Los datos del INE confirman el descenso de las pernoctaciones y la caída de los precios en Andalucía

Ya os lo he adelantado estos días anteriores en el blog. Agosto se ha cerrado con una caída en las pernoctaciones y un descenso en los precios del 1% (que se acumula al descenso continuado de los últimos años). No hacía falta ser adivino para verlo y los empresarios ya anunciábamos unas cifras que ahora se confirman con la publicación de los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) referidos a nuestro sector.

Los hoteles andaluces registraron durante el pasado mes de agosto un total de 6.017.372 pernoctaciones, lo que supone una caída del 0,38 por ciento respecto al mismo periodo de 2010, mientras que en el conjunto de España se registraron 41,5 millones de estancias en agosto, un 6,2 por ciento más respecto al mismo mes del pasado año.

recepcion-polynesia

El número de viajeros también descendió un uno por ciento en la región andaluza durante el mes de agosto. En total llegaron a la Comunidad Autónoma durante agosto 1.701.353 personas, 17.273 menos que en el mismo mes de 2010. La Costa del Sol sigue liderando las cifras andaluzas, ya que en Málaga recalaron 513.495 viajeros, seguida de Cádiz (308.048), Granada (217.921), Sevilla (202.598), Almería (170.814), Huelva (161.755), Córdoba (81.566) y Jaén (45.157).

Con respecto a los datos del año pasado, en el conjunto de Andalucía el número de estancias ha aumentado en cuatro de las provincias (Córdoba, Granada, Huelva y Sevilla) y descendido en las otras cuatro (Almería, Cádiz Jaén y Málaga).

En cuanto a la procedencia de los visitantes a nuestra región, ha descendido el número de visitantes residentes en España, con 177.416 viajeros menos, mientras que las visitas de no residentes en nuestro país se incrementaron en 153.921 visitantes.

aeropuerto-de-Málaga

Andalucía contó en agosto con un total de 2.580 establecimientos abiertos; y 280.716 plazas hoteleras, alcanzando un grado de ocupación del 66,23 por ciento, porcentaje que se incrementó los fines de semana hasta el 70,13 por ciento.

Lo único que puedo añadir a todos estos datos es que, si estas son las cifras del verano… tendremos que estar preparados para un invierno que se nos presenta muy complicado. La caída de las visitas y de los precios ha provocado un claro descenso de la rentabilidad, con lo que de las plazas hoteleras disponibles en agosto no quedarán abiertas en invierno ni una tercera parte.

Perdonadme que insista, pero el cierre de establecimientos en temporada baja no solo perjudica al empresario, sino también a todo el sector turístico. Defiendo loa postura tenemos que trabajar para que la oferta de invierno sea igual de competitiva que la de verano.

Málaga celebra por todo lo alto el Día Mundial del Turismo

La Costa del Sol ocupa un lugar destacado dentro del mercado turístico andaluz. Pionera en el desarrollo turístico de Andalucía y tras muchos años de liderando el sector nadie puede poner en duda la importancia de la marca turística, que goza de reconocimiento internacional e incluso del de la propia Junta dentro de la marca global Andalucía, que promociona el ente público andaluz.

Dada su importancia turística, la Junta de Andalucía ha escogido Málaga como sede del acto central con motivo del Día Mundial del Turismo, un evento celebrado ayer que ha girado en torno al lema «Turismo y acercamiento de las culturas» y en el que se han entregado los premios «Andalucía de Turismo 2011». En el acto, el consejero andaluz de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, apostó por la innovación para aumentar la diferenciación de Andalucía y mantener su liderazgo como destino turístico. El consejero destacó que el turismo es el buque insignia de Andalucía y que los destinos de la comunidad tienen la capacidad de «imaginar, proponer e innovar» para lograr destacar sobre el resto.

luciano-alonso-DMT

Los galardones Andalucía de Turismo, concedidos por la Consejería de Turismo de la Junta,  reconocen la labor de personas o entidades en favor del desarrollo del sector turístico, y  este  año han celebrado su séptima edición, premiando a la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), al campus Andalucía Tech, a la Federación de Empresarios de Hostelería de Cádiz (Horeca) y a Ángel León, chef del restaurante Aponiente de El Puerto de Santa María (Cádiz).

La ONCE ha sido galardonada como ‘Embajador de Andalucía’ por su esfuerzo en convertir nuestra región en un destino turístico accesible, en su segmento de sol y playa, con la edición del cupón dedicado a las playas andaluzas en el verano de 2010. La organización de ciegos ha celebrado la recepción del premio dedicando el cupón de ayer al Día Mundial del Turismo en Andalucía.

premios-turismo-2011

En la modalidad de Formación e Investigación, el premio ha ido a parar a manos del Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech, ‘un proyecto ambicioso, moderno e innovador promovido conjuntamente por las universidades de Málaga y Sevilla, para el desarrollo de un modelo de campus abierto, sostenible y universal, y entre cuyos polos de desarrollo destacan el Turismo y el Desarrollo Territorial’.

En la modalidad de Institución Pública o Privada, Asociación o Colectivo, se premia a Horeca, una asociación gaditana fundada en 1977 y con ‘gran protagonismo’ en la industria turística.

En el apartado Empresa o Empresario se ha reconocido el trabajo del cocinero Ángel León, con el restaurante Aponiente, que ha conseguido este año su primera estrella Michelín tras cuatro años de dedicación de este chef, ‘quien se ha destacado por contribuir a lograr sabores únicos y memorables de la mano de la innovación tecnológica y el buen hacer’,

pablo-alboran-turismo-2011

El Castillo de Gibralfaro ha sido el enclave escogido para la celebración de este acto institucional, que ha contado con la actuación del cantante malagueño Pablo Alborán, quién además ha sido la imagen de la campaña de promoción de Andalucía en 2011, creando para ello el tema inédito «No te olvidaré».

Este ha sido un día de fiesta para todos los que nos dedicamos al sector turístico, por ello apoyamos la iniciativa de que las diversas ciudades andaluzas hayan abierto a propios y foráneos lo mejor de su legado cultural. Los distintos municipios turísticos han contado con  rutas guiadas gratuitas y se han celebrado jornadas de puertas abiertas en los museos. Como empresario del sector me parece una gran iniciativa para que tanto residentes como visitantes conozcan de primera mano los múltiples atractivos turísticos de nuestra localidad.

El «todo incluido» como alternativa a la crisis

Durante éstos últimos días los medios han hablado sin parar del aumento del número de visitantes en temporada alta y de las cifras «de récord» que hemos alcanzado en los principales destinos turísticos españoles. Pero tampoco es cuestión de echar las campanas al vuelo, porque de lo que nadie habla es de la continua bajada de precios y de las ofertas de última hora que ha habido que lanzar incluso en agosto, el mes de mayor ocupación por excelencia.

El problema no es nuevo. Durante la temporada pasada, ya se hablaba de la caída de los precios, que se viene produciendo de manera continuada desde hace cinco años,  y del mayor control de gasto de los turistas que nos visitan. Este es el tema que trata un interesante reportaje de Informe Semanal, en el que se analizaba la situación del mercado turístico y que presentaba la fórmula del todo incluido como la opción más competitiva para las vacaciones familiares en los tiempos que vivimos.

Un equipo de televisión española visitó durante la temporada pasada el complejo Holiday World , en Benalmádena Costa, contando con el testimonio de algunos de nuestros clientes en este reportaje. Quiero compartirlo con vosotros aquí, porque habla de una situación que hoy sigue estando vigente. y, aunque los expertos consultados en este reportaje anunciaban que 2011 sería el año de la recuperación, la caída de precios ha continuado, a pesar del aumento del número de visitantes.

Esperemos que 2012 sea el año de recuperación para el sector turístico que todos esperamos.

Por una Costa del Sol «doce meses abierta»

Después de una temporada alta con menos rentabilidad que otros años, nos toca enfrentarnos al periodo más temido, la temporada baja. Llega el momento de diseñar estrategias y plantear nuevas vías para romper con una estacionalidad que, con la crisis, parece recrudecerse en el sector turístico malagueño.

A la espera de que se convoque la reunión del Foro Costa del Sol, en el que  profesionales del turismo y autoridades podremos poner en común un nuevo plan estratégico para dinamizar el mercado en los meses de invierno, todos nos enfrentamos a la problemática de mantener abiertos nuestros establecimientos durante el invierno.

nueva-direccion-Patronato-Costa-del-Sol

Según he leído estos últimos días, el presidente del Patronato de Turismo, Elías Bendodo, planteará en la primera reunión del Foro Costa del Sol la necesidad de dar forma a dos marcas que tratarán de evitar la caída que se produce a partir de octubre y hasta la Semana Santa: ‘Doce meses abierta’ y ‘Vive en la Costa’.

La primera iniciativa comprenderá acciones para promover que el litoral malagueño es un destino abierto al turista todo el año, contando con una oferta tan variada como en verano.  En palabras de Bendodo, «Es imprescindible acabar con la estacionalidad. Segmentos como la gastronomía, el golf y la náutica, deben jugar un papel importante para enriquecer y potenciar el destino. El objetivo es reforzarlas. También la gastronomía y la oferta cultural de la capital son aspectos fundamentales».

En cuanto a la segunda actuación, trabajará en la línea de promover el turismo residencial, poniendo en valor las 26.000 viviendas vacías que hay en la Costa y que darían vida a los principales municipios turísticos todo el año si en ellas se establecen extranjeros como segunda residencia.

paseo-bici-playa

Tal y como os había comentado hace unos días, el Patronato hace una firme apuesta por la defensa de la marca Costa del Sol, algo con lo que los empresarios estamos completamente de acuerdo. Según su presidente, «La marca Costa del Sol es la más poderosa de Andalucía y como tal debe tener un papel protagonista indiscutible en la promoción del destino», un hecho que cobra especial relevancia en el caso de las campañas de invierno de Turismo Andaluz, puesto que el nuestro es uno de los pocos destinos de playa que mantienen cierto volumen de actividad en temporada baja.

No podemos olvidar que tenemos por delante un invierno duro y que es complicado mantener abiertos nuestros hoteles y centros de ocio durante todo el año, pero el cierre de establecimientos lo único que consigue es empobrecer nuestra oferta e incrementar la estacionalidad. Para que funcione la campaña «Doce meses abierta» que propone el Patronato, los empresarios tendremos que hacer un esfuerzo para mantener el sector en funcionamiento, por eso pedimos que las autoridades contribuyan con las acciones de promoción adecuadas para que esta iniciativa funcione. Es un esfuerzo de todos.

Málaga será sede de un encuentro de blogueros de viajes

Internet ha revolucionado el sector turístico, es algo indiscutible. Nos permite acceder a una gran red de información sobre todos los destinos, no solo a nivel institucional o de empresa, sino también la interactividad total con el cliente gracias a la contratación on line, las comunidades y foros de viajeros o los distintos blogs que tratan temas relacionados con el sector turístico, como éste que leéis ahora.

Me ha sorprendido gratamente que Málaga apueste con fuerza por este medio, convirtiéndose en la sede del el quinto encuentro TravelBloggers Meeting (TBM), una cita en la que se convoca a blogueros de España, Europa y Sudamérica, donde intercambiarán y compartirán experiencias viajeras, conocimientos y tendencias sobre el sector turístico. Asimismo, analizarán la evolución de la blogosfera relacionada con los viajes.

travelblogger

El evento comenzará el próximo sábado 24 de septiembre,  en el Centro de Arte Contemporáneo de la capital malagueña,y se desarrollará hasta el 25 del mismo mes, con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga. Los participantes en esta quinta edición van a poder visitar de la mano de la Oficina de Turismo de Málaga diversos atractivos de la Costa de Sol y conocerán de primera mano la experiencia de viajar a uno de los destinos mas emblemáticos de Andalucía.

Travelbloggers Meeting en Málaga

Presentación del evento en el Ayuntamiento de Málaga

 

Este encuentro, que se celebra dos veces al año y que ya ha pasado por ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla, nos permitirá conocer  nuevas tendencias sobre el sector turístico, además de establecer un diálogo que permita analizar la evolución de la blogosfera viajera.

Como empresario turístico malagueño, creo que será un excelente vehículo de promoción, gracias al impacto publicitario que supondrá para el destino Costa del Sol estar presente en más de un centenar de blogs de viajes durante la celebración de estas jornadas.

A estas alturas de mi trayectoria profesional, soy un usuario convencido de la red y firme defensor de un medio que ha cambiado por completo la relación con nuestros clientes, que ahora es más estrecha y se desarrolla en tiempo real, gracias a los blogs y a las redes sociales. Os animo a participar en este encuentro y a compartir vuestra experiencia en la Costa del Sol.