Internet ha revolucionado el sector turístico, es algo indiscutible. Nos permite acceder a una gran red de información sobre todos los destinos, no solo a nivel institucional o de empresa, sino también la interactividad total con el cliente gracias a la contratación on line, las comunidades y foros de viajeros o los distintos blogs que tratan temas relacionados con el sector turístico, como éste que leéis ahora.
Me ha sorprendido gratamente que Málaga apueste con fuerza por este medio, convirtiéndose en la sede del el quinto encuentro TravelBloggers Meeting (TBM), una cita en la que se convoca a blogueros de España, Europa y Sudamérica, donde intercambiarán y compartirán experiencias viajeras, conocimientos y tendencias sobre el sector turístico. Asimismo, analizarán la evolución de la blogosfera relacionada con los viajes.
El evento comenzará el próximo sábado 24 de septiembre, en el Centro de Arte Contemporáneo de la capital malagueña,y se desarrollará hasta el 25 del mismo mes, con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga. Los participantes en esta quinta edición van a poder visitar de la mano de la Oficina de Turismo de Málaga diversos atractivos de la Costa de Sol y conocerán de primera mano la experiencia de viajar a uno de los destinos mas emblemáticos de Andalucía.
Presentación del evento en el Ayuntamiento de Málaga
Este encuentro, que se celebra dos veces al año y que ya ha pasado por ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla, nos permitirá conocer nuevas tendencias sobre el sector turístico, además de establecer un diálogo que permita analizar la evolución de la blogosfera viajera.
Como empresario turístico malagueño, creo que será un excelente vehículo de promoción, gracias al impacto publicitario que supondrá para el destino Costa del Sol estar presente en más de un centenar de blogs de viajes durante la celebración de estas jornadas.
A estas alturas de mi trayectoria profesional, soy un usuario convencido de la red y firme defensor de un medio que ha cambiado por completo la relación con nuestros clientes, que ahora es más estrecha y se desarrolla en tiempo real, gracias a los blogs y a las redes sociales. Os animo a participar en este encuentro y a compartir vuestra experiencia en la Costa del Sol.
Hola Cristobal,
Como co-organizador del TBM te doy las gracias por hacerte eco de este encuentro. Me honra mucho leer tu opinión positiva sobre esta inicativa que hacemos con mucha pasión.
Saludos,
Eddy
Muchas gracias por pasar por aquí, Eddy.
Estoy convencido que este tipo de iniciativas contribuyen a que la gente conozca la Costa del Sol como destino, no por las grandes campañas publicitarias de las instituciones, sino de una manera cercana y auténtica, gracias a la experiencia personal de los viajeros.
Estoy seguro de que el TBM será un éxito y os doy desde aquí todo mi apoyo.
Enhorabuena!
Nosotros trabajamos principalmente con alojamientos en Andalucía, y en el caso de Málaga, siempre es fácil encontrar buenas ofertas de turismo rural. Es un tipo de turismo que se ha de potenciar, por que no solo es sostenible y respetuoso con el medio, si no que genera una gran cantidad de oferta turística de de calidad, pudiendo «competir» con otras regiones y comunidades, por no mencionar que no todos los territorios tienen parajes naturales suficientemente atrayentes, pero Málaga si.
Como empresario turístico, creo que la sostenibilidad es indispensable para una oferta de calidad en la Costa del Sol. Estoy de acuerdo con usted en que Málaga cuenta con una gran oferta, tanto en hoteles rurales como en la costa, ya que afortunadamente cada vez somos más los que apostamos por la conciencia medioambiental.
Gracias por pasar por aquí y comentar
Saludos!!
Hola Tienes toda la razón estimado Cristóbal Peñarroya este medio es nuestro gran aliado para podernos relacionar con nuestros clientes conocer sus experiencias todas sus opiniones y recomendaciones, con esta forma de contacto aprendemos cada día y nos esforzamos por mejorar cada vez mas.
Un saludo
Jhonatan