Holiday Polynesia se prepara para despedir el año

Ya lo tenemos todo a punto. Tal y como os comentaba hace unos días, a las múltiples celebraciones navideñas y eventos de empresa que hemos acogido en Holiday Polynesia durante el mes de diciembre, le pondremos mañana el broche de oro despidiendo el 2011 como se merece.

Nos podemos considerar afortunados, porque son muchas las familias que han escogido nuestro complejo para pasar estas fiestas, con una ocupación cercana al 95% en el hotel y con numerosos clientes locales que acudirán a Holiday Polynesia para disfrutar de la cena de gala y el cotillón de nochevieja.

navidad-Holiday-Polynesia

Todo el equipo del hotel se ha volcado en una gran celebración, con una cena por todo lo alto que se servirá en el lrestaurante Maeva y con la posterior fiesta que tendrá lugar en el Salón Antonio Valero y que promete toda la diversión mientras que el cuerpo aguante.

minuta-nochevieja-Polynesia

Esta noche de gala congregará a más de 600 personas y nuestro equipo de cocina, dirigido por el chef Antonio Arráez, ha diseñado un menú muy especial para esta gran cena de gala, que seguro que va a cumplir las expectativas de nuestros visitantes.

menu-nochevieja-Polynesia

La fiesta en el salón Antonio Valero estará amenizada con música en vivo y los asistentes podrán disfrutar de barra libre de bebidas de primeras marcas, por lo que estamos seguros de que la noche será muy larga y animada para todos los que celebren la llegada del 2012 en Holiday World.

Os animo a que despidáis el año junto a nosotros, los rezagados pueden tener su hueco en Holiday Polynesia, llamando al 957 57 97 57.  ¡¡¡Feliz 2012 a todos!!!!

 

Celebrando la Navidad en Holiday Polynesia

Os comentaba hace unos días las grandes ventajas que ofrece Holiday World en invierno para la celebración de Congresos e incentivos de empresa. El hotel del complejo que este año permanece abierto durante los primeros meses de temporada baja y durante las fiestas es Holiday Polynesia, que se ha convertido además en todo un referente a la hora de planificar las celebraciones navideñas.

Cena-ACEB-Polynesia

Cenas de empresa, reuniones familiares, comidas de grupo, galas navideñas… la gran variedad de espacios que Holiday Polynesia pone a disposición del cliente, con salones de celebraciones, discotecay una amplia variedad de restaurantes con diversas capacidades, hace que sean muchos y muy variados los eventos festivos que desarrollamos durante el mes de diciembre.

Cena-ACEB-Polynesia-2

ahima'a-polynesia

Desde la Gala del 25 Aniversario de ACEB en el restaurante Maeva a un almuerzo para una reunión de amigos en el restaurante Ahima’a o los eventos navideños corporativos de grandes organizaciones como Coca-Cola o el Colegio de Abogados, que han escogido para su celebración Uru Wok y posterior barra libre en la discoteca Ukelele, y que han reunido cada uno a más de 90 invitados.

CocaCola-Poynesia-1

CocaCola-Poynesia-2

Las instalaciones de nuestro Salón de Congresos también se transformaron en un gran salón de banquetes el pasado sábado para acoger la celebración de la Peña Los Incondicionales, parte del Club de Tenis de Torremolinos, en la que 120 asistentes pudieron disfrutar de cena y de baile amenizado con dj en el mismo salón. Este grupo es el segundo año que repite su fiesta junto a nosotros, ya que tuvieron otra celebración en nuestro Holiday Palace.

Los-Incondicionales-Polynesia-1

Y este fin de semana  hemos tenido el gran placer de acoger dos nuevos eventos, el almuerzo de El Periodico de Benalmádena, y la copa navideña que la organización de la feria DeBoda, que tuvo lugar e el Palacio de Ferias y Congresos de Torremolinos, que quiere agasajar a todos los participantes en el evento con motivo de las fiestas.

Los-Incondicionales-Polynesia-2

Completamos nuestro apretado calendario con dos galas muy importantes, la Gala del Deporte de Benalmádena, una multitdinaria cita celebrada en el Salón Antonio Valero, donde tuvo lugar su tradicional entrega de premios y que reunió a más de 600 personas, y la Gran Gala de Fin de Año, en la que estamos trabajando para dar la bienvenida al 2012 como merece.

Muy pronto os hablaré un poco más de esta cita, pero os puedo adelantar que si os apetece despedir el año junto a nosotros en Holiday Polynesia, teneis toda la información en www.holidayworld.es. Será una gran fiesta con más de 600 asistentes, algunos de ellos con niños,así que aconsejo hacer vuestra reserva lo antes posible el 952 57 97 57.

 

El Parlamento andaluz aprueba la Ley del Turismo para nuestra comunidad

El Parlamento andaluz ha dado ya la aprobación definitiva  a la Ley de Turismo de Andalucía sin ningún voto en contra. En medio de una jornada que destacó por el inusual consenso de la cámara andaluza, puesto que las cuatro leyes sometidas a votación fueron aprobadas sin votos en contra, la Ley de Turismo fue aprobada con el respaldo de los diputados del PSOE e IU, mientras que el PP se abstuvo en la votación de la misma.

Una amplia representación del sector turístico presenció desde la tribuna de invitados el debate de la Ley de Turismo, a los que los portavoces de los diversos partidos dedicaron palabras de  de reconocimiento por su aportación durante el trámite.

Con el objetivo central de asegurar que el turismo siga siendo uno de los principales motores económicos de Andalucía, el texto recoge en sus 84 artículos medidas de ordenación, promoción, mejora de la accesibilidad a los recursos, impulso a la cooperación público-privada, fomento de la creación de empleo y reforzamiento de las garantías de calidad y seguridad para usuarios y trabajadores.

Entre sus principales novedades, prevé la creación de nuevos instrumentos de planificación coordinados con las políticas de ordenación del territorio para lograr un mejor aprovechamiento de los recursos y actividades de cada zona. Asimismo, establece una reclasificación de la oferta (con la distinción básica entre servicios turísticos y actividades con incidencia en el sector); introduce la regulación de nuevas fórmulas de negocio como la propiedad horizontal, e incluye medidas para potenciar las actuales políticas de calidad e innovación.

En palabras del Consejero de turismo. Luciano Alonso «Es una ley hecha para el turista del siglo XXI, que es más independiente y exigente en calidad». Por su parte, la diputada socialista Lourdes Martín, ha defendido que Andalucía merecía esta ley porque «Será una palanca dinamizadora del turismo», miestras que José Antonio Catstro de IU, manifestaba su apoyo declarando «Esta no es nuestra ley, pero nos reconocemos en ella. Estaremos pendientes de su desarrollo».

El texto aprobado ha sido objeto de críticas por parte del Partdo Popular, cuya diputada Ángeles Muñoz ha apuntado que «relega el papel de los ayuntamientos, cuando son clave para el turista» y acusa la nueva ley de carecer de visión de futuro y no resolver los problemas de los municipios.

El PP había reclamado en sus enmiendas un fondo de financiación para los ayuntamientos, que se precisara más lo que se puede hacer en suelo turístico y prevenir actuaciones para recuperar la competitividad. Muñoz responsabiliza a la Junta de que Andalucía aparezca en puestos de cola en competitividad y promoción y anunció la reforma de la norma si el PP gana las elecciones. «Tenemos un gran destino con una mala administración», sentenció la alcaldesa de Marbella.

Como empresario del sector considero que la regulación en materia de turismo es vital para el desarrollo de nuestra actividad, puesto que la norma de 1999 estaba ya obsoleta, pero creo que la nueva Ley del Turismo es susceptible de ciertas mejoras. Coincido con la postura de los populares que reclama que se establezcan medidas para mejorar la competitividad del destino, puesto que es vital para atraer un turismo de calidad, y que es necesario facilitar la financiación de los ayuntamientos para que puedan invertir en labores de promoción capaces de atraer al turismo, principal fuente de ingresos en la Costa del Sol.

La crisis financiera de las administraciones locales ha generado una situación insostenible, en la que se paraliza la promoción del destino, disminuye el número de turistas, se estancan los negocios locales vinculados al sector y se agrava la situación de crisis que estamos viviendo. Creo que dinamizar las entidades locales es necesario para que la Costa del Sol recupere su lugar como destino turístico de primer orden.

 

Holiday Polynesia, enclave perfecto para congresos e incentivos

Hace un par de días os hablaba de la importancia para la Costa del Sol del sector del turismo de congresos, que en el mundillo también llamamos CCI o MICE. Es una de las apuestas que los empresarios hoteleros tenemos que tener en cuenta a la hora de fomentar el turismo de invierno.

En Holiday World hemos tenido muy en cuenta la necesidad de dotar a nuestros hoteles de unas adecuadas infraestructuras para la celebración de este tipo de eventos, así como de una adecuada oferta de servicios de ocio y de actividades complementarias que añadan un atractivo extra a los incentivos de empresa.

En Holiday Polynesia contamos ya con el Salón de Congresos Antonio Valero, dotado de cabina de traducción y de los últimos adelantos técnicos, y con una novedosa estructura de paneles móviles que nos permite jugar con el espacio y  adaptarlo completamente a las necesidades del cliente. El exotismo y la oferta de ocio del hotel es el complemento perfecto para eventos de empresa originales y distintos, por lo que importantes empresas como Coca-Cola o ONCE ya nos han escogido para sus eventos corporativos.

foot-locker-polynesia-1

A ellas se ha unido en noviembre también Foot Locker, que ha escogido Holiday Polynesia como sede para la convención de ventas de los managers de sus tiendas en España, Portugal e Inglaterra, y que ha reunido en la Costa del Sol a 170 personas. Además del programa de reuniones de trabajo, disfrutaron junto a nosotros de actividades de ocio y  de una espectacular cena de gala.

foot-locker-polynesia-2

foot-locker-polynesia-3

Según ha declarado a los medios Pilar Valcarce, Directora comercial del Complejo Holiday World,  “Queremos seguir apostando por la celebración de este tipo de convenciones. Es una satisfacción para nosotros albergar a una empresa internacional como Foot Locker. Esperamos seguir siendo el escenario escogido para los próximos años.”

alfaparf-polynesia-1

También nos ha visitado el incentivo organizado por Alfaparf, que por tercer año consecutivo ha elegido Holiday Polynesia para reunir a 130 propietarios de peluquerías de toda España y que disfrutaron en nuestro complejo de numerosas actividades, que incluyeron incluso exhibiciones de peluquería en vivo en nuestras instalaciones de congresos.

alfaparf-polynesia-2

Y otra de las empresas que nos ha vistado en noviembre es Skeyndor, una firma de barcelona dedicada a los productos de estética de alta gama, que ha escogido nuestro complejo para un evento de formación y convivencia con profesionales y clínicas de estética que usan sus productos. También es la tercera vez que nos visitan, celebrando un completo programa de conferencias y talleres formativos, a las que se han unido otras actividades de motivación y teambuilding y en las que han participado 213 personas.

skeyndor-polynesia-1

skeyndor-polynesia-2

Como empresario turístico seguiré apostando por este sector, puesto que lo considero vital para la dinamización del mercado turístico de la Costa del Sol durante los meses de temporada baja. Nuestro próximo hotel del complejo, Holiday Venettian, también incorporará instalaciones específicas para congresos e incentivos y sus atractivos invernales, como la playa de arena natural cubierta, la pista de esquí interior o sus instalaciones deportivas, prometen convertirse en un reclamo extra para luchar contra la estacionalidad.

 

El turismo de congresos se incrementa en un 25’9% en la Costa del Sol

El sector turístico de la Costa del Sol demanda que se incida sobre segmentos que generen negocio a lo largo de la temporada de invierno, que aporten un plus a los puntos fuertes de nuestro destino en verano como receptor de turistas de «sol y playa».

Sectores como el turismo de congresos aportan valores añadidos a la actividad hotelera en nuestra provincia,  por lo que se ha incrementado un 25,9 por ciento la oferta de hoteles con equipamiento para reuniones en el litoral de la Costa del Sol, según ha declarado la directora de la ‘Convention Bureau de la Costa del Sol’, Belén Pérez Gascón.

La directora de este departamento especializado del Patronato de Turismo de la Costa del Sol ha presentado en Marbella los resultados del estudio ‘Turismo de reuniones y eventos en la Costa del Sol’, elaborado por la Sociedad de Planificación y Desarrollo (SOPDE), durante el 2010.

Pérez Gascón ha destacado que este tipo de turismo supone un impacto económico valorado en 278 millones de euros y un efecto desestacionalizador en el sector turístico, por lo que resulta vital para aumentar la competitividad de nuestra provincia en este segmento.

HW-congresos-polynesia

Según el estudio de SOPDE, las fortalezas de la Costa son el clima, la calidad y la variedad de la oferta hotelera, la relación calidad y precio, la accesibilidad del destino con conexiones y el aeropuerto internacional, la hospitabilidad, la fiabilidad, la cultura, y la concentración de hoteles de cuatro y cinco estrellas en la zona.

Entre las debilidades, la asociación a la referencia de sol y playa, la escasa capacidad hotelera por establecimiento, la falta de conexiones aéreas regulares, la poca originalidad en programas para incentivos o la necesidad de más infraestructuras para reuniones.

Pérez Gascón ha afirmado que la Convention Bureau defiende un modelo de gestión basado en la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa, impulsado a través de la plataforma ‘RqueR.org’, un centro de intercambio de experiencias que busca la transformación del destino Costa del Sol desde el segmento de reuniones y congresos, ha asegurado. El proyecto pretende mejorar la competitividad del destino, aumentar el retorno a la inversión, mejorar la percepción de la marca y contribuir a ser más responsables en el contexto medio ambiental y social, según ha subrayado la experta.

Los hoteleros de la Costa del Sol tenemos que tener que claro que hay que trabajar en esta línea, la de invertir en calidad y fomentar la sostenibilidad de nuestra actividad, tanto con el medioambiente como con la sociedad que nos rodea. La Costa del Sol tiene que situarse a la vanguardia en cuanto a infraestructuras y servicios para poder competir con las grandes capitales en el segmento de congresos, que es vital para la temporada de invierno.

Nosotros, como empresa, estamos implementando políticas y acciones de responsabilidad social corporativa, por lo que fomentamos también este tipo de incentivos para nuestros empleados. Sin embargo, tras dos años de comercialización en este segmento, hemos notado un incremento en cuanto al número de eventos corporativos que hemos tenido pero, por el contrario, las empresas están ahorrando en el número de asistentes y días de estancia en el hotel, con lo que la facturación final es inferior.