Acuerdo entre Andalucía Lab y Aehcos para fomentar la innovación hotelera

Siempre defiendo en este blog que la innovación es fundamental para luchar contra la estacionalidad y superar la crisis del sector turístico. Por eso me parece una excelente iniciativa la firma del colaboración entre la patronal hostelera Ahecos y la Fundación Centro de Innovación Turística de Andalucía (Cinnta) para el fomento de la innovación en la oferta alojativa de la Costa del Sol.

El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, y el presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol, José Carlos Escribano, firmaron hace unos días un documento por el que Andalucía Lab desarrollará conjuntamente con Aehcos una serie de actividades dirigidas a los empresarios de carácter formativo, divulgativo y de investigación, con el objetivo de mejorar la posición competitiva de los establecimientos hoteleros.

Rodríguez destacó que el futuro de la industria turística andaluza “debe estar ligado a las nuevas tecnologías”, ya que nuestra comunidad “no competirá en precio ni en degradación de condiciones laborales, sino en hacer nuestro producto diferente y superior al del resto de destinos”. “Este acuerdo contribuye al objetivo fundamental de colocarnos como líderes en calidad, tecnología e innovación”, destacando además el carácter novedoso de esta iniciativa, que podría extenderse a nuevos colectivos de la región.

AEHCOS-Andalucia-Lab

El presidente de Aehcos declaró en la presentación del convenio que esta puesta en común “es una buena muestra de la colaboración público-privada” y responde a una de las tres prioridades marcadas por la asociación, como es la incorporación del sector a las nuevas tecnologías, junto a la aplicación de la responsabilidad social y la apuesta por el empleo. Escribano recordó que, aunque la totalidad de los hoteles de la Costa del Sol tiene ya presencia en internet,  “debemos posicionarnos en los nuevos canales de venta, en las redes sociales y en los dispositivos móviles, para aprovechar todas las posibilidades que nos ofrece la red”.

El objetivo principal del convenio es facilitar el acceso a la formación en nuevas competencias profesionales, al conocimiento especializado y a las herramientas tecnológicas, gracias a las acciones de transferencia de conocimiento centradas en las necesidades del sector hotelero, con programas formativos sobre el uso de las tecnologías de la información y comunicación. Las temáticas se centrarán en asuntos como la publicidad y la reputación en la red, soluciones móviles, redes sociales, analítica web y gestión de canales de venta.

Esta es una iniciativa que me parece muy positiva, ya que internet  se ha convertido en una herramienta vital para el sector turístico que nos permite difundir nuestras ofertas y novedades, además de tener contacto directo y en tiempo real con nuestros clientes. La innovación en el sector hotelero es lo que nos va a permitir luchar contra la estacionalidad y mejorar la competitividad turística de la Costa del Sol.

Gran éxito de La Reserva de Marbella en la Feria Internacional de Moscú

Ya os he comentado aquí que los promotores inmobiliarios hemos apostado con fuerza por el mercado internacional, una estrategia que se ha visto reforzada por el anuncio por parte del gobierno de la aguilización de los trámites de residencia para los extranjeros no comunitarios que adquieran una propiedad en España.

La Reserva de Marbella está llevando a cabo este año una fuerte presencia internacional, especialmente en el mercado ruso, donde ya tomamos parte en octubre en la feria inmobiliaria St Petersburg International Property Show, un importante evento inmobiliario que ha celebrado ahora en noviembre su edición moscovita, la Moscow International Property Show.

Reserva-Feria-Moscu-2

Este evento, el más importante para el mercado internacional en Rusia, ha tenido lugar los días 16 y 17 de este mes de noviembre en el Centro de Exposiciones de Tishinka. La Reserva de Marbella ha contado aquí  con un stand propio para presentar nuestras novedades, centradas sobre todo en nuestro sistema de financiación directa y sin banco, nuestros competitivos precios y las mayores facilidades para tramitar la residencia en España.

Reserva-Feria-Moscu-3

Nuestra presencia en Moscú ha despertado una excelente acogida y nos ha dado incluso mejores resultados que la de San Petersburgo, de la que ya salimos bastante satisfechos. El público moscovita ha mostrado un mayor interés y nos ha proporcionado importantísimos contactos comerciales, cerrando numerosas citas con clientes interesados en comprar y acuerdos de colaboración con agentes locales. Ha sido una excelente oportunidad tanto de cara a captar nuevos clientes finales como para retomar el contacto con otros con los que ya teníamos relación desde España.

Reserva-Feria-Moscu-1

Mi Hija Ana Mª Peñarroya en el stand de La Reserva de Marbella

Si algo nos ha quedado claro es que los clientes rusos tienen muy claro lo que buscan y dónde quieren invertir, y que tienen muy en cuenta los impuestos y obligaciones a los que tienen que hacer frente. Muchos de los compradores querían incluso entregar en mano el depósito para formalizar la venta, pero por los trámites necesarios será a lo largo de esta semana cuando empecemos a recibir los pagos y a formalizar los acuerdos.

Reserva-Feria-Moscu-4

 Ana Mª Peñarroya y Elena Evstafieva junto a agentes rusos

 La Moscow International Property Show ha contado con dos pabellones en los que promotores inmobiliarios de todo el mundo han mostrado sus proyectos al mercado ruso, entre los que había una buena representación española, demostrando que el nuestro, es un país muy demandado y valorado por los inversores rusos.

La buena acogida de La reserva de Marbella en el mercado ruso queda acreditada con este diploma del que nos ha hecho entrega la organización del evento.

Diploma-Reserva-Moscú

Esperemos que las noticia que han anunciado los políticos en los últimos días referentes a los trámites de la residencia para los compradores de viviendas en España se agilice cuanto antes, para que los empresarios podamos dar salida al stock de viviendas y llegue la ansiada reactivación del mercado inmobiliario.

El Gobierno agilizará los permisos de residencia para compradores de viviendas en España

El ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo nos dio la semana pasada una buena noticia a los promotores inmobiliarios españoles, al declarar a los medios que se están acelerando los permisos de residencia para los extranjeros que adquieren propiedades inmobiliarias en España.

Se trataría de facilitar la reactivación del mercado para una serie de viviendas cuyo destino «era francamente dudoso sin una demanda exterior», según las propias palabras del ministro, en referencia a la precaria situación del mercado inmobiliario español. Esta medida beneficia directamente al proyecto ‘Living Costa del Sol’, que ha sido puesto en marcha por la Diputación de Málaga y la Asociación de Constructores y Promotores (ACP) con el fin de comercializar en el extranjero las viviendas en stock en la provincia.

ministro-garcia-margallo

En su intervención en el pleno del Congreso, el ministro García-Margallo enmarcó esta decisión en un plan de acción conjunto en el que colaboran «estrechamente» Exteriores y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo con el objetivo de atraer más turistas a nuestro país. Un plan que obliga a su Ministerio a mejorar la política de entradas al país, agilizar los trámites para los ciudadanos que necesitan visado para entrar en España y «simplificar los requisitos de entrada» cuando no se exige visa.

En palabras del secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, «En unas semanas se pondrá en marcha una reforma del decreto de Extranjería para conceder permisos de residencia a extranjeros que adquieran una vivienda en España a partir de un determinado nivel de precio».Según esta medida,se ampliará a dos años este derecho para los extranjeros de fuera de la UE, como rusos y chinos, que adquieran una vivienda cuyo coste supere los 160.000 euros, precio que el Gobierno estima para evitar una demanda masiva.

stand-reserva-ana-maria-peñarroya

La Reserva de Marbella en la feria de San Petersburgo

Solo espero que todo lo que he leído en la prensa estos días sobre este tema se haga realidad. Llevo luchando con esto más de quince años y he llegado incluso a pedírselo personalmente al Gobernador de Málaga en su momento, pero no sirvió de nada. Los empresarios veíamos el potencial en el mercado ruso pero, ante las trabas administrativas, muchos compradores rusos se fueron a invertir a Londres, donde inyectaron gran cantidad de dinero. La pena es que en España nos demos cuenta con quince años de retraso.

 Los promotores estamos luchando para reactivar el mercado inmobiliario y buscamos nuevos mercados y novedosas fórmulas alternativas de financiación directa, como la que aplicamos nosotros en La Reserva de Marbella y que os presentaba aquí.

Os invito a conocerla de primera mano y a descubrir un paraíso en Marbella.

El sector turístico andaluz se dará cita en Torremolinos para la Conferencia Estratégica

La Costa del Sol acogerá la celebración de Conferencia Estratégica del sector turístico andaluz, que se celebrará el próximo día 22 en el Palacio de Congresos de Torremolinos. Más de 200 profesionales y empresarios analizarán la situación del sector y tratarán de marcar las estrategias a desarrollar en una nueva hoja de ruta que se desarrollará a lo largo de toda esta legislatura de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía.

El consejero de Turismo y Comercio de la Junta, Rafael Rodríguez, presentó la semana pasada en Málaga esta importante cita como parte de su compromiso con el sector, con la finalidad principal de consensuar las políticas a desarrollar y las estrategias que permitan reflotar esta industria.

rafael-Rodriguez-conferencia-estrategica

Rodríguez hizo hincapié en que quiere escuchar las voces del sector turístico y que para ello cuantas más sugerencias mejor, para lo que anunció la creación de una página web www.turismonuevasideas.org , en la que los interesados pueden añadir propuestas a los distintos documentos que van a ser la base del encuentro.

Estos documentos base serán el punto de partida para diez mesas de trabajo enfocadas a distintos segmentos, cuya elaboración y programación ha sido elaborada por los técnicos de Turismo Andaluz. Según detalló Rodríguez «La cita estará estructurada en una decena de mesas de trabajo centradas en los diversos segmentos que reúne la comunidad, concretamente sol y playa, cultural, rural y naturaleza, congresos y reuniones, cruceros y náutico, salud y belleza, deportivo enológico-gastronómico, idiomático y microproductos emergentes».

presentacion-conferencia-estrategica

El consejero defendió que el objetivo de esta conferencia es identificar qué debemos mantener, qué hay que cambiar y qué podemos mejorar de la situación actual de la industria turística andaluza, para ser cada vez más fuertes y más competitivos y ganar cuota como destino en el Mediterráneo. «Esta labor se llevará a cabo con la participación del conjunto del sector, que es sobradamente solvente, profesional y cualificado para definir las líneas estratégicas que marcarán la planificación de la Consejería en esta legislatura».

Los empresarios consideramos que es fundamental que nuestra voz se escuche y sea tenida en cuenta por las autoridades. Las políticas en materia de turismo no pueden dar la espalda a la situación y necesidades del sector, por lo que el consenso en esta materia es clave. Esperemos que entre todos seamos capaces de tomar las decisiones adecuadas para acabar con la crisis del sector turístico en nuestra comunidad.

 

La Costa del Sol recibe 7,5 millones del Plan Qualifica para acondicionar las playas

Contra todo pronóstico, dadas las actuales políticas de recortes presupuestarios, la Costa del Sol recibirá una cuantiosa inyección económica para acometer mejoras en sus playas gracias al Plan Qualifica.

A finales de la semana pasada las  administraciones de distinto signo político que toman parte en este consorcio público-privado, que agrupa a representantes del Gobierno central, la Junta de Andalucía y el sector empresarial, dieron una alegría al sector turístico malagueño al conseguir un consenso y anunciar inversiones por valor de 8,4 millones de euros para los próximos meses.

La mayor parte de este dinero, el 90% (7,5 millones de euros) se destinará a la mejora de accesos y regeneración en playas de los ocho municipios integrados en Qualifica: Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, Estepona, Casares y Manilva. Esta inversión en infraestructuras, además de muy necesaria para mejorar nuestra competitividad turística, era muy demandada por los empresarios, dado el parón que ha habido en este tipo de inversiones como consecuencia de la crisis.

playas-costa-del-sol

El consejero de turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, compareció tras la reunión junto al presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Elías Bendodo, para anunciar estas nuevas inversiones, señalando que todas las actuaciones aprobadas se desarrollarán entre este año y el que viene.

En el caso de las obras de mejora a realizar en la franja litoral, Rodríguez puso como fecha tope para su finalización el próximo verano, aunque recordó que son los ayuntamientos los que deben presentar sus proyectos «lo antes posible» para que se adjudiquen en plazo.

El municipio que más inversión concentrará será Marbella, con 1.580.000 euros para la regeneración de tres playas. Le sigue Estepona, con 1.090.000 euros para la playa del Cristo; Mijas, con 1.050.000 para la mejora del acceso a tres playas; Fuengirola, con 949.000; Torremolinos, con 900.000; Benalmádena, con 880.000 para la playa de Santa Ana; Manilva con 590.0000 para pasarelas en arroyo Jordana y río Manilva; y Casares, con 450.000 para la regeneración de la playa La Colonia-Colegio.

presentacion-Qualifica-Bendodo-Rodríguez

Además de esta actuación, que comprenderá la adjudicación de proyectos en el frente litoral fase dos, habrá otros cuatro programas más con un presupuesto total de más de 900.000 euros, según explicaron el consejero de Turismo y Comercio y el presidente del Patronato de Turismo Málaga-Costa del Sol y de la Diputación, Elías Bendodo. Uno de ellos se dedicará a impulsar las nuevas tecnologías en las empresas turísticas, otro dinamizará la calidad turística impulsando la certificación Sicted, otro creará una red de senderos paisajísticos dirigida al turismo responsable y el cuarto apuesta por la diversificación de la oferta turística impulsando productos turísticos emergentes.

Los empresarios esperamos que tanto estos programas como las obras de acondicionamiento y regeneración mejoren la calidad de la oferta turística de nuestras playas, aunque tengo que recordar desde aquí a nuestras autoridades que aún nos queda una gran asignatura pendiente para un litoral de calidad, poner por fin en marcha el Saneamiento Integral de la Costa del Sol. Espero que nuestras autoridades sigan trabajando en ello y logren un consenso también para este asunto, de vital importancia para todo el sector turístico de la Costa del Sol.