Ya hemos hablado en este blog acerca de nuestro compromiso con el turismo responsable y nuestra apuesta por la puesta en valor de los atractivos naturales de la Costa del Sol, entorno en el cual desarrollamos nuestra actividad turística.
Desde Holiday World hemos apoyado desde sus inicios el proyecto de la Senda litoral, puesto en marcha por la Diputación de Málaga, que posibilitará el tránsito desde Manilva a Nerja a través de toda la costa, cubriendo unos 180 kilómetros y conectando las estructuras existentes (paseos marítimos, carriles y senderos), además de construir nexos nuevos para recorrer nuestro litoral.
Con el fin de difundir los atractivos naturales y los avances en este ambicioso proyecto, la Diputación de Málaga ha puesto en marcha una página web sobre la Senda Litoral . En este proyecto, iniciativa de la Diputación, trabajan conjuntamente también el Gobierno de España, la Junta de Andalucía, 14 ayuntamientos y las mancomunidades de la Costa del Sol Occidental y de la Costa del Sol Axarquía.
La diputada de Medio Ambiente y Promoción del Territorio, Marina Bravo, ha presentado recientemente el sitio web de la Senda Litoral, una plataforma en cuatro idiomas (español, inglés, francés y alemán), que incluye información turística sobre los 14 municipios costeros por los que transcurre la Senda Litoral y datos de interés sobre 128 playas y 11 puertos deportivos.
La Senda Litoral aprovecha infraestructuras ya existentes, como paseos marítimos, e incorpora nuevos tramos de la manera más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Este proyecto permite también acceder a playas cuyo acceso era complicado y además recuperar zonas del litoral ocupadas de manera no legal.
La web permite visualizar el estado en que se encuentran todos los tramos e indica cómo acceder a los que ya están disponibles. Actualmente, hay unos 150 kilómetros que ya pueden recorrerse a pie o en bicicleta. Más de la mitad de la Senda Litoral (56% del trazado) tiene una anchura superior a los cuatro metros; el 21% estará entre los 2,5 y los 4 metros; el 22% será menor de 2,5 metros, y el 1% restante no tiene aún paso.
El portal ofrece fichas informativas y divulgativas sobre recursos naturales, que reflejan la variada y rica biodiversidad existente en la provincia, realizadas en colaboración con el Aula del Mar. Así, se incluyen 60 especies diferentes de aves que pueden contemplarse en nuestro litoral. Igualmente, se recogen datos de 45 tipos de árboles, arbustos, herbáceas y algas, y de 95 especies de peces, reptiles, mamíferos, crustáceos, anémonas, corales, medusas, moluscos, esponjas, gusanos, estrellas y pepinos de mar.
Gracias a la Senda Litoral, recorrer la costa permitirá ver de cerca espacios de gran valor natural que jalonan nuestros municipios y que añaden un atractivo enorme a los muchos reclamos turísticos que ya posee nuestra Costa del Sol. Como ejemplo, podemos destacar los Cantales de La Araña, el Peñón del Cuervo, Punta Chullera en Manilva, las Dunas de Artola, el delta del río Vélez, la desembocadura del Guadalhorce o el tramo rocoso entre Calahonda y Calaburras, en Mijas.
Esperamos que la puesta en marcha de todo el recorrido avance a buen ritmo, para que la Costa del Sol pueda afianzarse en nuevos segmentos turísticos, además del de sol y playa, que resultarán vitales para combatir la estacionalidad y dotar al destino de nuevos atractivos de cara a los meses de invierno.