Grupo Peñarroya se desplaza a Londres para la World Travel Market 2017

Con una afluencia de público superior a otras ediciones, la feria de turismo World Travel Market abrió ayer sus puertas en Londres, un indicador claro de que el mercado británico sigue en plena ebullición. Sin duda, una excelente noticia para la Costa del Sol, para la que el Reino Unido ha sido siempre una pieza clave.

Hasta allí ha acudido el equipo comercial de Holiday World, como en pasadas ediciones, al que yo mismo he acompañado junto a mis hijas Pepa Peñarroya, Presidenta del grupo, y Marifrancis Peñarroya, Consejera Delegada de la División Inmobiliaria.

Penarroya-WTM-2017-1

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, quiso respaldar con su presencia a la principal industria de la región y estuvo en el recinto ferial ExCel en el acto inaugural del expositor de Andalucía, avanzando en su comparecencia que 2017 se cerrará con los mejores registros de la historia del turismo: 29,4 millones de viajeros y más de 52 millones de pernoctaciones hoteleras.

Penarroya-WTM-2017-3

La Presidenta de la Junta también hizo hincapie en la importancia del mercado británico para los destinos andaluces  «Veo un movimiento enorme, con una gran presencia de alcaldes y alcaldesas y presidentes de Diputación… Es un buen síntoma, sin duda.Esperamos buenos resultados porque Andalucía muestra lo mejor de sí misma, su fortaleza, calidad y diversidad. Esto es fundamental para seguir avanzando de la mano de nuevos nichos de mercado».

Penarroya-WTM-2017-2

El consejero de Turismo, Francisco Javier Fernández, también se mostró optimista en cuanto a los datos y anunció la previsión de aumentar en un 6% la afluencia de turistas ingleses para el próximo año, mientras que Díaz planteaba como reto atraer a clientes británicos con mayor poder de gasto

Penarroya-WTM-2017-5

Una jornada maratoniana para políticos, touroperadores y emperraos turísticos, que abría el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, compareciendo ante la prensa en la primera jornada de la WTM. En el expositor propio en el que la ciudad de Málaga presenta su oferta en esta feria, declaró que el próximo año se espera que la capital atraiga un 20% más de turistas británicos y se mostró satisfecho por el hecho de que la capital de la Costa del Sol acogerá las Tertulias Hispano-Británicas de 2018.

Penarroya-WTM-2017-6

El presidente de Turismo Costa del Sol, Elías Bendodo, quiso ser un poco más cauto en sus declaraciones se refirió a la situación actual como «momento de pararse a pensar y de analizar que los mercados competidores han vuelto y con fuertes crecimientos, en una media del 30%», y que la reciente quiebra de la aerolínea Monarch ha dejado en el aire a 400.000 viajeros ingleses, que aún no sabemos si serán absorbidos por otras compañías, por lo que las reservas aéreas para estas fechas están un 13% por debajo de las cifras del año anterior.

Bendodo se mostró también muy agradecido de que la organización de la WTM hubiera destacado una gran foto del Caminito del Rey para ilustrar los pabellones de Europa y se refirió al hecho como » un regalo inesperado para la Costa del Sol».

Penarroya-WTM-2017-4

La presidenta de la Mancomunidad de municipios, Margarita delCid, y el presidente de Acosol, Manuel Cardeña, junto a numerosos alcaldes malagueños, también se dieron cita en la apertura de la feria londinense.  La mayoría de los municipios costasoleños estuvieron representados en la cita inaugural por sus regidores, con la presencia de Víctor Navas (Benalmádena), Oscar Medina (Torrox), José Antonio Mena (Benahavís), Ángeles Muñoz (Marbella), Ana Mula (Fuengirola), José Ortiz (Torremolinos), Rosa Arrabal (Nerja), Juan Carlos Maldonado (Mijas) o José María García Urbano (Estepona), la mayoría de ellos acompañados por sus concejales de Turismo.

El resort hotelero del grupo cuenta con un espacio expositivo en el stand de Andalucía en el que estamos presentando las novedades de su oferta turística de cara a la temporada 2018.

La jornada se desarrolló en medio de una gran expectación y un optimismo moderado, pese al denominado ‘efecto catalán’ y al ‘Brexit’, que eran cierta incertidumbre en los mercados internacionales, pero la feria de turismo londinense ha querido reforzar con claridad el mensaje de que estos hechos no van a tener consecuencias a corto y medio plazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.