Apostamos por la reducción de plásticos en Holiday World Resort

Nuestro resort hotelero Holiday World continúa con su apuesta por la sostenibilidad y el cuidado al medio ambiente, en virtud del compromiso RSE que desarrollamos desde Grupo Peñarroya.

Con el fin de dar a conocer las acciones que desarrollamos en esta materia, hemos puesto en marcha estos días la campaña ‘El cambio que deja huella’, con la que esperamos reducir hasta en un 70% el uso de plástico en las instalaciones del resort, hasta lograr su eliminación definitiva.

Todo ello forma parte de la apuesta de Holiday World de desarrollar un turismo responsable y de calidad, dirigiendo los  esfuerzos hacia la sostenibilidad y la integración de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible ) en su estrategia de negocio.

La estrategia de eliminación de productos de plástico de un solo uso y su reemplazo gradual por otros materiales biodegradables o compostables está alineada con los ODS 13 y 14 en la lucha contra el cambio climático y la contaminación de nuestras costas y mares, y será implementada durante la temporada 2019 en todas las instalaciones del resort hotelero, desde las habitaciones hasta los principales puntos de venta, como Bares, Restaurantes o Tiendas.

En las habitaciones hemos apostado por nuevas amenities fabricadas con materiales biodegradables, y en los puntos de restauración el material plástico ha sido sustituido por menaje de cartón, bambú y/o materiales compostables. Y para reducir el residuo plástico de los envases monosodis, se han instalado dispensadores para las salsas como kétchup, mayonesa y mostaza.

“Con la nueva campaña ‘El Cambio que deja huella’ el resort hotelero Holiday World se suma al compromiso de fomentar un turismo sostenible, en el que prime la concienciación por el medio ambiente y el respeto por nuestro entorno natural más inmediato. Entre nuestras acciones para luchar contra el cambio climático y favorecer la protección ambiental, están fundamentalmente, la reducción de los consumos energéticos y las emisiones derivadas de nuestra actividad, la minimización de los residuos y la apuesta por la movilidad sostenible. Pero este cambio necesita de la sensibilidad y colaboración de nuestros trabajadores, clientes y proveedores, nuestros principales grupos de interés” afirma Sonia Santos, Responsable de RSC del Resort Holiday World .

Para Grupo Peñarroya es vital lograr que el impacto ambiental de nuestra actividad hotelera sea mínimo, por lo que estamos plenamente comprometidos con el uso de energías renovables y con cualquier tipo de medidas que nos ayuden a reducir el volumen de residuos, especialmente en lo que al uso de plásticos se refiere.

El vídeo resumen de la IV Carrera Litoral Holiday World

Aún seguimos saboreando las mieles del éxito de la IV Carrera Litoral y Media Maratón Holiday World, el evento deportivo organizado por nuestro resort hotelero junto con el Ayuntamiento de Benalmádena y cuya recaudación se dona íntegramente a la Fundación Proyecto Hombre Málaga.

La edición de este año ha sido de nuevo un rotundo éxito de asistencia y participación, además de un hito histórico, por haber incorporado como novedad la distancia de 21 km, por lo que ha sido la I Media Maratón celebrada en la ciudad de Benalmádena.

En la carrera 2019 participaron más de 1.000 corredores y no podemos estar más orgullosos, ya que con la celebración de esta cerrera popular hemos logrado recaudar más de 20.000 euros, que han sido donados íntegramente a Proyecto Hombre Málaga.

Y todos estos logros han sido posible gracias al apoyo incondicional de los más de 200 voluntarios, entre los que os encontrábais muchos de nuestros compañeros, cuya importantísima labor fue reconocida en la gala de voluntarios que celebramos hace unos días en Holiday World Polynesia Hotel.

Y como una imagen habla más que mil palabras, comparto en este blog con el vídeo que recoge la magnífica jornada de deporte y solidaridad que pudimos disfrutar el pasado 7 de abril en Benalmádena.

Os esperamos a todos para la edición del año que viene.

Holiday World entrega un reconocimiento a los voluntarios de la IV Carrera Litoral

El domingo 7 de abril tuvimos la gran alegría de celebrar con excelente participación la IV Carrera Litoral, un evento deportivo organizado por nuestro resort Holiday World junto con el Ayuntamiento de Benalmádena, cuya recaudación es donada íntegramente a la Fundación C.E.S.MA. – Proyecto Hombre Málaga.

La IV Carrera Litoral y media maratón Holiday World a beneficio de Proyecto Hombre Málaga fue todo un éxito, no solo en términos de asistencia sino también de organización, gracias al apoyo incondicional de los más de doscientos voluntarios que se volcaron en la planificación y organización de la prueba deportiva.

Como reconocimiento a su importantísima labor, el pasado martes celebramos en el Salón Antonio Valero de Holiday World Polynesia Hotel una emotiva gala para entregarles un diploma acreditativo y compartir vivencias y anécdotas de la carrera.

En el acto estuvieron presentes la Consejera Delegada de la División Hotelera del grupo, mi hija Marifrancis Peñarroya, y la directora de Proyecto Hombre en Málaga Belén Pardo, que aprovecharon la ocasión para dirigir unas emotivas palabras de agradecimiento a los voluntarios y les fueron llamando uno por uno para darles las gracias personalmente.

Muchos de los voluntarios aprovecharon la oportunidad para compartir su experiencia con el resto de los compañeros y no faltaron las anécdotas divertidas y emotivas, que pusieron el broche de oro a un acto lleno de emociones.

Entre los voluntarios que han sido reconocidos en este acto se encontraban numerosos trabajadores y familiares, amigos de Holiday World y Proyecto Hombre, lo que resulta doblemente gratificante para una organización comprometida con las personas y certificada como Empresa Familiarmente Responsable.

Desde este blog personal aprovecho para reiterarles a todos los voluntarios que tomaron parte en la edición 2019 de la Carrera Litoral Holiday World mi más profundo agradecimiento, porque sin ellos y su inestimable colaboración no hubiéramos podido dar el salto a la distancia de Media Maratón.

La Cátedra Peñarroya presenta el informe Deloitte de inversión hotelera

La semana pasada tuvimos la oportunidad de participar en otro de los eventos celebrados en el marco de la Cátedra Peñarroya de Turismo Costa del Sol, que promovemos junto a San Telmo Business School.

Numerosos empresarios del sector turístico se congregaron en la sede de San Telmo en Málaga para la presentación del informe sobre inversión hotelera en España, realizado por Deloitte España en colaboración con la Cátedra Peñarroya de Turismo Costa del Sol.

Los datos presentados por Ignacio Allende, Marc Molas y Felix Villaverde cifran en 1.415 millones la inversión prevista en Andalucía para el 2023 con 65 nuevos hoteles, que inyectarán cerca de 8.226 habitaciones a la planta hotelera andaluza.

Para mí fue un placer estar presente en este evento, al que también acudieron en representación de Grupo Peñarroya mi hija Pepa Peñarroya, Presidenta de la organización, acompañado de su hermana Marifrancis Peñarroya, Consejera Delegada de la División Hotelera, y del Director Financiero, José Manuel Sánchez.

El estudio de Deloitte hizo un repaso a los indicadores hoteleros registrados a lo largo del pasado año, que confirman que la Costa del Sol tiene tirón para los inversores, poniendo de manifiesto el interés en nuestro destino turístico por parte de las principales cadenas internacionales, que apuestan tanto por nuevas aperturas como por la recuperación de establecimientos emblemáticos.

El estudio incluye proyectos de envergadura como el W Marbella, un cinco estrellas Gran Lujo, que será el cuarto hotel de la cadena W en España, el Vincci Larios Málaga, un cuatro estrellas que se situará en la emblemática calle Larios, el Ikos Andalusia, un complejo en Estepona de todo incluido de lujo que será la primera apertura de la cadena griega en nuestro país, y la recuperación del Don Miguel, que se posicionará como hotel de alta gama familiar con cinco estrellas.

En la presentación del Informe de Inversión Hotelera, José Antonio Farfán, socio de Deloitte, quiso destacar que «Málaga y la Costa del Sol demuestran una robustez extraordinaria a nivel de atracción de turistas e inversión hotelera. No obstante, se empiezan a notar signos de desaceleración en relación con la tendencia reciente de los últimos años».

Los datos del informe arrojan también que los principales indicadores hoteleros dejan claro que la Costa del Sol va incrementando de manera sostenida sus tarifas, dada su oferta de calidad y la apuesta desarrollada por el sector para el reposicionamiento de la oferta en un segmento superior.

En este sentido, Farfán sostuvo que «el incremento en el gasto medio por turista será un aspecto clave para mantener los volúmenes de negocio actuales, y para ello va a ser necesario seguir invirtiendo en mejoras, tanto de la infraestructura hotelera como en digitalización y mejora de servicios», destacando que gracias a estas políticas ya se empiezan a notar los primeros síntomas de desestacionalización.

Tras la presentación del informe, pudimos disfrutar de una interesante mesa redonda en la que participaron Carlos Calero, de la cadena Vincci Hoteles, Cristina Fernández de Covivio Hotels y  Daniel Rosell de la cadena Playa Senator, aportando sus puntos de vista acerca de los datos presentados por Deloitte en el informe.

La celebración de este evento formativo se enmarca en los objetivos de esta Cátedra de Turismo de ofrecer de primera mano a los empresarios del sector toda la información acerca de los temas candentes del mismo.

En palabras de Eduardo Olaya, director de la Cátedra Peñarroya de Turismo Costa del Sol, el objetivo es «proporcionar un buen conocimiento y hacer un buen diagnóstico de lo que está pasando en España y en el mundo para poder tomar decisiones estratégicas y estructurales para sus empresas, de la mejor forma posible».

Seguiremos trabajando en los objetivos de la Cátedra, con la celebración de dos o tres sesiones similares cada año, destinadas a informar y profundizar sobre las principales tendencias turísticas, complementando los servicios que ofrece la Cátedra a los protagonistas del sector.