La incertidumbre de la temporada alta amenaza el verano 2020

El de 2020 está siendo un verano muy difícil para el sector turístico y está poniendo en jaque a muchas empresas hoteleras ante la escasa ocupación y la incertidumbre respecto temporada alta provocada por el Covid-19.

El sector turístico español se ha enfrentado a otro mazazo este domingo con la activación en el Reino Unido de una cuarentena obligatoria de dos semanas a los viajeros que hayan visitado España.

Políticos y empresarios hemos rechazado de forma generalizada este varapalo a la actividad, que ya ha provocado que turoperadores como TUI suspendan sus paquetes de vacaciones en nuestro país.

playas-costa-del-sol

La cuarentena impuesta por el Gobierno británico ha supuesto un «golpe muy duro, demasiado, y bastante injusto», ha manifestado el presidente de la Diputación de Málaga y de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado.

Salado exige al Gobierno central «el mismo trato con la Costa del Sol que al resto de principales destinos turísticos nacionales» en las gestiones que se están llevando a cabo para que sean excluidos de la cuarentena de 14 días que ha impuesto el Ejecutivo británico para viajeros que lleguen a Reino Unido procedentes de España.

«No podemos ocultar que se trata de un golpe muy duro, durísimo para el turismo en nuestro país, para la Costa del Sol y para otros destinos españoles que tienen en el Reino Unido su principal mercado emisor extranjero», ha manifestado el presidente de Turismo Costa del Sol en un comunicado publicado en prensa.

Salado insta al Gobierno central  a que «tome cartas en el asunto y no mire hacia otro lado», planteando la necesidad de tomar medidas con carácter de urgencia, como corredores aéreos seguros y directos de la Costa del Sol y Andalucía con Reino Unido.

Esta delicada situación para el sector turístico se agrava además por la incertidumbre generada por la flexibilización de las cancelaciones, ya que hoteles y aerolíneas han flexibilizado sus tarifas y políticas de cancelación para animar a los viajeros a reservar, lo que genera una serie de daños colaterales para el sector.

Muchas de las reservas perduran apenas tres o cuatro días, el tiempo que tarda el cliente en buscar una oferta mejor, y muchos viajeros reservan las mismas fechas en varios destinos para decidir dónde ir en el último momento en función de los rebrotes, cancelando los demás.

Según los datos de AHECOS, la patronal más importante del sector en la Costa del Sol, son 69 hoteles los que van a permanecer abiertos hasta finales de agosto, lo que representa apenas un 18% del total de la planta hotelera del destino.

Andalucía implanta la mascarilla obligatoria para reforzar la seguridad sanitaria

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha tomado finalmente la decisión de que las mascarillas sean de uso obligado en Andalucía en espacios cerrados y abiertos, se cumpla o no la distancia de seguridad. 

El objetivo es garantizar que la ciudadanía evita comportamientos que generen riesgos de propagación de la Covid-19. De este modo, Andalucía ha impuesto el uso obligatorio de mascarillas con carácter general para todos los mayores de seis años.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, cree que la decisión de hacer obligatorio el uso de este elemento en la comunidad desde el pasado miércoles no va a ser un freno a la llegada de visitantes, sino que funcionará como un valor añadido a la hora de proporcionar confianza al turista.

Sostienen que el uso de la mascarilla se considerará como un signo de seguridad sanitaria y «No va a tener impacto en el turismo», ha afirmado el dirigente regional, quien ha recordado que justamente lo que piden los turistas es «seguridad y nosotros la ofrecemos».

En palabras de Moreno Bonilla, «Nos adelantamos para evitar que nos atropelle la pandemia», insistiendo en que el uso de la mascarilla será «un factor más decisivo para que muchos ciudadanos opten por Andalucía como destino seguro».

Moreno ha defendido el pasado dado por la Junta en un ejercicio de «responsabilidad» en un momento en que son ya varios los territorios nacionales que están dando pasos atrás en la desescalada, por lo que el gobierno andaluz opta por la prevención para reforzar la imagen de nuestra comunidad como destino turístico seguro.

De acuerdo con el protocolo de uso acordado por el Gobierno andaluz, incumplir la exigencia de llevar la mascarilla en espacios públicos en todo momento, con excepciones como el baño en playas y piscinas o la ingesta de alimentos, conllevará la imposición de una multa de 100 euros. 

Marifrancis Peñarroya analiza la reapertura hotelera del verano 2020

La postura de los empresarios parra impulsar el sector turístico este verano 2020 está siendo noticia en la prensa malagueña durante este inicio de campaña veraniega.

Nuestra Consejera Delegada de la División Hotelera del grupo, Marifrancis Peñarroya, fue entrevistada por el diario La Opinión de Málaga en su edición del domingo 28 de junio, para analizar el arranque de la temporada alta en la Costa del Sol y las perspectivas de ocupación en nuestro resort Holiday World.

En sus palabras, Marifrancis pone en valor la confianza que nuestros clientes depositan en Holiday World Resort, que se ha convertido en la clave para el cliente a la hora de elegir destino vacacional este verano.

Además analiza el éxito de la campaña «Escápate de casa», de la que os hablaba en esta entrada, que se basa en garantizar diversión al aire libre y distancia social, dejando a un lado la rentabilidad y poniendo por delante la responsabilidad del grupo frente a sus clientes y trabajadores.

Compartimos el texto completo de la entrevista, que también podéis leer online en La Opinión de Málaga.

«La confianza es clave en la decisión del cliente durante este verano»

Marifrancis Peñarroya, consejera delegada del complejo hotelero Holiday World, recuerda que «hemos hecho la campaña ‘Escápate de Casa’ y ha funcionado muy bien»

El próximo fin de semana abre al público el primero de los hoteles de este resort hotelero que espera con expectación la movilidad del turismo británico para salvar esta temporada post Covid.

¿Cuáles son las expectativas que tienen en Holiday World en este verano tan atípico?
Es una sensación agridulce. Por un lado, muy contentos por poder abrir el resort de la mano del Club de Playa (30.000 m2. y nueves piscinas), que dan confianza al cliente porque tiene a su disposición una zona de esparcimiento muy grande, que es lo que está buscando el turista nacional en este verano post pandemia. Diversión al aire libre y distancia social garantizada, esto es lo que hemos hecho, poner en valor nuestro producto.

¿Cómo se han promocionado para la captación de clientes?
En nuestro resort tenemos cuatro hoteles con restaurantes, piscinas, zonas de ocio, etc. y un montón de servicios cada uno. Hemos hecho la campaña «Escápate de Casa» y ha funcionado muy bien, teniendo en cuenta las restricciones de movilidad de los últimos meses. Hemos podido anunciar la apertura de un segundo hotel para el 9 de julio, ya que no queremos superar el 60%-70% de ocupación y poder asegurar una mejor gestión de los espacios, garantizar zonas seguras, así como las distancias de seguridad necesarias. Estas noticias, aunque pueden resultar positivas, solo afectan a los meses de julio y agosto y con estas ocupaciones limitadas por nosotros mismos.

La clave está en la llegada del turista británico.
Absolutamente. Parece ser que se anunciará el día 29 las condiciones de movilidad para los británicos. Si ese día se anuncia, creemos que para finales de julio los touroperadores empezarán a trabajar y esto puede suponer la llegada de estos turistas, que no lo olvidemos, son los clientes de los que nos nutrimos mayoritariamente en toda la Costa del Sol.

¿Cómo están garantizando la seguridad sanitaria?
Los clientes este verano se están moviendo por seguridad. Les tienes que garantizar la seguridad sanitaria en las instalaciones. Nosotros hace un mes lanzamos un proyecto sanitario que se llama ‘Safeholiday’ que se puede ver en nuestra web y es un protocolo de cinco puntos que configura nuestra política sanitaria (distancia social, espacio seguro, protocolo sanitario y de desinfección, protocolo en caso de positivos, etc.). También hemos hecho una spin off de nuestro proyecto de digitalización ciñéndonos al tema de la seguridad respecto al Covid-19 (check in automático, apps, la lectura de los coches que acceden al resort, etc.).

¿Cómo va a ser la experiencia vacacional en Holiday World?
Hemos trabajado muy duro para ofrecer buffet y animación, que son las dos cosas que primero han preguntado los clientes. El buffet tendrá horario, estará más controlado, será en monodosis y con más zona de showcooking. En animación vamos a hacer una pequeña revolución. Habrá animación desde las hamacas, será animación de familias y niños con mucha música simultánea y en focos dispersos. Tenemos espacio y nos permite mucho la creatividad.

¿Y los precios?
Estamos manejando en julio y agosto precios típicos de mayo o junio, y encima con muchos más costes por el tema de la protección ante el Covid. Es una cuestión mas de responsabilidad que de negocio.

Nuestro modelo de turismo responsable en Diario Sur

La Costa del Sol afronta el reto de superar la crisis del Covid-19 gracias al empuje y al compromiso de sus empresas, tal y como recoge el especial de Diario SUR «Impulso Málaga» publicado la semana pasada.

Durante más de dos meses la población se ha visto obligada a permanecer encerrada en casa y muchos negocios tuvieron que cesar su actividad de la noche a la mañana, provocando un impacto negativo en la economía, que ha visto disminuir la previsión de crecimiento del PIB.

El comienzo de la llamada «nueva normalidad» es un gran reto para la Costa del Sol, que comienza su reconstrucción económica, preparándose para recuperar el ritmo y cogiendo impulso para afrontar el futuro.

La publicación de SUR hace un recorrido por los principales sectores económicos de la provincia, aportando la visión de los empresarios y sus apuestas para superar la crisis provocada por la pandemia, y dedica un reportaje a nuestro modelo de turismo responsable y sostenible en Holiday World Resort.

Comparto aquí el texto de Diario SUR, que recoge nuestra apuesta por una recuperación sostenible y resiliente, en sintonía con los ODS de Naciones Unidas.

Grupo Peñarroya, un modelo de turismo responsable y sostenible

Grupo Peñarroya aboga por una recuperación sostenible y resiliente apoyándose en los Diez Principios del Pacto Mundial y los 17 ODS como marcos de actuación fundamentales. Apoyamos un turismo responsable que lidere el camino para ayudar a las empresas turísticas a reconstruir mejor. 

En estos momentos clave, las organizaciones tenemos la obligación de garantizar la seguridad, el compromiso social y los protocolos de actuación adecuados de cara a clientes y empleados.

En Holiday World, el negocio hotelero de Grupo Peñarroya, garantizamos un espacio seguro gracias a los más de 400.000 metros cuadrados del complejo y de su privilegiada ubicación entre el mar y la montaña.

Como parte fundamental de la experiencia en nuestros hoteles, adaptamos y ampliamos nuestros servicios de restauración, no solo con nuevos espacios, sino también con una mayor oferta. Adecuamos nuestros buffets a las nuevas normativas, apostamos por un show cooking personalizado, priorizando porciones individuales, y creando opciones de take away desde nuestros restaurantes. 

Además, como estaba previsto, esta temporada estrenamos «Move to Fun», un completo programa de animación para todas las edades, reforzando actividades, shows y espectáculos en el exterior, así como, actividades familiares en grupos más pequeños.

En línea con nuestra apuesta por la digitalización, contábamos ya con el check-in online, y lanzamos ahora una App Covid con funcionalidades enfocadas a minimizar el contacto físico entre clientes y empleados, y garantizar la distancia social.

Con respecto a nuestro equipo humano, nuestras políticas de conciliación e igualdad y diversidad como Empresa Familiarmente Responsable, junto a nuestro proyecto de digitalización, nos han permitido adelantarnos a la situación garantizando la seguridad, la salud y el bienestar de nuestros trabajadores. Estos meses, nuestro equipo de Personas y Valores ha estado trabajando en un nuevo concepto de gestión, llamado #SegurosContigo.

Para ello, hemos implantado el acceso por sistema de lectura de matrícula y el registro de jornada por reconocimiento facial; hemos creado nuevos espacios para el descanso, un control voluntario de temperatura y un contacto permanente con personal médico; y hemos incorporado el teletrabajo mixto para el equipo de oficinas.

Desde aquí aprovechamos para dar la bienvenida al verano 2020, en un entorno seguro y de confianza como el que ofrece Holiday World Resort y su programa #SafeHoliday, con el que, y gracias a la colaboración de todos aquellos que nos visiten, hagamos de estas vacaciones una experiencia inolvidable tras la situación vivida.

La nueva realidad nos ha recordado que sólo la sostenibilidad en todo el ciclo de negocio y la responsabilidad social e individual nos hará menos vulnerables frente a estas y otras futuras crisis.

Impulso Málaga. Diario Sur. Domingo 28.06.2020

Encuentro digital de la Cátedra de Turismo Peñarroya sobre la crisis Covid19

Nuestro equipo directivo tomó parte ayer en el encuentro digital que la Cátedra Peñarroya de Turismo Costa del Sol, promovida por San Telmo Business School, celebró con la ponencia de Jorge Marichal, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos CEHAT.

En el encuentro participaron la Presidenta, Pepa Peñarroya y la responsable hotelera, Mari Francis Peñarroya, junto a la Directora Corporativa de Personas y Valores, Remedios Miralles, y la Directora de Polynesia Hotel en Holiday World Resort Cecilia Pérez.

Analizamos la situación del sector tras la crisis del Covid-19, recalcando la importancia de estandarizar y garantizar los protocolos de seguridad para ganar la confianza del cliente, ya que el público no se decidirá a viajar mientras que no sienta la suficiente tranquilidad para hacerlo.

La situación provocada por la pandemia se hace especialmente delicada en segmentos turísticos como el MICE, dedicado a los encuentros profesionales y eventos de negocios, que tienen muy complicada su reactivación hasta que se encuentre una vacuna.

Se plantearon necesidades como la de facilitar los ERTEs para procurar la supervivencia de las empresas y el mantenimiento de los puestos de trabajo en un sector que resulta primordial en toda España, pero especialmente en la Costa del Sol, donde destaca como principal motor económico y de empleo.

Y la principal conclusión de este encuentro fue la necesidad de ser valientes y de cambiar el modelo de negocio, no en referencia a la sostenibilidad y a la digitalización, que son una línea de actuación por la que nuestro sector lleva años apostando, sino a un cambio de perspectiva en sentido más amplio, implantando un modelo de negocio basado en la sinergia y la cooperación entre agentes del sector.