La Cátedra Peñarroya de San Telmo Business School celebra su III seminario

El pasado 22 de abril se hcelebró el III Seminario de la #CátedraPeñarroya de Turismo Costa del Sol en San Telmo Business School, inaugurado por el alcalde de Málaga, Paco de la Torre junto a nuestra Presidenta, Pepa Peñarroya, con la presencia de nuestro fundador, Cristóbal Peñarroya.

Fue una jornada de reflexión muy productiva, centrada en el tema ‘Resiliencia ante el impacto de la pandemia en el sector turístico,’ analizando la actualidad turística de la mano de sus protagonistas y reflexionando acerca de la recuperación del Sector, de la Marca España y la imperiosa necesidad de la colaboración público privada para salir de la crisis provocada por el #Covid19.

Hemos podido conocer el caso práctico de ARTIEM Hotels de la mano de su CEO, José Diaz Montañés, empresa familiar que ha abogado por mantener en tiempos de covid su apuesta por el cliente directo y por la RSC en todos los ámbitos.

Nuestra Delegada Hotelera, Marifrancis Peñarroya, intervino en una de las actividades junto a Marina Comas, Directora de contratación de TUI Group, en una mesa de debate en la que ha quedado claro que el 2020 ha sido un periodo de mucha incertidumbre para el sector turístico y que la situación continuará así en 2021.

Marina Comas ha transmitido el mensaje de que los clientes de TUI tienen muchas ganas de viajar este verano, pero que escogerán los destinos más seguros, con los protocolos sanitarios más claros para el viajero y con los costes extras de tests y pruebas más económicos.


La clausura del III Seminario Cátedra Peñarroya Turismo Costa del Sol ha corrido a cargo del vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, acompañado por el el alcalde de Málaga, Paco de la Torre y la concejala de Turismo de Málaga, Rosa Sánchez.

Grupo Peñarroya colabora con el Foro de Innovación del Salón H&T

Nuestra Consejera Delegada Hotelera, Marifrancis Peñarroya, colabora en el comité organizador de la próxima edición H&T, Salón de Innovación en Hostelería, que se celebra anualmente en FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, y cuya próxima edición comienza el lunes.

El salón malagueño H&T se celebrará del 26 al 28 de abril de 2021 y se ha consolidado como gran plataforma comercial para la hostelería, la industria hotelera y el turismo en el Sur de Europa y la franja mediterránea.

Uno de los principales objetivos de H&T para esta próxima edición de 2021 es contribuir a la recuperación del sector, tras ser duramente golpeado por las consecuencias de la pandemia, fomentando la innovación en la estrategia corporativa de establecimientos y profesionales implicados para lograr la excelencia.

Para ello se incorpora como novedad el Foro de Innovación ‘H&T Innova’, con el compromiso de poner en valor el ecosistema I+D+i de la industria turística.

Mari Francis Peñarroya, Directora General de Holiday World Resort y Miembro del Comité Ejecutivo de Aehcos Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol, participará en este nuevo Foro de Innovación de #HyT21 y estará presente en las mesas redondas ‘KM0: motor y referente del turismo gastronómico malagueño’, el lunes 26 a las 13:15 horas, y ‘El Turismo como motor socioeconómico – Mesa del Turismo’, el martes 27 a las 12:30.

Además, el lunes 26 a las 16:45 horas, nuestra Presidenta, Pepa Peñarroya, hará la introducción al tema ‘El valor del Propósito: Cátedra Peñarroya de Turismo – San Telmo Business School’, en la que abordará el trabajo que se realiza desde este innovador foro profesional.

Compartimos el programa completo del Foro de Innovación https://hyt.fycma.com/…/03/Foro-Innovacion-HyT2021.pdf

Andalucía destina 21 millones a cuatro líneas de ayuda al sector turístico

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha recibido ya el informe presentado por la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, en el que se desarrollan las cuatro líneas de ayudas que se convocarán en las próximas semanas.

El importe total de estas ayudas es de 21.531.510 euros y se distribuirán en cuatro líneas de subvenciones que se destinarán al patrimonio publico cultural, a la implantación de tecnologías de la información, a las entidades locales declaradas como «municipio turístico» y a la recuperación medioambiental de las playas del litoral andaluz.

playas-costa-del-sol

La primera línea es la de las subvenciones para el fomento de la accesibilidad y la puesta en valor turístico del patrimonio público cultural (Patcul). Se trata de ayudas para entidades locales de interior, orientadas a promover la protección, fomento y desarrollo de su patrimonio cultural.

Entre los conceptos subvencionables se encuentran la mejora de la calidad de los edificios públicos de interés turístico-cultural y el importe destinado a la convocatoria asciende a 5.127.510 euros en dos anualidades, 2021 y 2022.

La segunda línea de ayudas es el de las subvenciones para el fomento de la implantación de las tecnologías de la información y la comunicación en los recursos e instalaciones turísticas municipales (Munitic).

Una nueva línea para impulsar la implantación de las tecnologías de la información y la comunicación en los recursos e instalaciones turísticas municipales, que se dotará de un importe de 6.000.000 euros, de los cuales tres millones se distribuyen en 2021 y otros tres para la anualidad 2022.

En tercer lugar están las subvenciones a los Municipios Turísticos de Andalucía (Munitur), una línea de subvenciones específica para las 35 entidades locales declaradas ‘Municipio Turístico de Andalucía’. El importe de la convocatoria es de 4.404.000 euros, a razón de 2.202.000 para las anualidades 2021 y 2022.

La cuarta línea de ayudas es el de las subvenciones para la recuperación medioambiental y uso sostenible de las playas del litoral andaluz (Playas), con convocatoria prevista para el próximo mayo.

Con estas subvenciones se persigue mantener e incrementar la calidad del litoral andaluz a través de la recuperación medioambiental y la consecución de un uso más sostenible de las playas andaluzas, impulsando medidas de prevención y gestión de riesgos a través de la restauración de infraestructuras y dotación del equipamiento necesario, la adaptación de espacios para personas con discapacidad, acciones de mejora de la seguridad y limpieza del litoral o la modernización de los centros de información y la creación de senderos y rutas, entre otros.

El importe de la convocatoria 2021 es de 6.000.000 euros: tres millones para la anualidad 2021 y los otros tres millones para la de 2022.

Aehcos defiende la vacunación como clave para atraer al mercado británico

La patronal de hoteleros de Málaga ha manifestado con claridad el sentir de los empresarios del sector, que defendemos que la recuperación del turismo británico en la Costa del Sol necesita que se pueda asegurar un buen ritmo de vacunación y por matener el control de ta tasa de contagios.

El nuevo Presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), José Luque, en cuyo Comité Ejecutivo participa nuestra Delegada Hotelera, Marifrancis Peñarroya, ha declarado a los medios que los viajeros británicos «están deseosos de retomar sus vacaciones después de tanto tiempo de confinamiento y de restricciones a los viajes».

«Todo lo que trabajemos para no ser percibidos como un destino de riesgo redundará en la recuperación del mercado británico, pero todo pasa por aumentar el ritmo de la vacunación y bajar el índice de contagios, no hay otra», ha señalado Luque.

Dada la importancia de este mercado emisor para el litoral malagueño, Aehcos señala la necesidad de ejercer como «lobby» para que se pueda lograr a corto plazo un corredor verde con el Reino Unid, tanto para Andalucía en general como para el aeropuerto de Málaga en particular. El objetivo es que en el medio plazo y, a pesar del Brexit, «los condicionantes a los movimiento de ciudadanos británicos a España se flexibilicen y faciliten».

«Las claves de la recuperación del mercado británico para Málaga y Andalucía dependen esencialmente de que se controle eficazmente la evolución de la pandemia, tanto en Reino Unido como en España. La exitosa campaña de vacunación en el Reino Unido es sin lugar a dudas una oportunidad para nuestro destino, pero debe ir acompañada de una buena evolución de la pandemia en España y en particular en Andalucía», ha señalado José Luque. 

Reino Unido es el principal país extranjero emisor de pasajeros a Málaga. Tres de cada diez pasajeros que llegaban en el 2019 al aeropuerto de Málaga eran británicos. Según datos de AENA, durante ese ejericicio llegaron a Málaga 2,93 millones de pasajeros procedentes del Reino Unido, lo que supuso un aumento del 2,40% respecto al año anterior y un crecimiento acumulado del 24,76% respecto al 2015.

Aehcos ha apuntado además que dos de cada tres viajeros hoteleros británicos alojados en Andalucía durante 2019 eligieron Málaga para su estancia (64,5%). La caída de viajeros británicos en 2020 para la Costa del Sol ha sido de 2,2 millones, pasando de los 2,93 millonesde 2019 a poco mas de medio millón durante 2020.