Participamos en la I Jornada Emplea Turismo Málaga Costa del Sol celebrada en Fycma

Hoy hemos tomado parte en la I Jornada Emplea Turismo Málaga Costa del Sol, coorganizada por MAHOS Asociación de Hosteleros de Málaga, Aehcos Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol y la Asociación de Empresarios de Playas (Aeplayas).

Nuestro Holiday World Resort se ha dado cita junto a medio centenar de empresas en FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, realizando entrevistas y contactando con personas interesadas en cubrir las vacantes de cara a la temporada 2022.

Parte de nuestro equipo del Departamento de Personas y Valores ha tomado parte en la jornada, con Mª José Garralón, Marta Moral y Araceli Quintana al frente de nuestro stand en el evento, puesto en marcha con el objetivo de impulsar la contratación en el sector turístico de cara a la recién iniciada temporada alta.

La I Jornada Emplea Turismo Málaga Costa del Sol muestra la oferta laboral de grupos empresariales y establecimientos de la industria turística de la provincia de Málaga. Se orienta a profesionales en activo y en desempleo y a estudiantes de diferentes planes educativos e instituciones formativas como la Universidad de Málaga, FP, escuelas de hostelería, institutos con enseñanza de hostelería o formación privada.

Ha sido un placer participar en este evento de formación y empleo junto a medio centenar las empresas, con lo que mostramos nuestro apoyo a una cita que supone una apuesta por impulsar al turismo como industria clave para la economía y empleo, y por dotar de personal cualificado a la Costa del Sol para posicionarla como destino de excelencia.

Participamos en la Jornada OECA celebrada en Málaga en el 76 aniversario de la ONU

Nuestra responsable de Sostenibilidad y Sistemas de Gestión, Sonia Santos, participó ayer en la Jornada OECA (Observatorio Empresarial para la Consecución de la Agenda 2030) ‘El estado del planeta en el 76 aniversario de la ONU’, que ha tenido lugar en la sede Universidad Internacional de Andalucía en Málaga.

Se trata de una jornada especializada del Observatorio Empresarial para la Consecución de la Agenda 2030 (OECA), que surge de la alianza de la Confederación de Empresarios de Andalucía – CEA y de Unicaja Banco.

Esta cita con la colaboración de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), la Universidad Internacional de Andalucía y el Foro de Empresas Socialmente Responsables de la provincia de Málaga (FESRPM).

El evento, de carácter híbrido, ha girado en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas; su llamada a las empresas a contribuir a un futuro más inclusivo e integrador, y los retos del multilateralismo en el siglo XXI. Todo ello con las incertidumbres de carácter geopolítico como telón de fondo.

Sonia Santos ha tomado parte en la mesa redonda ‘El compromiso sostenible de las empresas’ junto al Consultor de Sostenibilidad y Desarrollo Responsable en Green Globe SyPA S.L., Juan Manuel Llamas, la Responsable del Área de Desarrollo Sostenible en HeidelbergCement Hispania, Elena Moreno, y el Director de RSE y Sostenibilidad de Unicaja Banco, José María López.

Celebramos un nuevo ‘Bring a friend’ con una sesión de Big Data de Turismo Andalucía

Nuestro Comité Estratégico Digital celebró el martes pasado otra de las sesiones del programa ‘Bring a friend’, dirigidas a fomentar el conocimiento de herramientas y funcionalidades digitales que favorezcan el desarrollo del sector turístico de la Costa del Sol.

En esta ocasión hemos contado con la presencia de Moisés Rubiño García, Jefe de Departamento de Marketing Digital y BigData en Turismo – Junta de Andalucía, que ha sido recibido por nuestra CEO Hotelera, Marifrancis Peñarroya, acompañada de los directivos del grupo que integran el Comité Estratégico Digital.

Moisés Rubiño nos ha presentado el proyecto SmartData, desarrollada por la Junta de Andalucía, que nace en 2017 gracias a los Fondos FEDER. Se trata de una aplicación de datos turísticos con acceso gratuito tanto para las empresas del sector como para municipios, patronatos de turismo y todo tipo de organismos que necesiten consultarla para la toma de decisiones estratégicas.

La aplicación de gestión de datos turísticos nace con el varios objetivos de poner a disposición del sector fuentes de datos de interés turístico, haciéndolos accesibles, puesto que los datos se presentan de forma comprensible y listos para usar, con independencia de la formación técnica y la infraestructura tecnológica del usuario.

Smart Data complementa los datos oficiales, con otras fuentes de datos no oficiales, que resultan de especial interés para el sector y fomentar el uso de datos siempre actualizados en el sector turístico.

Presentamos la herramienta Big Data Tourism Costa del Sol en una sesión de ‘Bring a friend’

Nuestro Comité Estratégico Digital ha celebrado esta semana una de las sesiones del programa ‘Bring a friend’, que ha contado con la presencia de Rafael Fuentes García, Jefe del Área de Análisis e Inteligencia Turística de Turismo y Planificación Costa del Sol Málaga, junto a Lourdes Navarrete Otero y Conchita Martín Marín, Consultoras en Turismo y Planificación Costa del Sol Málaga.

El evento ha contado con la presencia de nuestra CEO Hotelera, Marifrancis Peñarroya, acompañada de los directivos del grupo que integran el Comité Estratégico Digital, con una productiva sesión de trabajo en materia de digitalización en la que se ha presentado la herramienta Big Data Tourist Costa del Sol, desarrollada por el Patronato de la Costa del Sol para elaborar informes cualitativos y cuantitativos de mercados y destinos.

Esta potente herramienta permite a los profesionales de la industria turística contar con informes de datos siempre actualizados para elaborar planes estratégicos, que aglutinan datos de empresas y organismos a solo un clic. Con esta herramienta se puede acceder de forma gratuita a toda la información estadística del destino, datos de asientos para volar desde los diferentes mercados, información sobre hábitos y motivaciones de viaje, evolución de precios o tendencias al detalle de la demanda que está informándose del destino y de lo que buscan.

En Grupo Peñarroya y Holiday World apostamos firmemente por la digitalización del sector turístico, impulsando la formación en funcionalidades digitales que permiten a los profesionales del sector turístico el acceso a datos muy valiosos, que son indicadores de la evolución de nuestra industria.

La Cátedra de Turismo Peñarroya celebra su cuarto seminario

El pasado jueves, 3 de marzo, celebramos el IV Seminario Cátedra Peñarroya de Turismo Costa del Sol de San Telmo Business School, con la participación del Alcalde del Ayuntamiento de Málaga, Paco de la Torre, y con la intervención de Juan Marín, Vicepresidente de la Junta de Andalucía y Consejero de Turismo – Junta de Andalucía.

La presidenta del grupo, Pepa Peñarroya, tomó parte en el acto dando la bienvenida a los asistentes en representación del Consejo Asesor de la Cátedra, acompañada por el Fundador del grupo, Cristóbal Peñarroya, y la CEO Hotelera, Marifrancis Peñarroya, que también participaron en el encuentro.

El encuentro se desarrolló bajo el título ‘La recuperación del turismo en España’ y se dedicó a analizar la recuperación del Sector, de la Marca España y la importancia de la Sostenibilidad, además de poner en valor la necesidad de la colaboración Publico – Privada y el adecuado uso de los fondos Next Generation.

El Consejero de Turismo recordó en esta cita los retos que ha tenido que afrontar el sector, como el Brexit, la quiebra de operadores como Thomas Cook, la pandemia y, ahora, la invasión de Ucrania, destacando el esfuerzo de empresarios, trabajadores e instituciones, que han sabido superar muchos obstáculos para el desarrollo del turismo.

El IV Seminario Cátedra Peñarroya de Turismo Costa del Sol ha dejado patente que el sector turístico es vital para Andalucía, como puntal para el progreso y el desarrollo de la región, por lo que se espera que a pesar de enfrentarse a un contexto complicado, el 2022 logre afianzarse como un año de recuperación.