Colaboramos con la UMA para difundir el comportamiento empresndedor responsable

La Responsable de Sostenibilidad y Sistemas de Gestión del grupo, Sonia Santos Rodríguez, participó la semana pasada en el encuentro sobre comportamiento emprendedor responsable que se celebró en la Facultad de Facultad de Comercio y Gestión de la Universidad de Málaga.

Acudimos a esta sesión formativa junto a varias empresas pertenecientes al Foro RSE Malaga, promovido por la Confederación de Empresarios de Málaga, que aglutina a diversas empresas y profesionales malagueños comprometidos con la RSE y los Objetivos de Desarrollo Sostenible que integran la Agenda 2030 de la ONU.

En este encuentro pudimos hablar de Responsabilidad Social Empresarial RSE junto a Green Globe, destacando su importancia en el comportamiento emprendedor, además de explicar las políticas RSE que aplicamos en nuestras empresas, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

El encuentro concluyó con la intervención del emprendedor Juan Enrique Dominguez Portillo, que aportó su visión de la RSE en el proceso de emprendimiento, para transmitir su experiencia personal a los futuros empresarios que cursan su formación en la Facultad de Facultad de Comercio y Gestión de Málaga.

Comenzamos la temporada 2022 reforzando nuestra apuesta por la economía circular

Hemos iniciado nuestra temporada en el resort Holiday World apostando firmemente por los valores de sostenibilidad recogidos en nuestro compromiso RSE, por lo que impulsamos de nuevo el proyecto que comenzó en 2019 ‘El Cambio que deja huella’, siguiendo las pautas establece la Comisión Europea y la Agenda 2030 a la actividad hotelera en relación a la economía circular.

Tras la crisis sanitaria provocada por la pandemia, que obligó al complejo a mantener un equilibro entre la seguridad y la sostenibilidad, seguimos avanzando en nuestra estrategia de eliminación de plástico de un solo uso y su reemplazo gradual por otros materiales biodegradables o compostables.

Para Grupo Peñarroya y Holiday World Resort, la gestión de residuos en el marco de la economía circular es una palanca clave para alcanzar algunos de los objetivos establecidos en el Programa de las Naciones Unidas para 2030: ODS 12 (Producción y Consumo Responsables ),13( Acción por el Clima),14 (Vida submarina) y 15 (Vida de Ecosistemas Terrestres).

En los últimos años, hemos implementado medidas en nuestro resory hotelero Holiday World para favorecer un modelo económico circular, clave en la actividad de gestión de residuos, como ya lhicimos con el proyecto ‘El Cambio que deja Huella’, además de la lucha contra el cambio climático y la contaminación de las costas y mares.

Favorecemos iniciativas que den una segunda vida a los materiales, como ya hemos empezado a hacer con las lonas sobrantes de eventos en virtud de nuestro acuerdo con la Asociación Hilo Doble, y gestionamos de manera responsable consumos, reutilización y reciclaje de los residuos que se generan en el día a día. 

Afrontamos la temporada con proyectos que favorezcan este compromiso con la sostenibilidad y seguiremos trabajando para alcanzar los objetivos marcados en el Programa de las Naciones Unidas para 2030. En palabras de Sonia Santos, responsable de Sostenibilidad de Holiday World Resort: ‘Para Holiday World, la revolución es circular y la circularidad es un proceso’.

Participamos en la Jornada OECA celebrada en Málaga en el 76 aniversario de la ONU

Nuestra responsable de Sostenibilidad y Sistemas de Gestión, Sonia Santos, participó ayer en la Jornada OECA (Observatorio Empresarial para la Consecución de la Agenda 2030) ‘El estado del planeta en el 76 aniversario de la ONU’, que ha tenido lugar en la sede Universidad Internacional de Andalucía en Málaga.

Se trata de una jornada especializada del Observatorio Empresarial para la Consecución de la Agenda 2030 (OECA), que surge de la alianza de la Confederación de Empresarios de Andalucía – CEA y de Unicaja Banco.

Esta cita con la colaboración de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), la Universidad Internacional de Andalucía y el Foro de Empresas Socialmente Responsables de la provincia de Málaga (FESRPM).

El evento, de carácter híbrido, ha girado en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas; su llamada a las empresas a contribuir a un futuro más inclusivo e integrador, y los retos del multilateralismo en el siglo XXI. Todo ello con las incertidumbres de carácter geopolítico como telón de fondo.

Sonia Santos ha tomado parte en la mesa redonda ‘El compromiso sostenible de las empresas’ junto al Consultor de Sostenibilidad y Desarrollo Responsable en Green Globe SyPA S.L., Juan Manuel Llamas, la Responsable del Área de Desarrollo Sostenible en HeidelbergCement Hispania, Elena Moreno, y el Director de RSE y Sostenibilidad de Unicaja Banco, José María López.

Nuestro compromiso con los ODS en el especial de La Opinión de Málaga

El periódico La Opinión de Málaga publicó el pasado jueves, 30 de septiembre, un especial titulado ‘Extra ODS’ en el que se recoge la apuesta de Grupo Peñarroya por la sostenibilidad empresarial y el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, que son además la columna vertebral de nuestra estrategia RSE.

Desde 2015, Grupo Peñarroya está adherido al Pacto Mundial de Naciones Unidas, considerando sus 10 principios y los Objetivos de Desarrollo Sostenible como marco de referencia para el diseño de la estrategia y la gestión de la Responsabilidad Corporativa de nuestra organización.

El 25 de octubre de 2018 firmamos junto a instituciones públicas y privadas, la ‘Declaración de Málaga de Compromiso con los ODS y la Agenda 2030’ como nuestra de apoyo público a la consecución de los ODS.

En línea con este compromiso, nuestra organización se suma también a la campaña #apoyamoslosODS que difunde la importancia de las políticas RSE para lograr los objetivos de la Agenda 2030.

En línea con este compromiso, nuestra organización se suma a la campaña #apoyamoslosODS promovida por el Pacto Mundial de Naciones Unidas. El objetivo de la campaña es actuar como altavoz para conseguir un efecto multiplicador que difunda los objetivos de la Agenda 2030.

Estamos firmemente convencidos de que la gestión corporativa basada en los ODS crea nuevas oportunidades de negocio, mejora la relación con los grupos de interés y promueve la innovación.

Las empresas comprometidas apoyamos los ODS porque no es posible alcanzar el éxito empresarial sin un entorno sostenible que garantice la continuidad de la actividad y el futuro del planeta.

Lee el reportaje completo en La Opinión de Málaga.

Nuestro resort Holiday World colabora con el proyecto Hilo Doble

Nuestra organización apuesta por la economía circular y la inclusión social como parte de nuestro compromiso RSE, por eso desde el resort hotelero Holiday World promovemos el desarrollo de un turismo responsable y sostenible, sumándonos al proyecto HiloDoble.

La empresa de inserción promovida por la Asociación Arrabal-AID, AIDEI, y ASIMAS, dos entidades sociales malagueñas preocupadas por el entorno medioambiental y con una clara vocación social, suman esfuerzos en el proyecto HiloDoble.

Esta iniciativa busca lograr un impacto medioambiental y de empleabilidad directo, a través de la creación de diseños con materiales reciclados  elaborados por colectivos en riesgo de exclusión social.

Fruto de esta colaboración, el resort hotelero Holiday World cede su excedente de lonas publicitarias para la elaboración de productos de merchandising y accesorios textiles, dando una segunda oportunidad a los materiales y a las personas.  

Estos productos se pondrán a la venta en los 4 hoteles del resort, incluido el recientemente abierto Hydros Hotel,  en forma de ediciones limitadas de accesorios y textiles, tales  como bolsos, riñoneras, estuches o fundas de libretas.

Holiday World  a través de su Proyecto ‘El Cambio que deja Huella’ y a su colaboración con Hilodoble, da un paso más en su estrategia de eliminación de productos de plástico de un solo uso, trabajando de forma alineada con las pautas que, en relación a la economía circular, establece la Comisión Europea y la Agenda 2030.

Apostamos firmemente por incentivar la reutilización de ciertos materiales y residuos, promover el reciclaje;  fomentar la digitalización de procesos para reducir el consumo de ciertos materiales, y el uso de  materias primas renovables, biodegradables o compostables.

Súmate a nuestro compromiso con la economía circular y la inclusión social y colabora con este proyecto solidario.