Exposición de Francisco Hernández en el CAC de Vélez Málaga

Tenía pendiente desde hace ya un par de meses hablar aquí sobre una noticia relacionada con mi afición personal por el arte y el apoyo que prestamos desde grupo Pañarroya a las iniciativas relacionadas con la difusión de la cultura malagueña. He decidido retomarla hoy y no retrasar su publicación debido a que tiene una fecha de caducidad, puesto que se trata de una exposición temporal.

El 13 de Septiembre quedó inaugurado el CAC (Centro de Arte Contemporáneo) de Vélez Málaga con la exposición de la obra del malagueño Francisco Hernández y de verdad opino que no han podido elegir a nadie mejor para abrir las puertas de este museo.

Exposicion-Paco-Hernández-CAC-Velez

La presentación de este proyecto se llevó a cabo en un acto en el que estaban presentes Rafael Reyna, asesor artístico; Elías Bendodo, Presidente de la diputación de Málaga; Francisco Delgado Bonilla, alcalde de Vélez-Málaga, Carmen Hernández, comisaria de la exposición e hija del pintor y Jose Antonio Fortes Gámez , Teniente alcalde y delegado Cultura y Patrimonio Histórico.

presentacion-expo-CAC-Velez-2

De Izquierda a Derecha, Rafael Reyna, Elías Bendodo, Francisco Delgado Bonilla, Carmen Hernández y Jose Antonio Fortes Gámez

presentacion-expo-CAC-Velez-2

Mi querido  amigo Paco Hernández ha sabido siempre sorprender con sus grandes lienzos, a pesar del tamaño no se le resistía ninguno y con ellos es con lo que más cómodo se sentía a la hora de crear, ya que tenía una gran capacidad de jugar con la realidad y saber transformarla.

Reflejo de ello fue que con tan solo dieciséis años se encargó de pintar el cuadro central y el friso para el altar mayor de la iglesia del convento de Santiago en Vélez Málaga, lo que se convirtió en el comienzo de las muchas iglesias que continuó pintando dentro y fuera de Málaga.

Exposición-Paco-Hernández-1

Conozco pocos pintores que tengan esa excepcional cualidad para el dibujo, bien sea con lápiz de grafito o con tinta china. El estudio de los clásicos le ha hecho desarrollar una especial habilidad para los retratos, una técnica en la que si te equivocas no hay marchas atrás, porque no se pueden esconder los errores. Por ello, puedo afirmar  que era tal su nivel técnico en este campo que destacaba como uno de los mejores en este género.

Exposición-Paco-Hernández-2

De Paco he conocido sus diferentes etapas y la evolución que ha tenido a lo largo de ellas, hasta llegar a sus últimos años de vida, en los que su pintura destaca por tener una pincelada más larga y unos colores más intensos, haciendo patente el movimiento donde se aprecia la alegría y viveza de su pintura.

No quiero dejar de mencionar la amabilidad que Paco demostró el día que le llamé para que pintase a la Virgen de la Cofradía del Rocio. No tuve que decirle ni una palabra más, porque ese año Paco regaló a la cofradía un bellísimo lienzo para ser llevado en un estandarte, como podéis ver en la fotografía..

Virgen-Rocio-Paco-Hernandez

Lo recuerdo como un hombre muy noble y de gran corazón y hoy hace ya 31 años que adquirí su obra titulada «Liturgia», que forma parte de la Colección de Arte Peñarroya y que hemos cedido para la exposición del CAC de Vélez Málaga.

Os recomiendo encarecidamente que visitéis esta muestra, porque verdaderamente merece la pena. Además, mi gran amigo Rafael Reyna que es el que ha comisariado esta exposición junto a las hijas del pintor, he de decir aquí que ha hecho una gran labor a la hora de buscar los grandes lienzos que Paco Hernández pintó a lo largo de su vida, ya que Rafael ha sido la persona que más cerca ha estado de Paco y sabia por donde se movía la mayor parte de su obra

Cristobal-Peñarroya-exposicion-Paco-Hernández

Nuestra obra en el catálogo de la exposición de Francisco Hernández

Si os apetece conocer un poco más de cerca la obra de este gran pintor malagueño, os animo a que visitéis la exposición de Francisco Hernández en el CAC de Vélez Málaga, que estará en cartel hasta el 13 de Diciembre de 2013.

Grupo Peñarroya patrocina una de las cabras de Oh my Goat!

Hoy quiero invitar a los lectores del blog a visitar una simpática exposición que cuenta con el patrocinio de Grupo Peñarroya que está llenando de color estos días una de las calles malagueñas por excelencia, nuestra emblemática calle Larios. Hasta el próximo día 20 podéis visitar  «Oh, my goat!» , una exposición compuesta por cuarenta ejemplares de cabra malagueña a tamaño real, que han sido fabricadas en fibra de vidrio y cada una de ellas ha sido pintada y personalizada por distintos artistas locales.

Con el objetivo de poner en valor la industria caprina de la provincia, el periodico SUR  ha promovido  esta muestra para potenciar las sinergias entre el sector agroganadero y sectores como el empresarial, gastronómico y cultural. La finalidad última es apoyar a un sector que cuenta con un producto local único y que tiene la capacidad para generar empleo y riqueza en la provincia de Málaga, además de formar parte del patrimonio cultural y gastronómico de la provincia.

Cabra-Peñarroya-3

La exposición pretende además fomentar el consumo de los productos derivados de la cabra malagueña, y que los propios malagueños nos hagamos consciente de las virtudes de una raza que, no solo es única en el mundo sino que además lleva como apellido el gentilicio de nuestra tierra.

Ya sabéis que siempre hago gala en este blog de mi condición de malagueño y que defiendo como nadie nuestra cultura, nuestra gastronomía y nuestras tradiciones. Este compromiso personal se hace extensivo a mi empresa, con nuestro apoyo a la cultura y el arte malagueño, por lo que Grupo Peñarroya ha querido estar presente en este proyecto patrocinando una de las cabras de Oh my Goat!.

Cabra-Peñarroya-2

La nuestra ha sido decorada por el pintor Jose Luis Bola Barrionuevo con tema libre, creando una versión de la cabra basada en un  mapa “por el parecido que existe con su piel”. Además de plasmar en un tamaño considerable su propia firma, el pintor ha querido apostar claramente por “los colores asociados a la tierra”, como podemos ver en las tonalidades empleadas, basadas en el dorado y el marrón.

Esta iniciativa forma parte de nuestro programa de Responsabilidad Social Corporativa, como muestra del compromiso de la empresa con el apoyo proyectos dentro del área cultural, como venimos haciendo desde desde hace 40 años con la Colección de Arte Peñarroya y con el proyecto Art Meeting Point que pusimos en marcha hace dos años.

Cabra-Peñarroya-1

Os animo a todos a que conozcáis de primera mano esta curiosa exposición que, además de contar con el apoyo altruista de nuestros pintores, sirve para una buena causa, promover la industria ganadera de la cabra malagueña y poner en valor las excelencias de una raza que cuenta cada vez con más prestigio en los ámbitos hostelero y gastronómico. Espero que os guste.

El pintor Jorge Rando tendrá por fin museo en Málaga

Hoy os quiero hablar de un proyecto que por fin se va hacer realidad y que me llena de alegría, el Museo dedicado a la obra de mi amigo personal Jorge Rando. El museo ocupará una extensión aproximada de 1.500 metros cuadrados y su puesta en marcha supondrá una inversión cercana a los 1,5 millones de euros, que será asumida casi a partes iguales por el Ayuntamiento de Málaga y la Fundación Jorge Rando.

museo-rando-surAdemás de amigo, soy seguidor y coleccionista de la pintura de Jorge. Su arte siempre me ha cautivado y estoy seguro que sus obras serán cada vez mas apreciadas y se valorarán al alza. En lo personal, lo conozco desde hace años, cuando jugaba en la Olímpica Victoriana. Años más tarde  seguíamos en contacto y cuando vendía promociones en Colonia (Alemania), iba a sus bares y restaurantes de estilo español, que tenían muchísimo éxito y donde se celebraban espectáculos de flamenco.

museo-rando-1

Sus amigos conocíamos bien la realización de este proyecto, que arrancaba en 2008 con la cesión de un centenar de obras del artista al Obispado de Málaga y la posterior elección de un edificio anexo al Monasterio de las Mercedarias para exponerlas de manera permanente. El Ayuntamiento de Málaga se comprometió a acometer la rehabilitación del inmueble, aunque el proyecto terminó paralizándose por la falta de fondos con la llegada de la crisis económica. Por eso para todos fue una gran sorpresa cuando leímos que Jorge Rando iba a responder con su patrimonio para la finalización de las obras.

Mi opinión personal es que Jorge Rando es un señor que no tendría que haber pagado nada para tener un Museo, como han hecho por ejemplo con el museo de Félix Revello de Toro. Los dos son personas que se asemejan por el gran corazón que tienen y ambos son grandes artistas, aunque se diferencia a la hora de pintar: Rando pintura impresionista y Félix pintura figurativa, retratista.

museo-rando-2

Si queremos que Málaga sea capital cultural, el Ayuntamiento tendría que apostar por hacer más museos, y ojalá hubiera más pintores como Félix Revello y Jorge Rando, que  aunque al final han sido tratados de manera distinta, los dos han cedido su pintura a la ciudad y eso es algo de lo que nos beneficiamos todos los malagueños.

Ya os he hablado aquí de mi afición por el arte y de la colección Peñarroya, pero por desgracia,  poner un museo en esta ciudad es más que complicado.

Quién conoce mi colección, expertos en la materia, catedráticos… me han llegado a preguntar por qué este patrimonio está aquí guardado sin que la calle lo pueda disfrutar. Algunos han disfrutado de las obras de  pintores como los que están colgado en las paredes del museo Thyssen, diciéndome que deberían estar expuestos en un museo de Málaga.

Hemos tenido negociaciones en este sentido con el Ayuntamiento de Málaga, concretamente con el alcalde Francisco de la Torre, y hemos estado viendo el asunto con distintos técnicos, pero no quiero contar más sobre este tema. Solo puedo añadir que hay muchos intereses en montarlo fuera de Málaga, así que espero que algún día la gente pueda disfrutar de esta colección, sea en Málaga… o no.

Fotos: Diario Sur

Estrenamos exposición en Hydros con los ganadores de Art Meeting Point

Nuestro proyecto Art Meeting Point sigue adelante en su empeño de traer a la Costa del Sol lo mejor en pintura, escultura y fotografía, convirtiendo a Hydros Hotel Boutique Spa & Wellness en una galería de arte en la que disfrutar las creaciones con los cinco sentidos.

exposicion-junio-Hydros-2

Invitadas con pinturas de Pilar La Sierra

Ya tenemos colgadas  en las paredes de Hydros las obras de la exposición temporal del mes de junio, dedicada a las ganadoras del concurso Art Meeting Point en las redes sociales, Pilar la Sierra y Eugenia Arias, que expondrán sus obras en el hall del hotel y en el restaurante Mar y Tierra.

exposicion-junio-Hydros-1

Eugenia Arias recibiendo a los asistentes

exposicion-junio-Hydros-5

Eugenia Arias con algunas invitadas junto a una de sus obras

Durante el acto inaugural celebrado esta semana contamos con la presencia de las ganadoras y de los miembros del jurado del concurso Art Meeting Point, Encarnación Cortés, concejala de Turismo del Ayuntamiento de Benalmádena, y José García Vico, director de Hydros Hotel Boutique Spa & Wellness.


Encarnación Cortés junto a mi hija Mónica y Pilar La Sierra

Junto a ellos estuvo mi hija Mónica peñarroya, coordinadora de Art Meeting Point y Responsable de la colección de arte Peñarroya.

exposicion-junio-Hydros-8

Encarnación Cortés, Pilar La Sierra, Eugenia Arias, José García Vico y Mónica Peñarroya

Las dos artistas tuvieron la oportunidad de hablar sobre sus obras en primera persona y darlas a conocer al público asistente, que mostró un gran interés e incluso llegaron a venderse dos de las obras expuestas.

exposicion-junio-Hydros-4

Eugenia Arias explicando una de sus obras

exposicion-junio-Hydros-9

Pilar La Sierra muestra su obra a los asistentes

La muestra  dedicada a estas pintoras estará abierta al público, esté alojado o no en Holiday World, durante todo el mes de junio. Os recomiendo hacer una visita para conocer la obra de estas pintoras, además de una selección de obras de otros artistas que nos acompañarán durante toda la temporada en Art Meeting Point.

exposicion-junio-Hydros-6

Los pasillos de Hydros acogen permanentemente una selección de obras

exposicion-junio-Hydros-7

Una de las obras de Pilar La Sierra con las espectaculares vistas de Hydros

Disfrutar del arte en un entorno como éste es toda una experiencia que merece la pena. Podéis consultar el calendario de exposiciones y eventos de Hydros Hotel Boutique Spa & Wellness en la web, en el apartado  experiencias Hydros. Aquí os esperamos

 

Preparamos la inauguración de Art Meeting Point

Ya está todo a punto. Esta tarde llega un momento muy esperado para nosotros, la inauguración de ART Meeting Point en Hydros Hotel Boutique Spa & Wellness, un proyecto muy querido para nosotros del que ya os he hablado en otras ocasiones.

logo-art-meeting

Art Meeting Point traerá hasta Benalmádena la obra de  destacados artistas en los campos de pintura, escultura y fotografía, convirtiéndose en un nuevo espacio expositivo, muy necesario en la zona de la costa, y en un punto de encuentro para los aficionados a la cultura y a la expresión artística.

montaje-Art-Meeting-Point-Hydros-2

Queremos impulsar de este modo a la comunidad artística local, acercando al público la obra de creadores malagueños de gran calidad, además de atraer hasta la Costa del Sol a un nuevo tipo de turista, interesado por el arte y la cultura.

montaje-Art-Meeting-Point-Hydros-1

montaje-Art-Meeting-Point-Hydros-4

Esta tarde, a partir de las 20:30, inauguraremos esta serie de muestras, que se desarrollarán de abril a octubre,  con una selección de obras de los disintos artistas que expondrán con nosotros a lo largo del calendario. Todos los que nos acompañen en esta velada podrán disfrutar de una visita guiada para contemplar las distintas obras y aprender un poco más sobre la técnica empleada o el punto de vista del artista en cada obra.

montaje-Art-Meeting-Point-Hydros-3

Afrontamos esta apertura con muchas ganas, por la excelente acogida que el proyecto ha tenido en la comunidad artística malagueña, y con mucha ilusión, ya que como muchos sabéis, mi afición por el arte no es algo nuevo, sino que me ha estado acompañando desde hace cuarenta años.

Os dejo el calendario de exposiciones en este enlace. Espero que visiteis Hydros Hotel Boutique Spa & Wellness para disfrutar de Art Meeting Point.