El Ayuntamiento de Málaga presenta su Plan Estratégico de Turismo 2021-2024

El Palacio de Ferias y Congresos ha acogido este martes un Foro Extraordinario de Turismo que estuvo presidido por Rosa Sánchez, concejala de Turismo, Promoción de la Ciudad y Captación de Inversores del Ayuntamiento de Málaga.

Ha sido el quinto Foro Extraordinario de Turismo celebrado de forma presencial, un evento que ha contado con todas las medidas de seguridad.

El objetivo de esta reunión ha sido presentar las líneas generales del nuevo Plan Estratégico de Turismo 2021-2024, cuyo objetivo es que Málaga se convierta en una ciudad para visitar, invertir y vivir.

Una de las acciones más importantes del Plan Estratégico de Turismo 2021-2024 ha sido las 9 mesas sectoriales por segmentos turísticos, cordinadas por el Área de Turismo y Promoción de la Ciudad. En ellas han participado más de un centenar de profesionales para analizar las necesidades y retos turísticos de la capital.

La edil Rosa Sánchez fue la encargada de presentar las líneas generales del Plan Estratégico de Turismo 2021-2024, que ha estudiado distintas iniciativas de éxito tomadas en destinos de ámbito internacional.

Las ideas generales del futuro plan se centran principalmente en 13 grandes ejes. La oferta y la infraestructura serán cruciales para la especialización del sector, fomentando el desarrollo de la oferta de alojamiento y la implementación de servicios innovadores, además de un plan de conectividad aérea.

También se estudiará la demanda de los distintos mercados y perfiles de visitantes para crear planes de promoción y marketing digital a medida. En esta línea, se consolidarán los perfiles maduros y se desarrollarán los segmentos asociados a los visitantes de alto valor añadido.

Esto se traducirá en una apuesta por los segmentos de enogastronomía, naturaleza, golf y playas; lujo y compras; salud y bienestar, y audiovisual y cinematográfico).

Los mercados emergentes serán otro punto importante a tener en cuenta, con la creación de un plan de atracción para captar nuevos mercados, según indicó Sánchez.

En cuanto a la seguridad del destino turístico, se desarrollará un plan de seguridad de medidas que prevengan el contagio y también se rajará para aumentar la accesibilidad del destino.

Igualmente, el nuevo plan estratégico incluye medidas dirigidas a la calidad del empleo, a la mejora del nivel formativo y al apoyo a las empresas innovadoras y sostenibles.

Holiday World amplia su oferta con un nuevo Beach Bar

En Grupo Peñarroya llevamos más de 50 años impulsando el desarrollo turístico de la Cosa del Sol, dotándola de infraestructuras hoteleras y servicios de calidad, que nos permitan destacar como destino turístico líder a nivel mundial.

Uno de nuestros proyectos más destacados, el resort Holiday World, continúa trabajando en su compromiso por la mejora continua de cara a impulsar aún más si cabe la oferta para sus clientes, ofreciéndoles los más variados servicios de restauración y de ocio durante su estancia.

El pasado viernes 16 de junio, tuvo lugar la apertura de un nuevo bar en el Beach Club del resort, ubicado en primera línea de playa, para dotar de un mejor servicio al cliente a la zona de la piscina de olas y las pistas deportivas del Centro Deportivo Hw.

Beach-Bar-Holiday-World-(2)

Esta nueva infraestructura se llama Beach Bar y está ubicado en la zona de las pistas deportivas junto al acceso a la playa que recientemente también ha sido reformado.

En él tanto clientes alojados como usuarios de la zona deportiva podrán disfrutar de una relajada zona chill out con terraza y zona de sombra, donde disfrutar de un coctel o un smoothie con unas vistas únicas al mar.

El bar ha sido diseñado con una forma cúbica, de líneas rectas y muy depuradas, que además está pensado como una continuación del espacio en el que se encuentra usando materiales naturales, tonos blancos y plantas del entorno.

Beach-Bar-Holiday-World-(1)

Mon Deco Shop, con mi hija Mónica Peñarroya al frente, ha sido la empresa encargada de diseñar el proyecto. En su tienda online podréis encontrar lo último en decoración, muebles, textil y menaje, además de contactar con ella para el desarrollo de proyectos de interiorismo a medida.

Holiday World no deja de apostar por la mejora continua y dar siempre el mejor servicio, de allí la inversión para crear este acogedor espacio para que sus clientes puedan disfrutar al máximo durante su estancia de sus instalaciones y de la playa.

Os animo a visitar las nuevas instalaciones del Beach Bar y a degustar un refrigerio contemplando las vistas.

Fitur termina con optimismo e inversiones para la Costa del Sol

Esta pasada semana Holiday World ha tomado parte en la feria turística Fitur, en el recinto ferial de Ifema en Madrid. Han sido cinco días de intensa actividad y mucho trabajo, en una edición en la que se han registrado más visitas de profesionales que en años anteriores. El clima general de este encuentro ha sido de optimismo y muchos empresarios del sector hemos hablado de la mejora en las previsiones para el turismo y del aumento de turistas con respecto al año anterior,  con un incremento del 56%.

En esta edición Turismo Andaluz ha confirmado la recuperación de la práctica totalidad de los indicadores turísticos en nuestra Comunidad Autónoma y se ha anunciado que los municipios que nos integramos en la Mancomunidad de la Costa del Sol Occidental recibiremos una inversión de 2,2 millones de euros para mejorar los enclaves turísticos.

Los once municipios que conforman la Mancomunidad se beneficiarán de estos fondos en virtud del acuerdo firmado en la feria por la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego; el presidente del Patronato de Turismo, Elías Bendodo y la presidenta de la Mancomunidad, Margarita del Cid. El acuerdo será vigente hasta  2016 y tiene como objetivo la mejora de enclaves turísticos, especialmente en cuanto a sostenibilidad e innovación.

Espero que estos fondos ayuden a impulsar un proyecto de mejora sostenible para todo el litoral de la Costa del Sol, “La Vía Verde” , que Ahecos presentó este verano al Ayuntamiento de Benalmádena.  Se trata de un proyecto muy ambicioso y que podría tener cabida en las actuaciones a desarrollar en este acuerdo  presentado en Fitur.

Fitur-2014-2

Los empresarios de la Costa del Sol esperamos que se consiga poner en marcha lo antes posible, porque no solo mejorará el atractivo turístico de la provincia durante la temporada baja, sino que también beneficiará a los ciudadanos y será el principio del cambio en la lucha contra la estacionalidad que tanto deseamos los empresarios.

Como empresario hotelero no puedo menos que aplaudir estas buenísimas noticias, aunque ahora nos toca a todos trabajar por la rentabilidad del negocio, por eso pido que nuestros ayuntamientos luchen para conseguir que este proyecto siga adelante y consigamos mejorar y cambiar la situación de la provincia.

 

El metro de Málaga continúa sin resolver la polémica de su paso por la zona centro

Ya han comenzado en Málaga las pruebas  de circulación del metro en el tramo en superficie comprendido entre los Asperones y Teatinos, en medio de la polémica generada en torno a su paso por la Alameda pincipal y el centro histórico, que enfrenta a la Junta de Andalucía y al consistorio malagueño.

metro-superficie-teatinos

Pruebas del metro en superficie en la zona de Teatinos

La propuesta de la Consejería a favor de que el metro pase en superficie por la Alameda Principal y el centro histórico hasta La Malagueta ha generado el rechazo firme del Ayuntamiento y ha desatado una tormenta política que  ha abierto una brecha entre Psoe e IU, provocando una crisis que amenaza el pacto que ambos partidos tienen en la Junta de Andalucía.

A pesar de que el presidente de la Junta defiende que el problema para soterrar el metro en el centro de Málaga no es la financiación, el coordinador provincial de IU, José Antonio Castro, contradice a Griñán y sostiene que no hay dinero para el suburbano bajo tierra en el tramo de la Alameda y el Parque.

metro-malaga-superficie-alameda-1

Propuesta del metro en superficie a su paso por la Alameda

Y mientras los políticos de todos los partidos entran en una escalada de declaraciones cruzadas, los empresarios malagueños y el resto de los ciudadanos vemos como la ciudad está cada vez más colapsada, plagada de obras que se eternizan y sin que nuestros políticos adopten soluciones viables.

En mi opinión el metro es una infraestructura más que necesaria y las obras se tiene que terminar de una vez. Málaga es una ciudad estrangulada, porque las vías principales no se hicieron con vistas al futuro crecimiento de la urbe, a diferencia de grandes ciudades como Madrid o Barcelona, que sí que están diseñadas así.

metro-malaga-superficie-alameda-2

El metro cerraría al tráfico rodado el carril central de la Alameda

Cada vez que en la ciudad se celebra un evento, como la Semana Santa, el carnaval o la feria, que atraen tanto a malagueños como a turistas de todo el mundo, el centro de la ciudad se colapsa y se convierte en un caos, sin que el transporte público en superficie haya aliviado el problema. Si a este caos en la Alameda principal le añadimos una reducción del espacio para el metro en superficie, en lugar de solucionar el problema lo agravaremos todavía más al colapsar el tráfico en esta arteria principal de la ciudad.

Considero que la postura del Alcalde es la adecuada en este aspecto y que el metro tiene que ir soterrado a su paso por el centro, por eso no entiendo porqué la Junta de Andalucía ha comenzado una guerra que lo único que consigue es demorar el proyecto y generar un clima de descontento ciudadano.

ALAMEDA-PRINCIPAL-malaga

Densidad de tráfico en la Alamenda Principal

Creo que los empresarios debemos alzar también la voz en este tema, puesto que es una infraestructura vital para el buen funcionamiento de la ciudad y que permitirá hacerla más atractiva para el turismo. Hay que defender lo que verdaderamente favorece a Málaga  y no permitir chapuzas políticas que destrocen nuestra ciudad.

Está claro que cuesta mucho dinero, claro que sí, pero eso ya estaba planteado en el presupuesto ,y si ahora no hay dinero para hacerlo es conveniente esperar a que lo haya. Tenemos que levantar a Málaga en lugar de hundirla.

Existe una plataforma que recoge firmas para que el metro no vaya en superficie por el centro, así que os animo a todos a apoyar esta iniciativa y a firmar por el mtetro subterráneo. Yo ya he fiirmado.

 

El Plan Qualifica de la Costa del Sol sufre un recorte de 2 millones de euros

Las cosas se cumplican para la renovación de infraestructuras turísticas en la Costa del Sol, porque el Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha comunicado oficialmente a la Junta de Andalucía que no firmará el convenio del presupuesto de 2012 para las actividades del Consorcio que gestiona el Plan Qualifica de la Costa del Sol Occidental. Una negativa que supone una merma de inversión en la zona de dos millones de euros, según ha denunciado el consejero andaluz de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez.

La decisión de no firmar el convenio fue notificada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo el pasado 8 de enero, apoyándose en un informe del Ministerio de Hacienda que recoge que la comunidad andaluza no cumplió los objetivos de déficit en el año 2011 y que, según una disposición de la Ley estatal de Presupuestos de 2012, no sería posible la firma de convenios con autonomías en esta circunstancia.

El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, defiende que los argumentos del Gobierno estatal «carecen de sustento alguno» y asegura que «no existe impedimento jurídico» para el acuerdo. Por lo que considera que la negativa del Ministerio  “sólo tiene una explicación lógica: la voluntad expresa de rechazo por motivos políticos”.

consejero-campaña-2012-andalucia

El consejero alega que la disposición de la Ley de Presupuestos a la que alude el Ejecutivo “no es aplicable” y considera que ese precepto solo se aplicaría si se tratara de transferir recursos al sector público de la comunidad infractora, pero «en este caso no se da, ya que la aportación es al Consorcio, no al presupuesto de la Consejería”.

Rodríguez acusa al Gobierno Central de haber estado mareando la perdiz en este asunto, puesto que el déficit al que se agarran ahora viene de 2011 y «era una situación conocida cuando comenzaron las negociaciones, por lo que se podrían haber buscado entonces alternativas para realizar la aportación por otras vías”.

En este sentido, el consejero ha dejado clara su  su “sorpresa y  perplejidad por la decisión del Gobierno central de comunicar a inicios de 2013 su negativa a firmar el convenio comprometido para 2012 y defiende que la Junta, desde que se iniciaron las conversaciones al respecto en agosto del año pasado, ha trasladado “su predisposición a rubricar este acuerdo lo antes posible”.

playas-costa-del-sol

Por desgracia, los verdaderos perjudicados de este tira y afloja entre el Gobierno y la Junta somos los empresarios, que también colaboramos activamente con este proyecto. Las mejoras realizadas son fruto de la colaboración público-privada porque la gestión de esta iniciativa no es pública, sino que corresponde a un Consorcio integrado por la Junta, el Ejecutivo central, la Diputación, los ayuntamientos, los sindicatos, las organizaciones empresariales y la Cámara de Comercio.

El Plan Qualifica de la Costa del Sol de revitalización de destinos maduros beneficia a ocho municipios del litoral occidental malagueño, concretamente a Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, Estepona, Manilva y Casares, y ha acumulado desde su puesta en marcha en 2008 una inversión de 105,8 millones de euros.

Ya os había hablado aquí de últimas medidas aprobadas por el Consorcio del Plan en noviembre, entre las que se encuentran actuaciones de obra pública en el litoral, adaptación tecnológica, promoción de nuevos productos y creación de una red de senderos. Los empresarios esperamos que las administraciones implicadas lleguen a un acuerdo y que estos recortes no supongan impedimento para las mejoras de nuestro litoral e infraestructuras, vitales para mejorar la oferta turística de nuestra Costa del Sol.