La Junta convoca la Mesa del Turismo contra la subida del IVA

La prensa ha anunciado estos días algo que los empresarios estábamos demandando, la movilización de nuestras autoridades en contra de la subida del IVA en el sector turístico. El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, ha anunciado que en los próximos días convocará una reunión de la Mesa del Turismo y del Comercio para consensuar nuestro rechazo unánime al incremento del IVA, que podría ser aprobada por el Gobierno en las próximas semanas.

El consejero ha expresado en rueda de prensa su posición “firme a confrontar con todos los instrumentos que tengamos a nuestro alcance” una subida del IVA, que puede afectar al sector que “mantiene la nave de Andalucía a flote”, en referencia al turismo y el comercio.

consejero-campaña-2012-andalucia

“A medida que la amenaza se vaya materializando, convocaremos a la Mesa del Turismo y del Comercio para proyectar la unidad de todos”, ha declarado el consejero, que se ha mostrado convencido de que el rechazo a este incremento estará “respaldado por todos”.

Según Rodríguez, el Gobierno central “debe saber que una decisión de esas características va a contar, no ya con el rechazo del Gobierno andaluz o de IU, sino de todos” porque se trata de una medida “muy nociva”.

Los empresarios ya nos hemos posicionado contra esta medida que nos haría perder rentabilidad, ya que no podríamos incrementar los precios al tener ya estancias vendidas y contratos cerrados con los principales touroperadores, que bastante nos aprietan ya con los precios. Espero que la postura del sector sea unánime y que las autoridades tomen medidas que impulsen el turismo, no que lo lastren.

 

 

La industria turística teme las consecuencias de la posible subida del IVA

Los empresarios no hablamos de otra cosa en los últimos días. Pese a que aún no hay un anuncio oficial respecto a la subida del IVA en los productos turísticos, la posibilidad de que este incremento se lleva a cabo ha puesto en guardia a todo el sector turístico de la Costa del Sol.

Según declaraciones del propio Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el IVA turístico podría elevarse hasta un 125%, una cifra completamente opuesta al IVA reducido que los empresarios reclamábamos para poder afrontar la temporada baja, tal y como os contaba aquí.

Esta medida supondría un varapalo importante para el turismo, el único sector que soporta a duras penas la presión de la crisis, y que podría afectar a la hostelería, el transporte y los hoteles, pero también a los bienes de primera necesidad, a los que se aplica un IVA hiperreducido, del 4 por ciento.

hosteleria-turismo

Las reacciones no se han hecho esperar  y el consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, se ha comprometido a trasladar la oposición de la industria al gabinete de Rajoy. «Es un ataque muy duro a dos actividades estratégicas, que mantiene a flote la economía andaluza», ha señalado el consejero.

José Carlos Escribano, presidente de la Asociación de Emprearios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), ha hecho un llamamiento a la sensatez del ministro, José Manuel Soria, y espera que la subida no se lleve a cabo. «Con la crisis cualquier medida que afecte a los precios es muy sensible. Sería un mazazo a la rentabilidad. El turismo aporta mucho más al Estado con buenos resultados que con impuestos», puntualiza.

consejero-turismo-junta-andalucia

Somos muchos los hoteleros que trabajamos con touroperadores, con los que ya hemos cerrado los precios para este año, o tenemos ya parte de la ocupación vendida con reservas anticipadas, lo que haría inviable una subida proporcional al crecimiento del impuesto. Esto nos provocaría el aumento de los sobrecostes, al no poder revertir el incremento a los clientes, y mermaría aún más nuestra rentabilidad.

El principal touroperador que opera en nuestro país, Tui, va un paso más allá y ha declarado a los medios que si finalmente se sube el IVA, dejará de traer clientes a España, lo que sería ya la ruina total para el turismo en la Costa del Sol.

Los empresarios confiamos en que el Gobierno se retracte y no se produzca esta subida impositiva que, unida a la caída del consumo y el clima general de incertidumbre, supondría una merma a la competitividad de destinos como la Costa del Sol. Nos estamos esforzando para salir de la crisis y superar el problema de la estacionalidad, por eso reclamo desde aquí a nuestros representantes que dejen de ponernos trabas y que tomen las decisiones adecuadas para reflotar el sector.