El Plan Qualifica de la Costa del Sol sufre un recorte de 2 millones de euros

Las cosas se cumplican para la renovación de infraestructuras turísticas en la Costa del Sol, porque el Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha comunicado oficialmente a la Junta de Andalucía que no firmará el convenio del presupuesto de 2012 para las actividades del Consorcio que gestiona el Plan Qualifica de la Costa del Sol Occidental. Una negativa que supone una merma de inversión en la zona de dos millones de euros, según ha denunciado el consejero andaluz de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez.

La decisión de no firmar el convenio fue notificada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo el pasado 8 de enero, apoyándose en un informe del Ministerio de Hacienda que recoge que la comunidad andaluza no cumplió los objetivos de déficit en el año 2011 y que, según una disposición de la Ley estatal de Presupuestos de 2012, no sería posible la firma de convenios con autonomías en esta circunstancia.

El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, defiende que los argumentos del Gobierno estatal «carecen de sustento alguno» y asegura que «no existe impedimento jurídico» para el acuerdo. Por lo que considera que la negativa del Ministerio  “sólo tiene una explicación lógica: la voluntad expresa de rechazo por motivos políticos”.

consejero-campaña-2012-andalucia

El consejero alega que la disposición de la Ley de Presupuestos a la que alude el Ejecutivo “no es aplicable” y considera que ese precepto solo se aplicaría si se tratara de transferir recursos al sector público de la comunidad infractora, pero «en este caso no se da, ya que la aportación es al Consorcio, no al presupuesto de la Consejería”.

Rodríguez acusa al Gobierno Central de haber estado mareando la perdiz en este asunto, puesto que el déficit al que se agarran ahora viene de 2011 y «era una situación conocida cuando comenzaron las negociaciones, por lo que se podrían haber buscado entonces alternativas para realizar la aportación por otras vías”.

En este sentido, el consejero ha dejado clara su  su “sorpresa y  perplejidad por la decisión del Gobierno central de comunicar a inicios de 2013 su negativa a firmar el convenio comprometido para 2012 y defiende que la Junta, desde que se iniciaron las conversaciones al respecto en agosto del año pasado, ha trasladado “su predisposición a rubricar este acuerdo lo antes posible”.

playas-costa-del-sol

Por desgracia, los verdaderos perjudicados de este tira y afloja entre el Gobierno y la Junta somos los empresarios, que también colaboramos activamente con este proyecto. Las mejoras realizadas son fruto de la colaboración público-privada porque la gestión de esta iniciativa no es pública, sino que corresponde a un Consorcio integrado por la Junta, el Ejecutivo central, la Diputación, los ayuntamientos, los sindicatos, las organizaciones empresariales y la Cámara de Comercio.

El Plan Qualifica de la Costa del Sol de revitalización de destinos maduros beneficia a ocho municipios del litoral occidental malagueño, concretamente a Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, Estepona, Manilva y Casares, y ha acumulado desde su puesta en marcha en 2008 una inversión de 105,8 millones de euros.

Ya os había hablado aquí de últimas medidas aprobadas por el Consorcio del Plan en noviembre, entre las que se encuentran actuaciones de obra pública en el litoral, adaptación tecnológica, promoción de nuevos productos y creación de una red de senderos. Los empresarios esperamos que las administraciones implicadas lleguen a un acuerdo y que estos recortes no supongan impedimento para las mejoras de nuestro litoral e infraestructuras, vitales para mejorar la oferta turística de nuestra Costa del Sol.


La Costa del Sol recibe 7,5 millones del Plan Qualifica para acondicionar las playas

Contra todo pronóstico, dadas las actuales políticas de recortes presupuestarios, la Costa del Sol recibirá una cuantiosa inyección económica para acometer mejoras en sus playas gracias al Plan Qualifica.

A finales de la semana pasada las  administraciones de distinto signo político que toman parte en este consorcio público-privado, que agrupa a representantes del Gobierno central, la Junta de Andalucía y el sector empresarial, dieron una alegría al sector turístico malagueño al conseguir un consenso y anunciar inversiones por valor de 8,4 millones de euros para los próximos meses.

La mayor parte de este dinero, el 90% (7,5 millones de euros) se destinará a la mejora de accesos y regeneración en playas de los ocho municipios integrados en Qualifica: Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, Estepona, Casares y Manilva. Esta inversión en infraestructuras, además de muy necesaria para mejorar nuestra competitividad turística, era muy demandada por los empresarios, dado el parón que ha habido en este tipo de inversiones como consecuencia de la crisis.

playas-costa-del-sol

El consejero de turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, compareció tras la reunión junto al presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Elías Bendodo, para anunciar estas nuevas inversiones, señalando que todas las actuaciones aprobadas se desarrollarán entre este año y el que viene.

En el caso de las obras de mejora a realizar en la franja litoral, Rodríguez puso como fecha tope para su finalización el próximo verano, aunque recordó que son los ayuntamientos los que deben presentar sus proyectos «lo antes posible» para que se adjudiquen en plazo.

El municipio que más inversión concentrará será Marbella, con 1.580.000 euros para la regeneración de tres playas. Le sigue Estepona, con 1.090.000 euros para la playa del Cristo; Mijas, con 1.050.000 para la mejora del acceso a tres playas; Fuengirola, con 949.000; Torremolinos, con 900.000; Benalmádena, con 880.000 para la playa de Santa Ana; Manilva con 590.0000 para pasarelas en arroyo Jordana y río Manilva; y Casares, con 450.000 para la regeneración de la playa La Colonia-Colegio.

presentacion-Qualifica-Bendodo-Rodríguez

Además de esta actuación, que comprenderá la adjudicación de proyectos en el frente litoral fase dos, habrá otros cuatro programas más con un presupuesto total de más de 900.000 euros, según explicaron el consejero de Turismo y Comercio y el presidente del Patronato de Turismo Málaga-Costa del Sol y de la Diputación, Elías Bendodo. Uno de ellos se dedicará a impulsar las nuevas tecnologías en las empresas turísticas, otro dinamizará la calidad turística impulsando la certificación Sicted, otro creará una red de senderos paisajísticos dirigida al turismo responsable y el cuarto apuesta por la diversificación de la oferta turística impulsando productos turísticos emergentes.

Los empresarios esperamos que tanto estos programas como las obras de acondicionamiento y regeneración mejoren la calidad de la oferta turística de nuestras playas, aunque tengo que recordar desde aquí a nuestras autoridades que aún nos queda una gran asignatura pendiente para un litoral de calidad, poner por fin en marcha el Saneamiento Integral de la Costa del Sol. Espero que nuestras autoridades sigan trabajando en ello y logren un consenso también para este asunto, de vital importancia para todo el sector turístico de la Costa del Sol.