Nuestro modelo de flexibilidad en la jornada de Fundación Másfamilia

La Fundación Másfamilia y la delegación en Málaga de la Junta de Andalucía, en colaboración con el Foro de RRHH, organizaron ayer un evento virtual sobre la transformación empresarial a través de la conciliación y la flexibilidad laboral.

Durante la celebración del mismo, se ha analizado el crecimiento que ha experimentado el teletrabajo durante este año en el sector empresarial privado y público y cuál será su futuro. Antes de la pandemia, según datos ofrecidos por la segunda edición del Libro Blanco, tan solo un 13% de las empresas y organizaciones en España contaban con modalidades laborales basadas en la flexibilidad.

El evento ha sido inaugurado por Francisco García, director del Foro RRHH y ha contado con la participación de la Directora Corporativa de Personas y Valores de Grupo Peñarroya, Remedios Miralles.

El testimonio de Fundación Másfamilia y la delegación de Málaga en la Junta de Andalucía ha demostrado como la gestión de la conciliación y la apuesta por las personas a través de la flexibilidad son factores clave para salir adelante en momentos de crisis como el actual.

Roberto Martínez, director de Fundación Másfamilia, señaló en su intervención que «En este tiempo de pandemia hemos avanzado en materia de conciliación y, cuando nos referimos a ello, lo hacemos en un sentido amplio, más allá de horarios, maternidad/paternidad. Hablamos de personas».

Por su parte, Lucía Quiroga, asesora técnica de la Delegación de Málaga en la Junta de Andalucía, quiso señalar el problema de partida que suele tener el concepto de conciliación para las administraciones públicas, «Cuando se hablaba de conciliación, siempre se hacía referencia a temas de hijos. Hay un problema cultural porque no se ha entendido en sentido amplio»,

Nuestra Directora Corporativa de Personas y Valores, Remedios Miralles, ha intervenido en este evento para compartir la experiencia de nuestra organización en materia de flexibilidad y teletrabajo, que nos ha permitido seguir trabajando durante la pandemia gracias a todo el trabajo previo en digitalización y en políticas de conciliación.

«Este 2020 no ha sido un año vacío. La manera de atender a las personas no puede ser igual que antes. Tenemos que prestar atención a cómo la gestión emocional puede decidir el rumbo al que se dirige una empresa», afirmó Remedios.

Quiso destacar en su intervención la importancia de crear un modelo híbrido, capaz de combinar la presencialidad con el trabajo a distancia, siempre basado en la confianza y en la creación de una cultura de trabajo por objetivos.

La pandemia ha cambiado para siempre nuestra forma de trabajar y Remedios defiende que es necesario encontrar un equilibrio. Los proyectos siempre van a necesitar al equipo humano para sacarlos adelante, por lo que la humanización debe ir siempre de la mano del trabajo virtual.

Turismo responsable para superar la crisis del Covid19

Vivimos un momento excepcional en el que el mundo entero está luchando contra la pandemia del COVID-19. Son circunstancias sin precedentes, en las que la resiliencia y la sostenibilidad se han convertido en los elementos claves para la recuperación.

En Grupo Peñarroya abogamos por una recuperación sostenible y resiliente, apoyándonos en los Diez Principios del Pacto Mundial y los 17 ODS como marcos de actuación fundamentales, además de optar por un turismo responsable que lidere el camino para ayudar a las empresas turísticas a reconstruir mejor.

El especial que el diario La Opinión de Málaga ha publicado con motivo de la celebración ayer del Dia Mundial Del Turismo ha dedicado un reportaje a nuestro compromiso RSE, centrado en las buenas prácticas de gestión empresarial y la integración de los ODS de Naciones Unidas.

Comparto en esta entrada el contenido completo de este reportaje, que tembién podéis leer en la edición online de La Opinión de Málaga.

Grupo Peñarroya: Resiliencia en tiempos de Covid. Más allá de la responsabilidad empresarial

Resiliencia y recuperación en tiempos de covid; más allá de la responsabilidad empresarial.

En Grupo Peñarroya tenemos claro que la responsabilidad social de las organizaciones, como actores clave de la economía, no puede desligarse de las buenas prácticas de gestión empresarial y la integración de los ODS, especialmente los de Salud y Bienestar, Trabajo Decente y Crecimiento Económico y Alianzas para lograr los objetivos. 

En Grupo Peñarroya abogamos por una recuperación sostenible y resiliente apoyándonos en los Diez Principios del Pacto Mundial y los 17 ODS como marcos de actuación fundamentales. Vivimos un momento excepcional sin precedentes en el que el mundo entero está luchando contra la pandemia del Covid-19. Por eso, apoyamos un turismo responsable que lidere el camino para ayudar a las empresas turísticas a reconstruir mejor.

En Grupo Peñarroya tenemos claro que la responsabilidad social de las organizaciones, como actores clave de la economía, no puede desligarse de las buenas prácticas de gestión empresarial y la integración de los ODS: nº 3 Salud y Bienestar; nº 8 Trabajo Decente y Crecimiento Económico; nº17 Alianzas para lograr los objetivos.

En la estrategia corporativa de nuestras empresas, en esta situación de crisis sanitaria, ha sido un valor, a la hora de gestionar, y ha permitido a nuestra organización tomar decisiones con rapidez, y apostar por la comunicación y la atención permanente a clientes, trabajadores y proveedores; así como por áreas estratégicas que velan por la salud financiera y laboral de nuestra organización.

El área de calidad, seguridad e higiene ha cobrado especial importancia en estos meses, haciendo un seguimiento continuo de la situación sanitaria, elaborando y actualizando protocolos de seguimiento y actuación junto a las direcciones operativas, para que nuestros principales grupos de interés pudiesen depositar toda su confianza en nosotros.

No podemos olvidar que, para Grupo Peñarroyalas personas de la organización son uno de nuestros principales activos; por ello, se ha trabajado, no solo en la recuperación máxima del empleo, sino también en garantizar la seguridad, salud y bienestar de cada uno de ellos.

La estrategia corporativa de nuestras empresas viene marcada por estos valores a la hora de gestionar la crisis sanitaria, lo que ha permitido tomar decisiones con rapidez y apostar por la comunicación y la atención permanente a clientes, trabajadores y proveedores.

Velamos por la salud financiera y laboral de nuestra organización, otorgando especial importancia en estos meses al área de calidad, que ha monitorizado la situación sanitaria para elaborar protocolos de seguimiento y actuación en las distintas operativas, manteniendo la confianza de todos nuestros grupos de interés.

No podemos olvidar que, para Grupo Peñarroya, las personas son uno de nuestros principales activos de la organización ; por ello, se ha trabajado, no solo en la recuperación máxima del empleo, sino también en garantizar la seguridad, salud y bienestar de cada uno de ellos. 

Cuando se empezó a trazar el camino hacia una nueva realidad, nuestro equipo de Personas y Valores creó un nuevo concepto de gestión poniendo el enfoque no solo en la prevención y la seguridad, sino también en la variable de bienestar. Llevamos a cabo un control riguroso de un manual de gestión de seguridad, salud y bienestar que cumpla con toda la normativa en cuanto a Prevención de Riesgos Laborales, pero que implique también un nuevo modelo de trabajo, llamado #SegurosContigo. En él, podemos destacar nuevos espacios de trabajo flexibles y seguros, acceso de trabajadores por sistema de lectura de matrícula, registro de la jornada por reconocimiento facial, firma digital para toda la documentación laboral, espacios para descansos seguros; así como corners de seguridad y salud con acceso a controles de temperatura voluntarios y contacto directo con personal médico, además de incorporar un concepto de teletrabajo mixto para el equipo de oficinas. 

En nuestro resort hotelero Holiday World, dentro de un modelo de Turismo Sostenible, nuestro principal objetivo siempre ha sido ofrecer a nuestros clientes las mejores experiencias durante su estancia, pero esta temporada la principal premisa ha sido reforzar nuestros protocolos higiénico- sanitarios en base a las recomendaciones gubernamentales sanitarias y de Salud Pública, contando además con el asesoramiento y auditorias de expertos en todas las áreas. Hemos trabajado en un modelo turístico basado en la seguridad y la confianzadel que nació nuestro Protocolo #SafeHoliday, un programa que, en tiempos de coronavirus, se ha basado en aspectos clave fundamentales, como Espacio Seguro y Distancia Social, con la ventaja de disponer de amplios espacios e instalaciones de servicio y de ocio, en una parcela de más 400.000 metros ubicada entre el mar y la montaña.  

Además, en línea con nuestra apuesta por la innovación y la digitalización, avanzamos en el desarrollo de nuestra app con funcionalidades, como el pre check-in, reserva de restaurantes y resto de servicios, así como un canal informativo y de comunicación bidireccional cliente-personal, con el fin de minimizar el contacto físico entre clientes y empleados, y garantizar la distancia social.

Por último, y como parte fundamental de la experiencia del cliente en nuestros hoteles se ha desarrollado el programa “Food&Fun”, que incluye un completo programa de animación para todas las edades, reforzando actividades, shows y espectáculos al aire libre, así como actividades familiares en grupos más pequeños, además de adaptar y ampliar nuestros servicios de restauración, no solo con nuevos espacios, sino también con una mayor oferta.

Creemos firmemente en que el esfuerzo y buen hacer de las personas que forman Grupo Peñarroya  todos estos meses tan complicados, ha merecido la pena;  por ello, aprovechamos esta oportunidad para dar las GRACIAS en mayúsculas a todos nuestros clientes, trabajadores, socios y proveedores por la confianza depositada, y les animamos a seguir creciendo juntos en esta nueva normalidad, donde vuelve a quedar demostrado, que sólo la sostenibilidad en todo el ciclo de negocio y la responsabilidad social e individual, nos hará menos vulnerables frente a estas, y otras futuras crisis.

Nuestro modelo de turismo responsable en Diario Sur

La Costa del Sol afronta el reto de superar la crisis del Covid-19 gracias al empuje y al compromiso de sus empresas, tal y como recoge el especial de Diario SUR «Impulso Málaga» publicado la semana pasada.

Durante más de dos meses la población se ha visto obligada a permanecer encerrada en casa y muchos negocios tuvieron que cesar su actividad de la noche a la mañana, provocando un impacto negativo en la economía, que ha visto disminuir la previsión de crecimiento del PIB.

El comienzo de la llamada «nueva normalidad» es un gran reto para la Costa del Sol, que comienza su reconstrucción económica, preparándose para recuperar el ritmo y cogiendo impulso para afrontar el futuro.

La publicación de SUR hace un recorrido por los principales sectores económicos de la provincia, aportando la visión de los empresarios y sus apuestas para superar la crisis provocada por la pandemia, y dedica un reportaje a nuestro modelo de turismo responsable y sostenible en Holiday World Resort.

Comparto aquí el texto de Diario SUR, que recoge nuestra apuesta por una recuperación sostenible y resiliente, en sintonía con los ODS de Naciones Unidas.

Grupo Peñarroya, un modelo de turismo responsable y sostenible

Grupo Peñarroya aboga por una recuperación sostenible y resiliente apoyándose en los Diez Principios del Pacto Mundial y los 17 ODS como marcos de actuación fundamentales. Apoyamos un turismo responsable que lidere el camino para ayudar a las empresas turísticas a reconstruir mejor. 

En estos momentos clave, las organizaciones tenemos la obligación de garantizar la seguridad, el compromiso social y los protocolos de actuación adecuados de cara a clientes y empleados.

En Holiday World, el negocio hotelero de Grupo Peñarroya, garantizamos un espacio seguro gracias a los más de 400.000 metros cuadrados del complejo y de su privilegiada ubicación entre el mar y la montaña.

Como parte fundamental de la experiencia en nuestros hoteles, adaptamos y ampliamos nuestros servicios de restauración, no solo con nuevos espacios, sino también con una mayor oferta. Adecuamos nuestros buffets a las nuevas normativas, apostamos por un show cooking personalizado, priorizando porciones individuales, y creando opciones de take away desde nuestros restaurantes. 

Además, como estaba previsto, esta temporada estrenamos «Move to Fun», un completo programa de animación para todas las edades, reforzando actividades, shows y espectáculos en el exterior, así como, actividades familiares en grupos más pequeños.

En línea con nuestra apuesta por la digitalización, contábamos ya con el check-in online, y lanzamos ahora una App Covid con funcionalidades enfocadas a minimizar el contacto físico entre clientes y empleados, y garantizar la distancia social.

Con respecto a nuestro equipo humano, nuestras políticas de conciliación e igualdad y diversidad como Empresa Familiarmente Responsable, junto a nuestro proyecto de digitalización, nos han permitido adelantarnos a la situación garantizando la seguridad, la salud y el bienestar de nuestros trabajadores. Estos meses, nuestro equipo de Personas y Valores ha estado trabajando en un nuevo concepto de gestión, llamado #SegurosContigo.

Para ello, hemos implantado el acceso por sistema de lectura de matrícula y el registro de jornada por reconocimiento facial; hemos creado nuevos espacios para el descanso, un control voluntario de temperatura y un contacto permanente con personal médico; y hemos incorporado el teletrabajo mixto para el equipo de oficinas.

Desde aquí aprovechamos para dar la bienvenida al verano 2020, en un entorno seguro y de confianza como el que ofrece Holiday World Resort y su programa #SafeHoliday, con el que, y gracias a la colaboración de todos aquellos que nos visiten, hagamos de estas vacaciones una experiencia inolvidable tras la situación vivida.

La nueva realidad nos ha recordado que sólo la sostenibilidad en todo el ciclo de negocio y la responsabilidad social e individual nos hará menos vulnerables frente a estas y otras futuras crisis.

Impulso Málaga. Diario Sur. Domingo 28.06.2020

Grupo Peñarroya sigue en activo gracias al tele trabajo

Ahora que estamos viviendo una situación excepcional, me enorgullece especialmente la respuesta de nuestro personal de oficinas y atención al cliente, que sigue en activo durante estos día gracias al tele trabajo.

Quiero dar las gracias públicamente desde aquí a todo nuestro equipo por su entusiasmo y su compromiso, especialmente al comité digital por la gran labor que han hecho para implantar la cultura digital en la organización y a nuestra Directora Corporativa de Personas y Valores, Remedios Miralles, por haber impulsado este tipo de medidas de conciliación como Empresa Familiarmente Responsable que somos.

Hoy nos sumamos a la campaña que promueve la Fundación MasFamilia con motivo del Día de la conciliación, en un 23 de marzo diferente que nos obliga a celebrar este día de otro modo al que teníamos previsto.

Lo celebramos desde nuestras casas, sin actos oficiales pero avanzando en conciliación al facilitar el tele trabajo a nuestro equipo humano. Hoy queremos compartir este mensaje cargado de energía positiva que nos transmiten algunos de nuestros compañeros desde sus casas.

Nosotros tele trabajamos #quedateencasa

Queremos dar las gracias a todo el equipo que permanece en activo desde casa por su entusiasmo y compromiso, especialmente a nuestra Directora Corporativa de Personas y Valores, Remedios Miralles, por haber favorecido la cultura de la conciliación y el tele trabajo como Empresa Familiarmente Responsable que somos junto a Fundación Másfamilia.Hoy nos sumamos al Día de la conciliación con este mensaje cargado de energía positiva que nos transmiten nuestros compañeros desde sus casas. Las medidas implantadas para conciliar han traído a nuestra empresa una cadena de solidaridad, cariño y humanidad que en estos momentos es especialmente valiosa.#AhoraMásQueNunca #ConciliaciónEfr #WeLovePeople #teletrabajo #quedateencasa #estolosuperamosjuntos

Posted by Grupo Peñarroya on Monday, March 23, 2020

La cultura de la conciliación ha traído a nuestra organización una cadena de solidaridad, cariño y humanidad que en estos momentos se vuelve especialmente valiosa.

Desde Grupo Peñarroya os decimos que tenéis que quedaros en casa porque esto lo superaremos juntos.