Marifrancis Peñarroya presenta las novedades de Holiday World en 101 Tv

Nuestra CEO Hotelera, Marifrancis Peñarroya, participó ayer en directo en el magazine #LlególaHora de 101Tv Málaga para hablar de las cifras de ocupación y de las perspectivas del sector turístico costasoleño de cara a la temporada 2022.

Marifrancis habla de la ansiada vuelta a la normalidad en el sector turístico tras dos años marcados por la pandemia, y de las buenas cifras de ocupación del sector en toda la Costa del Sol, que se ven ensombrecidas por cuestiones como la inflación, la subida del precio de las energías o la devolución de las ayudas recibidas durante la crisis del coronavirus.

En este programa comentó también los valores añadidos de la particular oferta de todo incluido de nuestro resort Holiday World, que va un paso más allá de la comida y bebida, incorporando increíbles instalaciones, zonas tematizadas y un amplio rango de actividades de ocio para toda la familia.

Precisamente al ocio en familia se dedica una de las novedades que incorporará próximamente el Club de Playa, de la que Marifrancis habló en primicia, y que comenzará el próximo 8 de julio. Se trata de ‘Music&Pool’, una nueva opción de ocio familiar con piscinas, toboganes y diversión acompañados de música en directo y gastronomía.

También comentó otra de las principales novedades de Holiday World Resort de cara a la nueva temporada, presentando el renovado Hydros Spa y el nuevo complejo de Apartamentos Premium Casamaïa Apartments.

Puedes ver el programa aquí:

Participamos en la I Jornada Emplea Turismo Málaga Costa del Sol celebrada en Fycma

Hoy hemos tomado parte en la I Jornada Emplea Turismo Málaga Costa del Sol, coorganizada por MAHOS Asociación de Hosteleros de Málaga, Aehcos Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol y la Asociación de Empresarios de Playas (Aeplayas).

Nuestro Holiday World Resort se ha dado cita junto a medio centenar de empresas en FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, realizando entrevistas y contactando con personas interesadas en cubrir las vacantes de cara a la temporada 2022.

Parte de nuestro equipo del Departamento de Personas y Valores ha tomado parte en la jornada, con Mª José Garralón, Marta Moral y Araceli Quintana al frente de nuestro stand en el evento, puesto en marcha con el objetivo de impulsar la contratación en el sector turístico de cara a la recién iniciada temporada alta.

La I Jornada Emplea Turismo Málaga Costa del Sol muestra la oferta laboral de grupos empresariales y establecimientos de la industria turística de la provincia de Málaga. Se orienta a profesionales en activo y en desempleo y a estudiantes de diferentes planes educativos e instituciones formativas como la Universidad de Málaga, FP, escuelas de hostelería, institutos con enseñanza de hostelería o formación privada.

Ha sido un placer participar en este evento de formación y empleo junto a medio centenar las empresas, con lo que mostramos nuestro apoyo a una cita que supone una apuesta por impulsar al turismo como industria clave para la economía y empleo, y por dotar de personal cualificado a la Costa del Sol para posicionarla como destino de excelencia.

Marifrancis Peñarroya habla para Ser Málaga de la recuperación del turismo británico

El peso del turismo británico en nuestra Costa del Sol es incuestionable porque supone la mitad de nuestra clientela y eso hace que el sector turístico vuelva a enfrentarse a un verano cargado de incertidumbre hasta dentro de un par de meses, como mínimo.

Sobre esta cuestión y sobre la demanda del mercado nacional de cara al inicio de la temporada 2021 hablaba nuestra CEO hotelera y Directora General de Holiday World Resort, Marifrancis Peñarroya, en una entrevista concedida a SER Málaga.

Desde nuestro resort Holiday Word de Benálmadena, con capacidad para alojar a 3.000 clientes, nuestra CEO hotelera ,,, Mari Francis Peñarroya, afronta la nueva temporada «con la confianza de una buena respuesta del turista nacional y doméstico, y posponiendo para agosto, como mínimo, la recuperación del británico».

Para Marifrancis Peñarroya ‘es el momento de trabajar duro para salvar un verano que esperamos que sea mejor que el pasado. De momento las reservas van ya por el 70 por ciento, siempre en referencia al cliente nacional, que busca fundamentalmente pasar unas vacaciones seguras.’

Puedes escuchar la entrevista completa en la web de la cadena ser

La caída del turismo en la Costa del Sol supera el 70 por ciento

A principios de 2020 todas las previsiones apostaban por un nuevo año de récord. Tras un 2019 con excelentes resultados, el sector esperaba aumentar el número de turistas, alargar las estancias y que se incrementara el número de vuelos a pesar del brexit.

Para nuestro destino turístico Costa del Sol la principal preocupación era en aquel momento el mercado británico, principal emisor de visitantes extranjeros, y cómo podía verse afectado por el brexit. Éste fue el tema central y la principal preocupación en Fitur, la cita nacional más importante del sector turístico.

No podíamos imaginar que esa feria no podría volver a celebrarse el siguiente enero, aplazada ahora mismo al mes del mayo, y tampoco la delicada situación en que la pandemia del Covid 19 pondría a toda la industria turística.

El temor al coronavirus provocó las sucesivas cancelaciones de todas las celebraciones y eventos turísticos, llegaron los estados de alarma, los confinamientos, y las cancelaciones de viajes en una situación de miedo e incertidumbre mundial.

La Costa del Sol volvió a abrir sus puertas en verano y los hoteleros apostamos por proteger a sus visitantes con todas las medidas de seguridad, pero con mucha menos actividad y muchísimos menos visitantes de lo que corresponde a una temporada alta.

A falta de los datos definitivos de diciembre, las cifras de la provincia han caído más de un 70% en su actividad hotelera con respecto a 2019, una cifra que aún se eleva más si nos referimos únicamente a los visitantes extranjeros, principal motor turístico de la provincia durante lea temporada baja.

Andalucía recibió en los once primeros meses de 2020 un total de 2,6 millones de turistas extranjeros, lo que supone un descenso del 76,9% respecto al mismo período de 2019, según datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística.

Las cifras indican también que el gasto realizado por los visitantes extranjeros se redujo un 78%, algo desastroso también para la hostelería y el resto de negocios vinculados al sector.

Durante 2020 los principales países emisores a nivel nacional han sido Francia, por encima de 3,7 millones de turistas y con un descenso del 65,0% respecto al mismo periodo de 2019; Reino Unido, con casi 3,1 millones y una bajada del 82,2%, y Alemania, con más de 2,3 millones de turistas, un 78,2% menos.

En el mes de noviembre, España recibió 456.956 turistas internacionales, un 90,2% menos que en el mismo mes de 2019. En dicho mes, del Reino Unido, principal país de residencia, llegaron 88.150 turistas, lo que representa el 19,3% del total y un descenso del 89,9% respecto a noviembre de 2019.


La ocupación de agosto cae al 45,32% en la Costa del Sol


Las cifras turísticas de este atípico verano 2020 siguen confirmando el desplome de viajeros y estancias hoteleras por el impacto de la pandemia del coronavirus, que ha reducido drásticamente los planes vacacionales de la población. 

La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) ha informado a los medios de las cifras registradas al cierre de agosto en nuestra provincia, con el 45,32 por ciento de ocupación de las plazas abiertas. Ahecos ha alertado además de que los datos empeorarán en septiembre debido a la situación generada por el coronavirus.

En su comunicado, la patronal hotelera indica que «es importante valorar el número de plazas abiertas» en relación al porcentaje de ocupación, puesto que de las 88.500 plazas disponibles «solo algo más de 67.000 han permanecido abiertas en el mes más importante del año para la industria turística de la Costa del Sol».

Uno de los datos más preocupantes para el sector es que del 45,32 por ciento registrado solo un 23 por ciento corresponde a visitantes extranjeros, debido a la importante caída de visitantes procedentes del mercado británico, «lo cual augura un mes de septiembre que será caótico».

El turista español es este año el sostén principal de las cifras de ocupación. En la Costa del Sol, el mes de julio se cerró con un descenso del 60,1% en el número de visitantes alojados en los hoteles malagueños. De los casi 648.000 turistas que registró la planta hotelera malagueña en julio de 2019 se ha pasado a los 253.388 de este pasado mes, pese a la finalización del estado de alarma y la apertura progresiva de fronteras.

Las pernoctaciones hoteleras realizadas por estos visitantes muestran una caída todavía mayo en relación al pasado año. En total se contabilizaron 728.467 estancias, un 70,9% menos que en el mismo mes de 2019, cuando hubo algo más de 2,5 millones.

Las restricciones impuestas por el gobierno británico para viajar a España han agravado la situación en la Costa del Sol, llevando a que la aerolínea británica Jet2 y su turoperador Jet2holidays han cancelado sus operaciones a la Península Ibérica hasta el 31 de octubre de este año.

La compañía ha argumentado que esta decisión se debe, principalmente, a la «continua incertidumbre causada por la pandemia de la Covid-19, así como a las recomendaciones del Gobierno de Reino Unido de no viajar a España».