El mantenimiento de una obra de arte

La colección Peñarroya ha estado siempre muy cerca de nosotros. Muchos de estos cuadros han colgado durante años de las paredes de nuestras oficinas de Málaga, sede histórica del grupo hasta que nos trasladamos a los hoteles Holiday World para poder gestionarlos de manera más directa y operativa.

Durante años nos han alegrado el trabajo diario y han sido objeto de admiración de los muchos clientes y amigos que pasaron por nuestra sede, y aunque actualmente no están expuestos en nuestros hoteles, continúan muy cerca de nosotros, pero en las condiciones de conservación adecuadas.

Se trata de obras muy antiguas, algunas hasta del siglo XVI, y necesitan ser atendidas y conservadas en especiales condiciones, de luz, temperatura, humedad…. además de irlos limpiando y restaurando para que mantengan todo su esplendor y belleza.

Los trabajos de restauración se realizan periódicamente y se llevan a cabo tanto en el lienzo como en el marco de un cuadro y requiere en cada caso actuaciones específicas. El trabajo sobre el lienzo comienza con una exhaustiva documentación fotográfica, con fotos de detalle de las zonas a tratar y fotos con luz rasante que evidencien posibles daños.

documentacion-restauracion-peñarroyadocumentacion-restauracion-peñarroya2

 

Más tarde procedemos al desmontaje de la obra y el marco.

desmontaje-restauracion-peñarroya

 

Realizamos una limpieza de polvo con brocha y se hace la aspiración controlada del polvo acumulado.

limpieza-restauracion-peñaroya

Una vez limpio de polvo, protegemos la capa pictórica mediante empapelado con papel japonés y cola animal, aplicando después un tratamiento preventivo antixilófagos en marco y bastidor.

Después se realiza el ajuste o reposición de cuñas o y la sustitución de flejes de acero inoxidable.

cuñas-restauracion-peñarroya

 

Eliminamos parches por medios mecánicos.

parches-restauracion-peñarroya

 

Y subsanamos las deformaciones con peso y humedad controlada.

Después se colocan de hilos de lino con adhesivo beva-film para unir los desgarros y se procede al atirantado.

atirantado-restauracion-peñarroya

Hacemos un tratamiento para la  eliminación de humos, barnices oxidados y se eliminan también los repintes.

barnices-restauracion-peñarroya

Tras este proceso se realiza el estucado de lagunas.

lagunas-restauracion-peñarroya

En la fase final se procede a dar un barnizado de protección y a la reintegración cromática con pigmentos puros al barniz.

repintes-restauración-peñarroya

Y para dejar el lienzo terminado se lleva a cabo un barnizado final, que mantenga la obra protegida de eventuales daños.

final-restauracion-peñarroya

Este tipo de trabajos son una labor continua en el caso de un coleccionista de arte que, aunque requieren un indudable desembolso económico, son indispensables para preservar este importante legado artístico y para poder exponer las obras en óptimas condiciones. Para nosotros es un orgullo conservarlas y exhibirlas.

 

4 comentarios en “El mantenimiento de una obra de arte

  1. Pingback: La restauración de un marco | La mirada de Cristóbal Peñarroya

  2. Pingback: La restauración de los marcos de la colección Peñarroya | La mirada de Cristóbal Peñarroya

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.