La inauguración de la exposición del MUPAM

Os presentaba hace un par de días la colaboración que hemos llevado a cabo con el Museo del Patrimonio Municipal MUPAM, con la cesión de cuadros de la colección Peñarroya para  la exposición titulada «Málaga en la pintura del siglo XIX” , que hace un recorrido por nuestra ciudad a través de los importantísimos artistas que desarrollaron aquí su obra durante ese siglo.

inauguracion-exposicion-MUPAM2

La muestra fue inaugurada el pasado 25 de mayo en el propio  MUPAM, en un acto al que tuvimos el gusto de asistir y que contó con la presencia de Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, junto a Teresa Sauret, directora del museo y comisaria de la exposición, y Miguel Briones, delegado municipal de cultura.

comisaria-Exposicion-MUPAM

La comisaria de la muestra destacó que el objetivo de la exposición «dar a conocer no sólo el patrimonio municipal, sino el patrimonio malagueño y las señas de identidad de  nuestro territorio», por lo que se integra plenamente en los objetivos del MUPAM.  Sauret hizo hincapié en que la finalidad de la misma es  «ayudar a que desde estas salas se  conozca mejor la ciudad» y agradeció especialmente las aportaciones a la misma que hemos realizado los coleccionistas privados.En palabras de Teresa Sauret, esta exposición es «un gesto más de lo que se debe hacer en gestión cultural, buscar la colaboración estrecha entre instituciones y coleccionismo privado».

alcalde-malaga-exposicion-MUPAM
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, se refirió además al MUPAM como «museo activo, didáctico y no parado en su  colección permanente, sino que la completa con muestras en sus salas  temporales».

La importancia de esta muestra pictórica, que podrá visitarse hasta el 18 de septiembre, ha hecho que se vea reflejada en los principales medios locales, como el diario Málaga Hoy, que la sacaba en portada de su sección de Cultura y ocio en su edición impresa, mostrando en la foto una de las pinturas que hemos prestado, «Antes de la Corrida» de Bernardo Ferrandiz y Badenes.

Exposición-MUPAM-Málaga-Hoy

O en el diario Sur, donde también abría la sección de cultura y mostraba en la imagen la misma obra, como ejemplo de las escenas costumbristas de la época.

Exposición-MUPAM-diario-SUR

En la entrada anterior os hablo más ampliamente de las obras que hemos cedido procedentes de nuestra colección de arte, ya que además de la pintura de Bernardo Ferrandiz, «Antes de la corrida», también hemos aportado o»La Hoya de Málaga», de José Denis Belgrano, «Camino Viejo de Antequera» de Emilio Ocón y Rivas.

Exposición-MUPAM-cuadros-Peñarroya

Desde aquí quiero destacar especialmente la importancia de la colaboración entre instituciones, espacios museísticos y coleccionistas privados, una norma básica de la gestión cultural, como defendía Teresa Sauret. Hemos colaborado y seguiremos colaborando con instituciones públicas y privadas para que el público pueda disfrutar de los fondos de nuestra colección. Os recomiendo que no dejéis pasar esta oportunidad de verlas de cerca, porque el arte siempre gana en las distancias cortas.

6 comentarios en “La inauguración de la exposición del MUPAM

  1. Tiene muy buena pinta esa exposición. Estoy de acuerdo con lo que dice, es fundamental la colaboración entre museos y coleccionistas para que los todos podamos disfrutar de cuadros que de otro modo no podríamos ver. Soy de Marbella pero en mi próxima visita a Málaga pasaré a visitar la muestra. Gracias por la información!

  2. Que alegria que se hagan exposiciones de pintura Malagueña. Viajo a Málaga en 2 semanas y estaba buscando con que me podia encontrar durante mi estancia y buscando me he encontrado con que hay una exposición del S. XIX con lo que me gusta la pintura de este siglo. Asi que creo que me da tiempo de verla antes de que la retiren, cuando la visite os comento que me ha parecido.

    • Me encantará que pase por aquí y nos comente sobre la exposición. Creo que es una excelente alternativa cultural en unas vacaciones en la Costa del Sol, que nuestra provincia ofrece muchos atractivos además de sus maravillosas playas. ¡¡Espero que disfrute de su estancia!!.

  3. He podido visitar esta exposición, que tanto me ha gustado.
    Me ha parecido de una gran calidad las pinturas que están colgadas que he podido disfrutarlas bastantes. Lo único que me perece que es muy corta, y escasa, también el espacio no da para más, pero os recomiendo que la visiteis

  4. Como dice Julián, la exposición se nos hace corta a los que amamos la pintura de Málaga. Pero es cierto que las limitaciones de espacio hacen que solo pueda mostrarse parte de la obra de estos artistas. Una de las demandas de los amantes del arte malagueño es que debería haber más obras expuestas de manera permanente, y esperemos que con el tiempo se pueda conseguir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.