El gobierno portugués suspende la subasta de obras de Miró

Estos días he leido en la prensa acerca de la última polémica generada en torno a una de mis grandes pasiones, que es el arte en general y la pintura en particular.  Los aficionados al arte ya supondréis que me refiero a la subasta de 85 cuadros de Joan Miró que había anunciado el estado portugués, que finalmente ha sido suspendida.

La titularidad de estos cuadros había pasado al estado portugués tras la nacionalización del BNP y se había anunciado su salida a subasta en la galería Christie´s de Londres, prevista para los días 4 y 5 de febrero, pero que no ha llegado a realizarse tras la petición del Miniserio Público portugués.

cuadros-miro-subasta-christies

Algunas obras que se iban a subastar en Christie´s. foto: EFE

La suspensión se debe a la demanda presentada por cinco diputados del Partido Socialista (Gabriela Canavilhas, Inés de Medeiros, José Magalhães, Pedro Delgado Alves y Vitalino Canas) a la Procuraduría General de la República con el fin de impedir la venta de las obras de Miró que ahora están en poder del estado y que consideraban que deben pasar a formar parte de un museo en Portugal.

Este procedimiento legal se ha tramitado por la vía de urgencia con el fin de llegar de impedir la venta de los cuadros y, aunque el tribunal no ha suspendido formalmente la subasta, ha sido la propia Christie´s la que ha anulado el evento por «Las incertidumbres legales creadas por la disputa en curso», que  impiden «vender esas obras con seguridad», según han señalado en un comunicado.

La Directora General del Patrimonio Cultural portugués, Isabel Cordero, ha decarado que son “indiscutibles las potencialidades” de la permanencia de la colección en Portugal para “el desarrollo del tejido museológico, cultural e inclusive turístico del país”.

estrella-azul-miro

Estrella azul, la obra más cara de Joan Miró

De momento las 85 obras de Joan Miró se quedan en Portugal y nos quedamos con la duda si hubiera acudido a esta subasta en Londres algún coleccionista que hubiera pagado más de los 29 millones de €. Esta es la cantidad más alta hasta la fecha que se ha pagado por un cuadro de este artista, concretamente por la obra «Estrella azul» (1927),subastada en Sotheby´s en el año 2012.

Aunque corren tiempos de crisis, parece que el mercado del arte tiene bastante movimiento y, como aficionado a la pintura que soy, me quedo con las ganas de saber si alguna de las obras que se ha quedado el estado portugués sería el nuevo récord de cotización en la obra del pintor catalán.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.