Tres enclaves malagueños serán declarados monumento natural

Como empresario turístico me declaro un firme defensor de la extraordinaria riqueza natural del destino turístico Costa del Sol, en el que Grupo Peñarroya desarrolla su actividad. Creo que los empresarios debemos ejercer nuestra actividad de manera ética y ambientalmente responsable, además de poner en valor nuestro entorno natural como reclamo para un nuevo tipo de turista, más comprometido y que valora las iniciativas RSE a la hora de elegir sus vacaciones.

Por ello comparto aquí una iniciativa de la Junta de Andalucía que he podido leer estos días en la prensa local, que ha abierto el trámite para la declaración de once nuevos monumentos naturales en nuestra Comunidad Autónoma. Con ellos, Andalucía contará con 60 espacios singulares de la naturaleza que cuentan con este régimen especial de protección.

Serán tres los enclaves de la provincia de Málaga que recibirán el título de ‘monumentos naturales’, el Tajo de Ronda (Ronda), el Monte Jabalcuza (Alhaurín de la Torre) y la Cueva del Hundidero (Montejaque). Junto a ellos entran en este proceso cuatro parajes de Almería, uno Granada, uno Huelva, uno de Jaén y otro de Sevilla.

Tajo_de_Ronda

Tajo de Ronda

Además de los parajes malagueños que comentaba antes, los nuevos monumentos serán el Peñón de Bernal (Vícar, Dalias y El Ejido), Encina de la Peana (Serón), Encina Marchal del Abogado (Serón) y Canales (Padules), en Almería; Huellas Fósiles de Medusa (Constantina), en Sevilla; Nacimiento de Riofrío (Loja), en Granada; Cueva del Agua de Tíscar (Quesada), en Jaén; y Encina y Alcornoque de la Dehesa de San Francisco (Santa Olalla de Cala), en la provincia de Huelva.

El monumento natural es una figura de protección prevista en la legislación andaluza de espacios naturales protegidos para elementos ecológicos o paisajísticos que presentan valores singulares como cuevas, peñas, dunas, árboles centenarios, islotes, bosquetes o formaciones geológicas, entre otros. Su declaración exige, además, buenas condiciones de conservación, homogeneidad, prioridad de uso público, reconocimiento ciudadano y corresponsabilidad de los agentes interesados en su protección.

Monte-Jabalcuza

Monte Jabalcuza

El Tajo de Ronda justifica su inclusión en esta lista no solo por su espectacular belleza, sino también por tratarse de una extraordinaria formación geológica formada por la acción erosiva del río Guadalevín. Desde el punto de vista ambiental destacan las comunidades de aves asentadas en sus riscos y escarpes, especialmente la importante colonia de cernícalo primilla. A sus condiciones naturales se une un indudable valor histórico, geográfico y cultural, ya que sobre su garganta se asientan tres conocidos puentes. Puente Nuevo, Puente Viejo y Puente Árabe, también conocido como Puente Romano, que sirven de conexión con las dos partes de la ciudad de Ronda.

Por su parte, la Cueva del Hundidero, situada en el Parque Natural Sierra de Grazalema, es un impresionante túnel kárstico por el que circula el río Gaduares o Campobuche, que alberga una de las mayores colonias sedentarias de murciélagos cavernícolas. El monumento natural constaría del conjunto formado por la cavidad de entrada, el río Gaduares y sus riberas desde el muro del embalse hasta la boca de Hundidero.

cueva-hundidero

Cueva del Hundidero

El tercer monumento natural malagueño será el Monte Jabalcuza, un espacio de configuración geomorfológica con acantilados y planicies que concentra una gran biodiversidad y riqueza florística y faunística. En él se distinguen distintos tipos de mármoles (dolomíticos blancos y azules), así como un suelo muy especial conocido como ‘terra-rossa’. Desde este extraordinario mirador natural, que alcanza una cota que supera los 600 metros de altura, se puede divisar toda la Bahía de Málaga, la propia ciudad de Málaga, el Valle del Guadalhorce, la Sierra de las Nieves e incluso Sierra Nevada.

Peñarroya en el libro «Familias emprendedoras con historia»

Grupo Peñarroya celebraba el año pasado sus 50 años de trayectoria en el mundo empresarial, haciendo un recorrido por su historia y remarcando su carácter familiar, con la incorporación al Consejo Directivo de la segunda generación de la familia.

Como el 80% de las empresas de la provincia de Málaga, somos una empresa familiar y hacemos gala de ello. Las empresas familiares son compañías que han demostrado ser particularmente resistentes a la crisis, pero frágiles cuando llega el momento del relevo generacional, algo que en grupo Peñarroya hemos resuelto con la elaboración de un protocolo familiar que regule el proceso de transición y la incorporación de nuevos miembros de la familia al organigrama de la misma.Por eso nos enorgullece especialmente que la editorial GuiCuest haya incluido a la familia Peñarroya Espíldora en la publicación «Familias Emprendedoras con Historia», un libro que recoge las historias y aventuras empresariales de 80 familias malagueñas a lo largo de las últimas décadas.

libro-empresas-familiares-malaga-portada

Este volumen ha sido editado por la editorial GuiCuest y ha contado con la colaboración de la Obra Social La Caixa. La presentación del libro tuvo lugar en el hotel NH y cortó a cargo de Guillermo Cuesta, editor e impulsor del proyecto, que quiso resaltar en su discurso  las motivaciones que había detrás de este amplio trabajo de documentación y recopilación de información.

El objetivo de la publicación es homenajear y dar a conocer a la sociedad a aquellas familias empresarias que han sabido crear tejido productivo y generar riqueza en Málaga. “Con la publicación de este libro, sobre todo, hemos querido resaltar esa sabiduría que han tenido estos empresarios para transmitir sus conocimientos a las generaciones posteriores a través del amor al trabajo y al emprendimiento y que en la actualidad gozan de tanto éxito”, explicó Guillermo Cuesta, editor e impulsor del proyecto.

libro-empresas-familiares-malaga

La publicación es además solidaria, durante la presentación se procedió a la donación de 6.000 euros a la ONG Málaga Acoge, que recogió Arancha Triguero, presidenta de la entidad. Esta cantidad ha sido aportada por la editorial GuiCuest, los empresarios participantes en el libro y la Obra Social “La Caixa”.

Arancha-Triguero-Guillermo-Cuesta-editor-del-libro

Publicado en una edición de lujo y en formato de 32 x 27 cm, “Familias Emprendedoras con Historia” es el primer libro de este tipo publicado en la provincia. Contiene datos y fotografías que han aportado cada unidad familiar sobre el negocio, enfocados desde el punto de vista más humano, con un lenguaje cercano, que facilita y hace muy amena su lectura.

La tradición empresarial de la familia, la creación de empleo y riqueza, la internacionalización, diversificación e innovación o el afán de superación han sido algunos de los criterios que se han tenido en cuenta a la hora de seleccionar los protagonistas de este volumen.

El PVP del libro es de 70 euros y se podrá adquirir en librerías o directamente en la tienda online de la editorial guicuesteditores.com

Un recorrido por la historia del turismo en la Costa del Sol

Como empresario del sector turístico y enamorado del destino Costa del Sol no puedo dejar de recomendar desde este blog la visita a una entrañable e interesantísima exposición que se puede visitar gratuitamente en el Palacio de Congresos y Exposiciones de la Costa del Sol, ubicado en la vecina localidad de Torremolinos.

Bajo el título ‘España para usted. Anuncios para un despegue turístico’, la muestra se inauguró el pasado 20 de julio ey podrá ser visitada hasta el próximo 22 de septiembre, haciendo un recorrido por la historia del turismo nacional desde los años 40 a través de las imágenes y textos promocionales.

La exposición refleja la evolución de la promoción turística nacional con un sentimiento contradictorio hacia el forastero, desde el despegue con el primer turista un millón hasta la integración de España en la Unión Europea. Las imágenes se acompañan de textos promocionales de diferentes épocas, una retrospectiva que recorre la evolución de la publicidad y de nuestra imagen turística desde los años 40 hasta nuestros días.

expo-turismo-torremolinos-1

La exposición hace justicia al carácter pionero de la localidad malagueña, que en aquella época era aún barriada de la capital, mostrando más de un centenar de piezas que sirven para recorrer las últimas siete décadas de historia del turismo en España.

Un peculiar recorrido por la evolución del sector en España, desde el celebérrimo «Spain is different» y los estereotipos del toro y la flamenca, pasando por la explotación del sol y el mar como grandes reclamos y hasta llegar a la tendencia actual del turismo de experiencias.

expo-turismo-torremolinos-3

El alcalde de Torremolinos, José Ortiz, destacó en el acto inaugural el carácter «emotivo» de la exposición y de su presentación en Torremolinos hasta el 22 de septiembre: «Son piezas muy singulares, especiales y representativas de los inicios del turismo en los años cincuenta, una historia en la que nuestra localidad ha escrito varios hitos».

«Fuimos el gran laboratorio donde se desarrollaron las primeras fórmulas magistrales que permitieron hacer crecer aquella incipiente actividad y convertirla en una industria que hoy es fuerte y competitiva, generadora de progreso y de riqueza para nuestro país», destacó el regidor reivindicando el papel de la Costa del Sol en el desarrollo de la industria turística en España.

expo-turismo-torremolinos-2

La muestra recrea en el Palacio de Congresos y Exposiciones una aduana antigua, el despacho de un puesto funcionarial de la Subsecretaría de Turismo y hasta una maqueta de tres metros de longitud de un avión de pasajeros de Iberia.

Sus visitantes pueden contemplar un histórico aerofaro del aeropuerto de Málaga con el que se gestionaban las operaciones de aterrizaje y que en esta muestra adquiere el valor simbólico de «la luz de atracción del turista», además de publicidad promocional histórica desde los años treinta hasta los ochenta, objetos que forman parte de una colección privada que ha necesitado cuatro años de trabajo de selección de originales, según el comisario de la exposición, Luis Utrilla, director del Museo Aeronático de Málaga.
La entrada es gratuita y la muestra se podrá visitar de martes a domingo de 19:00 a 22:30 horas en julio y agosto; y de 11:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 horas desde el 1 hasta el 22 de septiembre.

Fotos: Ayuntamiento de Torremolinos y Diario Sur.

 

 

López Clavero se proclama Campeón de España en Holiday World

Emoción y adrenalina se dieron cita bajo las estrellas en el Beach Club de Holiday World en una noche de combates muy reñidos y con el mejor ambiente deportivo de la Costa del Sol.

La Quinta Velada de Boxeo Holiday World, que os presenta en este post,  se celebró el pasado sábado 5 de agosto en el marco incomparable del Beach Club del resort, que registró un lleno absoluto con la asistencia de casi 1300 personas para disfrutar del mejor boxeo.

boxeo-2017-1

boxeo-2017-5

El evento había despertado la máxima expectación en los días previos y había agotado las entradas vip en sólo una semana, contando con el patrocinio de Diario Sur y el Patronato de Turismo de la Costa del Sol,  cuyo presidente, Arturo Bernal, no quiso perderse la velada y acudió junto a miembros de su equipo.

El Beach Club de Holiday World lucía engalanado para la ocasión con un cuidado montaje en el que las mesas de banquete se disponían alrededor de un espectacular ring al aire libre, que fue testigo de la espectacular puesta de sol en una noche de inmejorable temperatura y mejor ambiente.

boxeo-2017-3

El evento estuvo amenizado con espectaculares acrobacias y sesiones de saxo electrónico en vivo, ofreciendo un evento elegante con animado espectáculo a la americano, digno de las mejores veladas al más puro estilo Las Vegas.

boxeo-2017-2

boxeo-2017-4

Una noche de vibrante deporte y emociones fuertes, en la que los vips pudieron disfrutar de una elegante cena al aire libre en las mesas situadas alrededor del ring mientras que el speaker Nacho Gutiérrez daba paso a los verdaderos protagonistas de la noche, los boxeadores, que fueron muy aplaudidos por la afición, alcanzando el punto álgido con el combate de la final del Campeonato de España Superwelter.

boxeo-2017-10

Clavero y Vallejo escuchan el himno nacional antes del combate

José Manuel López Clavero se proclamaba nuevo campeón de España del peso superwelter en un combate intenso, entretenido y con mucho gancho frente a Jorge Vallejo. La batalla tuvo unos cuatro primeros asaltos muy disputados, con un Vallejo que demostró no estar de turismo.

boxeo-2017-15

boxeo-2017-13

boxeo-2017-14

Al final de los diez asaltos, y con gran parte del público en pie, la victoria fue para Clavero por decisión unánime  proclamándose de manera oficial como Campeón de España superwelter.

boxeo-2017-12

boxeo-2017-11

Clavero, flamante campeón de España, junto a su rival Vallejo

Antes, el combate de César “Bam Bam” Núñez contra Sandro Jajanidze se saldaba con victoria para César a los puntos, algo que no gustó al respetable que protestó la decisión.

boxeo-2017-9

César Núñez proclamado vencedor

El combate de Senior Micha y Dato Nanava fue uno de los mejores de la noche. El armenio tuvo un rival durísimo que le contestó golpe por golpe. Muy bonito y técnico el combate, con un rival muy frontal al que Micha supo capear en las cuerdas con un boxeo de esquivas.

boxeo-2017-17

Senior Micha

Micha quizás no estuvo tan contundente como otras veces pero lució muy bien físicamente. Felicidades a Micha por la victoria, y también a un rival al que seguro le salen muchos combates a partir de ahora.

boxeo-2017-8

Álvaro Terrero

El combate de Caicedo y Terrero fue intenso por fases, y una versión mucho más lúcida y ambiciosa que la del año pasado. Terrero se impuso finalmente ante un Caicedo muy digno y que tuvo la victoria muy cerca.

boxeo-2017-7

El combate de Ion Costin y Cajina fue un duelo entre un boxeador muy “zorro” que se las sabe todas y un joven muy serio con actitud profesional desde el primer segundo. Cajina parecía no decidirse mientras Costin estaba con el mono de trabajo, saldándose el combate con victoria para Ion Costin a los puntos.

En el primer enfrentamiento de la noche, Torrisco venció con abrumadora claridad a Gogebashvili por nocaut técnico en el primer asalto estuvo muy bien boxeando desde el primer segundo.

boxeo-2017-6

En resumen, una magnífica noche de boxeo al aire libre con un público entregado que vibró con cada uno de los combates y con un apoyo mayoritario de la afición costasoleña, que ha convertido a esta ya tradicional velada boxística en uno de los principales eventos deportivos del verano.

El éxito de eventos deportivos de este calibre, con un aforo que crece edición tras edición, refuerzan la apuesta de Holiday World por el deporte como atractivo añadido para los visitantes de la costa del Sol. Esperamos que nos acompañéis en la edición del año que viene.

 

Campeonato de España Superwelter en nuestra 5ª Velada de Boxeo

Dentro nuestra apuesta por la promoción del deporte y por la incorporación de eventos deportivos de alto nivel al calendario veraniego en la Costa del Sol, tengo el gusto de anunciar que Holiday World volverá a convertirse el próximo 5 de agosto en templo deportivo con una cita ineludible para los amantes del boxeo de primer nivel.

Como cada temporada, acogeremos la celebración de la ya tradicional Velada de Boxeo Holiday World, que el primer año se celebró en Hydros Hotel Boutique Spa & Wellness y que, debido a la gran demanda, tuvo que cambiar su ubicación a un entorno más espectacular si cabe y con mayor aforo, nuestro Beach Club.

La Velada de Boxeo de Holiday World acumula ya cinco años de éxitos consecutivos, ofreciendo un auténtico espectáculo a la americana que incluye actuaciones, combates de gran calidad y ambiente selecto, consolidándose como evento original y diferente en el programa deportivo de la Costa del Sol.

En esta ocasión la quinta Velada de Boxeo Holiday World cuenta con el patrocinio de la Diputación de MálagaDiario Sur y puede presumir de cartel de lujo, con la participación de Jose Manuel López Clavero, Jorge Vallejo y César Núñez como principal reclamo para los aficionados incondicionales de “El Noble Arte”.

CARTEL BOX 2017

 

El combate estelar de la noche en Benalmádena será el campeonato de España del peso superwelter entre Jose Manuel López Clavero y Jorge Vallejo a diez asaltos. Ese será el colofón a una magnífica noche en la que también veremos al bravo ex campeón europeo del peso gallo Ryan Farrag en su primera aparición en España. En Holiday World lo veremos ante el georgiano Jaba Memishishi con un record de seis victorias y una derrota.

También se incorpora al cartel de esta quinta velada el noqueador navarro Cesar “Bam Bam” Núñez, uno de los púgiles favoritos de la afición por su boxeo arriesgado, descarnado e intenso desde el primer minuto.

Esta exclusiva velada de boxeo profesional celebrará su edición 2017 el día 05 de agosto a partir de las 20:30h y además de disputar la final del Campeonato de España Superwelter, podremos disfrutar con cinco combates profesionales de máximo nivel, que nos prometen una noche repleta de emociones deportivas.

Disfrutaréis de un gran espectáculo en un entorno único, en las inmejorables instalaciones de Holiday Beach Club, al aire libre y con impresionantes vistas al Mar Mediterráneo,

Las entradas VIP con cena están ya agotadas pero aún quedan disponibles entradas generales en silla con descuento de venta anticipada, disponibles online en la web Planes Holiday World y que tienen un precio de 20€.

Os animo a aprovechar el descuento de venta anticipada y a adquirir la vuestra cuanto antes para que no os quedéis sin plaza, ya que el año pasado agotamos las localidades. Os esperamos un año más en este gran acontecimiento deportivo .