Jornadas de Transformación Digital de Turismo Costa del Sol

La digitalización es la principal apuesta de futuro para el sector turístico de la Costa del Sol. Esto es algo de lo que en Grupo Peñarroya estamos plenamente convencidos, como demuestra la puesta en marcha de nuestro ambicioso proyecto de transformación digital. Creemos que coger el tren de la digitalización será la garantía de éxito de las empresas turísticas, algo que ha quedado también patente en una jornada temática celebrada pasado miércoles en el Museo Thyssen de Málaga.

Las jornadas de Transformación Digital ‘Nuevos retos del sector turístico: sostenibilidad, tecnologías y relación con el cliente’, organizadas por Turismo Costa del Sol, han repasado las distintas estrategias en las que la entidad está trabajando actualmente para posicionarse como un destino inteligente.

Distintos expertos han debatido sobre la necesidad de acometer esta necesaria transformación no sólo para sobrevivir, sino también para aprovechar las nuevas oportunidades que se abrirán dentro del sector.

jornada-digital-2

En palabras del delegado en Málaga de la Cámara Franco-Española, Alejandro Hernández del Castillo, el reto de la digitalización dividirá en unos años al turismo entre «empresas rápidas y empresas muertas», señalando como principales retos para el sector la sostenibilidad, el uso de las tecnologías y la relación con el cliente.

La inauguración de la jornada corrió a cargo del Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que puso el acento en las nuevas oportunidades que ofrece la tecnología para mejorar el posicionamiento de las ciudades, avanzando además en la conquista de un turismo de más calidad al «sacar más partido a la información que dejan los turistas».

El consejero delegado de Turismo y Planificación Costa del Sol, Jacobo Florido, resaltó durante su intervención la importancia de la gestión sostenible como factor clave para proporcionar experiencias positivas a los clientes, ya que «el turista desea reducir el impacto medioambiental durante su estancia, sin que ello suponga perder comodidades en sus vacaciones».

El visitante de hoy en día «escoge el destino en función de la experiencia que desea vivir y se sirve de las nuevas tecnologías para ello, ha señalado, añadiendo que »el nuevo turista del siglo XXI es más experimentado«.

jornada-digital-3

Por ello, el consejero delegado de Turismo Costa del Sol ha establecido que «no vale tener un entorno natural envidiable, una gran cantidad de recursos turísticos o un destino bello, porque tenemos que atender a un nuevo turista multicanal y multisensorial».

Florido ha destacado la necesidad de atender a un nuevo turista multicanal y multisensorial, por lo que Turismo Costa del Sol está impulsando estrategias para  posicionar a la provincia como destino inteligente, con proyectos como el Sistema de Gestión de Destino, que permite identificar mejor las necesidades de los clientes; el proyecto de Inboud marketing, para atraer al nuevo turista hacia el entorno digital; o estudiando las analíticas para conocer en tiempo real qué impacto tienen las acciones digitales.

Las jornadas de Transformación Digital han dejado claro que el turista del siglo XXI es el principal motor de la industria actual, por lo que es fundamental detectar sus preferencias, sus motivaciones y las claves de sus decisiones para poder adelantarnos a sus necesidades para satisfacerlo y fidelizarlo.

Fotos: vida económica

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.