Rincón de la Victoria aprueba limitar las viviendas de uso turístico

Como ya comentaba en el anterior post, las viviendas privadas de uso turístico fueron uno de los temas más candentes en el Congreso de Hoteleros Españoles celebrado hace unos días en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga y por lo que leo en la prensa estos días continúan en el ojo del huracán.

Los hoteleros nos hemos mostrado firmes a la hora de reclamar más controles e inspecciones contra esta competencia desleal y aunque las administraciones públicas han tomado algunas medidas, como el registro andaluz creado por la Junta, es necesario poner un límite a una proliferación que ha provocado que los centros de las ciudades tengan serios problemas de convivencia y que sea prácticamente imposible encontrar alquileres de larga temporada.

Según publicaba Diario Sur, solo en nuestra la provincia hay ya registradas 20.883 viviendas turísticas, que suman 109.221 plazas, repartidas tanto en Málaga capital como en los principales municipios turísticos de la Costa del Sol.

En comunidades como Cataluña, Canarias o Baleares las autoridades han tomado cartas en el asunto restringiendo  el número de pisos turísticos en el centro de las ciudades, una restricción que pretende incorporar el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria tras el último pleno municipal celebrado a comienzos de junio.

ayuntamiento

Esta iniciativa, pionera en la provincia, pretende regular esta práctica para evitar mayores problemas en el futuro ante el rápido crecimiento de este tipo de alojamientos en otros puntos de la costa malagueña.

El consistorio rinconero únicamente permitiría la existencia de viviendas turísticas en edificios completos o en inmuebles unifamiliares aislados, quedando prohibidas en edificios en los que haya otros vecinos, tanto propietarios como inquilinos de larga temporada, así como en chalets adosados o pareados.

El alcalde Francisco Salado defiende esta propuesta argumentando que «los vecinos afectados pueden decir que se les ha engañado cuando compraron la vivienda, que es para un uso residencial y tienen que convivir con un vecino con uso turístico».

Según el artículo de Sur, el primer paso para poner coto a las viviendas turísticas en Rincón de la Victoria salió adelante con los votos del equipo de gobierno bipartito, de PP y PA, con el apoyo de la edil de Ciudadanos, Elena Aguilar, y del concejal no adscrito, Óscar Campos.

El pleno aprobó un texto en el que plantean los nuevos usos que se establecerán en la ordenanza, junto con el informe de impacto medioambiental previo, un trámite obligatorio sobre el que ahora deberá informar la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, que deberá dar el visto bueno para su puesta en marcha.

Los hoteleros agradecemos que por fin los ayuntamientos locales comiencen a regular el sector de las viviendas privadas de uso turístico, como ya están haciendo otros consistorios españoles. Creemos que una regulación exigente es fundamental para aportar seguridad jurídica y garantizar la calidad de la oferta, poniendo freno a una competencia desleal que va en detrimento de la imagen de nuestro destino turístico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.