Celebramos el I Seminario Cátedra Peñarroya de Turismo Costa del Sol

La Cátedra Peñarroya de Turismo Costa del Sol celebró su primer seminario el pasado 21 de febrero en la sede San Telmo Business School en Málaga. El seminario se desarrolló  titula «La Costa del Sol, un destino competitivo hoy y mañana», una temática plenamente alineada con el objetivos de la Cátedra de presentar todos aquellos cambios que las empresas de turismo deban analizar e implementar para encontrar nuevas formas de competir y generar mayor satisfacción y fidelización de sus clientes.

Las tendencias que está mostrando la industria del turismo, permiten prever la necesidad de buscar alianzas temporales con otros protagonistas de distintos eslabones de la cadena de valor, creando nuevas formas de desarrollar y organizar los modelos de negocio.

El evento comenzó a las 9 de la mañana con la presentación de la Cátedra a cargo de mi hija Pepa Peñarroya, Presidenta de la Cátedra Peñarroya de Turismo Costa del Sol, y finalizó en torno a las 19 horas con la intervención del profesor Eduardo Olaya.

En este seminario tuvimos la oportunidad de reflexionar al respecto, concretando nuestras alternativas estratégicas y las nuevas alianzas para competir a la hora de fidelizar al cliente, con la intervención de personalidades de primer orden como el empresario de AC Hotels by Marriott Antonio Catalán y Maribel Rodríguez, Directora del Consejo Mundial del Viaje y el Turismo para Europa y América Latina. 

Dz7Px-2WoAEZUEO

En este primer Seminario de la Cátedra Peñarroya de Turismo Costa del Sol, los asistentes pudieron desgranar también las razones de éxito que han tenido dos empresas líderes del sector, con el análisis del Caso La Zagaleta y el Caso Grupo Peñarroya, analizando las razones que explican su posicionamiento y sus resultados.

Pepa Peñarroya fue también la responsable de exponer el caso de nuestra apuesta por la sostenibilidad, destacando que se puede ser impulsor del turismo residencial en la Costa del Sol sin perder de vista el desarrollo sostenible, logrando el equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales actuales.

Captura de pantalla 2019-02-21 a las 16.10.16

En términos prácticos, supone dirigir todos los esfuerzos en aras de la sostenibilidad: buen clima laboral,  contribución al desarrollo socioeconómico de la comunidad, ofertar productos y servicios de calidad, preservar el entorno natural más inmediato y tener un balance saneado.

Esta es la apuesta de Holiday World Resort que se expuso en el seminario, dejando claro que la prestación de un servicio excelente a los clientes es compatible con un uso eficiente, responsable y equilibrado de los recursos.

Holiday World ostenta el Nivel A en el Sistema Integral de Gestión de las Personas dentro del marco de la Responsabilidad Social Corporativa. Es decir, empresa “excelente” en su gestión integral de Recursos humanos, basada en la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, siendo la primera cadena hotelera a nivel internacional que lo obtiene.

PHOTO-2019-02-21-13-26-20

Otro avance en la gestión de la calidad y el medioambiental que hace a Holiday World estar a la vanguardia del sector es la construcción sostenible, un principio que aplicamos desde el diseño a la adecuada selección de procesos y elementos constructivos del inmueble, adecuándolo al entorno y estudiando la gestión y reutilización de recursos naturales, energéticos y residuos; así como su apuesta por la eficiencia energética a través de la innovación en productos eficientes y viables técnica y económicamente.

Fue un encuentro muy interesante y productiva para los empresarios del sector turístico, al que acudí acompañado por otra de mis hijas, la Consejera Delegada de la División Inmobiliaria, Ana Mª Peñarroya, y donde me reencontré con numerosos colegas y amigos.

Aprovecho para dar las gracias desde aquí a todos los asistentes al seminario y a las empresas que colaboraron en este evento, como Bou Hoteles, Caixa Bank, Costa del Sol Málaga, Deloitte, Fuerte Group Hotels, Martínez Echevarría Abogados, la Real Federación Andaluza de Golf, Transfers and Experiences, Hotel Villa Padierna, Vodafone y Zagaleta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.