El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha tomado finalmente la decisión de que las mascarillas sean de uso obligado en Andalucía en espacios cerrados y abiertos, se cumpla o no la distancia de seguridad.
El objetivo es garantizar que la ciudadanía evita comportamientos que generen riesgos de propagación de la Covid-19. De este modo, Andalucía ha impuesto el uso obligatorio de mascarillas con carácter general para todos los mayores de seis años.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, cree que la decisión de hacer obligatorio el uso de este elemento en la comunidad desde el pasado miércoles no va a ser un freno a la llegada de visitantes, sino que funcionará como un valor añadido a la hora de proporcionar confianza al turista.
Sostienen que el uso de la mascarilla se considerará como un signo de seguridad sanitaria y «No va a tener impacto en el turismo», ha afirmado el dirigente regional, quien ha recordado que justamente lo que piden los turistas es «seguridad y nosotros la ofrecemos».

En palabras de Moreno Bonilla, «Nos adelantamos para evitar que nos atropelle la pandemia», insistiendo en que el uso de la mascarilla será «un factor más decisivo para que muchos ciudadanos opten por Andalucía como destino seguro».
Moreno ha defendido el pasado dado por la Junta en un ejercicio de «responsabilidad» en un momento en que son ya varios los territorios nacionales que están dando pasos atrás en la desescalada, por lo que el gobierno andaluz opta por la prevención para reforzar la imagen de nuestra comunidad como destino turístico seguro.
De acuerdo con el protocolo de uso acordado por el Gobierno andaluz, incumplir la exigencia de llevar la mascarilla en espacios públicos en todo momento, con excepciones como el baño en playas y piscinas o la ingesta de alimentos, conllevará la imposición de una multa de 100 euros.