Turismo responsable para superar la crisis del Covid19

Vivimos un momento excepcional en el que el mundo entero está luchando contra la pandemia del COVID-19. Son circunstancias sin precedentes, en las que la resiliencia y la sostenibilidad se han convertido en los elementos claves para la recuperación.

En Grupo Peñarroya abogamos por una recuperación sostenible y resiliente, apoyándonos en los Diez Principios del Pacto Mundial y los 17 ODS como marcos de actuación fundamentales, además de optar por un turismo responsable que lidere el camino para ayudar a las empresas turísticas a reconstruir mejor.

El especial que el diario La Opinión de Málaga ha publicado con motivo de la celebración ayer del Dia Mundial Del Turismo ha dedicado un reportaje a nuestro compromiso RSE, centrado en las buenas prácticas de gestión empresarial y la integración de los ODS de Naciones Unidas.

Comparto en esta entrada el contenido completo de este reportaje, que tembién podéis leer en la edición online de La Opinión de Málaga.

Grupo Peñarroya: Resiliencia en tiempos de Covid. Más allá de la responsabilidad empresarial

Resiliencia y recuperación en tiempos de covid; más allá de la responsabilidad empresarial.

En Grupo Peñarroya tenemos claro que la responsabilidad social de las organizaciones, como actores clave de la economía, no puede desligarse de las buenas prácticas de gestión empresarial y la integración de los ODS, especialmente los de Salud y Bienestar, Trabajo Decente y Crecimiento Económico y Alianzas para lograr los objetivos. 

En Grupo Peñarroya abogamos por una recuperación sostenible y resiliente apoyándonos en los Diez Principios del Pacto Mundial y los 17 ODS como marcos de actuación fundamentales. Vivimos un momento excepcional sin precedentes en el que el mundo entero está luchando contra la pandemia del Covid-19. Por eso, apoyamos un turismo responsable que lidere el camino para ayudar a las empresas turísticas a reconstruir mejor.

En Grupo Peñarroya tenemos claro que la responsabilidad social de las organizaciones, como actores clave de la economía, no puede desligarse de las buenas prácticas de gestión empresarial y la integración de los ODS: nº 3 Salud y Bienestar; nº 8 Trabajo Decente y Crecimiento Económico; nº17 Alianzas para lograr los objetivos.

En la estrategia corporativa de nuestras empresas, en esta situación de crisis sanitaria, ha sido un valor, a la hora de gestionar, y ha permitido a nuestra organización tomar decisiones con rapidez, y apostar por la comunicación y la atención permanente a clientes, trabajadores y proveedores; así como por áreas estratégicas que velan por la salud financiera y laboral de nuestra organización.

El área de calidad, seguridad e higiene ha cobrado especial importancia en estos meses, haciendo un seguimiento continuo de la situación sanitaria, elaborando y actualizando protocolos de seguimiento y actuación junto a las direcciones operativas, para que nuestros principales grupos de interés pudiesen depositar toda su confianza en nosotros.

No podemos olvidar que, para Grupo Peñarroyalas personas de la organización son uno de nuestros principales activos; por ello, se ha trabajado, no solo en la recuperación máxima del empleo, sino también en garantizar la seguridad, salud y bienestar de cada uno de ellos.

La estrategia corporativa de nuestras empresas viene marcada por estos valores a la hora de gestionar la crisis sanitaria, lo que ha permitido tomar decisiones con rapidez y apostar por la comunicación y la atención permanente a clientes, trabajadores y proveedores.

Velamos por la salud financiera y laboral de nuestra organización, otorgando especial importancia en estos meses al área de calidad, que ha monitorizado la situación sanitaria para elaborar protocolos de seguimiento y actuación en las distintas operativas, manteniendo la confianza de todos nuestros grupos de interés.

No podemos olvidar que, para Grupo Peñarroya, las personas son uno de nuestros principales activos de la organización ; por ello, se ha trabajado, no solo en la recuperación máxima del empleo, sino también en garantizar la seguridad, salud y bienestar de cada uno de ellos. 

Cuando se empezó a trazar el camino hacia una nueva realidad, nuestro equipo de Personas y Valores creó un nuevo concepto de gestión poniendo el enfoque no solo en la prevención y la seguridad, sino también en la variable de bienestar. Llevamos a cabo un control riguroso de un manual de gestión de seguridad, salud y bienestar que cumpla con toda la normativa en cuanto a Prevención de Riesgos Laborales, pero que implique también un nuevo modelo de trabajo, llamado #SegurosContigo. En él, podemos destacar nuevos espacios de trabajo flexibles y seguros, acceso de trabajadores por sistema de lectura de matrícula, registro de la jornada por reconocimiento facial, firma digital para toda la documentación laboral, espacios para descansos seguros; así como corners de seguridad y salud con acceso a controles de temperatura voluntarios y contacto directo con personal médico, además de incorporar un concepto de teletrabajo mixto para el equipo de oficinas. 

En nuestro resort hotelero Holiday World, dentro de un modelo de Turismo Sostenible, nuestro principal objetivo siempre ha sido ofrecer a nuestros clientes las mejores experiencias durante su estancia, pero esta temporada la principal premisa ha sido reforzar nuestros protocolos higiénico- sanitarios en base a las recomendaciones gubernamentales sanitarias y de Salud Pública, contando además con el asesoramiento y auditorias de expertos en todas las áreas. Hemos trabajado en un modelo turístico basado en la seguridad y la confianzadel que nació nuestro Protocolo #SafeHoliday, un programa que, en tiempos de coronavirus, se ha basado en aspectos clave fundamentales, como Espacio Seguro y Distancia Social, con la ventaja de disponer de amplios espacios e instalaciones de servicio y de ocio, en una parcela de más 400.000 metros ubicada entre el mar y la montaña.  

Además, en línea con nuestra apuesta por la innovación y la digitalización, avanzamos en el desarrollo de nuestra app con funcionalidades, como el pre check-in, reserva de restaurantes y resto de servicios, así como un canal informativo y de comunicación bidireccional cliente-personal, con el fin de minimizar el contacto físico entre clientes y empleados, y garantizar la distancia social.

Por último, y como parte fundamental de la experiencia del cliente en nuestros hoteles se ha desarrollado el programa “Food&Fun”, que incluye un completo programa de animación para todas las edades, reforzando actividades, shows y espectáculos al aire libre, así como actividades familiares en grupos más pequeños, además de adaptar y ampliar nuestros servicios de restauración, no solo con nuevos espacios, sino también con una mayor oferta.

Creemos firmemente en que el esfuerzo y buen hacer de las personas que forman Grupo Peñarroya  todos estos meses tan complicados, ha merecido la pena;  por ello, aprovechamos esta oportunidad para dar las GRACIAS en mayúsculas a todos nuestros clientes, trabajadores, socios y proveedores por la confianza depositada, y les animamos a seguir creciendo juntos en esta nueva normalidad, donde vuelve a quedar demostrado, que sólo la sostenibilidad en todo el ciclo de negocio y la responsabilidad social e individual, nos hará menos vulnerables frente a estas, y otras futuras crisis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.