La Mesa del Turismo reclama convertir al turismo en política de Estado

La Mesa del Turismo, organismo que agrupa a empresarios y profesionales del sector y del que forma parte nuestra Directiva Hotelera, Marifrancis Peñarroya, trasladó al rey Felipe VI su plan de medidas para reactivar el negocio turístico en una audiencia privada en el Palacio de la Zarzuela.

Los representantes de la organización manifestaron que la reactivación del turismo debe convertirse en un objetivo prioritario en la gestión de esta crisis y convertirse en política de Estado, dada su importancia para la estabilidad económica y social del país.

El rey ha recibido en audiencia al consejo directivo de la Mesa del Turismo, encabezado por su presidente, Juan Molas, en el Palacio de la Zarzuela, transmitiendo con este encuentro su apoyo al sector turístico por la difícil situación que atraviesa desde que estalló la crisis sanitaria hace casi un año.

La Mesa del Turismo ha expuesto al monarca las conclusiones de la reunión que tuvo lugar la semana anterior, en la que tomaron parte casi una veintena de asociaciones de todos los subsectores turísticos y de la hostelería, demandando la aceleración de los calendarios de vacunación.

Para el sector es vital llegar al verano con el 70% de la población inmunizada frente al virus, la puesta en marcha de un pasaporte sanitario que facilite la movilidad de los viajeros, y el relanzamiento de la Marca España, asociada a la imagen de nuestro país como destino turístico seguro, atractivo y competitivo

Con este fin, la agrupación organizará en Málaga un encuentro internacional con la asistencia de líderes del turismo de todo el mundo bajo el título «Spain Much More», que estará organizado en colaboración con la compañía Société Générale de Surveillance (SGS).

Otras de las propuestas planteadas al monarca en esta cita son incluir al sector turístico en el Plan de Recuperación para poder beneficiarse de los fondos europeos; una reducción del IVA al 5 por ciento para los servicios hasta final de 2022; la ampliación de los ERTE durante este año y ayudas directas por importe de 8.500 millones de euros para compensar la caída de la actividad y evitar la quiebra de miles de empresas.

“Debido a su carácter transversal, si se le atiende y socorre ahora como merece, el turismo será uno de los sectores que ayudarán al resto a sobreponerse a esta crisis dramática que afrontamos”, recalcó en la reunión Juan Molas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.