El aeropuerto de Málaga cierra agosto con datos históricos

Ya hablabamos en entradas anteriores de las buenas previsiones que  los distintos representantes del sector turístico tenían para el mes tradicionalmente más fuerte de la temporada alta en la Costa del Sol. Unas previsiones que confirmaban la tendencia al alza registrada a lo largo de todo el 2015 y que parecen haberse cumplido tras la publicación de los datos de tráfico de viajeros por parte del Aeropuerto de Málaga.

Según leo estos días en la prensa local, el aeródromo malagueño ha cerrado el que ya titulan «el mejor agosto de su historia», con un tránsito en sus instalaciones que ha superado los 1,7 millones de pasajeros. Según datos facilitados por Aena, este dato supone un crecimiento del 3,3% respecto al mismo mes de 2014, que ya obtuvo excelentes datos similares a los anteriores al comienzo de la crisis.

Estos buenos resultados se deben a una sostenida evolución al alza tanto del turismo nacional como de los mercados extranjeros, destacando especialmente el correspondiente al Reino Unido, con 593.093 pasajeros, Alemania, con 147.922, y Francia, con 126.532.

malaga-aeropuerto

Según el comunicado de Aena que aparece en prensa “El grueso de los usuarios contabilizados viajó en vuelos comerciales (excluyendo aviación general y ejecutiva), ya que sumaron 1.732.606. De ellos, 1.486.691 se movieron con origen o destino en alguna ciudad extranjera (un 3,8% más), mientras que 245.915 optaron por conexiones nacionales (un 1,2% más que el año pasado)”. En cuanto al incremento en el número de viajeros, los mercados más activos han sido Estados Unidos, Austria, Polonia y República Checa, además del repunte del mercado ruso  y los países nórdicos.

Respecto al acumulado anual en el Aeropuerto de Málaga, los datos reflejan un aumento continuado de la actividad alcanzando el récord de 9.883.473 pasajeros, un 4,4% más que en el mismo periodo de 2014.

Esta tendencia al alza parece que va a mantenerse durante los primeros meses de otoño, ya que las reservas para el final de septiembre y para la primera quincena octubre rondan ya el 80% y el 70% respectivamente, animadas por el puente del dia 12.

Para nosotros los hoteleros es fundamental que el crecimiento se registre en estos meses mas difíciles para poder acabar con la lacra de la estacionalidad. Nuestros hoteles deben permanecer abiertos en invierno, eso está claro, pero la incertidumbre respecto a la ocupación durante esos meses se une al cierre estacional de muchas instalaciones de ocio, lo que acaba mermando la calidad de nuestro destino turístico.

Los empresarios trabajamos duro para que la Costa del Sol sea un destino vivo todo el año y esta es una tarea de todos. Esperamos que este otoño estemos un paso más cerca de conseguirlo.

El aeropuerto de Málaga roza en junio los 1,5 millones de pasajeros

Siempre digo que hay que ser conservadores y no echar las campanas al vuelo antes de tiempo con los datos del verano en la Costa del Sol, pero lo cierto es que las cifras de viejeros de esta temporada 2015 suponen un repunte al alza, mejorando los datos de la temporada pasada, que ya fueron extremadamente buenos.

Aena acaba de facilitar los datos de la actividad de los aeropuertos españoles y destaca el avance de las instalaciones malagueñas por lograr la cifra histórica de 1.478.204 pasajeros, un 3,1% más que en el mismo periodo del pasado ejercicio.

Se trata de datos históricos en cuanto a volumen de viajeros, ya que en el aeropuerto de Málaga nunca antes se había conseguido rozar el millón y medio de pasajeros en el mes de junio.  La cifra lograda resulta muy alentadora, ya que llega a superar incluso a las registradas durante los años anteriores a la crisis, superando el record de viajeros del ejercicio 2008, el de mayor actividad hasta la fecha.

aeropuerto-malaga-terminal

En cuanto al volumen total de las infraestructuras españolas de la red de AENA, informan que se han registrado 20.161.382 pasajeros en junio de 2015, lo que significa un aumento del 3,7% con respecto al mismo mes de 2014.  Según el operador de aeropuertos «Se consolida así la tendencia de crecimiento en el tráfico de pasajeros que se viene produciendo continuadamente desde hace más de un año y medio».

Concretando cifras de las instalaciones malagueñas, en nuestras pistas han aterrizado y despegado 10.785 aviones en el primer mes de temporada alta, lo que aumenta la importancia del mes de junio en el verano en la Costa del Sol.

Esperemos que estos datos históricos de actividad continúen como tendencia durante los meses de julio y agosto, tradicionalmente más demandados por los viajeros durante las vacaciones. Conseguir buenos resultados durante el verano es vital para luchar contra la estacionalidad y para que la Costa del Sol pueda seguir funcionando durante el largo invierno.

El aeropuerto de Málaga cierra el mejor año de su historia renovando su área comercial

El aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ha cerrado el año 2014 logrando el record histórico de alcanzar los 13,7 millones de pasajeros, la mayor cifra de la historia en nuestra localidad, que ha logrado superar las previsiones de AENA para el pasado periodo. De esta manera, 2014 pasa a la historia como el mejor año en volumen de pasajeros, una excelente noticia para todo el sector turístico de la Costa del Sol.

El dato ha sido anunciado esta semana por la ministra de Fomento, Ana Pastor, que ha visitado estas instalaciones para inaugurar la nueva zona comercial del aeropuerto malagueño, recientemente remodelada con una inversión de dos millones de euros.

«Son los mejores datos de la historia de esta terminal. El aeropuerto de Málaga es el de referencia del Mediterráneo, que se ha consolidado como puerta de llegada y como cuarto del país. El 85% de los pasajeros son extranjeros, con lo que ello conlleva en pernoctaciones. Es una pieza clave del desarrollo turístico y económico del país. Por la economía de escala y el incremento de capacidad Málaga ha tenido un año excepcional», expuso la ministra.

La nueva área comercial inaugurada esta semana busca equiparar al aeropuerto malagueño con los principales destinos internacionales, gracias a la apuesta realizada por importantes firmas como Victoria´s Secret o el Grupo Duffry, que acaba de abrir aquí la primera tienda GAP de España y la más grande de las que se ubican en un aeropuerto. En palabras de Ana Pastor «Esta área comercial es una referencia en el mundo».

El evento inaugural de la nueva zona comercial del aeropuerto contó con el respaldo de numerosos políticos y representantes del sector turístico como el consejero delegado de Aena, José Manuel Vargas y su director general, Javier Marín. Entre las autoridades locales destacó la presencia del subdelegado del Gobierno en Málaga, Jorge Hernández Mollar, y el presidente de la Diputación, Elías Bendodo.

Como empresario turístico valoro positivamente la inversión realizada por AENA en el aeropuerto malagueño, ya que estas son las primeras y últimas impresiones que recibe el turista cuando nos visita y contribuye a crear su valoración hacia todo el destino.

Esperamos que este tipo de iniciativas y la voluntad de mejora se haga extensiva al resto de nuestras infraestructuras y que las mejoras efectuadas nos permitan atraer un turismo de mayor calidad que nos visite durante todo el año.