Nuestro equipo directivo participa en Andalucía Management 2021

Nuestra Presidenta, Pepa Peñarroya, acompañada por miembros del equipo directivo del grupo, participó el pasado jueves en la edición 2021 de Andalucía Management, celebrada en FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.

Más de 500 directivos de Andalucía y de otras Comunidades Autónomas españolas se dieron cita en FYCMA para asistir a la XII edición de este evento empresarial, el mayor encuentro de este tipo en la región.

La edición 2021 de Andalucía Management analizó la situación tras la pandemia y las claves del futuro de la empresa en temas como digitalización, sostenibilidad o geopolítica.

El mayor encuentro anual de directivos y empresarios andaluces consiguió aportar la particular visión sobre el presente y el futuro de la economía andaluza, española y mundial de importantes ponentes, como los ex ministros Josep Piqué y Jordi Sevilla, el economista Juan Ramón Rallo, los ejecutivos Antonio Vázquez –ex presidente de International Airlines Group- y Socorro Fernández Larrea y la experta en digitalización Silvia Leal, con el ilusionista Jorge Luengo como cierre del encuentro.

Como en anteriores ediciones, Andalucía Management hizo entrega de sus premios en las categorías de Desarrollo Empresarial, Impacto Social y Empresa Familiar, que en la edición 2021 han ido a parar a Migasa, Bodegas Barbadillo y Kimitec.

Agencias y operadores británicos perciben Andalucía como destino seguro

Un estudio publicado esta semana en prensa señala que agentes de viajes, touroperadores y medios británicos confían en el destino Andalucía, en su seguridad y en su competitividad.

Según se desprende de un estudio realizado por la agencia británica especializada en viajes Lotus e impulsado por Turismo Andaluz, la cultura, la historia, el patrimonio y la gastronomía destacan para el cliente británico como elementos diferenciadores del destino respecto de sus principales competidores. 

La investigación de mercado publicada estos días se realizó el pasado mes de abril con encuestas específicas dirigidas a agentes de viajes, touroperadores y medios de comunicación especializados en viajes, además de a consumidores finales. 

La agencia Lotus, que es socio en el Reino Unido de la plataforma de datos y inteligencia de viajes Travelyze, sitúa en su análisis como principales fortalezas de Andalucía su patrimonio histórico y cultural inigualable, su calidad en productos gastronómicos, la amplia notoriedad del destino, la percepción de seguridad, la bondad del clima durante todo el año y el sólido conocimiento de su oferta turística por parte de los touroperadores, de los medios y de los propios consumidores. 

De los touroperadores encuestados, el 80% ha visitado Andalucía y el 90% se encuentra al día respecto a la situación del sector y las medidas para combatir el COVID, aunque se muestran poco preocupados por las tasas de incidencia por considerar que se trata de un destino seguro. 

El estudio señala también que los periodistas especializados, colaboradores de medios como Lonely Planet, The Daily Thelegraph, National Geographic Travelller, The Times, The Sunday Times, Daily Mail y distintas revistas especializadas en viajes a España, muestran un gran conocimiento de la oferta turística de Andalucía, con la cultura y el patrimonio identificados como puntos diferenciadores del destino. 

Todos ellos perciben Andalucía como un destino seguro y creen que una de las mejores opciones para mejorar la cobertura informativa de Andalucía son los presstrip de medios e influencers, campañas en redes sociales, eventos online para medios y colaboraciones estratégicas.

La Junta de Andalucía crea un bono turístico regional del 25%

La Junta de Andalucía presentó el pasado miércoles una iniciativa es incentivar la industria turística regional, que se ha visto duramente golpeada por la pandemia del coronavirus y que se enfrenta a un futuro muy incierto durante los meses de invierno.

La Junta pretende incentivar el turismo interno abonando el 25% en la factura de los viajes que los andaluces realicen por nuestra comunidad autónoma durante el periodo comprendido entre octubre y mayo próximos.

El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, se reunió con la Federación Andaluza de Agencias de Viajes para detallar el funcionamiento de este nuevo bono turístico regional, que requerirá estancias hoteleras de al menos tres noches y tendrá que contratarse a través de una agencia de viajes homologada por la Junta con el sello «Andalucía segura».

«Planteamos un reducción del 25% de la factura, con un máximo de 300 euros, a todos los viajes por nuestra comunidad con un mínimo de tres noches de estancia. Pasar cuatro noches en un hotel por un importe de 1.200 euros, tendría un descuento de 300 euros. Durante este periodo se podrá hacer uso del bono hasta en tres ocasiones», ha explicado el consejero de Turismo en un comunicado a los medios.

No hay ningún requisito de renta para beneficiarse de esta iniciativa, que queda a disposición de todos los ciudadanos empadronados en Andalucía, pero se establece como requisito que la estancia mínima sea de tres noches.  Además, la bonificación se aplicará siempre que la estancia se contrate a través de agencias de viajes que cuenten con el distintivo Andalucía Segura y se elijan hoteles y establecimientos turísticos que dispongan también de este sello.

«El viajero tendrá que rellenar en su agencia unos documentos y después tendrá que entregar su factura en un registro oficial y posteriormente las Delegaciones Territoriales harán el abono de ese 25%. Es imprescindible que la agencia y el establecimiento cuenten con el distintivo Andalucía Segura», ha detallado Marín.

El Consejero de Turismo ha subrayado también que el sello Andalucía Segura, «dará a los andaluces la tranquilidad de que su viaje cumple con todos los requisitos de seguridad e higiene que establecen la Organización Mundial de la Salud, el Ministerio de Sanidad y la consejería de Salud de la Junta».

La finalidad del ejecutivo andaluz es que este bono turístico quede un vinculado a la movilidad y que la cuantía de la ayuda vaya en función del valor del viaje, con el fin de favorecer a las agencias de viajes y hoteles y que ese beneficio se traslade a la restauración y el comercio.

El consejero de Turismo también ha señalado que el bono turístico cuenta con una disponibilidad presupuestaria de nueve millones de euros, que podría ampliarse en función de la respuesta de los ciudadanos a esta propuesta.

Andalucía lanza la campaña «Todos tenemos ganas»

Nuestro destino turístico marco, Andalucía, ha lanzado la primera campaña de promoción desde que se decretara el confinamiento para incentivar la llegada de turistas al destino.

‘Todos tenemos ganas. Con ganas ganamos todos’ es el lema de una acción que arrancó el pasado viernes 22 de mayo y que se mantendrá hasta el próximo día 15 de junio.

La Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local pretende enviar así un mensaje de apoyo al sector turístico andaluz y al mismo tiempo generar confianza en la ciudadanía una vez que ha comenzado a recuperarse la actividad tras la crisis del Covid19.

«Queríamos que la primera campaña de comunicación que lanzamos desde que se decretó el estado de alarma fuera para una actividad que tanto ha sufrido y tanto sigue sufriendo esta crisis», ha apuntado el vicepresidente de la Junta, Juan Marín en la presentación a los medios.

La campaña da voz a personas reales, trabajadores de nuestro sector como recepcionistas, camareras de piso, cocineros o agentes de viajes. En el vídeo nos transmiten sus ganas de volver a su puesto de trabajo para recibir al viajero, compartir con ellos la belleza de nuestro entorno, el sol y la esperanza.

Marín ha explicado que el spot publicitario lo han grabado desde sus casas durante el confinamiento y en el «muestran sus ganas por volver a dar servicio a los andaluces y a todos los visitantes».

La campaña podrá verse en televisión, prensa, radio y en redes sociales y supone el arranque de una serie de acciones promocionales para reactivar la actividad turística en la comunidad y animar a un sector muy castigado durante estos meses de confinamiento.

Holiday World presenta su oferta 2017 en la ITB de Berlín

Como cada año, Holiday World ha vuelto a desplazarse a la ineludible cita que supone la Bolsa Internacional de Turismo (ITB) de Berlín, líder en volumen de negocio y sumamente importante en un mercado que cada vez cobra más fuerza en la Costa del Sol.

La intensa actividad desarrollada es un reflejo claro de los buenos pronósticos que los operadores trasladaron a los profesionales del sector andaluz que se se desplazaron hasta la capital alemana, comunicando que las compañías prevén elevar casi un 14% la oferta de asientos para volar desde Alemania a la Costa del Sol.

Según los datos aportados por Turismo Costa del Sol la capacidad aérea se cifrará en 910.702 asientos para volar este año desde Alemania a la Costa del Sol y serán dieciséis los aeropuertos alemanes que ofrezcan vuelos directos a Málaga, operados por nueve compañías aéreas.

itb-berlin-2017

Holiday World también estuvo presente en la ITB en el espacio del que disponía el Patronato de Turismo de la Costa del Sol, dentro del stand dispuesto por Turismo Andaluz para los destinos andaluces, ubicado junto al de Turespaña.

Hasta allí se desplazaron mis hijas Pepa Peñarroya, Presidenta de Grupo Peñarroya y Mª Francisca Peñarroya, Directora General de Holiday World, junto a la Directora Comercial, Inmaculada Usano y su equipo para presentar nuestras novedades de temporada junto a políticos, responsables y técnicos de turismo.

Allí pudieron reunirse con operadores, aerolíneas y oficinas españolas de turismo en Alemania, con el fin de sellar  alianzas que permitan que la Costa del Sol consolide su crecimiento en el mercado alemán y mejorar resultados respecto a años anteriores.