La Costa del Sol reclama su inclusión en corredores turísticos seguros

El presidente de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, ha manifestado la petición de que el Gobierno central cree para el destino Costa del Sol corredores turísticos seguros, en los que se realicen pruebas PCR en origen para evitar los contagios, como medio para combatir la crisis provocada por el Covid19.

Salado quiso destacar que el destino se enfrenta a un momento «clave» en el que resulta vital «ofrecer garantías de la Costa del Sol como destino seguro, lo que sin duda mejoraría nuestra competitividad de cara a la próxima temporada».

Este fue uno de los puntos importantes de su intervención en el acto de entrega de Q de Calidad Turística a ocho municipios de la Costa del Sol occidental: Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, Estepona, Casares y Manilva.

Salado ha destacado también el importante avance hacia la excelencia que ha supuesto recibir la Marca Q de Calidad como Destino Turístico Inteligente, siendo el primer destino turístico plurimunicipal que logra obtener dicha certificación.

La conversión de Costa del Sol en un destino inteligente supone una actualización del destino con base en cinco pilares estratégicos: la gobernanza, la innovación, la tecnología, la sostenibilidad y la accesibilidad.

El objetivo de Turismo Costa del Sol es trabajar para usar la inteligencia: «Se traducirá en un mayor impacto económico y en más empleo para la provincia, permitirá cualificar el gasto medio en el destino y ayudará a trabajar en la sostenibilidad de la provincia de Málaga, ya que el uso de las distintas herramientas de inteligencia turística nos brinda la posibilidad de actuar de forma quirúrgica frente al nuevo turista e impactar en el perfil que más interesa que viaje hacia a Costa del Sol» afirmó Salado.

El presidente del ICTE, Miguel Mirones, hizo entrega de la certificación en un acto celebrado en la Diputación de Málaga, en que han estado presentes la directora de Aenor, Mónica Barroso, el presidente del foro de Turismo Málaga Costa del Sol, Luis Callejón, y los alcaldes de los municipios participantes en este proyecto (Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, Estepona, Casares y Manilva) .

El Instituto para la Calidad Turísica Española (ICTE) ha otorgado el certificado tras superar la Costa del Sol Occidental la auditoría de certificación realizada por Aenor frente a la norma UNE 178501 de Sistema de gestión de Destino Turístico Inteligente.

Nuestro resort Holiday World se incorpora a la Mesa del Turismo

La Mesa de Turismo, asociación profesional y empresarial formada en 1986 y representada por diferentes sectores turísticos, refuerza su elevado nivel de representatividad con la incorporación de nuevos miembros.

Entre ellos, se encuentra mi hija Marifrancis Peñarroya, Consejera y socia de Grupo Peñarroya, además de Directora General de Holiday World, nuestro resort hostelero ubicado en Benalmádena.

La mesa de turismo es una entidad formada por más de 60 profesionales de reconocida trayectoria dentro del sector turístico. Entre sus principales objetivos destaca transmitir a la opinión pública y a la sociedad española la valoración real del turismo, apoyándose en la investigación y el análisis científico de esta actividad.

En lo que va de año ha incorporado a 14 miembros nuevos y continúa creciendo en un momento especialmente difícil, ya que el turismo es uno de los sectores más afectados por la crisis sanitaria que atraviesa el mundo. 

Para el complejo hotelero Holiday World y el resto de Grupo Peñarroya es todo un orgullo formar parte de esta mesa, adquiriendo el compromiso de trasladar las necesidades de nuestro destino, Costa del Sol, en un foro nacional tan importante.

Nuestra presencia en esta entidad nos convertirá además en enlace para trasladar los esfuerzos que la asociación profesional lleva a cabo para la mejora del turismo, transmitiéndolos al resto de la sociedad.

Según palabras de Marifrancis Peñarroya, Directora General del Resort Holiday World: “La innovación y la sostenibilidad, en estos momentos, será mi posicionamiento para el impulso del turismo post COVID 19”. 

Desde la Mesa del Turismo apostaremos por potenciar una clara estrategia de calidad y renovación del sector, con el fin de impulsar y consolidar el liderazgo del sector turístico español y avanzar hacia un turismo responsable y sostenible.

Las playas del litoral de Benalmádena reciben el distintivo ‘Andalucía Segura’

Desde Grupo Peñarroya seguimos trabajando para implementar todas las medidas de seguridad de necesarias para que nuestros clientes disfruten de sus vacaciones en Holiday World con todas las medidas de seguridad e higiene, por eso celebramos que las playas de nuestro entorno hayan sido certificadas con el distintivo «Andalucía Segura»

El Ayuntamiento de Benalmádena, localidad en la que se ubica nuestro resort hotelero, ha recibido una resolución de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía por la que se otorga el distintivo ‘Andalucía Segura’ a las 17 playas del litoral benalmadense.

Así, las playas Bil-Bil-Los Melilleros, Torrebermeja-Santa Ana, Fuente de la Salud, La verdad, Torrevigía, Torrequebrada, Las Yucas, Benalnatura, Viborilla, Malibú, Arroyo Hondo, Bonita, Torremuelle, La Perla, Morera, Tajo de la Soga y Carvajal podrán lucir esta temporada el distintivo turístico, que permanecerá vigente hasta el 9 de junio de 2021.

En palabras del alcalde de nuestro municipio, Víctor Navas.»Esta certificación refuerza a Benalmádena como destino turístico seguro frente al COVID-19″.

Por su parte, la edil de Playas, Encarnación Cortés, ha indicado que la distinción «reconoce que las playas del municipio cumplen con las medidas de seguridad y protección de la salud contenidas en la Guía Práctica de Recomendaciones dirigidas al sector turístico ante la situación generada por el coronavirus».

Para lograr este distintivo «Andalucía segura», el consistorio ha tenido que presentar ante la Junta andaluza el Plan de contingencia de Benalmádena frente a la COVID-19, que contempla medidas como refuerzo de la seguridad y vigilancia, control de los aforos e incremento de la limpieza y desinfección de todo el mobiliario e infraestructuras.

Esperamos que nuestros clientes y visitantes disfruten de la visita a las playas seguras de Benalmádena, ya que la salud y la seguridad de todos los que nos rodean ha sido nuestra prioridad ahora y siempre.

No hemos dejado de trabajar en la ampliación y adecuación de nuestros habituales protocolos de seguridad e higiene en el trabajo, implementando en Holiday World medidas que están por encima de las recomendaciones marcadas por el gobierno y que podéis consultar aquí. Os esperamos para disfrutar de unas vacaciones seguras.

Nueva jornada de la Cátedra de Turismo Peñarroya junto a Caixabank

El pasado jueves tuvimos la oportunidad de disfrutar de una interesante jornada junto a grandes entendidos en turismo participando en el evento «Financiación Activos Hoteleros y nuevos actores», celebrada en la sede de Málaga de San Telmo Business School, dentro de las actividades de la Cátedra Peñarroya de Turismo Costa del Sol.

Al evento de la Cátedra acudieron la Presidenta del grupo, Pepa Peñarroya, junto a nuestro Fundador, Cristóbal Peñarroya, la Consejera Delegada de la División Hotelera, Marifrancis Peñarroya, y nuestro Director Financiero José María Sánchez.

CaixaBank, miembro del consejo asesor de la cátedra, nos presentó el segundo informe CaixaBank Research de la mano de Javier Ibáñez de Aldecoa Fuster, quién hizo hincapié en la necesidad dee avanzar hacia un sector turístico más sostenible y de mayor calidad.

Según Fuster, los primeros meses de 2019 parecen corroborar el tono positivo del sector en España, ya que mientras que el número de turistas que nos visita crece de manera más moderada, el gasto que realizan continúa evolucionando con fuerza.

El reto para los empresarios de la Costa del Sol es sostener estas tendencias, reorientando la oferta turística hacia una de mayor calidad, con una estacionalidad más baja y una disminución de las tasas de temporalidad y parcialidad del empleo.

Asimismo, el informe planteó a los presentes cuatro posibles escenarios para estimar el impacto futuro del Brexit sobre los flujos de turistas británicos a España, un tema que fue ampliamente debatido en la mesa redonda posterior.

Tras la presentación del informe, el Director de CaixaBank Hotels&Tourism, David Rico, moderó un productivo debate en la que tomaron parte Vicente Fenollar, Chief Financial Officer Barceló Hotels & Resorts; Juan de la Hera Salvador, Corporate Finance Director de MELIÁ Hotels & Resorts; y Juan Molas, Presidente de CEHAT.

Pudimos debatir sobre interesantes aspectos financieros y se trataron temas candentes del sector como la alarma generada por la quiebra de Thomas Cook o los nuevos escenarios que se plantean en la distribución de viajes.

La Cátedra Peñarroya presenta el informe Deloitte de inversión hotelera

La semana pasada tuvimos la oportunidad de participar en otro de los eventos celebrados en el marco de la Cátedra Peñarroya de Turismo Costa del Sol, que promovemos junto a San Telmo Business School.

Numerosos empresarios del sector turístico se congregaron en la sede de San Telmo en Málaga para la presentación del informe sobre inversión hotelera en España, realizado por Deloitte España en colaboración con la Cátedra Peñarroya de Turismo Costa del Sol.

Los datos presentados por Ignacio Allende, Marc Molas y Felix Villaverde cifran en 1.415 millones la inversión prevista en Andalucía para el 2023 con 65 nuevos hoteles, que inyectarán cerca de 8.226 habitaciones a la planta hotelera andaluza.

Para mí fue un placer estar presente en este evento, al que también acudieron en representación de Grupo Peñarroya mi hija Pepa Peñarroya, Presidenta de la organización, acompañado de su hermana Marifrancis Peñarroya, Consejera Delegada de la División Hotelera, y del Director Financiero, José Manuel Sánchez.

El estudio de Deloitte hizo un repaso a los indicadores hoteleros registrados a lo largo del pasado año, que confirman que la Costa del Sol tiene tirón para los inversores, poniendo de manifiesto el interés en nuestro destino turístico por parte de las principales cadenas internacionales, que apuestan tanto por nuevas aperturas como por la recuperación de establecimientos emblemáticos.

El estudio incluye proyectos de envergadura como el W Marbella, un cinco estrellas Gran Lujo, que será el cuarto hotel de la cadena W en España, el Vincci Larios Málaga, un cuatro estrellas que se situará en la emblemática calle Larios, el Ikos Andalusia, un complejo en Estepona de todo incluido de lujo que será la primera apertura de la cadena griega en nuestro país, y la recuperación del Don Miguel, que se posicionará como hotel de alta gama familiar con cinco estrellas.

En la presentación del Informe de Inversión Hotelera, José Antonio Farfán, socio de Deloitte, quiso destacar que «Málaga y la Costa del Sol demuestran una robustez extraordinaria a nivel de atracción de turistas e inversión hotelera. No obstante, se empiezan a notar signos de desaceleración en relación con la tendencia reciente de los últimos años».

Los datos del informe arrojan también que los principales indicadores hoteleros dejan claro que la Costa del Sol va incrementando de manera sostenida sus tarifas, dada su oferta de calidad y la apuesta desarrollada por el sector para el reposicionamiento de la oferta en un segmento superior.

En este sentido, Farfán sostuvo que «el incremento en el gasto medio por turista será un aspecto clave para mantener los volúmenes de negocio actuales, y para ello va a ser necesario seguir invirtiendo en mejoras, tanto de la infraestructura hotelera como en digitalización y mejora de servicios», destacando que gracias a estas políticas ya se empiezan a notar los primeros síntomas de desestacionalización.

Tras la presentación del informe, pudimos disfrutar de una interesante mesa redonda en la que participaron Carlos Calero, de la cadena Vincci Hoteles, Cristina Fernández de Covivio Hotels y  Daniel Rosell de la cadena Playa Senator, aportando sus puntos de vista acerca de los datos presentados por Deloitte en el informe.

La celebración de este evento formativo se enmarca en los objetivos de esta Cátedra de Turismo de ofrecer de primera mano a los empresarios del sector toda la información acerca de los temas candentes del mismo.

En palabras de Eduardo Olaya, director de la Cátedra Peñarroya de Turismo Costa del Sol, el objetivo es «proporcionar un buen conocimiento y hacer un buen diagnóstico de lo que está pasando en España y en el mundo para poder tomar decisiones estratégicas y estructurales para sus empresas, de la mejor forma posible».

Seguiremos trabajando en los objetivos de la Cátedra, con la celebración de dos o tres sesiones similares cada año, destinadas a informar y profundizar sobre las principales tendencias turísticas, complementando los servicios que ofrece la Cátedra a los protagonistas del sector.