Turespaña lanza la campaña «España te espera»

Turespaña ha activado desde ayer una campaña promocional en redes sociales que se centra en reforzar el vínculo emocional de los turistas internacionales con España.

Bajo el lema «Tu casa te espera, España te estará esperando» se ha difundido un emotivo vídeo realizado en cinco idiomas, en el que también refuerza el mensaje de que ahora hay que permanecer en casa.

El objetivo de esta acción es fidelizar al turismo internacional apelando al recuerdo de los atractivos turísticos que hacen único a nuestro país, cuya oferta se podrá volver a disfrutar cuando finalice la crisis del COVID-19.

Las imágenes seleccionadas para la campaña recuerdan la luz de nuestro país y la forma de vida, recordando al turista que «cuando todo esto pase, tu casa te estará esperando. España te espera».

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha declarado a los medios que «el Gobierno no va a dejar atrás al sector turístico, es un sector estratégico, fue clave para la salida de la crisis del 2008 y tiene que volver a ser clave para recuperar la actividad económica y el empleo en ese escenario de post-crisis sanitaria que esperamos todos que llegue cuanto antes».

Maroto ha señalado también que, además de apelar a los visitantes internacionales, el sector debe centrarse en un primer momento en el turista español porque «el turismo nacional va a ser clave en la salida de nuestro sector turístico, y por eso vamos a poner mucho empeño en las campañas que hagamos, en sensibilizar a la población española para que este año ‘consuma’ España».

La Costa del Sol promocionará el turismo de invierno con la campaña «Siempre Cálida»

Siempre hablo de la necesidad de que nuestras autoridades se pongan de acuerdo con los empresarios para promocionar lo que de verdad necesitamos, que es el invierno en la Costa del Sol. Por eso me ha sorprendido gratamente el anuncio del Patronato la semana pasada para activar una campaña pionera dirigida a combatir la estacionalidad.

La Costa del Sol venderá su clima y su activa oferta turística de invierno en una ambiciosa campaña que se desarrollará en nueve países bajo el sugerente eslogan de ‘Siempre cálida’. La Costa del Sol estará presente en nueve países –Reino Unido, Irlanda, Alemania, Francia, Suecia, Noruega, Finlandia, Dinamarca y Rusia–, además de en España, gracias a esta campaña que se desarrollará hasta el mes de marzo.

costa-del-sol-siempre-calida-1

Ante más de setenta empresarios del sector, en el salón de actos de la sede del Patronato de Turismo, el presidente de este organismo, Elías Bendodo, destacó durante el acto de presentación que se trata de la primera vez que se desarrolla una campaña específica para el periodo comprendido entre noviembre y marzo.

Esta campaña de promoción, «ambiciosa y sin precedentes», según el presidente de la Diputación y del Patronato de Turismo, Elías Bendodo, llegará a una audiencia potencial de 74,6 millones de personas y quiere incidir en que la Costa del Sol es un destino «con un clima privilegiado todo el año y con una oferta complementaria capaz de satisfacer todas las motivaciones del turista».

Como decía antes, estoy de acuerdo en que se invierta en promoción, aunque creo que para ver resultados este tipo de acciones no se tienen que hacer con la temporada baja en marcha sino a un año vista, para poder llegar a acuerdos con touroperadores, que son los que finalmente traen clientes.

costa-del-sol-siempre-calida-2Esta campaña, en la que van a invertir 650.000 euros vuelve a vendernos más de lo mismo, porque incide en que en la Costa del Sol tenemos 320 días soleados al año y un clima privilegiado, pero creo que deberían aprovechar para promocionar también otros muchos atractivos del invierno en la Costa del Sol.

Entorno natural, deportes, patrimonio, cultura local, gastronomía… son muchos los atractivos que en Holiday World hemos puesto en valor durante este año para nuestro proyecto de turismo responsable, que se ha presentado en noviembre en la WTM de Londres y que se hará efectivo de cara a las contrataciones el año que viene. Un nuevo concepto que ha tenido muy buena aceptación, despertando el interés por parte de touroperadores que incluso  tenían a la Costa del Sol fuera de su cartera.

Como empresario turístico entiendo que este tipo de acciones son necesarias para combatir el mal endémico de la Costa del Sol, que es la estacionalidad, pero creo que las autoridades deberían dar un paso más allá y apostar por promover el turismo gastronómico, el turismo cultural, el turismo de golf o el turismo de salud, del que ya hablamos en el post anterior .

Creo que el Patronato debe contar con la opinión de los empresarios para rentabilizar al máximo las inversiones en promoción y que reviertan cuanto antes en una mejora de resultados, de manera que los hoteles e infraestructuras de ocio puedan permanecer abiertos durante  los meses de invierno.

 

Andalucía presenta su campaña 2013 a las puertas del verano

En Andalucía parece que la mayoría de las veces vamos tarde para todo. Estos días he leído en la prensa que el Consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Rafael Rodríguez, ha presentado la nueva campaña publicitaria de Andalucía para la temporada 2013, en un acto que se celebró el pasado día 20 de junio en la sede de Turismo Andaluz en Málaga.

Bajo el eslogan ’Andalucía en verano !es vida!’ la campaña de la Consejería pretende frenar la caída de turistas españoles e impulsar las ventas en los principales mercados emisores europeos, incidiendo en la forma de ser de los andaluces y la forma de vivir en esta región como valores destacados del destino .

Rafael-Rodríguez-Campaña-2013-2

Y digo yo que todo esto está muy bien…. pero la acción publicitaria llega tarde. Lanzar una campaña de publicidad a estas alturas de la temporada de verano, en mi humilde opinión, es tirar el dinero literalmente.  Creo que éste no es el momento para este tipo de acciones, cuando ya prácticamente todo el mundo tiene cerradas sus vacaciones, o al menos medio pensadas.

La experiencia me dice que a estas alturas de la película el que no ha contratado nada es porque está esperando a que salga una oferta de última hora. Así que me pregunto… ¿a quiénes nos estamos dirigiendo? ¿a los que esperan que los empresarios tiremos los precios?. No creo que éste sea el perfil de cliente que nos conviene como destino turístico de categoría.

Rafael-Rodríguez-Campaña-2013-1

Esta campaña la tendrían que haber hecho hace más tiempo, como mínimo a un año vista. Y otra cosa que no entiendo es que si ellos mismos están diciendo que el público nacional no tiene dinero para vacaciones, no se porqué tiran el dinero en una campaña dirigida al público nacional, cuando deberían incidir en el mercado extranjero, que es el que nos puede traer dinero.

Y como cada año, han puesto la bola de cristal en funcionamiento y ya están anunciando que  los resultados de esta temporada van a ser similares a los del año pasado, con 6 millones de visitantes y 20 millones de pernoctaciones. ¿De donde sacan estos números?.

En mi opinión deberían ser más prudentes y esperar a ver como van las reservas anticipadas antes de aventurar cifras, y eso por no hablar de las reservas de última hora. Creo que nuestros políticos deberían dejar de dar este tipo de cifras para acaparar titulares y dedicarse más a la promoción de nuestro destino a largo plazo. Hay que invertir en publicidad ,es algo que tengo claro, pero opino que hay que hacerlo bien.

 

Andalucía no tendrá stand propio en la ITB después de 14 años

Como los empresarios ya esperábamos, la crisis económica que ha obligado a los últimos recortes en el presupuesto de las instituciones ha afectado también a la promoción turística. Andalucía estará presente en la próxima edición de la Bolsa Internacional de Berlín (ITB), que se celebrará del 6 al 10 de marzo de 2013, sin un expositor propio después de 14 años de promoción independiente.

Desde 1999 nuestra comunidad autónoma había apostado por la fórmula de presentar sus destinos por separado, dada la importancia del destino en el mercado alemán. El consejero de Turismo y Comercio de la Junta, Rafael Rodríguez, ha anunciado que este año se llevará a cabo el despliegue promocional bajo el paraguas de Turespaña “como una experiencia piloto con el objetivo de establecer conclusiones y con el propósito de optimizar recursos”, asegurando que ”se garantiza una exposición acorde a la importancia del destino”.

consejero-campaña-2012-andalucia

Estando la cosa como está, si no hay presupuesto para stand independiente no veo mal que Andalucía se una con Turespaña, como ya hizo en la pasada edición Baleares, pero hay que tener muy claro qué es lo que se va a promocionar y cómo se va a hacer.

Hay que tener en cuenta que el mercado alemán es especialmente sensible a la oferta de sol y playa, algo en lo que la Costa del Sol es líder indiscutible en la comunidad andaluza, por lo que lo lógico sería dar a nuestra provincia una mayor importancia potenciando este segmento.

Hasta ahora, las campañas promocionales de Andalucía hacen mucho hincapié en las imágenes de Granada, Córdoba y Sevilla, importantes ciudades monumentales sin duda alguna, pero no le dan su justo lugar a Málaga y a su Costa del Sol.

No podemos olvidar que nuestro destino turístico es un reclamo destacado para el turismo familiar que busca el sol y la playa. El 80% de los que van a visitar el resto de ciudades andaluzas se hospedan en la Costa del Sol, por lo que cuanto más se potencie la Costa del Sol más turistas recibirán también Córdoba, Granada y Sevilla.

Creo que el Patronato de Turismo de la Costa del Sol aún no se ha dado cuenta de que nuestro destino tiene que ser independiente y pedir mayor presencia dentro de Turespaña. La Costa del Sol tiene prestigio, categoría y calidad turística para promocionarse de manera independiente.

Está claro que existe una limitación presupuestaria, pero opino que el Patronato de Turismo de la Costa del Sol debería reunirse con los empresarios y estudiar de qué forma podíamos concurrir con un stand propio.

Creo que en estos momentos de crisis es cuando más tenemos que apoyar a la principal industria de Málaga, que es el turismo, y por eso pido desde aquí a los políticos que busquen el consenso con los empresarios y apuesten por dar un mayor apoyo al sector.

Andalucía presenta su campaña turística 2012 en la Costa del Sol

Una vez más, La Junta de Andalucía ha escogido la Costa del Sol para la presentación de su campaña publicitaria de verano, que se dirigirá a sus cuatro principales mercados (nacional, británico, alemán y francés).

El año pasado fue Benalmádena, localidad en la que se ubica nuestro complejo hotelero Holiday World, la elegida para la presentación de la campaña de verano de Turismo Andaluz y esta temporada 2012 ha siso la localidad de Marbella, otro referente de nuestra provincia en materia de turismo.

consejero-campaña-2012-andalucia-2

Con el eslogan “Necesitas vacaciones. Necesitas Andalucía”,  la nueva campaña publicitaria andaluza hace un llamamiento a los visitantes considerando las vacaciones como una necesidad, a pesar del contexto de crisis económica.

El principal objetivo es dinamizar las ventas del producto turístico andaluz, un destino que «sigue mostrando su fortaleza», según ha destacado durante el acto de presentación el nuevo consejero de Turismo, Rafael Rodríguez.

consejero-campaña-2012-andalucia

“Conscientes de que nos encontramos en un momento complicado difícil, invitamos a todo el mundo a apartar temporalmente sus preocupaciones”, ha manifestado el consejero en su comparecencia ante los medios.

Ha argumentado que en la actual situación hacen falta “más que nunca buenas noticias, vivir experiencias nuevas e ilusionantes, por eso han querido destacar la alegría y energía positiva que desprende Andalucía a sus visitantes», incidiendo en el sol y playa, la gastronomía, la naturaleza, la hospitalidad y la calidad del servicio.

campaña-2012-andalucia

La campaña turística andaluza ha sido financiada con los fondos europeos Feder y se desarrollará desde el 25 de junio al 26 de julio en televisión, radio, medios impresos y soporte online, con una inversión total de 1.004.264 euros

Aunque uno de los objetivos de la Consejería y el sector turístico andaluz es combatir la estacionalidad, tal y como ya hemos comentado aquí muchas veces, el consejero defiende la necesidad de esta campaña en verano por generar notoriedad y protagonismo de la marca Andalucía en «un periodo clave», en palabras de Rodríguez, ya que es  la época en que más viajeros recibe.

Desde aquí nos unimos al llamamiento que ha hecho el consejero a los andaluces para que sean “responsables y solidarios en estos tiempos difíciles” y pasen sus vacaciones en la comunidad. Esperamos que sean muchos los que se animen a descubrir la gran variedad de rincones que ofrece la Costa del Sol.