Impulsamos la conciliación en la reunión del ‘Top 25 EFR’

La semana pasada participamos en la reunión del ‘Top 25 EFR’ impulsado por la Fundación Másfamilia, en la que tomaron parte la Directora Corporativa de Personas y Valores del grupo y Responsable del Modelo EFR, Remedios Miralles, junto a la Manager EFR y Directora de Polynesia Hotel, Cecilia Pérez.

Este órgano consultivo está formado por las 25 entidades más comprometidas, e influyentes en conciliación laboral, personal y familiar de entre las que ostentan el certificado de Empresa Familiarmente Responsable.

Su objetivo es acompañar y asesorar en la consolidación y crecimiento de la Iniciativa efr, aportando una visión estratégica del contexto socio-empresarial y de la gestión de personas.

Como organización con certificación de excelencia como Empresa Familiarmente Responsable, participamos activamente en este Top 25 de la conciliación, con el fin de intercambiar ideas y experiencias que nos permitan seguir avanzando en nuestro compromiso con las personas que integran nuestros equipos, fomentando políticas de conciliación, igualdad y diversidad.

Nuestra Directora Corporativa de Personas y Valores interviene en el Foro Recursos Humanos

Nuestra Directora Corporativa de Personas y Valores, Remedios Miralles, ha tomado parte en la programación del medio especializado Foro Recursos Humanos, en un encuentro promovido por Globality Health dedicado a hablar sobre el desarrollo del talento, en colaboración con la asociación Foro de Dirección de Recursos Humanos -ForHum- de Málaga.

Remedios Miralles participó en este encuentro junto al Leadership Advisor & Executive Search Consultant en Leaderland, Plácido Fajardo; el Director Corporativo de RRHH de Mayoral, Luis Delgado Casals; el Responsable de Desarrollo Organizacional para las Unidades de Negocios Globales de Oracle, Antonio Martínez; la Directora de Recursos Humanos de SANDO, Nina Tercero Coca; el Director HR en IDILIQ Group, Juan Miguel Marcos; y la Directora Territorial de Fraternidad-Muprespa, Sonia Medrano.

En su intervención en el encuentro, Remedios Miralles destacó el posicionamienro de Málaga y la Costa del Sol como buena empleadora, generando empleo de calidad gracias a la excelente consideración de la marca Málaga como espacio privilegiado en el que vivir y desarrollarse profesionalmente.

Más allá de su excelente clima, nuestra provincia se ha afianzado como espacio sostenible y digitalizado, que pone en valor la cultura, la gastronomía y la calidad de vida, conceptos que las empresas deben tomar como referentes a la hora de establecer la relación con las personas que integran el equipo.

Por eso desde Grupo Peñarroya nos alineamos plenamente con favorecer la calidad de vida y el desarrollo profesional de nuestro equipo, fidelizando el talento gracias a la formación, la cultura corporativa, el fomento de la digitalización y las políticas de conciliación, igualdad y diversidad.

Presentamos a nuestro organigrama de conciliación, igualdad y diversidad 2021

Las políticas de conciliación, igualdad y diversidad son uno de los puntales de nuestro compromiso RSE, lo que convirtió a nuestro resort Holiday World en la primera empresa hotelera en lograr el certificado de Empresa Familiarmente Responsable, otorgado por la Fundación Másfamilia.

Ser una empresa comprometida con los miembros que la integran se traduce en numerosas ventajas para el equipo humano de nuestra organización, que tiene a su disposición un catálogo de medidas que favorecen la conciliación de la vida laboral con la personal y familiar.

En Grupo Peñarroya apostamos por que la conciliación forme parte de nuestra cultura corporativa de empresa. Se trata de una filosofía empresarial que va más allá de las medidas concretas, para lo que implementamos en nuestra estructura organizativa un Órgano de Conciliación, Igualdad y Diversidad que vela por difundir la cultura conciliadora en todos los departamentos de nuestra organización.

Nuestra Directora Corporativa de Personas y Valores, Remedios Miralles, es la Responsable del modelo EFR en la organización, en el que se integran los distintos managers EFR, que representan a los distintos departamentos de la División Hotelera y a nuestra División Corporativa

Conoce un poco más de cerca a nuestro Organigrama OCID2021 en este video.

Nuestro modelo de flexibilidad en la jornada de Fundación Másfamilia

La Fundación Másfamilia y la delegación en Málaga de la Junta de Andalucía, en colaboración con el Foro de RRHH, organizaron ayer un evento virtual sobre la transformación empresarial a través de la conciliación y la flexibilidad laboral.

Durante la celebración del mismo, se ha analizado el crecimiento que ha experimentado el teletrabajo durante este año en el sector empresarial privado y público y cuál será su futuro. Antes de la pandemia, según datos ofrecidos por la segunda edición del Libro Blanco, tan solo un 13% de las empresas y organizaciones en España contaban con modalidades laborales basadas en la flexibilidad.

El evento ha sido inaugurado por Francisco García, director del Foro RRHH y ha contado con la participación de la Directora Corporativa de Personas y Valores de Grupo Peñarroya, Remedios Miralles.

El testimonio de Fundación Másfamilia y la delegación de Málaga en la Junta de Andalucía ha demostrado como la gestión de la conciliación y la apuesta por las personas a través de la flexibilidad son factores clave para salir adelante en momentos de crisis como el actual.

Roberto Martínez, director de Fundación Másfamilia, señaló en su intervención que «En este tiempo de pandemia hemos avanzado en materia de conciliación y, cuando nos referimos a ello, lo hacemos en un sentido amplio, más allá de horarios, maternidad/paternidad. Hablamos de personas».

Por su parte, Lucía Quiroga, asesora técnica de la Delegación de Málaga en la Junta de Andalucía, quiso señalar el problema de partida que suele tener el concepto de conciliación para las administraciones públicas, «Cuando se hablaba de conciliación, siempre se hacía referencia a temas de hijos. Hay un problema cultural porque no se ha entendido en sentido amplio»,

Nuestra Directora Corporativa de Personas y Valores, Remedios Miralles, ha intervenido en este evento para compartir la experiencia de nuestra organización en materia de flexibilidad y teletrabajo, que nos ha permitido seguir trabajando durante la pandemia gracias a todo el trabajo previo en digitalización y en políticas de conciliación.

«Este 2020 no ha sido un año vacío. La manera de atender a las personas no puede ser igual que antes. Tenemos que prestar atención a cómo la gestión emocional puede decidir el rumbo al que se dirige una empresa», afirmó Remedios.

Quiso destacar en su intervención la importancia de crear un modelo híbrido, capaz de combinar la presencialidad con el trabajo a distancia, siempre basado en la confianza y en la creación de una cultura de trabajo por objetivos.

La pandemia ha cambiado para siempre nuestra forma de trabajar y Remedios defiende que es necesario encontrar un equilibrio. Los proyectos siempre van a necesitar al equipo humano para sacarlos adelante, por lo que la humanización debe ir siempre de la mano del trabajo virtual.

Nuestro compromiso empresarial en la revista Vida Económica

Para las empresas del grupo, la protección de la salud y la estabilidad laboral son una cuestión prioritaria, por lo que sellamos nuestro compromiso con las personas durante la crisis de la COVID-19.

La publicación Vida Económica hace un repaso de las medidas adoptadas por nuestro Departamento de Personas y Valores ante la pandemia, fomentando la continuidad en el empleo y garantizando la seguridad con una implantación inmediata del teletrabajo.

Nuestro proyecto de digitalización y la cultura conciliadora implantada en la organización han sido fundamentales para hacer frente a este desafío, logrando renovar como como empresa excelente nuestra certificación EFR en políticas de conciliación, igualdad, diversidad y gestión de personas.

Compartimos el texto completo del reportaje que nos han dedicado en la revista Vida Económica, para que podáis conocer un poco más de cerca las medidas que hemos adoptado para garantizar la seguridad de nuestros equipos.

Grupo Peñarroya consolida su compromiso social con “Personas y Valores”

Para la empresa familiar, la protección de la salud y la estabilidad laboral siempre se ha posicionado como prioridad.

El ‘Grupo Peñarroya’ sella su compromiso con las personas durante la crisis de la COVID-19. Lo hace después de haber apostado desde 2019 por la redefinición del Departamento de RRHH, realizando una reestructuración hacia lo que ellos han bautizado como “Personas y Valores”. Y es que, para la empresa familiar, la protección de la salud y la estabilidad laboral siempre se ha posicionado como prioridad.
El ‘Grupo Peñarroya’ ya posee desde 2010 el sello que le distingue como Empresa Familiarmente Responsable (EFR), otorgado por la Fundación Más Familia.

El equipo “Personas y Valores” ha aportado tranquilidad desde los primeros indicios de la pandemia. Para ello, ha usado elementos tan valorados por la entidad como la coherencia, la comunicación o la transparencia. “Durante los meses de confinamiento se fomentó la continuidad en el empleo y se garantizó la seguridad con una implantación inmediata del teletrabajo”, aseguran.
La empresa familiar ya se había adelantado digitalmente al confinamiento. De hecho, gracias a su cultura conciliadora y digital ya tenían operativos varios canales multimedia, entre ellas una web específica para los trabajadores. Por este tipo de actuaciones, ‘Grupo Peñarroya’ acaba de renovar la certificación como empresa excelente en sus políticas de conciliación, igualdad y diversidad y gestión de personas que ya obtuvo en 2017.


Plan ‘Estamos con Vosotros’

Por otro lado, a pesar de la distancia física que decretó la crisis sanitaria, mantener el vínculo con los equipos y seguir posicionando a la persona en el centro de la organización siguió siendo el objetivo del ‘Grupo Peñsarroya’. Grupo Peñarroya consolida su compromiso social con “Personas y Valores”. La empresa familiar renueva su certificación como empresa excelente gracias a sus políticas de conciliación, igualdad, diversidad y gestión de personas. ‘Grupo Peñarroya’ fomentó la continuidad laboral durante el confinamiento.
Para ello se creó el plan “Estamos con Vosotros”, que abarcó cuatro canales: uno de salud, para consultas médicas a tiempo real de sus trabajadores; otro de formación, con el que se fomentó el conocimiento con un amplio catálogo; el laboral, para resolución de cuestiones intrínsecamente ligadas al desempeño del trabajo, y el Canal Todos, un espacio libre de comunicación directa y de ocio.
Un kit anticovid de bienvenida
Ya en la nueva normalidad, el ‘Grupo Peñarroya’ desarrolló otro concepto, “Seguros Contigo”, con el que implementaron la variable bienestar. En este sentido, se implantaron 115 medidas con orientación digital, higiénico-sanitario, de teletrabajo y nuevos espacios. Todo ello, dirigido por la rigurosidad y trazabilidad de un Manual de Gestión de Seguridad, Salud y Bienestar para los trabajadores. Por ello, se realizaron test serológicos a los equipos y se facilitaron todo tipo de equipos sanitarios como la entrega de un kit de bienvenida con mascarillas reutilizables, gel hidroalcohólico, termómetro, porta traje o bolígrafos antibacterianos.
No obstante, desde la corporación insisten en que la medida más valorada ha sido la del nuevo concepto de “Comedor Seguro”, además del modelo de teletrabajo mixto en el que existen hasta 4 modalidades, adaptadas a las necesidades de cada departamento. “Ha sido emocionante y satisfactorio ver como en tiempos de una fuerte crisis todo lo que habíamos proyectado y trabajado en pro de nuestros equipos de pronto ha adquirido un inmenso valor, la cultura de la flexibilidad, de la movilidad, de la conciliación de las personas nos ha facilitado este duro camino y desde aquí mi gratitud a todos nuestros trabajadores.”, sentencia Remedios Miralles, directora de “Personas y Valores” en Grupo Peñarroya.

Vida Económica.