Holiday World lanza la iniciativa «Yo me divierto en casa»

Hoy quiero compartir en este blog una divertida iniciativa que ha puesto en marcha el equipo de Holiday World para hacer más agradables y productivos los días de confinamiento en casa a toda la familia.

Animamos a todos los seguidores del resort a aprovechar el tiempo en el hogar para participar en un homenaje muy especial a que queremos rendir a nuestros héroes, montando una particular exposición que nos acompañará durante toda la temporada en un lugar preferente y vistoso de nuestro resort.

Si os apetece participar, solo tenéis que entrar en holidayworld.es e imprimir los dibujos que encontraréis para descargar. Podéis desplegar vuestra vena artística con toda libertad, utilizando cualquier técnica artística o acabado que se os ocurra.

Tenéis que hacerle una foto a vuestro trabajo y subid la imagen en redes sociales etiquetando a Holiday World. Todas las fotos recibidas formarán parte de este bonito proyecto, en el que no hay límite de edad para participar.

Es una actividad en la que pueden participar pequeños y mayores y que lanzamos cool un bonito proyecto para realizar en familia.

Si os apetece tomar parte tenéis mas info y descargas en este enlace.

Os invitamos a visitar Art Meeting point en Hydros Hotel & Spa

Como os adelantaba hace unos días en este post, Hydros Hotel & Spa, el hotel boutique ubu¡icado en nuestro resort hotelero Holiday World de Benalmádena, vuelve a promover la cultura difundiendo la obra de artistas locales a través de la muestra Art Meeting Point (Punto de Encuentro de Artistas).

La exposición de obras artísticas será inaugurada el próximo jueves 4 de julio, con el objetivo de promocionar el arte y la cultura en la Costa del Sol, además de comunicar la marca Holiday World a través de la óptica de las diversas disciplinas artísticas.

El resort hotelero celebra este encuentro de artistas en un momento de grandes cambios para Holiday World: en el mes de enero presentó una imagen de marca completamente renovada, y el pasado mes de mayo se presentó de manera oficial el nuevo Riwo Hotel, con un gran protagonismo de la naturaleza y la tecnología.

https://www.facebook.com/HolidayHydros/videos/426053698250509/

En la exposición participan cuatro artistas encargados de crear piezas artísticas en impresión 3D con la nueva imagen de marca de Holiday World como tema principal. Los cuatro artistas seleccionados son Óscar Llorens, Carmen García Huerta, Joluvian y Laucky.

Además, ya se han escogido los 6 artistas finalistas de la convocatoria pública a través de la plataforma Talents United: María Rosa Aránega de Granada con su obra ‘La Playa’, Sabrina Passalia de Madrid con ‘Sensación de vacaciones’, Menchu de Málaga con ‘Collage nos vamos a Holiday World’, Pilar del Puerto de Plasencia con ‘Holiday Island’, y Labuki con ‘Holiday World – Logo Aqua’.

Las obras ya se encuentran en las instalaciones de Hydros Hotel & Spa para que nuestro jurado, compuesto por directivos de Holiday World y profesionales del mundo del arte, el diseño y la creatividad, pueda valorar técnicas y soportes empleados, para anunciar el dictamen final el mismo 4 de julio.

Esta iniciativa está patrocinada por el proyecto social de Grupo Peñarroya, nace como parte del proyecto de RSC que venimos desarrollando desde el grupo en Holiday World, como parte de su campaña de gestión responsable. Apostamos por el arte como uno de los compromisos sociales, fomentando la cultura local de la comunidad a la que pertenecemos.

Os esperamos a todos en Hydros Hotel & Spa para visitar la exposición Art Meeting Point.

Un recorrido por la historia del turismo en la Costa del Sol

Como empresario del sector turístico y enamorado del destino Costa del Sol no puedo dejar de recomendar desde este blog la visita a una entrañable e interesantísima exposición que se puede visitar gratuitamente en el Palacio de Congresos y Exposiciones de la Costa del Sol, ubicado en la vecina localidad de Torremolinos.

Bajo el título ‘España para usted. Anuncios para un despegue turístico’, la muestra se inauguró el pasado 20 de julio ey podrá ser visitada hasta el próximo 22 de septiembre, haciendo un recorrido por la historia del turismo nacional desde los años 40 a través de las imágenes y textos promocionales.

La exposición refleja la evolución de la promoción turística nacional con un sentimiento contradictorio hacia el forastero, desde el despegue con el primer turista un millón hasta la integración de España en la Unión Europea. Las imágenes se acompañan de textos promocionales de diferentes épocas, una retrospectiva que recorre la evolución de la publicidad y de nuestra imagen turística desde los años 40 hasta nuestros días.

expo-turismo-torremolinos-1

La exposición hace justicia al carácter pionero de la localidad malagueña, que en aquella época era aún barriada de la capital, mostrando más de un centenar de piezas que sirven para recorrer las últimas siete décadas de historia del turismo en España.

Un peculiar recorrido por la evolución del sector en España, desde el celebérrimo «Spain is different» y los estereotipos del toro y la flamenca, pasando por la explotación del sol y el mar como grandes reclamos y hasta llegar a la tendencia actual del turismo de experiencias.

expo-turismo-torremolinos-3

El alcalde de Torremolinos, José Ortiz, destacó en el acto inaugural el carácter «emotivo» de la exposición y de su presentación en Torremolinos hasta el 22 de septiembre: «Son piezas muy singulares, especiales y representativas de los inicios del turismo en los años cincuenta, una historia en la que nuestra localidad ha escrito varios hitos».

«Fuimos el gran laboratorio donde se desarrollaron las primeras fórmulas magistrales que permitieron hacer crecer aquella incipiente actividad y convertirla en una industria que hoy es fuerte y competitiva, generadora de progreso y de riqueza para nuestro país», destacó el regidor reivindicando el papel de la Costa del Sol en el desarrollo de la industria turística en España.

expo-turismo-torremolinos-2

La muestra recrea en el Palacio de Congresos y Exposiciones una aduana antigua, el despacho de un puesto funcionarial de la Subsecretaría de Turismo y hasta una maqueta de tres metros de longitud de un avión de pasajeros de Iberia.

Sus visitantes pueden contemplar un histórico aerofaro del aeropuerto de Málaga con el que se gestionaban las operaciones de aterrizaje y que en esta muestra adquiere el valor simbólico de «la luz de atracción del turista», además de publicidad promocional histórica desde los años treinta hasta los ochenta, objetos que forman parte de una colección privada que ha necesitado cuatro años de trabajo de selección de originales, según el comisario de la exposición, Luis Utrilla, director del Museo Aeronático de Málaga.
La entrada es gratuita y la muestra se podrá visitar de martes a domingo de 19:00 a 22:30 horas en julio y agosto; y de 11:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 horas desde el 1 hasta el 22 de septiembre.

Fotos: Ayuntamiento de Torremolinos y Diario Sur.

 

 

Comienza el concurso de fotografía Art Meeting Point 2014

Como aficionado al arte que soy es un orgullo para mí anunciar en el blog la puesta en marcha de la tercera edición de nuestro proyecto Art Meeting Point, del que ya os he hablado aquí otras veces, que trae hasta Hydros Hotel Boutique Spa & Wellness un completo programa de exposiciones de pintura, escultura y fotografía.

Esta es la tercera temporada consecutiva de esta iniciativa, al frente de la cual se encuentra mi hija Mónica Peñarroya, que ha contado con mi total apoyo para este proyecto desde un primer momento y que nos tiene preparado un calendario expositivo que se desarrollará entre los meses de abril a octubre en el privilegiado marco de Hydros.

art-meeting-point-Hydros-3Mónica Peñarroya junto a artistas de la edición 2012 de Art Meeting Point

Detrás de Art Meeting Point hay mucho trabajo durante los meses previos, con la selección de artistas y la preparación del calendario, cuadrar agendas, consultar la disponibilidad de las obras, cerrar acuerdos… son muchas horas de esfuerzo que encuentran su recompensa cuando vemos la exposición montada en el impresionante hall del hotel, donde las obras encuentran el marco perfecto al estar rodeadas de la belleza del mar Mediterráneo.

Animo a los artistas que me leen a que contacten con nosotros para hacernos llegar su obra, porque este proyecto no descansa y ya estamos buscando a nuevos creadores,  ya sean pintores, escultores o fotógrafos,  para que puedan participar en próximas muestras y  encuentren en el hotel Hydros un espacio donde mostrar su arte.

art-meeting-point-Hydros-1

Como novedad, este año Art meeting Point comienza con un concurso de fotografía que  se desarrollará en las redes sociales, por lo que os animo a que visiteis tanto nuestro perfil de Facebook como la web de Hydros Hotel Boutique Spa & Wellness, donde podréis ver en qué consiste el concurso, en el que podeis participar hasta el Domingo 30 de Marzo. Si estáis interesados en tomar parte, las bases las tenéis aquí.

Este concurso es para todos, ya seais profesionales o amateurs, por lo que es una excelente oportunidad para ver expuesta vuestra obra en Hydros. Esperamos vuestras aportaciones.

Exposición de Francisco Hernández en el CAC de Vélez Málaga

Tenía pendiente desde hace ya un par de meses hablar aquí sobre una noticia relacionada con mi afición personal por el arte y el apoyo que prestamos desde grupo Pañarroya a las iniciativas relacionadas con la difusión de la cultura malagueña. He decidido retomarla hoy y no retrasar su publicación debido a que tiene una fecha de caducidad, puesto que se trata de una exposición temporal.

El 13 de Septiembre quedó inaugurado el CAC (Centro de Arte Contemporáneo) de Vélez Málaga con la exposición de la obra del malagueño Francisco Hernández y de verdad opino que no han podido elegir a nadie mejor para abrir las puertas de este museo.

Exposicion-Paco-Hernández-CAC-Velez

La presentación de este proyecto se llevó a cabo en un acto en el que estaban presentes Rafael Reyna, asesor artístico; Elías Bendodo, Presidente de la diputación de Málaga; Francisco Delgado Bonilla, alcalde de Vélez-Málaga, Carmen Hernández, comisaria de la exposición e hija del pintor y Jose Antonio Fortes Gámez , Teniente alcalde y delegado Cultura y Patrimonio Histórico.

presentacion-expo-CAC-Velez-2

De Izquierda a Derecha, Rafael Reyna, Elías Bendodo, Francisco Delgado Bonilla, Carmen Hernández y Jose Antonio Fortes Gámez

presentacion-expo-CAC-Velez-2

Mi querido  amigo Paco Hernández ha sabido siempre sorprender con sus grandes lienzos, a pesar del tamaño no se le resistía ninguno y con ellos es con lo que más cómodo se sentía a la hora de crear, ya que tenía una gran capacidad de jugar con la realidad y saber transformarla.

Reflejo de ello fue que con tan solo dieciséis años se encargó de pintar el cuadro central y el friso para el altar mayor de la iglesia del convento de Santiago en Vélez Málaga, lo que se convirtió en el comienzo de las muchas iglesias que continuó pintando dentro y fuera de Málaga.

Exposición-Paco-Hernández-1

Conozco pocos pintores que tengan esa excepcional cualidad para el dibujo, bien sea con lápiz de grafito o con tinta china. El estudio de los clásicos le ha hecho desarrollar una especial habilidad para los retratos, una técnica en la que si te equivocas no hay marchas atrás, porque no se pueden esconder los errores. Por ello, puedo afirmar  que era tal su nivel técnico en este campo que destacaba como uno de los mejores en este género.

Exposición-Paco-Hernández-2

De Paco he conocido sus diferentes etapas y la evolución que ha tenido a lo largo de ellas, hasta llegar a sus últimos años de vida, en los que su pintura destaca por tener una pincelada más larga y unos colores más intensos, haciendo patente el movimiento donde se aprecia la alegría y viveza de su pintura.

No quiero dejar de mencionar la amabilidad que Paco demostró el día que le llamé para que pintase a la Virgen de la Cofradía del Rocio. No tuve que decirle ni una palabra más, porque ese año Paco regaló a la cofradía un bellísimo lienzo para ser llevado en un estandarte, como podéis ver en la fotografía..

Virgen-Rocio-Paco-Hernandez

Lo recuerdo como un hombre muy noble y de gran corazón y hoy hace ya 31 años que adquirí su obra titulada «Liturgia», que forma parte de la Colección de Arte Peñarroya y que hemos cedido para la exposición del CAC de Vélez Málaga.

Os recomiendo encarecidamente que visitéis esta muestra, porque verdaderamente merece la pena. Además, mi gran amigo Rafael Reyna que es el que ha comisariado esta exposición junto a las hijas del pintor, he de decir aquí que ha hecho una gran labor a la hora de buscar los grandes lienzos que Paco Hernández pintó a lo largo de su vida, ya que Rafael ha sido la persona que más cerca ha estado de Paco y sabia por donde se movía la mayor parte de su obra

Cristobal-Peñarroya-exposicion-Paco-Hernández

Nuestra obra en el catálogo de la exposición de Francisco Hernández

Si os apetece conocer un poco más de cerca la obra de este gran pintor malagueño, os animo a que visitéis la exposición de Francisco Hernández en el CAC de Vélez Málaga, que estará en cartel hasta el 13 de Diciembre de 2013.