Participamos en las III Jornadas Turísticas BBVA

La Consejera Delegada de la División Hotelera del grupo, Marifrancis Peñarroya, tomó parte el pasado martes 12 de octubre en las III Jornadas Turísticas BBVA, que se celebraron en el hotel Barceló Málaga con la presencia de numerosos empresarios del sector turístico de la Costa del Dol.

Un interesante encuentro en el que siete ponentes de distintas áreas de la entidad y cinco empresarios del sector han tratado temas relevantes para el sector turístico como la situación macroeconómica, la financiación estructurada y corporativa, la sostenibilidad, los medios de pago y casos prácticos de financiación dentro del sector.

Fernando Alonso, director de Empresas y Corporaciones de BBVA en España fue el responsable de inaugurar el evento junto a Carlos Conde, Teniente Alcalde Delegado de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Málaga. Como conductor del acto intervino Francisco Raigada, Director de Empresas y Corporaciones de BBVA para Málaga y Melilla.

El Teniente Alcalde de la capital malagueña, Carlos Conde, agradeció que Málaga haya sido por tercera vez la provincia elegida para celebrar estas Jornadas. Conde destacó que «Málaga se instaura como un destino turístico sostenible» y señaló el compromiso del Ayuntamiento con los ODS de la Agenda 20/30.

También quiso insistir en la necesidad de tener puesta la mirada en el largo plazo, fomentando las alianzas entre el sector público y privado para que entre todos se consigan estos objetivos.

Además de las intervenciones de los distintos expertos del área Regional Sur de BBVA, en las jornadas han participado empresarios del sector exponiendo sus casos particulares, con empresas de la importancia del Grupo Osborne, Marbella Club, Club La Costa y Six Senses.

Más de cien empresarios turísticos se dieron cita en este evento que no dejó de lado los temas más candentes del momento, como la inestabilidad política, la desaceleración económica o los posibles efectos del Brexit.

Nueva jornada de la Cátedra de Turismo Peñarroya junto a Caixabank

El pasado jueves tuvimos la oportunidad de disfrutar de una interesante jornada junto a grandes entendidos en turismo participando en el evento «Financiación Activos Hoteleros y nuevos actores», celebrada en la sede de Málaga de San Telmo Business School, dentro de las actividades de la Cátedra Peñarroya de Turismo Costa del Sol.

Al evento de la Cátedra acudieron la Presidenta del grupo, Pepa Peñarroya, junto a nuestro Fundador, Cristóbal Peñarroya, la Consejera Delegada de la División Hotelera, Marifrancis Peñarroya, y nuestro Director Financiero José María Sánchez.

CaixaBank, miembro del consejo asesor de la cátedra, nos presentó el segundo informe CaixaBank Research de la mano de Javier Ibáñez de Aldecoa Fuster, quién hizo hincapié en la necesidad dee avanzar hacia un sector turístico más sostenible y de mayor calidad.

Según Fuster, los primeros meses de 2019 parecen corroborar el tono positivo del sector en España, ya que mientras que el número de turistas que nos visita crece de manera más moderada, el gasto que realizan continúa evolucionando con fuerza.

El reto para los empresarios de la Costa del Sol es sostener estas tendencias, reorientando la oferta turística hacia una de mayor calidad, con una estacionalidad más baja y una disminución de las tasas de temporalidad y parcialidad del empleo.

Asimismo, el informe planteó a los presentes cuatro posibles escenarios para estimar el impacto futuro del Brexit sobre los flujos de turistas británicos a España, un tema que fue ampliamente debatido en la mesa redonda posterior.

Tras la presentación del informe, el Director de CaixaBank Hotels&Tourism, David Rico, moderó un productivo debate en la que tomaron parte Vicente Fenollar, Chief Financial Officer Barceló Hotels & Resorts; Juan de la Hera Salvador, Corporate Finance Director de MELIÁ Hotels & Resorts; y Juan Molas, Presidente de CEHAT.

Pudimos debatir sobre interesantes aspectos financieros y se trataron temas candentes del sector como la alarma generada por la quiebra de Thomas Cook o los nuevos escenarios que se plantean en la distribución de viajes.

Grupo Peñarroya participa en el encuentro empresarial de ACP

El pasado 9 de Junio los principales directivos de Grupo Peñarroya tomamosparte en elEncuentro Empresarial “Construcción y Promoción Inmobiliaria: Nuevos Retos de una Industria Renovada”, organizado por la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Málaga, ACP, con la colaboración de Caixabank y Sociedad de Tasación.

Los principales promotores y constructores malagueños se dieron cita en el Museo Thyssen de Málaga en un evento celebrado con el fin de analizar las tendencias del mercado y las nuevas vías de financiación para nuevos proyectos inmobiliarios.

Grupo-Penarroya-Encuentro-Empresarial-Construccion-y-promocion-inmobiliaria

Yo mismo acudí a este encuentro acompañado de mi hija Pepa Peñarroya, actual Presidenta de Grupo Peñarroya, en el que vivimos un momento muy emotivo cuando los ponentes destacaron la trayectoria del grupo a lo largo de estos 50 años de trayectoria empresarial dentro del sector, recordando a los asistentes la importancia de este 50 aniversario que estamos celebrando este año.

Grupo-Penarroya-Encuentro-Empresarial-Construccion-y-promocion-inmobiliaria-2

Este importante encuentro del sector inmobiliario fue inaugurado por el Alcalde de Málaga D. Francisco de la Torre, junto a D. Juan Ignacio Zafra Becerra, Director Territorial de Caixabank para Andalucía Oriental y Murcia y a D. Emilio López Caparrós Presidente de la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Málaga.

Grupo-Penarroya-Encuentro-Empresarial-Construccion-y-promocion-inmobiliaria-3

A lo largo del evento pudimos analizar las nuevas estrategias y los retos que ha planteado al sector la reciente crisis inmobiliaria, en un enriquecedor encuentro que congregó a más de 80 empresarios y profesionales del sector inmobiliario procedentes de toda la provincia.

Uno de los puntos en los que más se ha incidido, ha sido en la mayor profesionalización de un Sector que cada vez tiene mayores exigencias legislativas y que ha tenido que adaptarse en los últimos tiempos a convivir con nuevos agentes que han surgido tras la crisis, destacando la fortaleza de los promotores en su conocimiento especializado de la zona, que han determinado como fundamental para que las operaciones tengan éxito.

Grupo-Penarroya-Encuentro-Empresarial-Construccion-y-promocion-inmobiliaria-4

Para Grupo Peñarroya ha sido un placer participar en este evento y recibir el reconocimiento de otros  empresarios y profesionales del sector, aunque la principal satisfacción es compartir la experiencia acumulada en estos 50 años de historiaron motivo de nuestro 50 aniversario.

El Gobierno activa una línea de ayudas para innovar en turismo

Siempre defiendo en el blog la necesidad de innovar en el sector turístico y de incorporar nuevas tecnologías de cara a ser más competitivos y a mejorar nuestra oferta, especialmente durante los meses de temporada baja. Por eso me alegra leer en Diario Sur que el gobierno ha lanzado una linea de ayudas para proyectos innovadores dentro del sector turístico, que sean capaces de dar respuesta a las nuevas demandas del mercado.

Según el diario malagueño, la nueva línea de ayudas que acaba de activar el Ministerio de Industria, Energía y Turismo se denomina Emprendetur y contará con una partida de diez millones de euros. La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, presentó esta actuación esta actuación en el acto inaugural del II Encuentro con Emprendedores e Inversores Turísticos, con el que se pone en valor la importancia que tiene para el Gobierno de España el emprendedor turístico.

II-encuentro-emprendedores-turismo

Para el programa Emprendetur se ha creado una línea de créditos destinados a financiar proyectos que, según explicó Borrego, se compone de dos líneas: Emprendetur I+D y Emprendetur Desarrollo de Productos Innovadores. La secretaria de Estado de Turismo puntualizó también que los préstamos serán concedidos a proyectos o actuaciones que tengan un plazo máximo de ejecución de dos años.

En palabras de Isabel Borrego «El objetivo es apoyar la investigación, el desarrollo y la innovación aplicada a productos y servicios del sector turístico. Podrán ser beneficiarias las personas físicas o jurídicas legalmente constituidas como empresas. Entre los tipos de proyectos que se pueden presentar se incluirían investigación en nuevos materiales, eficiencia energética o innovación en soluciones tecnológicas aplicadas al turismo, por citar algún ejemplo».

Isabel-Borrego-emprendedores-turismo

Borrego destacó los cambios que ha introducido en el sector turístico la Economía Digital, que ha supuesto nuevas oportunidades de negocio no sólo para las empresas turísticas propiamente dichas, sino también para las empresas de base tecnológica que les suministran tecnología, software o soluciones especializadas.

Esperemos que estas ayudas sirvan a inversores, emprendedores y empresarios para crear valores añadidos que ayuden a una gestión más eficiente del sector y a generar valores añadidos para nuestro destino turístico. Estoy a favor de la inversión en tecnología para multiplicar el potencial que ofrece  nuestro destino turístico y mejorar nuestra competitividad para que la Costa del Sol sea un destino de primera línea durante todo el año.

 

Grupo Peñarroya recibe a Inversores chinos interesados en la Costa del Sol

Quiero comenzar el primer post de este año 2014 enviando a todos los lectores de este blog mis mejores deseos para el nuevo periodo que comienza, en el que los empresarios seguiremos trabajando duro para sacar adelante nuestros proyectos y para generar riqueza y empleo en nuestra Costa del Sol .

Con el objetivo de generar negocio y promover los proyectos de expansión que estamos desarrollando en Grupo Peñarroya, el pasado 12 de Diciembre recibimos en Holiday World a la asociación de empresarios chinos de Andalucía, con una importante delegación al frente de la cual venía su presidenta Leticia Chen.

inversores-chinos-Peñarroya

Ésta ha sido la delegación más importante de inversores chinos que ha visitado la región, sobre todo por el volumen de negocio que tienen en mente los empresarios que la integran a la hora de invertir en nuestro país.

El grupo de inversores chinos estuvo alojado en nuestro Hotel Holiday Polynesia, donde tuvieron la oportunidad de conocer en primera persona los proyectos de expansión que Grupo Peñarroya tiene a lo largo de la Costa del Sol, tanto en el complejo hotelero Holiday World como en Marbella.

En Holiday World tenemos prevista la ampliación de 3500 camas hotelera con la incorporación al complejo turístico de  los próximos hoteles temáticos, Holiday Venecia y Holiday París, ambientados en las mundialmente famosas ciudades europeas que les dan nombre. Otro de los proyectos que generó gran expectación fue nuestro completísimo  Marbella Park, que en sus 3.500.000 m² incluirá un parque temático, hoteles, viviendas… y mucho más.

 

La delegación de la Asociación de Empresarios Chinos de Andalucía pudo conocer de primerísima mano la ubicación de estos nuevos desarrollos, ya que hicieron una visita guiada a los terrenos en los que se ubicarán estos nuevos proyectos.

Solo os puedo adelantar que la acogida de los proyectos presentados fue muy buena y que seguimos en conversaciones con ellos, ya que han mostrado su interés en formar parte de las inversiones y la proyección que nuestro grupo tiene para un futuro próximo.

Espero que el 2014 venga cargado de buenos proyectos y cambios positivos para todos y poder seguir contando con vosotros cada semana en mi blog.