Mi decisión de no volver a presentarme a Hermano Mayor de la Cofradía del Rocío

Hoy quiero anunciar formalmente desde aquí, mi blog personal, la decisión que he tomado de no volver a presentarme como candidato a hermano Mayor de la Cofradía del Rocío. Algunos ya habréis visto esta noticia, que ha salido ampliamente publicada en la prensa de Málaga, pero quería comunicaros personalmente mis razones para esta determinación.

Para esto ha sido determinante la actitud que el obispado ha tomado en este caso, puesto que creo que no ha actuado con ecuanimidad en el proceso, al permitir que vuelva a presentarse Juan José Lupiáñez. Me parece vergonzoso que yo denuncie las irregularidades de la Cofradía y el obispo se quede callado ante el problema. Solo han ordenado que se repitan las elecciones, pero no han prohibido que Lupiáñez vuelva a concurrir a los comicios, tal y como demandábamos.

Opinión-Rocio

Debo dejar muy claro que la gestión de Lupiáñez no ha sido correcta, como lo demuestran las irregularidades que aparecen en las cuentas de la cofradía y el reiterado incumplimiento de los compromisos que la hermandad había adquirido conmigo en el uso de su sede.Os nombro algunas de estas irregularidades…

– Es ilegal que vendan columbarios en la Casa Hermandad, puesto que no está recogido en el contrato que la Cofradía firmó conmigo en su día. No pueden hacerlo y encima los cobra sin hacer factura por lo que no paga el IVA a hacienda.

– El camarero de la barra del bar de jubilado es un trabajador jubilado por enfermad , en teoría no puede trabajar… pero está cobrando.

– He notificado notarialmente que se realizan eventos en la sede, pero no se emiten facturas… no solo no declaran los ingresos sino que además incumplen y la finalidad que tenía este lugar en el acuerdo que firmamos, que fuera un lugar para jubilados. Y lo peor de todo es que el dinero recibido por los eventos no se ha ingresado a la cofradía.

Como muchos sabréis, el solar de la actual casa hermandad, de 750 metros cuadrados, yo mismo lo conseguí para la cofradía y le construí la mayor casa hermandad de Málaga, con 3.000 metros cuadrados, con la condición de que el bar se abriera de cuatro a ocho de la tarde para las personas mayores del barrio. Otra de mis condiciones fue que jamás se insultase ni mi apellido, ni mucho menos a mi familia, otra cosa que han incumplido vertiendo numerosos insultos personales en los foros, y que me pidieran permiso si se iban a hacer modificaciones en el edificio, que también han obviado, con la costrucción de un columbario sin tomarse ni la molestia de preguntar. Todo esto está recogido en un contrato, por eso denuncio el incumplimiento poniendo un pleito a la Cofradía y al obispado.

Malaga-Hoy-Rocio

Parte de mi patrimonio está en manos de la Cofradía y lo están devaluando. Han cometido irregularidades incluso con la antigua Casa Hermandad, que me pertenece a mi y quince personas más, que han alquilado por el ridículo precio de 600 euros, en lugar de usarla para fines sociales. Esto también lo he denunciado ante el obispo sin obtener respuesta alguna.

Yo me desvinculo completamente de estas elecciones, pero quiero apoyar públicamente la candidatura de Joaquín Pérez, que formaba parte de mi lista como interventor, que ha decidido ponerse al frente y continuar con un proyecto que llenaba de ilusión a todo el equipo. Yo no estoy «detrás de él» como han insinuado algunos medios, pero le ofrezco mi colaboración para lo que necesite. Yo quería que la Cofradía del Rocío fuera puntera en la Semana Santa de Málaga, pero con el obispo que tenemos no vamos a ningún lado.

El obispado interviene la Cofradía de El Rocío y ordena repetir las elecciones

Después del periodo vacacional navideño , que para nosotros ha sido muy cortito porque en los hoteles han sido días de trabajo, toca retomar otros temas pendientes que para mí tienen una importancia especial. Aunque ya os he hablado en este blog de mi pasión por la semana Santa de Málaga y mi vinculación desde niño a la Cofradía del Rocío, hay un tema del que aún  no había hablado en este espacio personal, mi candidatura a Hermano Mayor de la Cofradía en las últimas elecciones celebradas en la Hermandad.

No es ningún secreto mi desacuerdo con las últimas decisiones tomadas por el obispado, a mi juicio contrarias a la tradición de la Semana Santa de Málaga, así como mis demandas de que se cumplan los fines de obra social y apoyo a los desfavorecidos, que deben ocupar un lugar destacado en la labor de la Cofradía. Esta situación me ha llevado a coger el toro por los cuernos y a presentarme como candidato, buscando un proyecto común capaz de devolver la ilusión a los hermanos.

Muchos leeríais en la prensa sobre unas elecciones que he considerado necesario impugnar, y cuyas irregularidades han motivado que el obispado intervenga la Cofradía y ordene repetir los comicios, declarando nulos todos los actos jurídicos que se han producido a partir de las mismas.  A pesar lo publicado en los medios, el obispado de momento no me ha comunicado nada, aunque parece ser que ha emitido un comunicado que se ha reproducido en la la prensa local.

sur-elecciones-rocio

Tengo que decir aquí que yo presenté tres impugnaciones concretas  al obispado sobre las que a fecha del día en que salieron en prensa no recibí contestación alguna. Dos de estas tres impugnaciones  solicitaba que se anulara la convocatoria de las elecciones para nuevo hermano mayor, algo que solicité antes de las elecciones y sobre lo que nunca recibí contestación. Para mí hay un claro fraude de ley, porque el actual Hermano Mayor José Lupiáñez no puede dimitir para volver a presentarse. Sin embargo, las elecciones se celebran sin que me hayan comunicado nada de las dos impugnaciones, por lo que presento una tercera, comunicando el silencio administrativo al obispado notarialmente, de la tampoco he recibí contestación alguna.

El  diario Sur publica en su artículo que yo había sido consultado y que estaba de acuerdo con la decisión del obispado, pero no es cierto porque nadie me ha preguntado sobre este tema. El único que sí se ha puesto en contacto conmigo ha sido el periódico la Opinión de Málaga, al que manifesté la verdad, que no me habían comunicado nada.

De todas maneras, tengo que decir que este aplazamiento de las elecciones, que deberán realizarse antes de la Cuaresma, me sigue pareciendo una ilegalidad, porque si he presentado alegaciones ha sido por las muchas irregularidades del proceso y si el obispado ordena repetir las elecciones está reconociendo que las había. Considero que lo correcto es anular este proceso de elecciones y admitir la impugnación que presenté en un primer momento.