Marifrancis Peñarroya participa en el III Foro Aehcos sobre comercialización hotelera

Nuestra CEO Hotelera, Marifrancis Peñarroya, participó la semana pasada en el III Foro de Aehcos ‘Direct Sells & Positioning’, organizado por la patronal hotelera Aehcos Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol y dirigido a abordar estrategias de comercialización y la mejora del posicionamiento de los establecimientos.

El Hotel Los Monteros Spa & Golf Resort ha sido el escenario elegido para este encuentro, que ha contado con las Intervenciones de Javier Delgado de Mirai, Chema Herrero de Bedsrevenue.com, Gina Matheis de Paratytech y Fernando Muñoz de Raíz Grupo Digital, que han impartido interesantes ponencias.

Javier Hernández, vicepresidente ejecutivo de Aehcos, ha dado la bienvenida tanto a los especialistas como a los asistentes para, posteriormente, pasar la palabra a Ángel García Lechuga, director de Banca de Empresas de Caixabank, una de las entidades patrocinadoras del evento.

Tras las intervenciones se ha celebrado una mesa redonda sobre la actualidad del sector, que ha estado moderada por Marifrancis Peñarroya, que tembién forma parte del Comité Ejecutivo de Aehcos.

Para finalizar, el presidente de Aehcos, José Luque, ha agradecido a los ponentes sus aportaciones al sector y ha reflexionado sobre el asunto: “Si todos mejoramos no competiremos entre nosotros, sino que el beneficio individual redundará en beneficio de todos y del destino en su conjunto. Seamos valientes y tomemos decisiones que nos ayuden a mejorar”.

La jornada celebrada por Aehcos ha sido enriquecedor intercambio de opiniones y puntos de vista para descifrar las claves y desafíos del sector hotelero.

Nuestro resort Holiday World colabora con el proyecto Hilo Doble

Nuestra organización apuesta por la economía circular y la inclusión social como parte de nuestro compromiso RSE, por eso desde el resort hotelero Holiday World promovemos el desarrollo de un turismo responsable y sostenible, sumándonos al proyecto HiloDoble.

La empresa de inserción promovida por la Asociación Arrabal-AID, AIDEI, y ASIMAS, dos entidades sociales malagueñas preocupadas por el entorno medioambiental y con una clara vocación social, suman esfuerzos en el proyecto HiloDoble.

Esta iniciativa busca lograr un impacto medioambiental y de empleabilidad directo, a través de la creación de diseños con materiales reciclados  elaborados por colectivos en riesgo de exclusión social.

Fruto de esta colaboración, el resort hotelero Holiday World cede su excedente de lonas publicitarias para la elaboración de productos de merchandising y accesorios textiles, dando una segunda oportunidad a los materiales y a las personas.  

Estos productos se pondrán a la venta en los 4 hoteles del resort, incluido el recientemente abierto Hydros Hotel,  en forma de ediciones limitadas de accesorios y textiles, tales  como bolsos, riñoneras, estuches o fundas de libretas.

Holiday World  a través de su Proyecto ‘El Cambio que deja Huella’ y a su colaboración con Hilodoble, da un paso más en su estrategia de eliminación de productos de plástico de un solo uso, trabajando de forma alineada con las pautas que, en relación a la economía circular, establece la Comisión Europea y la Agenda 2030.

Apostamos firmemente por incentivar la reutilización de ciertos materiales y residuos, promover el reciclaje;  fomentar la digitalización de procesos para reducir el consumo de ciertos materiales, y el uso de  materias primas renovables, biodegradables o compostables.

Súmate a nuestro compromiso con la economía circular y la inclusión social y colabora con este proyecto solidario.

La Costa del Sol se prepara para recibir al turismo británico

El Aeropuerto de Málaga va recuperando su actividad este verano, con 489 operaciones programadas el pasado lunes entre España y Reino Unido, multiplicando por tres las de hace una semana, tras eximir de cuarentena a los viajeros que lleguen países europeos que aún pertenecen a la lista ámbar del semáforo Covid, en una jornada que los británicos llamaron el «día de la libertad» porque se han levantado numerosas restricciones.

El número de operaciones registradas durante esta jornada duplica al de hace poco más de un mes, aunque aún se mantiene lejos de cualquier día de cualquier mes de julio anterior a la pandemia.

Los hoteles de Málaga encaran la eliminación de las restricciones en Reino Unido con el 81,8% de sus plazas hoteleras abiertas y 255 establecimientos operativos.

La evolución del turismo británico resulta clave para los números, no solo en la Costa del Sol sino también en el resto de España, puesto que se trata del primer emisor de turistas, con más de 18 millones de entradas en 2019, a los que ahora se han levantado las restricciones para viajar a nuestro país si están vacunados.

Esto hace que la oferta de la Costa del Sol se haga accesible a unos 35 millones de ciudadanos británicos vacunados, siendo además uno de los destinos turísticos más demandado por los británicos.

Los hoteleros de la Costa del Sol confían en un repunte de las reservas en los próximos días, lo que podría impulsar la apertura de establecimientos que trabajan fundamentalmente con el mercado británico y ahora están cerrados, según el vicepresidente ejecutivo de Ejecutivo de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), Javier Hernández.

‘Con la eliminación de restricciones por parte del Gobierno británico esperamos un repunte mayor de reservas durante los próximos días’, ha señalado Hernández.

Agencias y operadores británicos perciben Andalucía como destino seguro

Un estudio publicado esta semana en prensa señala que agentes de viajes, touroperadores y medios británicos confían en el destino Andalucía, en su seguridad y en su competitividad.

Según se desprende de un estudio realizado por la agencia británica especializada en viajes Lotus e impulsado por Turismo Andaluz, la cultura, la historia, el patrimonio y la gastronomía destacan para el cliente británico como elementos diferenciadores del destino respecto de sus principales competidores. 

La investigación de mercado publicada estos días se realizó el pasado mes de abril con encuestas específicas dirigidas a agentes de viajes, touroperadores y medios de comunicación especializados en viajes, además de a consumidores finales. 

La agencia Lotus, que es socio en el Reino Unido de la plataforma de datos y inteligencia de viajes Travelyze, sitúa en su análisis como principales fortalezas de Andalucía su patrimonio histórico y cultural inigualable, su calidad en productos gastronómicos, la amplia notoriedad del destino, la percepción de seguridad, la bondad del clima durante todo el año y el sólido conocimiento de su oferta turística por parte de los touroperadores, de los medios y de los propios consumidores. 

De los touroperadores encuestados, el 80% ha visitado Andalucía y el 90% se encuentra al día respecto a la situación del sector y las medidas para combatir el COVID, aunque se muestran poco preocupados por las tasas de incidencia por considerar que se trata de un destino seguro. 

El estudio señala también que los periodistas especializados, colaboradores de medios como Lonely Planet, The Daily Thelegraph, National Geographic Travelller, The Times, The Sunday Times, Daily Mail y distintas revistas especializadas en viajes a España, muestran un gran conocimiento de la oferta turística de Andalucía, con la cultura y el patrimonio identificados como puntos diferenciadores del destino. 

Todos ellos perciben Andalucía como un destino seguro y creen que una de las mejores opciones para mejorar la cobertura informativa de Andalucía son los presstrip de medios e influencers, campañas en redes sociales, eventos online para medios y colaboraciones estratégicas.

Holiday World recibe la visita del Secretario de Estado de Turismo

Ayer tuvimos el placer de recibir en Holiday World Resort la visita del Secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, acompañado por el alcalde y concejal de Turismo del Ayuntamiento de Benalmádena, Víctor Navas Benalmádena; el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández; el teniente de alcalde, Javier Marín; y la concejala de Urbanismo, María Isabel Ruiz.

A su llegada al resort fueron recibidos en Holiday World Polynesia Hotel por nuestra Presidenta, Pepa Peñarroya, y nuestra CEO Hotelera, Marifrancis Peñarroya, que estuvieron acompañadas de un grupo de directivos de diversos departamentos del grupo.

Tras realizar un recorrido guiado por las instalaciones de Holiday World, la delegación institucional pudo conocer de primera mano nuestro proyecto hotelero y nuestro compromiso con la sostenibilidad de la actividad turística, mostrado especial interés por nuestro compromiso RSE y por nuestras políticas para el cumplimiento de los ODS de Naciones Unidas.

La sostenibilidad, la reducción de la huella de carbono e hídrica, nuestros proyectos de acción social y nuestras políticas de conciliación, igualdad y diversidad han sido los temas centrales de esta reunión.

La delegación insitucional encabezada por el Secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, ha aplaudido nuestro proyecto hotelero innovador y diferente, así como los múltiples espacios pensados para el turismo familiar, cumpliendo con todas las medidas de seguridad gracias a nuestros protocolos Safe Holiday.