Holiday World sigue trabajando en digitalización en la ITB 2018

Holiday World ha vuelto a desplazarse a la  la Bolsa Internacional de Turismo de Berlín (ITB), que este año ha celebrado su edición número 52 y que  ha cerrado sus puertas confirmando excelentes pronósticos para el turismo en la Costa del Sol y un nuevo año récord,  aunque dejando patente la necesidad que tiene esta industria de no dejarse deslumbrar por las cifras históricas y afrontar los grandes desafíos que tiene por delante.

La digitalización y la masificación turística han quedado patentes en la cita alemana como principales desafíos para un sector en plena revolución por las nuevas exigencias de un público que ya está plenamente habituado a las nuevas tecnologías, y que no puede estar días, ni siquiera unas horas horas, sin adecuadas conexiones, redes wifi y demás tendencias actuales.

En Grupo Peñarroya estamos volcados en un ambicioso proceso de digitalización para sumar la baza tecnológica a los muchos y variados atractivos que de por sí presenta el destino turístico Costa del Sol. Hasta allí se desplazaron mis hijas Pepa Peñarroya, Presidenta del grupo, y Marifrancis Peñarroya, Consejera Delegada de la División Hotelera, para presentar las novedades que el resort Holiday World está implementando en materia tecnológica, un importante valor añadido para el turista alemán.

itb5-kPGB-U501199159568gzG-624x385@Diario Sur

Julio Andrade, Luis Callejón y Marifrancis Peñarroya. Foto: Diario Sur

«El turista quiere sol, playa, gastronomía, cultura, divertirse… todo lo de siempre, pero ahora suma y exige algo nuevo: seguir conectado al nuevo mundo tecnológico, que su móvil entre en Internet sin demora, que esté conectado a las redes sociales sin problemas, que tenga capacidad de reservas directas en los puntos vacacionales… Un turista ya de 30 años ha vivido prácticamente toda su vida con las nuevas tecnologías, y no piensa renunciar a ellas, antes cambia de destino vacacional», declaraba a los medios Manuel Molina, presidente de TSS Group.

Luis Callejón, presidente de Aehcos, ponía el acento en el esfuerzo de los hoteleros malagueños y andaluces, que catalogaba como «muy grande», para conseguir que los establecimientos estén dotados de todos los adelantos tecnológicos. Pero no sólo nos referimos a las fibras ópticas o a la posibilidad de contar con soportes para lo que viene, como el 5G, también hay que tener en cuenta soluciones tan aparentemente sencillas como disponer de un enchufe junto al cabecera de la cama en el que cargar el móvil o enchufar un iPad para continuar utilizándolo antes de dormir.

Norbert Fiebig, presidente de la Asociación Alemana de Viajes (DRV), hacía referencia en la clausura de la feria al problema de resolver la masificación en algunos destinos: «Este año, el ‘overtourism’ ha sido un tema clave. El crecimiento y la responsabilidad van de la mano y la industria de viajes es muy consciente de su responsabilidad con el entorno».

El balance facilitado por la organización en su comunicado al cierre de este evento, consolidado como la mayor feria de turismo del mundo, destaca un cierto clima de euforia en el sector turístico, que parece impulsada por el clima económico positivo en la eurozona, algo que no se vivía de esta manera desde el cambio de siglo según los principales institutos económicos.

Dicho comunicado cifraba en cinco por ciento el aumento del volumen de negocios en la ITB Berlin 2018 en comparación con el año pasado, con la asistencia de alrededor de 110.000 visitantes profesionales de Alemania y el extranjero, a los que se sumaron otros 60.000 en las jornadas del fin de semana dedicadas al público en general,

Esperamos que las buenas sensaciones que el sector ha vivido en la 52 edición de la ITB de Berlín se materialicen en una excelente temporada y que el balance turístico de la inminente temporada alta responda a las excelentes previsiones que planeta el mercado.

Desde Grupo Peñarroya somos conscientes de la importancia de dotar a la Costa del Sol de los mecanismos competitivos adecuados para destacar en el nuevo mercado del turismo digitalizado y seguiremos trabajando en nuestro proceso tecnológicon para adecuarnos a las nuevas demandas del cliente digital.

Holiday World presenta su oferta 2017 en la ITB de Berlín

Como cada año, Holiday World ha vuelto a desplazarse a la ineludible cita que supone la Bolsa Internacional de Turismo (ITB) de Berlín, líder en volumen de negocio y sumamente importante en un mercado que cada vez cobra más fuerza en la Costa del Sol.

La intensa actividad desarrollada es un reflejo claro de los buenos pronósticos que los operadores trasladaron a los profesionales del sector andaluz que se se desplazaron hasta la capital alemana, comunicando que las compañías prevén elevar casi un 14% la oferta de asientos para volar desde Alemania a la Costa del Sol.

Según los datos aportados por Turismo Costa del Sol la capacidad aérea se cifrará en 910.702 asientos para volar este año desde Alemania a la Costa del Sol y serán dieciséis los aeropuertos alemanes que ofrezcan vuelos directos a Málaga, operados por nueve compañías aéreas.

itb-berlin-2017

Holiday World también estuvo presente en la ITB en el espacio del que disponía el Patronato de Turismo de la Costa del Sol, dentro del stand dispuesto por Turismo Andaluz para los destinos andaluces, ubicado junto al de Turespaña.

Hasta allí se desplazaron mis hijas Pepa Peñarroya, Presidenta de Grupo Peñarroya y Mª Francisca Peñarroya, Directora General de Holiday World, junto a la Directora Comercial, Inmaculada Usano y su equipo para presentar nuestras novedades de temporada junto a políticos, responsables y técnicos de turismo.

Allí pudieron reunirse con operadores, aerolíneas y oficinas españolas de turismo en Alemania, con el fin de sellar  alianzas que permitan que la Costa del Sol consolide su crecimiento en el mercado alemán y mejorar resultados respecto a años anteriores.

La Costa del Sol acude a la ITB con perspectivas de crecimiento

Esta es una semana de mucho trabajo para el sector turístico porque arranca otra de las grandes citas internacionales,  la 48 edición de la Bolsa Internacional de Turismo de Berlín (ITB), una de las tres ferias más importantes del mundo.

El salón berlinés da su pistoletazo de salida mañana, con perspectivas muy positivas y buenas expectativas de crecimiento para el turismo en la Costa del Sol. Según comentaba ayer a los medios el presidente del Patronato de Turismo de la Costa, Elías Bendodo, la Costa del Sol ha logrado cifras históricas en este mercado, con la previsión de seguir creciendo este año a un ritmo del 8% en viajeros y del 6% en pernoctaciones hoteleras.

Según he leído en la prensa, Bendodo expuso que el comportamiento del mercado alemán durante el pasado año no tiene precedentes y supera la media andaluza, hasta alcanzar la cifra de 643.450 alemanes que han llegado al aeropuerto, un 35% más que en el mismo periodo del pasado año.  Comentaba que ésta «es la cifra más alta que se recuerda, incluso, por encima de 2005 ó 2006, periodos en los que se estuvo muy cerca de la cifra de 600.000».

itb-berlin-2013-1

Las claves de este tirón de la Costa en Alemania parecen justificarse en la mejora de la conectividad y en la estrategia de segmentación que puso en marcha el Patronato con la campaña ‘Costa del Sol, siempre cálida’ , ya que los indicadores de la Costa nada tienen que ver con el comportamiento del mercado alemán en el resto de España, en el que los viajeros crecieron solo un 0,3%.

Holiday World también estará presente en la ITB en el espacio del que dispondrá el Patronato  dentro del stand dispuesto por Turismo Andaluz para los destinos andaluces, que está ubicado junto al de Turespaña. Hasta allí se desplazará nuestro equipo comercial para presentar nuestras novedades de temporada junto a políticos, responsables y técnicos del Patronato. Allí nos reuniremos con operadores, aerolíneas y oficinas españolas de turismo en Alemania, con el fin de sellar  alianzas que permitan que la Costa del Sol consolide este crecimiento .

Como empresario turístico me alegra leer acerca de buenos resultados, aunque siempre digo que los datos hay que mirarlos con cautela y no se pueden echar las campanas al vuelo antes de tiempo. Pero las cifras están ahí, parece que por fin se está empezando a ver un giro en los datos de visitantes en la Costa del sol, especialmente en invierno.

No podemos olvidar que el turista alemán es el que más nos visita en esta época invernal, según los datos,  por lo que es vital la promoción en la ITB dentro de las estrategias de lucha contra la estacionalidad. Esto es señal de que estamos trabajando en el camino correcto y elaborando proyectos donde más falta hacen, dirigidos a despertar nuestro invierno.

 

Holiday World presenta sus novedades de 2013 en la ITB de Berlín

Esta semana afrontamos en Holiday World la apertura de todos nuestros hoteles, despues de  preparar las novedades de temporada y volcarnos en la promoción de las mismas.La semana pasada estuvimos presentes en la última de las grandes citas internacionales, la  International Tourism Bourse, celebrada la semana pasada en Berlín.

La edición de este año de la ITB, inaugurada por la canciller Alemana Angela Merkel el pasado miércoles, ha estado marcada por la austeridad y no ha cumplido las previsiones de optimismo por las buena perspectivas de la economía germana. La impresión general es que la feria estaba más vacía que otros años,  resultando especialmente llamativo que en los stands de Andalucía y España hubiera tan poca afluencia,  sobre todo comparando con los de otros países.

itb-berlin-2013-1

Lo que sí hubo es el habitual despliegue político e institucional. El pabellón de España contó con la visita del ministro de Turismo, José Manuel Soria, de la Secretaria de Estado de Turismo, Isabel Aguilera, y el director de Turespaña, Manuel Butler, que estuvieron acompañados por el embajador de España en Alemania, el antequerano Juan Pablo García.

Por parte de Andalucía, el consejero de Turismo, Rafael Rodríguez, y el consejero delegado de Turismo Andaluz mantuvieron reuniones de trabajo con touroperadores y estuvieron presentes con en la cita alemana con expositor propio, aunque más integrado en Turespaña que en anteriores ediciones.

itb-berlin-2013-2

En los mostradores de Málaga y Costa del Sol estuvieron presentes el primer teniente de alcalde y concejal de Turismo de Málaga, Damián Caneda, la alcaldesa de Benalmádena, Paloma García, la edil de Turismo de Estepona, Marina Segovia, y el gerente del Patronato, Arturo Bernal, entre otras muchas personalidades y empresarios relacionados con el sector, como José Prado, presidente de la Asociación de Constructores y Promotores de Málaga o José Carlos Escribano, presidente de Aehcos.

Tanto la Costa del Sol como la capital malagueña han presentado este año su oferta turística en la ITB bajo el paraguas de Andalucía, con el objetivo de reducir el gasto en promoción, pero hay que tener claro que el resultado no es el mismo.

Yo sigo insistiendo que la marca de la Costa del Sol tiene que ir a estas ferias con stand independiente y no de la mano de Andalucía. Ha sido mucho lo que nos ha costado conseguir esta marca y que sea reconocida en el mundo entero, debemos seguir promocionándola si queremos ser destino turístico de primer orden.

itb-berlin-2013-3

Lo que me llama la atención es que éstos días la prensa se hace eco de las previsiones de subida del mercado alemán en la Costa del Sol, pero no nos engañemos, hablan de una mejora de resultados en verano y el problema de la Costa del Sol es el invierno. Lo que no nos cuentan es que se reducirán las conexiones de vuelos directos en invierno, lo que empeorará los resultados en temporada baja.

Están convirtiendo a la Costa del Sol en un destino estacional y contra eso es lo que estamos luchando en Holiday World. Nuestro equipo comercial ha mantenido reuniones con touroperadores alemanes y hemos conseguido firmar contratos para el invierno, con el fin de traer turistas en los meses más difíciles y cerrar contratos anuales.

De esta manera, consolidamos un mercado relativamente en nuestros hoteles, con un crecimiento del 30% en el Benelux y Alemania respecto al año anterior. Esperamos que la nueva temporada, que arrancamos con fuerza esta semana, siga afianzando estos buenos resultados.

Andalucía no tendrá stand propio en la ITB después de 14 años

Como los empresarios ya esperábamos, la crisis económica que ha obligado a los últimos recortes en el presupuesto de las instituciones ha afectado también a la promoción turística. Andalucía estará presente en la próxima edición de la Bolsa Internacional de Berlín (ITB), que se celebrará del 6 al 10 de marzo de 2013, sin un expositor propio después de 14 años de promoción independiente.

Desde 1999 nuestra comunidad autónoma había apostado por la fórmula de presentar sus destinos por separado, dada la importancia del destino en el mercado alemán. El consejero de Turismo y Comercio de la Junta, Rafael Rodríguez, ha anunciado que este año se llevará a cabo el despliegue promocional bajo el paraguas de Turespaña “como una experiencia piloto con el objetivo de establecer conclusiones y con el propósito de optimizar recursos”, asegurando que ”se garantiza una exposición acorde a la importancia del destino”.

consejero-campaña-2012-andalucia

Estando la cosa como está, si no hay presupuesto para stand independiente no veo mal que Andalucía se una con Turespaña, como ya hizo en la pasada edición Baleares, pero hay que tener muy claro qué es lo que se va a promocionar y cómo se va a hacer.

Hay que tener en cuenta que el mercado alemán es especialmente sensible a la oferta de sol y playa, algo en lo que la Costa del Sol es líder indiscutible en la comunidad andaluza, por lo que lo lógico sería dar a nuestra provincia una mayor importancia potenciando este segmento.

Hasta ahora, las campañas promocionales de Andalucía hacen mucho hincapié en las imágenes de Granada, Córdoba y Sevilla, importantes ciudades monumentales sin duda alguna, pero no le dan su justo lugar a Málaga y a su Costa del Sol.

No podemos olvidar que nuestro destino turístico es un reclamo destacado para el turismo familiar que busca el sol y la playa. El 80% de los que van a visitar el resto de ciudades andaluzas se hospedan en la Costa del Sol, por lo que cuanto más se potencie la Costa del Sol más turistas recibirán también Córdoba, Granada y Sevilla.

Creo que el Patronato de Turismo de la Costa del Sol aún no se ha dado cuenta de que nuestro destino tiene que ser independiente y pedir mayor presencia dentro de Turespaña. La Costa del Sol tiene prestigio, categoría y calidad turística para promocionarse de manera independiente.

Está claro que existe una limitación presupuestaria, pero opino que el Patronato de Turismo de la Costa del Sol debería reunirse con los empresarios y estudiar de qué forma podíamos concurrir con un stand propio.

Creo que en estos momentos de crisis es cuando más tenemos que apoyar a la principal industria de Málaga, que es el turismo, y por eso pido desde aquí a los políticos que busquen el consenso con los empresarios y apuesten por dar un mayor apoyo al sector.