Participamos en la XIII Jornada de Turismo Residencial Andalucía Inmobiliaria

El pasado 9 de octubre participamos en la XIII edición de la Jornada de Turismo Residencial y entrega de los VIII Premios Ai, un exitoso evento que han organizado conjuntamente por la revista Andalucía Inmobiliaria y Villa Padierna Hotels & Resort, celebrada en el Anantara Villa Padierna Palace Benahavis Marbella Resort.

Puede ser una imagen de 3 personas, personas de pie y al aire libre

El evento ha reunido a más de 150 profesionales, empresarios y autoridades, tanto de Andalucía como del resto del territorio nacional. Tuve el placer de participar personalmente en este evento, acompañado de mis hijas, la presidenta del grupo, Pepa Peñarroya y la Consejera Delegada de la División Inmobiliaria, Ana María Peñarroya.

Puede ser una imagen de 2 personas, personas de pie y al aire libre

La jornada ha analizado la situación del turismo residencial y ha contado con la asistencia de un nutrido grupo de expertos en Urbanismo; del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla; los alcaldes de diferentes localidades, como Córdoba, Chiclana, Benahavis o Marbella, y del presidente de Villa Padierna, Ricardo Arranz de Miguel, uno de los grandes expertos en Turismo Residencial en Andalucía.

Puede ser una imagen de 3 personas, personas de pie y al aire libre

En su intervención en el la jornada el presidente de la Junta ha apostado por los Incentivos fiscales y rebajas fiscales frente al intervencionismo y la imposición en el mercado de la vivienda, mientras que los regidores de municipios como Marbella, Estepona y Benahavis han anunciado que no aplicarán recargos en el IBI de las viviendas vacías.

Puede ser una imagen de 2 personas, personas de pie y al aire libre

Una vez concluidas las jornadas profesionales, se celebró la Gala de Entrega de los VIII Premios Ai, en el Anfiteatro Romano del hotel, en la que se entregaron los premios Trayectoria Profesional Destacada, Proyecto Innovador Destacado, Proyecto Inmobiliario Destacado, Empresa Destacada 2021 por su Apuesta por Andalucía, Empresa Destacada 2021 por sus Proyectos Singulares, Entidad Turística Destacada 2021 y Ciudad Siglo XXI 2021.

Puede ser una imagen de 2 personas y al aire libre

También se entregaron dos menciones especiales, una a Javier González de Lara, presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía – CEA por su apoyo a los empresarios andaluces, y otra al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, por su gestión de la pandemia.

Recibimos el premio Malagueños del año de Diario Sur

El periódico Diario Sur anunció ayer los ganadores de sus Premios Malagueños del Año, unos galardones que se deciden por votación de la redacción de este medio de comunicación y que este duro año 2020 nos ha distinguido en la categoría de Turismo.

Recibimos muy agradecidos la noticia de este premio, que cobra un especial significado por todas las dificultades a las que la sociedad malagueña ha tenido que hacer frente a causa de la pandemia del Covid 19.

Los Premios Malagueños del Año de SUR vuelven a premiar el trabajo de malagueños y empresas que han destacado especialmente en sus ámbitos profesionales, otorgando distinciones en las categorías Empresa, Sociedad, Turismo, Cultura y Deportes.

Galardonados en la XXI edición de los Premios Malagueños del año. Imagen: Diario Sur

Debido a las especiales circunstancias de este año, los redactores de SUR han otorgado una distinción especial a los profesionales de la sanidad por su excelente labor para hacer frente a la crisis del coronavirus. Dicho galardón se concede a la totalidad del colectivo sanitario, desde médicos y enfermeras hasta integrantes de los equipos de limpieza de los servicios sanitarios.

Los Premios Malagueños del Año de SUR cumplen este año su XXI edición y se entregarán en una gala con aforo reducido para cumplir con las medidas de seguridad el jueves 10 de diciembre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.

Los reconocimientos que ha concedido la Redacción de SUR mediante votación han sido los siguientes: profesionales de la sanidad, Cáritas, Grupo Mundo, Grupo Peñarroya, Javier Castillo y el equipo de balonmano femenino Rincón Fertilidad.

Compartimos el texto que nos dedica la redactora de SUR Pilar Martínez, y os invitamos a leer la semblanza de los premiados en esta noticia publicada en Diario Sur.

Grupo Peñarroya

Pioneros en el desarrollo de la Costa, con Holiday World como referencia

Esta empresa familiar fue fundada por Cristóbal Peñarroya, que descubrió su vocación emprendedora desde muy joven. Comenzó su actividad en 1966 con una urbanización en Mijas Costa, llamada Faro de Calaburras, en la que se desarrollaron parcelas unifamiliares y que fue todo un éxito de ventas. A ella siguieron actuaciones como Júpiter y Minerva, desarrollado en los 80 y que supuso el primer gran proyecto turístico del grupo, que incorporaba innovaciones como un espectacular diseño de exteriores y piscinas que aún no se había visto en el litoral malagueño. Tras éste llegaron iniciativas emblemáticas para la empresa como Benalbeach, que señalan que marcaría un antes y un después para el turismo residencial en la Costa del Sol, y la Reserva de Marbella, una urbanización que cuenta con un centro comercial y de negocios, el Centro Comercial Doña Pepa, que gestiona este grupo.

En 2004 esta empresa, en cuya dirección ya está incorporada la segunda generación de la familia, dio el salto al sector hotelero con la puesta en marcha en Benalmádena del resort Holiday World, aún en fase de desarrollo que ya tiene operativos cuatro de los seis hoteles previstos en el proyecto, con 3.500 camas activas, además de un club de playa. Fue el primer resort ‘Todo Incluido’ de la Costa. Innovar, conciliar, ser sostenibles y la digitalización son palabras claves en la estrategia de este grupo malagueño. 

Pilar Martínez. Diario Sur

Los Premios AI distinguen la trayectoria de Cristóbal Peñarroya

La VII edición de los Premios AI, que otorga la publicación Andalucía Inmobiliaria, me ha concedido el honor de distinguirme con el premio a la trayectoria empresarial, por mi labor al frente de Grupo Peñarroya..

Estos galardones tienen como objetivo otorgar una distinción a las personas, instituciones o empresas que hayan destacado en el ejercicio de su actividad, ya sea a lo largo del año o durante toda su trayectoria profesional.

La ceremonia de entrega de estos galardones iba a celebrarse el pasado 30 de octubre en la sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía en Sevilla, coincidiendo con la celebración del XXI Aniversario de la publicación Andalucía Inmobiliaria, pero ha sido pospuesta debido a las restricciones de movilidad que ha decretado la Junta de Andalucía para combatir la pandemia del Covid19.

Aunque no he podido recogerlo personalmente, quiero agradecer desde aquí este premio y comparto las bonitas palabras que han dedicado a nuestros más de 50 años de trabajo en los sectores inmobiliario y turístico.

«Este galardón reconoce el recorrido profesional de una persona cuya aportaciones y trayectoria dentro del sector inmobiliario han sido especialmente destacadas por los profundos valores y sólidos principios en los que se asientan todos y cada una de sus decisiones empresariales.

Inició su actividad como empresario muy joven y, con tan solo 19 años, construyó su primer edificio en Los Boliches (Fuengirola), poniendo en marcha poco después una gran urbanización en Mijas Costa, llamada Faro de Calaburras.

Cristóbal siempre tuvo clara la necesidad de dotar a la Costa del Sol de las infraestructuras que demandaba el mercado turístico y, a principios de los años 80, regresó con un enorme proyecto, Júpiter y Minerva. Poco después, llegó el proyecto que marcaría un antes y un después para el turismo residencial de la Costa del Sol y uno de los más emblemáticos de Grupo Peñarroya, Benalbeach. 

En el año 89 el grupo inicia otro gran proyecto, La Reserva de Marbella. La brillante trayectoria del grupo se completa con una valiente decisión estratégica que tomó D. Cristóbal Peñarroya, apostando por diversificar su actividad empresarial e introduciéndose en el sector hotelero con la puesta en marcha del resort Holiday World. 

La excelente trayectoria empresarial no se detiene aquí y sigue apostando por fuerza por sus próximos proyectos. El complejo hotelero Holiday World añadirá a su resort dos nuevos hoteles: Hotel Holiday Venecia y Hotel Holiday París. Dentro del resort contarán con un centro deportivo de alto rendimiento, que será el 4º de España y el primero privado. Y el Grupo está trabajando además en un proyecto muy ambicioso que se desarrollará en un terreno situado en Marbella. 

El nivel de autoexigencia de Cristóbal Peñarroya ha llevado a su empresa, que tiene incorporada a la segunda generación familiar en su equipo directivo, a despuntar como una compañía innovadora, referente en Málaga en los sectores inmobiliario y hotelero.»

Muchas gracias por este reconocimiento tan especial y emotivo, que nos anima, tanto a mis hojas como a mí, a seguir trabajando en proyectos innovadores que pongan al destino turístico Costa del Sol en el lugar destacado que le corresponde.

El turismo residencial apuesta por la fortaleza del destino Costa del Sol

La revista Andalucía Inmobiliaria y la Federación Andaluza de Urbanizadores y Turismo Residencial celebraron el pasado martes la XII Jornada de Turismo Residencial, un encuentro reprogramado varios meses más tarde de su fecha habitual por la crisis sanitaria provocada por el Covid-19.

El evento tuvo lugar en en el hotel Anantara Villa Padierna Palace Benahavis Marbella Resort, una cita imprescindible para los empresarios del sector a la que no quise faltar, acompañado por mis hijas, la Presidenta del grupo, Pepa Peñarroya, y la Consejera Delegada de la División Inmobiliaria, Ana Mª Peñarroya.

La jornada contó con la presencia de Ángeles Muñoz Uriol, alcaldesa de Marbella; José Antonio Mena Castilla, alcalde de Benahavís; y José María García Urbano, alcalde de Estepona, además de ponentes del más alto nivel, que analizaron la situación actual del mercado inmobiliario costasoleño.

La mayoría de los expertos que participaron en la jornada concluyeron que el mercado residencial de la Costa del Sol sufrirá hasta el año próximo una caída de entre el 5 y el 8 por ciento por las consecuencias de la pandemia, previendo también que la recuperación del mercado internacional será lenta.

En este sentido, el director de Financial Advisory Real State de Deloitte, Juan Ramón Rubio Zalabardo, dejó muy claro en su intervención que la pandemia ha tenido consecuencias muy directas en el sector del turismo residencial, vaticinando su recuperación para los años 2022 y 2023.

A pesar de las circunstancias, la fortaleza de la Costa del Sol como destino para la inversión o para vivir ha sido uno de los aspectos principales que se han puesto de manifiesto en esta XII Jornada de Turismo Residencial.

Los alcaldes de Marbella, Estepona y Benahavís, Ángeles Muñoz, José María García Urbano y José Antonio Mena, señalaron la importancia de desarrollar iniciativas innovadoras y de ejecutar obras públicas para atraer al turismo residencial a la Costa del Sol.

Los regidores de Marbella, Estepona y Benahavís abogaron también por reducir los procedimientos burocráticos para dar licencias urbanísticas y la colaboración entre el sector privado y el público, destacando especialmente el atractivo que tiene la Costa del Sol, a pesar de la pandemia, para invertir y desarrollar proyectos en sus municipios.

El presidente de la Federación Andaluza de Urbanizadores y Turismo Residencial, Ricardo Arranz, destacó en su intervención las especiales cualidades de los municipios de la Costa del Sol, entre las que destacó el clima, las infraestructuras o la calidad de vida. «En un momento tan dramático esto es oro y tenemos que saber valorarlo y comercializarlo», señaló Arranz.

Grupo Peñarroya participa en el almuerzo ACP con José Fiscal

La División Inmobiliaria de Grupo Peñarroya trabaja de manera continua para incorporar las últimas novedades del sector y toma parte en todo tipo de eventos profesionales para mantenerse al día de los temas más candentes en el segmento inmobiliario, como es el caso de la inminente entrada en vigor de la nueva Ley de urbanismo en Andalucía.

La Presidenta del grupo, Pepa Peñarroya, y la Consejera Delegada de la División Inmobiliaria, Ana Mª Peñarroya, participaron el pasado miércoles en el almuerzo junto al Consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, José Fiscal, organizado por la Asociación de Constructores y Promotores (ACP) de Málaga y patrocinado por Unicaja Banco.

Este encuentro abordó el contenido de la nueva Ley de Urbanismo que prepara la Junta de Andalucía para reemplazar a la que está en vigor desde principios de la pasada década, una cuestión de gran interés para los constructores y promotores de la Costa del Sol debido a la necesidad de adecuar el sector a las demandas de la sociedad actual.

PHOTO-2018-07-26-14-54-41

Fiscal ha desvelado en su intervención que una de las cuestiones que incorporará el nuevo texto normativo es la posibilidad de que los promotores obtengan el permiso de primera ocupación de un edificio de obra nueva mediante la presentación ante el Ayuntamiento de una declaración responsable de que cuentan con todo lo necesario para poner en uso la construcción.

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio se comprometió ante los empresarios asistentes a incluir la declaración responsable como sustitutiva de la licencia de primera ocupación en el anteproyecto de la Ley de Urbanismo, que tradicionalmente ha sido una de las principales reivindicaciones realizadas desde la ACP, entidad que aglutina a los promotores y constructores malagueños.

Hasta ahora los empresarios nos encontrábamos con que desde que se termina una vivienda hasta que se obtiene esa licencia de primera ocupación pueden pasar varios meses en los cuales el cliente no puede acceder a su vivienda y la promotora pierde dinero. Incluso llegan a producirse casos en los que los clientes deciden rescindir el contrato, ocasionándole un problema económico añadido al promotor.

El Consejero se ha comprometido ante los asistentes que este sistema de obtención de la primera ocupación mediante la presentación de una declaración responsable «se va a contemplar en la ley en aras de la simplificación de trámites», y ha destacado que se hará de manera que incluya la mayor seguridad jurídica  «porque queremos que una ley de este tipo esté bien armada para que no nos encontremos con alguna sorpresa».

Fiscal anunció también que se espera que el proceso para la aprobación y entrada en vigor pueda comenzar antes de final de año, una vez superados los trámites pertinentes del gabinete jurídico de la Junta, el Consejo Económico y Social y el Consejo Consultivo de Andalucía, por lo que la nueva Ley de Urbanismo podría entrar en vigor el año que viene.

PHOTO-2018-07-26-14-54-40 2

La secretaria general de la ACP, Violeta Aragón, ha mostrado en este almuerzo su satisfacción por la posibilidad de obtener la primera ocupación mediante la declaración responsable, porque «vendrá a mejorar sensiblemente los plazos con los que trabaja la promoción inmobiliaria y nos pone en una situación de igualdad respecto a otras comunidades que ya la tenían en su regulación», afirmó.

Pero también ha señalado que todavía quedan cuestiones por mejorar en la nueva norma y que se podrían ajustar más los plazos, porque «cuatro años para aprobar un Plan General es mucho tiempo», declaró en su intervención la secretaria general de la ACP.

El consejero de Ordenación del Territorio concluyó el almuerzo destacando que eventos como el de este miércoles son fundamentales para recabar la colaboración de los empresarios y para corregir algunas cuestiones. «No somos dogmáticos, queremos escuchar a los promotores para incorporar lo que sea razonable y mejore el texto de la ley».

En Grupo Peñarroya esperamos que esta nueva ley esté concentrada con los empresarios del sector inmobiliario y supla las carencias de la norma existente, de manera que se agilicen los trámites y se dinamite un sector muy importante para la generación de riqueza y negocio en la Costa del Sol.