Nuestra Directora Corporativa de Personas y Valores interviene en el Foro Recursos Humanos

Nuestra Directora Corporativa de Personas y Valores, Remedios Miralles, ha tomado parte en la programación del medio especializado Foro Recursos Humanos, en un encuentro promovido por Globality Health dedicado a hablar sobre el desarrollo del talento, en colaboración con la asociación Foro de Dirección de Recursos Humanos -ForHum- de Málaga.

Remedios Miralles participó en este encuentro junto al Leadership Advisor & Executive Search Consultant en Leaderland, Plácido Fajardo; el Director Corporativo de RRHH de Mayoral, Luis Delgado Casals; el Responsable de Desarrollo Organizacional para las Unidades de Negocios Globales de Oracle, Antonio Martínez; la Directora de Recursos Humanos de SANDO, Nina Tercero Coca; el Director HR en IDILIQ Group, Juan Miguel Marcos; y la Directora Territorial de Fraternidad-Muprespa, Sonia Medrano.

En su intervención en el encuentro, Remedios Miralles destacó el posicionamienro de Málaga y la Costa del Sol como buena empleadora, generando empleo de calidad gracias a la excelente consideración de la marca Málaga como espacio privilegiado en el que vivir y desarrollarse profesionalmente.

Más allá de su excelente clima, nuestra provincia se ha afianzado como espacio sostenible y digitalizado, que pone en valor la cultura, la gastronomía y la calidad de vida, conceptos que las empresas deben tomar como referentes a la hora de establecer la relación con las personas que integran el equipo.

Por eso desde Grupo Peñarroya nos alineamos plenamente con favorecer la calidad de vida y el desarrollo profesional de nuestro equipo, fidelizando el talento gracias a la formación, la cultura corporativa, el fomento de la digitalización y las políticas de conciliación, igualdad y diversidad.

La Cátedra Mujer de San Telmo celebra una jornada sobre trabajo flexible

La Cátedra Mujer, Empresa y Sociedad de San Telmo Business School celebró a finales de diciembre una nueva jornada formativa online bajo el titulo «Trabajo Flexible: una herramienta para el nuevo Milenio», con el objetivo de analizar los retos y cambios de paradigma que ha supuesto la pandemia del Covid- 19.

La Cátedra Mujer, Empresa y Sociedad de la Escuela de Negocios, cuyo consejo asesor está presidida por nuestra directiva hotelera Marifrancis peñarroya, reunió a más de 80 personas en un evento online que se enmarca en el conjunto de actividades que se realizan a lo largo del año.

En esta ocasión, el evento online contó con la presencia de Roberto Martínez, Director de la Fundación Masfamilia, que explicó por qué la conciliación de la vida personal, familiar y laboral es el pilar que mueve a la Fundación Másfamilia.

Pudimos dialogar con él sobre los nuevos modelos de trabajo que ha traído la pandemia, además de analizar cómo las empresas y trabajadores deben adaptarse a los nuevos modelos de trabajo flexible y a la conciliación.

En palabras de Roberto “La mayoría de organizaciones están llevando a cabo procesos de transformación cultural para adaptarse. El talento está en constante evolución. Lo que tan solo hace unas décadas eran los atributos más deseados, han caído hoy en día a segundas posiciones.”

«La conciliación es la respuesta al momento que nos está tocando vivir» afirmó el director de MasFamilia, por lo que es necesario aportar soluciones innovadoras y altamente profesionales, como el certificado EFR para la protección y apoyo de la familia, que en Grupo Peñarroya y Holiday World obtuvimos en 2010.

Las políticas que hacen posible esta certificación fomentan la eficiencia y la competitividad de las empresas, poniendo en valor la flexibilidad y el salario emocional. Apostar por la conciliación y su gestión fortalece el compromiso con los colaboradores y con la sociedad, además de convertirse en una forma de llamar la atención del talento y fidelizarlo.

Roberto Martínez hizo especial hincapié en la necesidad de desarrollar acciones que supongan una mejora de la calidad de vida y el bienestar de las personas y sus familias. «Nos enfrentamos a una realidad líquida, que fluye, cambia, no es algo fijo y controlable. Y la realidad líquida exige organizaciones flexibles».

También conocimos de primera mano la experiencia práctica de la Directora de Recursos Humanos de Lactalis Puleva, Sonia Rodríguez, que expuso las medidas concretas que están llevando a cabo desde su organización.

Sonia explicó cómo Lactalis Puleva ha obtenido el certificado EFR, que reconoce el modelo de gestión en materia de conciliación de la vida laboral y familiar que la compañía ha desarrollado e implantado durante los últimos tres años en el marco del Proyecto Meraki.

Para Lactalis Puleva, en palabras de su Directora de Recursos Humanos, obtener el certificado EFR genera mucha responsabilidad, pero con él pretenden lograr una mejor captación y retención del talento, el aumento del rendimiento y la eficacia en el trabajo como resultado del equilibrio alcanzado entre vida personal y laboral.

Sonia Rodríguez terminó su experiencia comentando que a día de hoy, las mediciones en Lactalis Puleva muestran una disminución del estrés en los trabajadores, un aumento de la productividad y un mayor compromiso con la empresa.