La auténtica Feria de Málaga

Ya sabéis lo malagueño que me siento y lo mucho que me gustán las tradiciones de nuestra tierra. Al igual que me ocurre con la Semana Santa, también soy un ferviente defensor de la Feria de Málaga. Pero no nos confundamos, hablo de la feria de Málaga de siempre, la nuestra, esa que hemos conocido y disfrutado durante años y que ahora, por desgracia, se está perdiendo.

Tal vez sea un nostálgico, pero no hace tanto tiempo teníamos una feria distinta, más sana, más auténtica y, paradójicamente, más divertida. Durante muchos años la he vivido muy de cerca, con mi caseta en el real antiguo «Los amigos de Cristóbal». Éste era mi pequeño espacio privado, en el que combinábamos el ocio y el negocio, puesto que era un punto de encuentro con otras empresas o compradores internacionales, que conocían de primera mano el sabor de la cultura española.

caseta-peñarroya-5La fachada de la caseta, en el antiguo real de tierra

Allí vivimos grandes noches, llenas de música, de arte y fiesta, acompañados de ilustres invitados y de artistas de primera fila, como Los del Río, los Cantores de Hispalis, María del Monte… Esta era el tiempo en que la feria era feria, en el que no faltaban los trajes de volantes y las flores en el pelo y en el que la banda sonora era el flamenco, las sevillanas, las rumbas, los verdiales…

caseta-peñarroya-4

Los artistas en directo animaban las noches de feria

Por desgracia, la feria de Málaga ha evolucionado para peor y ya no es lo que era. Si queremos una feria con la categoría que Málaga se merece , lo primero que hay que hacer es eliminar el botellón, que la música sea la apropiada para la feria, y también eliminar el que unos señores se les adjudique la caseta y que despues se las traspasen al bar de copas de turno como un alquiler.

Debe haber más vigilancia para evitar los robos, navajazos, tirones de bolsos… y ,sobretodo, no se puede permitir de ninguna manera que la gente vaya por la calle sin camiseta. Por eso no me parece mal la iniciativa de cambiar la feria del mes de Agosto y ponerla en el mes de Septiembre, ya que el clima obligaría a que la gente fuera ataviada mejor y fomentaría el que los malagueños lucieran los trajes de flamenca, otra tradición que se está perdiendo. Y aunque se que los propietarios de los restaurantes y cafeterías del centro no estarán de acuerdo, creo que la feria de día debe hacerse en el recinto ferial, dejando en el centro únicamente el paseo de caballos y carruajes.

flamenca-peñarroyaMi esposa, bellísima con el traje típico de feria

De todas maneras, os animo a todos a que disfruteis de estos días de fiesta, a que busquéis lo poco que queda de las casetas auténticamente malagueñas, que ya tenemos el resto del año para chumba-chumba, y a que recuperéis el gusto por vestir de campero, de flamenca, de verdiales…Os animo a recuperar la verdadera Feria de Málaga.

 

 

9 comentarios en “La auténtica Feria de Málaga

  1. Entiendo su preocupación por el cambio surgido. Yo soy más joven y viví parte de la feria de los noventa lleno de caballos y eces, por mi parte nada en la feria hay de salvable salvo el refrán ramona Panem et circenses. Seamos sinceros, ya sea bailando verdiales o sevillanas (Las diferencias de facto entre el ciudadano medio no existen al respecto.) o para el chumba-chumba la feria en sí misma es ahora una vía de ocio y evasión. Ya los acuerdos económicos que se puedan lograr al respecto son ínfimos, puesto que existen ferias y encuentros adecuados, y la propia feria es un reducto de tiempos más publerinos, donde a caballo y carro los señoritos andaluces cerraban sus acuerdos. Ahora, en tiempos modernos su sentido se ha finiquitado. Puesto que ya no cumple su objetivo tradicional y existen tantos otros que pretenden afianzar la «tradición» aunque no tenga utilidad, lo único que se puede obtener al respecto es enfatizar la fiesta.
    Antes la fiesta era vinito y baile, ahora es el chumba-chumba. La solución? Quizás sería abandonar las tradiciones que nos hacen ser malagueños de origen pesquero y gitano, para empezar de una vez por todas a ser una ciudad cosmopolita lejos de provincialismos, pero para eso su generación nostálgica debe morir y esperar a que las nuevas cambien el esquema.

    • Hola Brummell

      La culpa de que exista ese merdeñoneo en la feria de Malaga, nada más la tiene el ayuntamiento de Málaga porque se lo permite.
      Usted sabe que soy malagueño 100 por 100 pero hay que aprender de otras ciudades andaluzas para hacer una feria de categoría. La única solución es hacer el paseo de caballo en el centro de Málaga, que da categoría, señorío, pero con unas medidas reglamentarias, nada de ir sin camiseta, ni montar a caballo un señor que esté borracho o irresponsable.
      Y la feria que se celebre en el real de la Feria donde las casetas que no pongan la música que pertenece a feria que se cierre en el acto y no esperar al día siguiente ni esperar 24 horas, y el que tiene una licencia no puede traspasársela a otra persona, se lo dice uno que tuvo durante muchos años la caseta “Los amigos de Cristóbal”

      Un saludo.
      Crsitóbal

  2. Qué bien lo hemos pasado en tu caseta Cristobal. Yo iba con el que era mi marido, Paco Gomez, teníamos Top Decor en Calahonda . Con Juan Jiménez Aguilar y Angelines su esposa , entonces Juanito para los amigos eres el secretario general de la CEOE. Aunque yo te conocía de antes, a través de Don Rafael Díaz Asensio, mi segundo padre, Fali, su hijo mi «hermano postizo al igual que Celia». Luego hicimos decoraciones en La Reserva de Marbella y en Benal Beach, dirigida por Neal Pearson. Te recuerdo con cariño a ti a tu lindisima esposa. Un fuerte abrazo de Gloria García Gijion.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.