Nuestra Directora Corporativa de Recursos Humanos, Remedios Miralles, es una de las 35 mujeres cuya trayectoria inspiradora se recoge en el libro [In]visibles, una impactante publicación que trata de 35 mujeres, 35 historias de inspiración y un denominador común: la valentía.
El libro, escrito por Charo Moreno, Julia Crespo y Ángela Paloma Martín, recoge las vidas de mujeres con trayectorias vitales admirables por diversas razones. El objetivo principal de la publicación es inspirar, motivar y dar ejemplo a la gente para que sea valiente.
Aunque está escrito por mujeres, sus autoras resaltan que no sólo se dirige al público femenino, aunque como ellas mismas dicen «sí que puede ayudar a aquellas mujeres que lo necesiten a impulsarse y dar un paso más en sus vidas».
Las autoras defienden que el trasfondo del libro es sin duda la inspiración, que no entiende de géneros y puede está abierta a cualquier persona, ya que se trata de historias de superación capaces de motivar a todo tipo de personas.
El libro [in]nvisibles fue presentado el pasado 24 de noviembre en el hotel Vincci Selección Posada del Patio en un evento fue presentado por Isabel Naranjo, jefa de informativos de Onda Cero Málaga, y que contó la presencia de las tres autoras del libro y algunas de sus protagonistas, entre las que se encontraba nuestra Directora Corporativa de RRHH Remedios Miralles.
Os animamos a leer este libro que recoge figuras de mujeres inspiradoras y valientes, que han logrado derribar muros y superar barreras. Si queréis conocer más de cerca sus trayectorias os informamos de que podéis adquirir la publicación online aquí: http://ideasenfemenino.com/libro/
Desde Grupo Peñarroya queremos a felicitar a Remedios por compartir en libro [in]nvisibles sus experiencias personales y profesionales, además de ser impulsora junto a mis hijas de un cambio en nuestra organización que nos beneficia a todos.
Siempre digo que Grupo peñarroya ha recorrido un largo camino en nuestros más de 50 años de trayectoria y que nos encanta seguir siendo pioneros al poner en valor la conciliación y el compromiso con las personas dentro de las organizaciones.