Siempre defiendo en este blog la necesidad de impulsar la innovación en el sector turístico de la Costa del Sol para seguir a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo.
El turismo es una de las principales fuentes de desarrollo económico y social en España y el año pasado más de 82 millones de extranjeros visitaron nuestro país, lo que supuso un incremento del 8,9% respecto al 2016, según la estimación de cierre del año elaborada por el Ministerio de Energía y Turismo.
Conscientes del potencial de este sector, especialmente importante en la Costa del Sol, para nosotros es una gran satisfacción patrocinar la iniciativa que ponemos en marcha junto al Instituto Internacional San Telmo, la nueva «Cátedra Peñarroya de Turismo Costa del Sol», porque creemos que Málaga debe ser el centro académico de investigación y desarrollo de la industria del turismo.
El pasado jueves tuvo lugar la presentación oficial de esta nueva Cátedra en un acto al que tuve el placer de asistir acompañado de mi hija Pepa Peñarroya, Presidenta de Grupo Peñarroya.
Durante la misma, Antonio García de Castro, director general de esta escuela de negocios, ha afirmado que el objetivo que persiguen es “el de investigar y proponer a los protagonistas del sector, elementos prácticos y operativos que les permitan mantenerse a la vanguardia y consolidar la Industria del turismo en la Costa del Sol”.
Pepa Peñarroya destacó en su intervención la importancia de que se reconozca la fuerza de la marca Costa del Sol y de que la cátedra integre a los distintos segmentos turísticos para poder encarar con mayor solvencia los desafíos del futuro, como la digitalización.
La finalidad que persigue esta nueva Cátedra es la de fortalecer a todas las instituciones y organizaciones del sector, de tal forma que la dirección y el gobierno de las mismas encuentren en la escuela de negocios San Telmo un lugar de reflexión estratégica para el sector
La «Cátedra Peñarroya de Turismo Costa del Sol» nace con el objetivo de poner el valor los casos de éxito de nuestro destino turístico, mejorar la formación de las empresas y generar un foro de reflexión para aprovechar el potencial turístico de la Costa del Sol.
Con la participación de los protagonistas del sector del turismo, la Cátedra permitirá desarrollar nuevas formas de mejorar la competitividad del turismo en la provincia de Málaga, además de organizar actividades docentes, donde acudirán expertos y empresas líderes con el objetivo de debatir sobre los principales factores que afectan al futuro del sector turístico.
Junto a la dirección ejecutiva y académica de la “Cátedra Peñarroya de Turismo Costa del Sol”, se cuenta con un órgano colegiado, el Consejo Asesor, que asesora y recomienda líneas de investigación y ayuda a definir las actividades y el desarrollo de la Cátedra.
A hecha de hoy, importantes empresas dentro del sector ya han confirmado su colaboración en este Consejo, como La Caixa, B Bou Hotels, Deloitte y La Zagaleta.