La Costa del Sol cierra un agosto muy poco rentable

Las cifras no mienten. La temporada alta, que comenzó con muy buenas cifras de ocupación en el mes de julio, ha cerrado agosto con un enfriamiento en las reservas, especialmente en las procedentes del turismo nacional, que ha hecho que no se cumplan las previsiones optimistas que el sector planteaba a principios de temporada.

La tímida recuperación de julio, que se ha cerrado con un incremento del 2% respecto al año pasado, se debe a la recuperación de la demanda por parte del turismo británico en detrimento de los países árabes en conflicto, pero es una tendencia que no sabemos si podrá mantenerse con la finalización de las revueltas.

Sin embargo, durante el mes de agosto, el que tradicionalmente ha tenido los mayores porcentajes de ocupación, hemos sufrido en el segundo tramo un enfriamiento en las reservas, especialmente en las procedentes del turismo nacional. La importante caída en las reservas se ha contrarrestado con ofertas de última hora, que de forma insólita se han prolongado hasta el mes por excelencia de vacaciones, en el que siempre se encontraban precios más altos que en otros periodos.

aeropuerto-de-Málaga

Nos hemos encontrado con una auténtica guerra de ofertas para los días de agosto, por lo que muchos españoles no han reservado sus vacaciones con antelación, esperando encontrar una ganga de última hora.La cuestión ha sido llenar a cualquier precio, pero yo me pregunto….

¿Ha merecido la pena?. Por desgracia, tengo que responder que no. Es necesario ocupar los hoteles, pero no a cualquier precio. Si el turista paga una cantidad muy baja por las vacaciones, por pura lógica,tiene que descender la calidad del servicio, de la comida, de las instalaciones…  y al final todo redunda en la propia imagen de la Costa del Sol como destino turístico.

¿Y qué pasa con la rentabilidad?. Agosto es el mes de más trabajo del año, del que los empresarios tenemos que obtener el rendimiento suficiente para poder afrontar la temporada baja. Si las estancias de agosto no nos dejan beneficio, ¿cómo se supone que vamos a mantener nuestros hoteles durante la temporada baja?.

Nos guste o no, la estacionalidad está muy presente en el mercado turístico de la Costa del Sol y estas políticas lo único que hacen es incrementarla.  Si las cuentas no salen, muchos empresarios tendrán que cerrar en temporada baja y destruir empleo, se empobrecerá la oferta de ocio de la Costa del Sol en invierno y atraeremos a menos turistas, con lo que acabaremos fomentando esa estacionalidad.

La solución no es tirar los precios, sino mantener y mejorar la calidad y el servicio para fidelizar a los clientes. Tenemos que invertir en infraestructuras que resulten atractivas durante todo el año y completar nuestra oferta más allá del sol y playa. No podemos olvidar que el invierno se hace muy largo.

La Consejería promociona durante el mes de julio el Turismo de Golf en Andalucía

Todas las voces coinciden, es el turismo internacional el que está salvando las cifras de la temporada alta en Andalucía, especialmente en la Costa del Sol, ante la caída de visitantes en el mercado doméstico atribuido a la crisis económica.

La recuperación del mercado británico lo pone en el punto de mira de las instituciones, por lo que la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta dedicará el mes de julio a las gestiones promocionales de Andalucía como destino de golf, apostando así por fomentar el contacto directo con la demanda de Reino Unido, el principal emisor internacional para Andalucía y uno de los principales mercados en este segmento.

torneo-hydros4

Una delegación formada por una quincena de representantes de la oferta andaluza, entre empresarios y patronatos de turismo, ha contactado  una veintena de responsables de operadores y medios de comunicación de Reino Unido especializados en el segmento de golf , en el marco del British Open, que se ha celebrado del 14 al 17 de julio en el campo Lingfiled Park Golf Club, al sur de Londres.

Tras la celebración de la competición, se organizó un encuentro entre los profesionales británicos participantes en la acción y la delegación andaluza, seguido de la entrega de trofeos del torneo y una presentación de la oferta turística de Andalucía como destino de golf.

Ésta iniciativa se une a otras acciones de promoción centradas en el segmento de golf que se desarrollan desde la Consejería durante el mes de julio, ya que también se ha mostrado la oferta de golf andaluza en el Scandinavian Masters de Estocolmo (Suecia), en el Irish Open de Killarney (Irlanda) y en el British Open Femenino de Carnoustie (Reino Unido).

Este tipo de acciones promocionales son muy importantes para los establecimientos hoteleros de Andalucía, que recibieron entre los meses de enero y mayo de 2011 a 368.339 viajeros británicos, un 10,9 por ciento más que en el mismo periodo de 2010. Los empresarios también somos conscientes de la importancia de la creciente demanda de turismo de golf, apostando por aumentar y mejorar nuestra oferta para los aficionados a este deporte.

campeones-golf-hydros

En Holiday World hemos apostado con fuerza por este segmento turístico y organizamos cada año eventos específicos para jugadores, como el Torneo de Golf Hydros, que ha celebrado este año su segunda edición.

La Costa del Sol se convierte en el primer destino para los turistas británicos

Nos ha costado, pero parece que por fin las cifras del turismo en la Costa del Sol comienzan a remontar. La recuperación de la economía británica y de su potente industria turística suponen el impulso necesario para una maltrecha Málaga que en los últimos años demandaba mejores resultados por parte de los grandes touroperadores ingleses.

La temporada de 2011 se está caracterizando por un aumento generalizado de las cifras en toda la Costa del Sol, que nosotros ya veniamos viendo en los resultados de Holiday World gracias a las gestiones con TUI, el mayor touroperador británico, en nuestros hoteles Holiday Village y Holiday Polynesia. Y las cifras demuestran que al menos aquí, al contrario que en otras zonas de España, se están generando puestos de trabajo en el sector turístico, que no es poco.

aeropuerto-de-Málaga

Esta apuesta por la Costa del Sol como destino preferente ya la adelantaba a finales de la temporada 2009 el touroperador TUI First Choice, al escoger Holiday World como escenario para celebrar la «TUI Retail Conference», un evento internacional que congregó a más de 1000 agentes de este operador británico, y se ha visto reforzada por los acuerdos alcanzados en la World Travel Market de Londres, principal evento turístico del mercado británico.

Según las declaraciones de Paul Simmons, director de la aerolínea inglesa de bajo coste easyJet, Málaga se ha convertido en  el primer lugar de destino turístico español para los británicos, porque “las playas de arena, el mar azul y la promesa de sol hacen que los británicos vuelvan a España año tras año para un descanso estival”.

avion-easyjet-aeropuerto

Cierto que la Costa del Sol ofrece un envidiable clima y una maravillosa oferta de sol y playa, pero nos corresponde a los empresarios hoteleros competir con una oferta de calidad, en cuanto a establecimientos, instalaciones, eventos culturales  y ocio, de manera que el turista decida volver por la calidad del destino y no por ofertas que tiren los precios en detrimento de la calidad en los servicios.

Ese es el gran reto de la recuperación del sector turístico, invertir los beneficios en calidad, en mejora de losservicios y en creación de empleo, generando  sinergias que nos permitan poner en valor la marca Costa del Sol como el destino turístico de primer orden que es. Para eso seguiremos trabajando.

El comienzo de una nueva etapa

Para la mayoría de vosotros, este rincón de la red será todavía un perfecto desconocido. Para otros, mis colaboradores, mi familia y mi equipo, es algo que nació casi como una herramienta de trabajo, un lugar donde publicar las noticias y las novedades que  íbamos lanzando desde Holiday World, La Reserva de Marbella o alguna otra de las empresas de grupo Peñarroya.

Aquí he ido anunciando nuestros pequeños y grandes logros, nuestros compromisos con la comunidad y, poco a poco, he ido descubriendo las miles de posibilidades de comunicación que se abren desde un blog como éste, un espacio personal en que tratar a mí manera los temas que me interesan. Una necesidad de expresarme y de decir lo que pienso, que me recuerdan a los días no tan lejanos en que vivíamos muy de cerca la actualidad desde el Diario Málaga Costa del Sol.

Muchos pensaréis que a los de mi generación internet nos ha cogido ya mayores y que no somos capaces de lidiar con las nuevas tecnologías. Pero creedme, para estar al frente de una empresa en este mundo que cambia tan deprisa hemos aprendido a mantenernos al día… y toros peores hemos lidiado para llegar hasta aquí.

cristobalpenarroya

Por eso os anuncio que desde hoy comienzo este nuevo proyecto, en el que os quiero mostrar mi punto de vista. Comentaremos desde aquí la actualidad del sector turístico,  la economía de nuestra provincia y la vida empresarial de Málaga. Una provincia que además de destacar como destino turístico de primera línea a nivel mundial conserva aún rincones con encanto y todo el sabor de sus tradiciones.

A punto de estrenar una de mis pasiones, nuestra Semana Santa, aprovecho para presentar La mirada de Cristóbal Peñarroya. Es hora de abrir los ojos y de mirar al mundo, bienvenidos a esta nueva etapa.