Málaga será sede de un encuentro de blogueros de viajes

Internet ha revolucionado el sector turístico, es algo indiscutible. Nos permite acceder a una gran red de información sobre todos los destinos, no solo a nivel institucional o de empresa, sino también la interactividad total con el cliente gracias a la contratación on line, las comunidades y foros de viajeros o los distintos blogs que tratan temas relacionados con el sector turístico, como éste que leéis ahora.

Me ha sorprendido gratamente que Málaga apueste con fuerza por este medio, convirtiéndose en la sede del el quinto encuentro TravelBloggers Meeting (TBM), una cita en la que se convoca a blogueros de España, Europa y Sudamérica, donde intercambiarán y compartirán experiencias viajeras, conocimientos y tendencias sobre el sector turístico. Asimismo, analizarán la evolución de la blogosfera relacionada con los viajes.

travelblogger

El evento comenzará el próximo sábado 24 de septiembre,  en el Centro de Arte Contemporáneo de la capital malagueña,y se desarrollará hasta el 25 del mismo mes, con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga. Los participantes en esta quinta edición van a poder visitar de la mano de la Oficina de Turismo de Málaga diversos atractivos de la Costa de Sol y conocerán de primera mano la experiencia de viajar a uno de los destinos mas emblemáticos de Andalucía.

Travelbloggers Meeting en Málaga

Presentación del evento en el Ayuntamiento de Málaga

 

Este encuentro, que se celebra dos veces al año y que ya ha pasado por ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla, nos permitirá conocer  nuevas tendencias sobre el sector turístico, además de establecer un diálogo que permita analizar la evolución de la blogosfera viajera.

Como empresario turístico malagueño, creo que será un excelente vehículo de promoción, gracias al impacto publicitario que supondrá para el destino Costa del Sol estar presente en más de un centenar de blogs de viajes durante la celebración de estas jornadas.

A estas alturas de mi trayectoria profesional, soy un usuario convencido de la red y firme defensor de un medio que ha cambiado por completo la relación con nuestros clientes, que ahora es más estrecha y se desarrolla en tiempo real, gracias a los blogs y a las redes sociales. Os animo a participar en este encuentro y a compartir vuestra experiencia en la Costa del Sol.


El Patronato de Turismo de la Costa del Sol inicia una nueva andadura

Es el ir y venir de la política. Hoy están unos, mañana están otros… pero para los empresarios turísticos lo importante no es el signo político, sino que los que se ponen al frente de las instituciones sean capaces de llevar a cabo con profesionalidad la labor que el pueblo les encomienda a través de sus votos.

El Patronato de Turismo de la Costa del Sol acaba de iniciar una nueva etapa de la mano de Elías Bendodo en la presidencia y Arturo Bernal en la dirección de la institución, que han comenzado su mandato manifestando su clara apuesta por la marca Costa del Sol y por integrar a alcaldes y empresas turísticas en la gestión de este organismo.

nueva-direccion-Patronato-Costa-del-Sol

Hasta ahora el Patronato había dedicado sus esfuerzos en la promoción como destino turístico de Andalucía y no a la promoción de la marca Costa del Sol, tal y como demandábamos los empresarios del sector. No hay que olvidar que los turistas que nos visitan en nuestros hoteles pasan una media de siete días alojados y, aunque dos de esos días los dedican a excursiones para visitar Sevilla, Córdoba o Granada, el destino turístico elegido es la Costa del Sol.

Además, la Costa del Sol es una marca que los empresarios del sector hemos defendido desde hace más de cuarenta años, en la que hemos invertido mucho dinero y por la que seguimos apostando. No podemos consentir que la cambien de un plumazo por nombres como la Costa del Golf o la Costa del Sur de España.

Bendodo ha anunciado también la creación de un Foro del Turismo a partir de septiembre, con el objetivo de que las decisiones en materia turística se tomen conjuntamente con los empresarios del sector. La demanda de los empresarios es que las instituciones nos escuchen, tengan en cuenta nuestros puntos de vista y nos conozcan, para poder tomar decisiones adecuadas.

Por ello, queremos hacer desde aquí un llamamiento al patronato actual para que visite nuestro complejo y no cometa el mismo error que el anterior presidente Salvador Pendón y la ex gerente Ana Gómez, que a pesar de haber sido invitados en numerosas ocasiones nunca nos visitaron y no sabían qué responder cuando en las ferias de turismo les preguntaban acerca de Holiday World. Los hoteleros adheridos al Patronato pagamos una cuota, con lo que lo mínimo exigible es que sus dirigentes vayan a conocer a los nuevos establecimientos que se van sumando a la institución. Si no lo hacen ¿cómo van a estar al tanto de las novedades turísticas de la Costa del Sol?.

Los hoteleros demandamos actuaciones como la de la nueva Concejala de Turismo de Benalmádena, Encarnación Cortés, que lo primero que ha hecho al obtener el cargo es visitar los hoteles de su municipio. Una señora que no tiene el sueldo que tenía Ana Gómez ni visita las ferias como ella, pero es una persona que sabe lo que tiene entre manos.

La Junta desbloquea el hotel de Moneo en el centro histórico

Es la historia de siempre. Un promotor privado proyecta una construcción, le encarga el trabajo a un arquitecto de prestigio, se prepara el desarrollo del edificio y el proyecto se para al topar de frente con las ordenanzas municipales.

Esto es lo que le ha ocurrido al hotel diseñado por Moneo que va a construirse junto a la margen del río Guadalmedina, en el acceso al centro de Málaga por el Puente de la Esperanza. El proyecto del edificio excede el volumen de edificabilidad de la zona, superando en tres plantas el máximo permitido en esta céntrica área cercana al mercado de Atarazanas, lo que ha motivado el parón del proyecto durante varios años.

A pesar de la oposición de diversos colectivos vecinales, la construcción del edificio ha recibido finalmente luz verde la semana pasada, tras una reunión entre el Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y la Delegada de la Junta de Andalucía en la provincia, Remedios Martel. Para ello la Comisión Provincial del Patrimonio ha tenido que modificar el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) del centro, permitiendo el aumento de altura en la margen del río y contraviniendo las ordenanzas municipales.

hotel-moneo-Malaga

Como empresario dedicado a la promoción turística, no me opongo a que se busque la viabilidad a proyectos que mejoren y embellezcan nuestra ciudad. De hecho, Grupo Peñarroya preparó un proyecto para un hotel en la Alameda Principal y también se bloqueó por incluir alguna planta de más, a pesar de que el proyecto contemplaba tapar las medianeras de los edificios colindantes. Por eso me planteo una pregunta, ¿si ahora quiere hacer alguien algún hotel en Calle Larios con plantas de mas, se lo van a permitir también?, ¿ cambiarían también el plan para que se pudiera hacer?.

No hay derecho a que se tenga a unos inversores en jaque con un proyecto parado durante años, para que al final se les diga que sí a lo que plantearon en un primer momento. Solo pido que las autoridades tengan en cuenta que la Ley y la Ordenanza Municipal deben ser las mismas para todos los inversores.