El presidente de la Diputación de Málaga y de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, ha presentado la página web del nuevo proyecto de la Senda Azul, una web en cuatro idiomas (español, inglés, francés y alemán) para difundir este nuevo itinerario, que aúna y proyecta toda la oferta turística relacionada con el mar en la provincia.
La Senda Azul se abre a la ciudadanía con un extenso programa de actividades que invita a toda la población de nuestra provincia a disfrutar del mar, un importante valor natural que ha posibilitado que la Costa del Sol sea hoy un referente turístico mundial, con una infraestructura de alojamiento amplia, variada y de calidad y con la posibilidad de disfrutar de una extensa variedad de actividades de ocio en nuestro destino.

La Diputación de Málaga, a través de Turismo Costa del Sol, continúa su apuesta por el medio ambiente y la sostenibilidad, aunando la oferta turística, patrimonial y cultural vinculada al mundo marítimo de la provincia de Málaga.
Para responder a las nuevas necesidades y demandas del viajero surge la Senda Azul, que difunde toda la oferta turística relacionada con el mar en la provincia con una mirada sostenible e integradora, cuidando y preservando nuestros recursos naturales y mimando la cultura marinera autóctona de la Costa del Sol.
El presidente de la Diputación y de Turismo Costa del Sol ha manifestado que este proyecto se ha realizado en estrecha colaboración con los empresarios del sector y con la ayuda del Clúster Marítimo Marino de Andalucía, que ‘ha brindado un apoyo incondicional desde el principio, así como con los ayuntamientos costeros con los que seguimos trabajando codo a codo’, ha declarado Salado.

En Senda Azul se encuentran cientos de experiencias para disfrutar a lo largo de toda la costa, desde Nerja hasta Manilva. Experiencias auténticas y únicas, como el paseo en barco para avistar cetáceos en la costa de Estepona, practicar kayak frente a los acantilados de Maro-Cerro Gordo o bucear en los acantilados del Cantal, entre otros muchos ejemplos. Pero también la información de puertos deportivos y de clubes náuticos para el disfrute del turismo náutico en la Costa del Sol.
Desde la Senda Azul se fomentarán y apoyarán los eventos náuticos, culturales y medioambientales, como los los campeonatos de jábegas y las distintas regatas de los puertos y clubes.
El presidente ha detallado que la entidad está trabajando, en coordinación con las administraciones central y autonómica, para dotar de nuevas infraestructuras que apoyen la práctica de actividades acuáticas, deportivas y de ocio en la provincia de Málaga con actuaciones como las bases náuticas, pantalanes y embarcaderos, en aquellos municipios donde no existen puertos deportivos.