Marifrancis Peñarroya en la candidatura para el Comité Ejecutivo de Ahecos

Nuestra Consejera Delegada Hotelera, Marifrancis Peñarroya, se incorpora a la candidatura para el Comité Ejecutivo de Aehcos Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol liderada por José Luque García, que se presenta como candidato en las próximas elecciones a la presidencia de AEHCOS, que se celebran a finales de este mes.

Luque ha hecho oficial su candidatura rodeado de un equipo multidisciplinar que representa a todas las tipologías de establecimientos hoteleros y las distintas zonas de la provincia de Málaga.

Un grupo de empresarios comprometidos con la sostenibilidad y el desarrollo del sector turístico de nuestra Costa del Sol, que aglutina a grandes empresarios como Gonzalo Armenteros de Dalmases, Jose Carlos Escribano, María Herrero Salguero, Michel Mitrotti, Oscar Pascual, Rafael Luque, Rocío Jiménez, Javier Puya y Miguel Sánchez.

Bajo el lema ‘Fuerza para cambiar nuestro futuro’, la candidatura se presenta siendo consciente de la necesidad de unión y colaboración entre el empresariado hotelero para salir de la crisis provocada por la pandemia del COVID-19 y apoyándose en cuatro pilares fundamentales

En primer lugar la representatividad en la que se trabajará para que Aehcos sea un interlocutor con fuerza y único ante los intereses del sector, seguido de la gobernanza, que generar un sistema de gestión ágil capaz de dar una respuesta inmediata a las inquietudes del asociado, poniendo en marcha un proceso de modernización que permita que el sector se adapte a las exigencias de hoy en materia de digitalización o sostenibilidad, poniendo en valor los compromisos sostenibles con la Agenda 2030.

Asimismo apuesta por un servicio al asociado que redunde en la formación continua de sus profesionales y en el ofrecimiento de servicios de asesoramiento y apoyo en cualquier ámbito.

Para desarrollar estas ideas, la candidatura ha puesto en marcha una web de la candidatura en la que se puede conocer más en profundidad a los integrantes de la candidatura y los detalles de su proyecto.

Para nosotros es un orgullo formar parte de este gran equipo que persigue objetivos comunes y que apuesta por el futuro de Malaga y de la Costa del Sol.

La industria turística teme las consecuencias de la posible subida del IVA

Los empresarios no hablamos de otra cosa en los últimos días. Pese a que aún no hay un anuncio oficial respecto a la subida del IVA en los productos turísticos, la posibilidad de que este incremento se lleva a cabo ha puesto en guardia a todo el sector turístico de la Costa del Sol.

Según declaraciones del propio Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el IVA turístico podría elevarse hasta un 125%, una cifra completamente opuesta al IVA reducido que los empresarios reclamábamos para poder afrontar la temporada baja, tal y como os contaba aquí.

Esta medida supondría un varapalo importante para el turismo, el único sector que soporta a duras penas la presión de la crisis, y que podría afectar a la hostelería, el transporte y los hoteles, pero también a los bienes de primera necesidad, a los que se aplica un IVA hiperreducido, del 4 por ciento.

hosteleria-turismo

Las reacciones no se han hecho esperar  y el consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, se ha comprometido a trasladar la oposición de la industria al gabinete de Rajoy. «Es un ataque muy duro a dos actividades estratégicas, que mantiene a flote la economía andaluza», ha señalado el consejero.

José Carlos Escribano, presidente de la Asociación de Emprearios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), ha hecho un llamamiento a la sensatez del ministro, José Manuel Soria, y espera que la subida no se lleve a cabo. «Con la crisis cualquier medida que afecte a los precios es muy sensible. Sería un mazazo a la rentabilidad. El turismo aporta mucho más al Estado con buenos resultados que con impuestos», puntualiza.

consejero-turismo-junta-andalucia

Somos muchos los hoteleros que trabajamos con touroperadores, con los que ya hemos cerrado los precios para este año, o tenemos ya parte de la ocupación vendida con reservas anticipadas, lo que haría inviable una subida proporcional al crecimiento del impuesto. Esto nos provocaría el aumento de los sobrecostes, al no poder revertir el incremento a los clientes, y mermaría aún más nuestra rentabilidad.

El principal touroperador que opera en nuestro país, Tui, va un paso más allá y ha declarado a los medios que si finalmente se sube el IVA, dejará de traer clientes a España, lo que sería ya la ruina total para el turismo en la Costa del Sol.

Los empresarios confiamos en que el Gobierno se retracte y no se produzca esta subida impositiva que, unida a la caída del consumo y el clima general de incertidumbre, supondría una merma a la competitividad de destinos como la Costa del Sol. Nos estamos esforzando para salir de la crisis y superar el problema de la estacionalidad, por eso reclamo desde aquí a nuestros representantes que dejen de ponernos trabas y que tomen las decisiones adecuadas para reflotar el sector.