Las ventajas del turismo de invierno en la Costa del Sol

No cabe duda de que la Costa del Sol es un destino con múltiples cualidades de cara al turismo de invierno. A pesar de que la temporada baja supone un handicap para los empresarios del sector y de que la crisis económica ha reducido el número de viajes en los puentes del final del año, nuestro clima de suaves temperaturas, el elevado número de horas de sol y la incorporación de las últimas tendencias en balneoterapia y turismo de salud convierten al nuestro en un destino perfecto para disfrutar todo el año.

Por desgracia, gran parte de los hoteles de la costa del Sol están ahora cerrados, muchos desde hace ya varios meses, esperando a que la primavera marque el comienzo de una nueva temporada que esperemos sea más provechosa que la del 2011. A ellos se ha unido después de Reyes nuestro Holiday Polynesia, que ha permanecio abierto durante los meses de invierno, y que ahora tiene que cerrar sus puertas para preparar todas las novedades que incorporaremos en 2012.

Siempre defiendo desde aquí que las autoridades deben centrar su esfuerzo en combatir la estacionalidad del sector turístico malagueño y fomentar la promoción del destino en invierno, de manera que los empresarios podamos mantener nuestros establecimientos abiertos durante todo el año y no se empobrezca la oferta turística y de ocio durante los meses de temporada baja.

Nosotros no queremos cerrar nuestros hoteles sino ofrecer alternativas capaces de atraer turismo de calidad en los meses de invierno. Salud, belleza, golf, ecoturismo… en Holiday World somos conscientes de que la Costa del Sol tiene grandes ventajas naturales para consolidarse como destino de referencia en invierno, por lo que nos corresponde a los empresarios invertir en infraestructuras atractivas para que el turista nos visite durante todo el año.

Por ello quiero compartir con vosotros aquí el video del programa de Canal Sur Tecnópolis, que trata del turismo de invierno en la Costa del Sol y en el que aparece nuestro Holiday Polynesia como ejemplo de destino de salud y belleza para cualquier época del año. Espero que os guste.

 

Mi denuncia de las irregularidades en la Cofradía del Rocío

Hoy quiero hablar aquí mas ampliamente de las irregularidades que denunciaba el pasado lunes con respecto a las elecciones a Hermano Mayor que se han celebrado en la Cofradía del Rocío. Tras ver publicada en los medios la resolución del obispado obligando a la repetición de los comicios, creo que es conveniente romper mi silencio aclarar una serie de cuestiones con respecto a este tema.

Mi equipo y yo hemos querido dejar clara nuestra postura con un comunicado a los medios del que se ha hecho eco en su edición de hoy el diario La Opinión de Málaga, que destaca en su titular mi convicción de no haber recibido ningún trato de favor por parte del Obispado.  Os dejo el enlace a la noticia aquí.

opinion-malaga-Rocio

De todas maneras,  quiero reproducir el comunicado completo aquí, en este espacio personal, para que podáis conocer de primera mano cual es mi postura ante los hechos tan desagradables que hemos vivido estos días en el seno de la Cofradía.

Tras las apariciones en los medios de comunicación y redes sociales de calumnias, insultos, datos falsos tratando de confundir a la sociedad malagueña en general y a nuestros hermanos en particular a los que debemos todo nuestro respeto nos gustaría comunicar y explicar los siguientes puntos:

1.-  Desde que empezó el proceso electoral hemos tratado de intervenir lo menos posible en los medios porque, nuestra candidatura comprende que, los desacuerdos, roces o problemas que se originan en cualquier grupo humano se deben arreglar dentro del propio ente o, si no fuera así, usar el medio legal, en este caso nuestro Obispado, para que ponga orden si lo viera conveniente.

No obstante, ante la decisión del Obispado de anular el Cabildo de Elecciones a Hermano Mayor sin exponer ninguna razón, aparente por lo menos, nos vemos en la obligación de explicar y resumir las diferentes impugnaciones presentadas ante el Obispado de Málaga:

 

– Cuando comprobamos que D. Juan José Lupiañez se volvía a presentar a la elección para Hermano Mayor, cuando dimitió hacía un mes escaso, presentamos, lógicamente, impugnación a dicha candidatura, por Fraude de Ley, porque según el Derecho canónico, él no podía optar a dicha elección habiendo presentado la dimisión previa.

El Obispado no contestó, al interesado, a dicha impugnación y continuo con el proceso electoral trasladando la fecha a una semana vista de la anterior convocatoria no cumpliendo con los plazos que marca los estatutos de la Hermandad.

– Según los estatutos, cada candidato debe tener el listado de hermanos, con todos los datos,  para poder comunicar el proyecto electoral de dicho candidato. Este listado, completo, se nos niega en todo momento y solo nos entregan un borrador incompleto con nombre, fecha de nacimiento y algún dato más irrelevante para el fin que se pretendía con lo que la comunicación con los hermanos fue tediosa y ,en muchos casos, inexistente.

Sin embargo, la otra candidatura, usó los medios tecnológicos, que tiene la Hermandad, para comunicar, a su antojo, todo lo que deseó a los  hermanos. De esto, hay pruebas escritas y están adjuntadas a otra de las impugnaciones.

Lógicamente usaron los listados como consideraron más oportuno, para sus intereses, llegando a pasarlos en la puerta de la Casa de Hermandad, de mano en mano, a colaboradores de la candidatura para perseguir los votos el día de las elecciones. De ésto último, se sacaron fotos y se aportaron pruebas en otra de las impugnaciones.

En cuanto al tiempo, desde el día 13 de Septiembre,  y probablemente desde más atrás aunque no lo hemos podido demostrar en papel, iniciaron su campaña cuando es otro gran motivo de impugnación y en donde se puede observar la enorme desventaja que tuvo nuestra candidatura con respecto a la del Sr. Juan José Lupiañez.

Ahora comprendemos como alardeaban por los foros y por los medios explicando que iban a ganar por aplastante mayoría aunque después resultó no tanta. Con todo en contra logramos más de 200 votos .

2.- Otro tema que nos ocupa en estos días, y que presentamos al Obispado para su seguimiento, es la enorme cantidad de eventos celebrados en la Casa de Hermandad y que no figuran en los asientos contables de la Hermandad.  Ante todo esto y tras las informaciones publicadas en días pasados, y no teniendo confirmación por parte del único órgano que nos vale para dicha comunicación, el Obispado, nos vemos obligados a pedir una auditoría completa de la Hermandad que ponga todo en orden ya que, con los datos que aportamos en la impugnación creemos que es muy necesaria y urgente.

3.- Nos gustaría resaltar que todas las opiniones que han salido en los medios de comunicación y redes sociales sobre nuestro candidato y su equipo, de haber comprado el Obispado, de haber atendido los desperfectos de la S.I.C.B, haber comprado votos a 50€, haber tenido trato de favor por parte de la autoridad eclesiástica son falsas y lo denunciamos, por ahora, públicamente.

4.- No comprendemos por qué una Hermandad Sacramental tiene denuncias en la Policía Local, por parte de los vecinos colindantes, por ruidos producidos en la Casa Hermandad , a altas horas de la madrugadas, por fiestas con consumo de alcohol y música elevada.

Tampoco es comprensible cómo se va a celebrar, según está publicado en los medios de comunicación, una fiesta de carnaval, actividad pagana, en los aledaños de la Casa de Hermandad y organizado por la propia Hermandad.

Esperemos por el bien común, que se arreglen los problemas de la Cofradía que es de todos los hermanos y del pueblo de Málaga.

 

Holiday Polynesia celebra por todo lo alto la Gala del Deporte de Benalmádena

Ya os adelantaba que Holiday World había sido la sede elegida por el Patronato Deportivo Municipal para la celebración de la edición número 25 de la Gala del Deporte de Benalmádena. Se trata de un evento de gran tradición en el municipio, al que acuden cada año más de 600 personas y en la que se entregan los galardones que el Patronato otorga a la labor deportiva.

gala-deporte-polynesia-3

El primer teniente de Alcalde, Francisco Salido, resaltó la importancia que tiene este acto para el municipio, puesto  que “año tras año reconoce la labor de deportistas, instituciones y patrocinadores y trabajadores del Patronato Deportivo, para conseguir que el deporte en Benalmádena sea un referente del trabajo bien hecho”.Además, quiso agradecer la implicación del grupo Peñarroya en la organización de este importante evento, agradeciéndoselo personalmente a mi hija MªFrancisca Peñarroya, Directora General del complejo.

gala-deporte-polynesia-4

Mi hija quiso destacar en su intervención nuestra disposición en la organización de la gala, y nuestra implicación en todo tipo de actividades que desde el Ayuntamiento se vienen realizando para la promoción y desarrollo de Benalmádena, “Somos muy conscientes del gran esfuerzo que con mucho entusiasmo y empuje desde este Equipo de Gobierno se está llevando a cabo para relacionar el turismo con todas las delegaciones municipales y muy especialmente la concejalía de deportes que dirige Juan Olea. Nuestra cadena está enfocada al turismo familiar y un 45% de los que nos visitan son menores de 18 años, que demandan gran cantidad de actividades lúdico-deportivas, para lo que contamos en el complejo con 30.000 m2 de instalaciones para este tipo de actividades”.

gala-deporte-polynesia-2

El concejal de Deportes, Juan Olea, también quiso agradecer a Holiday World su aportación a este acto tan importante para el deporte de Benalmádena que, “sirve para reivindicar los valores que demanda la sociedad de disciplina, esfuerzo, respeto, saber ganar pero también perder con humildad y carácter competitivo”.

gala-deporte-polynesia-5

Fue una gala es muy especial, emotiva y muy importante a nivel institucional, puesto que se han celebrado las bodas de plata del deporte benalmadense, y la celebración estuvo a la altura de la ocasión. Los galardones concedidos premiaron el trabajo y esfuerzo de 120 clubs, trabajadores del deporte, entrenadores, centros escolares y colaboradores, pero sobre todo quisieron distinguir a los deportistas más destacados del municipio, que fueron los verdaderos protagonistas de esta gran noche.

 

El obispado interviene la Cofradía de El Rocío y ordena repetir las elecciones

Después del periodo vacacional navideño , que para nosotros ha sido muy cortito porque en los hoteles han sido días de trabajo, toca retomar otros temas pendientes que para mí tienen una importancia especial. Aunque ya os he hablado en este blog de mi pasión por la semana Santa de Málaga y mi vinculación desde niño a la Cofradía del Rocío, hay un tema del que aún  no había hablado en este espacio personal, mi candidatura a Hermano Mayor de la Cofradía en las últimas elecciones celebradas en la Hermandad.

No es ningún secreto mi desacuerdo con las últimas decisiones tomadas por el obispado, a mi juicio contrarias a la tradición de la Semana Santa de Málaga, así como mis demandas de que se cumplan los fines de obra social y apoyo a los desfavorecidos, que deben ocupar un lugar destacado en la labor de la Cofradía. Esta situación me ha llevado a coger el toro por los cuernos y a presentarme como candidato, buscando un proyecto común capaz de devolver la ilusión a los hermanos.

Muchos leeríais en la prensa sobre unas elecciones que he considerado necesario impugnar, y cuyas irregularidades han motivado que el obispado intervenga la Cofradía y ordene repetir los comicios, declarando nulos todos los actos jurídicos que se han producido a partir de las mismas.  A pesar lo publicado en los medios, el obispado de momento no me ha comunicado nada, aunque parece ser que ha emitido un comunicado que se ha reproducido en la la prensa local.

sur-elecciones-rocio

Tengo que decir aquí que yo presenté tres impugnaciones concretas  al obispado sobre las que a fecha del día en que salieron en prensa no recibí contestación alguna. Dos de estas tres impugnaciones  solicitaba que se anulara la convocatoria de las elecciones para nuevo hermano mayor, algo que solicité antes de las elecciones y sobre lo que nunca recibí contestación. Para mí hay un claro fraude de ley, porque el actual Hermano Mayor José Lupiáñez no puede dimitir para volver a presentarse. Sin embargo, las elecciones se celebran sin que me hayan comunicado nada de las dos impugnaciones, por lo que presento una tercera, comunicando el silencio administrativo al obispado notarialmente, de la tampoco he recibí contestación alguna.

El  diario Sur publica en su artículo que yo había sido consultado y que estaba de acuerdo con la decisión del obispado, pero no es cierto porque nadie me ha preguntado sobre este tema. El único que sí se ha puesto en contacto conmigo ha sido el periódico la Opinión de Málaga, al que manifesté la verdad, que no me habían comunicado nada.

De todas maneras, tengo que decir que este aplazamiento de las elecciones, que deberán realizarse antes de la Cuaresma, me sigue pareciendo una ilegalidad, porque si he presentado alegaciones ha sido por las muchas irregularidades del proceso y si el obispado ordena repetir las elecciones está reconociendo que las había. Considero que lo correcto es anular este proceso de elecciones y admitir la impugnación que presenté en un primer momento.

 

 

La Junta se posiciona en contra de aplicar una tasa al turismo

Muchos habréis leído estos días acerca del anuncio que ha hecho la generalitat de Catalunya de gravar con una cantidad de entre uno y tres euros las estancias de turistas en hoteles, campings y cruceros, que ha puesto en alerta a todo el sector turístico. Los empresarios no sabíamos qué postura iba a adoptar nuestro gobierno autonómico, pero el consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, se ha pronunciado considerado “contraproducente” esta medida,  que “daña” los intereses de los empresarios y también de los clientes».

luciano-alonso-DMT

Para alivio de los empresarios turísticos andaluces, Alonso considera “desaconsejable aplicar un impuesto de este tipo que genera tanta insatisfacción y sobre todo tributar sin contar con el apoyo de la industria y de los ciudadanos”. En Andalucía, ha asegurado, no se aplicará este tipo de medida “porque no se quiere castigar a los turistas a los que invitamos a venir y no podemos gravar más a los empresarios que tanto esfuerzo están haciendo en esta crisis”.

La medida adoptada por el Gobierno catalán es, según el consejero andaluz, “muy inoportuna, porque aumentar la presión fiscal sobre el turismo es poner freno a su crecimiento”, lo que impediría la recuperación de un sector que es clave para la economía andaluza..

la-opinion-tasa-turismo

Los empresarios turísticos estamos en contra de esta medida porque nos resultaría muy dificil aplicarla incrementando el precio de los paquetes turísticos y los perjudicados seríamos nosotros, que veríamos aún más reducidas nuestras ganancias. La guerra de precios y las ofertas para atraer clientes ya han disminuido los beneficios y tenemos que hacer verdadera ingeniería de costes, inviertiendo en domótica, en marketing electrónico y en medidas de eficiencia energética para reducir costes y ser más respetuosos con el medioambiente.

Coincido plenamente con las declaraciones de Luciano Alonso, que ha manifestado que “La industria turística se encuentra en una continua carrera para poder ahorrar cada euro y poder ofrecer un precio más competitivo. Por ello, no es de justicia que una administración pública reste en esa carrera para aprovecharla e ingresar ese euro que el empresario ha luchado para ofrecérselo a su cliente”.

Lo cierto es que, si se aplicara esta tasa, al final seríamos los empresarios turísticos los que acabaríamos pagando el pato.