El resort Holiday World funciona ya a pleno rendimiento con la apertura de Village Hotel y Casamaïa Apartments

Con las recientes aperturas del hotel Village y el nuevo Casamaïa Apartments, la oferta de alojamiento de Holiday World se encuentra ya a pleno rendimiento y el resort encara la temporada 2022 con buenas expectativas. Apostamos por una vuelta progresiva a la normalidad con la recuperación del sector turístico en la Costa del Sol, especialmente ahora que se acercan fechas cruciales como Semana Santa y el puente de mayo. 

Holiday World Resort ha abierto las puertas de su nuevo proyecto, Casamaïa Apartments, que arrancó temporada el pasado 30 de marzo con numerosas novedades. Este complejo de apartamentos turísticos Premium es el gran lanzamiento del resort de cara a la nueva temporada e inicia su actividad con ofertas especiales para celebrar la gran apertura. 

Se trata de un conjunto de 28 apartamentos y áticos, con 1 o 2 habitaciones independientes con espectaculares vistas frontales al Mediterráneo y amplios espacios para alojar a familias, grupos de amigos e incluso a Working Nomads que realicen estancias de teletrabajo u otros motivos laborales en la Costa del Sol. Pensando en ellos, Casamaïa ofrecerá descuentos para largas estancias y servicios como WiFi de alta velocidad o un Coworking Space para poder trabajar a distancia sin complicaciones. 

Con el nuevo concepto Casamaïa Apartments, queremos responder a las necesidades actuales de los clientes, ofreciendo apartamentos con todas las prestaciones necesarias para que los huéspedes se sientan como en casa, como cocina totalmente equipada, salón-comedor o amplia terraza con jacuzzi. 

Los huéspedes de Casamaïa también podrán acceder a todos los servicios de Holiday World a través de la novedosa WebApp. Con un solo click, tendrán a su disposición servicios de Spa, restaurantes, acceso al Beach Club Holiday World, alquiler de E-Car o E-Bike, lavandería, compra, etc. 

Nuestro hotel Holiday World Village también abrió su puertas el pasado viernes 1 de abril, con todos sus servicios operativos y una completa oferta de animación y ocio para todas las edades. Y ya se pueden disfrutar también las impresionantes piscinas exteriores y la piscina interior del Health Club Village. 

Holiday World arranca su temporada reforzando su compromiso por la sostenibilidad y el medio ambiente, en línea con el compromiso RSE de Grupo Peñarroya, ofreciendo instalaciones con la máxima eficiencia energética y zonas de reciclado para el uso de los clientes, entre otras muchas medidas sostenibles. 

El buen tiempo y las reservas de ultima hora mejoran las previsiones de Semana Santa

La llegada del esperado sol y las buenas temperaturas que han precedido el comienzo d la Semana Santa, el primer periodo importante de vacaciones del año,  han animado las reservas de última hora en la Costa del Sol. Según declaraba a los medios el portavoz de lo s empresarios, José Carlos Escribano, presidente de Ahecos «Se ha notado un ritmo mayor de reservas de última hora, que se habían frenado en la semana de lluvias. Los pronósticos de que lucirá el sol son el mejor gancho y la clave para rebasar las estimaciones de ocupar una media del 74% de las camas en el conjunto de la Semana Grande».

El incremento en las reservas se sitúa en dos puntos más que el pasado año en esta fecha, una cifra que ya experimentó un aumento de casi cinco puntos. Estas estimaciones superan las previsiones que exponía el consejero de Turismo en funciones, Luciano Alonso, que avanzaba que los hoteles andaluces rondarían el 66,4% de ocupación en el conjunto de la Semana Santa, cifra que esperaba incrementarse hasta alcanzar el 80% entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección.

playa-carihuela

«Nueve de cada diez empresarios esperan igualar o mejorar los datos del año pasado. Las reservas de última hora adquieren especial relevancia y por eso estas cifras pueden cambiar, pero todo indica que el clima será favorable y que Andalucía puede reforzar más estos datos y asistir a uno de los mejores inicios de temporada», declaraba Alonso.

El Foro de Turismo de Málaga, que celebraba la semana pasada su reunión mensual, sacaba como conclusión que la costa del Sol viviría este 2015  una Semana Santa magnífica para el turismo. En este sentido, constataban que  las reservas hoteleras superaban en un 10% a las de 2014 y que los agentes de viajes esperan un incremento del 10%. En palabras del concejal de Turismo de Málaga, Julio Andrade, «el sector turístico está funcionando muy bien» en parte gracias al esfuerzo realizado para promocionarla en los principales mercados turísticos.

recepcion-polynesia

Como empresario turístico y amante de la Semana Santa Malagueña, me alegra enormemente que nos visiten durante esta fiesta, tan arraigada en nuestra tradición. Espero que esta tendencia al alza en las reservas de última hora se mantenga firme durante el final de la semana, periodo en el que los empresarios esperamos la mayor afluencia de visitantes gracias a los días festivos.

En Holiday World trabajaremos para que nuestros visitantes disfruten al máximo de su estancia en esta primera teporada alta del año.

La Costa del Sol mejora la ocupación en Semana Santa pero descienden los beneficios

Vuelvo con energía renovada después de un pequeño descanso durante la semana Santa, uno de los periodos del año que vivo más intensamente como malagueño, especialmente el Martes Santo con la salida de mi Virgen del Rocío. Sin embargo, para mí no ha sido una semana de vacaciones sino de mucho trabajo, puesto que los empresarios hoteleros nos hemos enfrentado estos días al primer periodo de temporada alta del año.

Una vez pasada la primera prueba de fuego de la temporada 2014, llega el momento de analizar los datos y de hacer un balance realista de los datos de ocupación, antes de que unos políticos y otros intenten vendernos la moto de la recuperación del sector y de que en la prensa comiencen a aparecer cifras que no son del todo ciertas.

Puedo afirmar con conocimiento de causa que la ocupación de esta Semana Santa ha mejorado notablemente con respecto al año pasado, y que el periodo vacacional arrancó con ilusión y optimismo en Holiday World, con un claro aumento de turistas con respecto al año pasado, especialmente en el primer periodo de la Semana Santa, registrando un aumento del 21% con respecto a las pernoctaciones de 2013.

aeropuerto-malaga-terminal

La mejoría del clima al caer la Semana Santa más entrada la primavera ha animado un poco el mercado, aunque la demanda por parte de los turistas nacionales sigue sin alcanzar las cifras previas a la crisis y es el público internacional el que sigue mejorando las cifras y ha demandado estancias más largas.

Los datos de ocupación son mejores que los del año pasado, eso es un hecho irrefutable, pero debo decir que aunque la ocupación vaya aumentando, los precios a los que hemos tenido que vender los paquetes no son como para poder afrontar los enormes gastos que tiene un complejo turístico durante toda la temporada.

recepcion-polynesia

Los empresarios estamos detectando que los costes son bastante superiores con respecto al año pasado, debido al aumento del precio de la energía y a la subida de los costes laborales, pero los turoperadores, por el contrario,  nos siguen congelando los precios y esto provoca que los márgenes de beneficio sean inferiores a los del año pasado. Esto, lejos de solucionar el problema de la estacionalidad, lo puede agravar todavía más porque si no conseguimos beneficios durante el periodo de temporada alta es imposible que podamos matener los hoteles abiertos durante el invierno.

Los empresarios tenemos que trabajar pensando en el largo plazo, en optimizar los costes y en lograr durante los meses fuertes los suficientes beneficios para dinamizar el invierno. Este es nuestro reto para seguir trabajando.

La Costa del Sol vuelve a abrir sus hoteles de cara a Semana Santa

Con el comienzo del mes de abril ya podemos decir alto y claro que la Costa del Sol ha comenzado oficialmente la temporada 2014. Tal y como publicaba hace unos días el periódico Málaga Hoy, son más de 40 los hoteles de la Costa del Sol que han reabierto sus puertas durante los últimos días del mes de Marzo o que lo harán al principio de abril de cara a la Semana Santa, la primera prueba de fuego de este año para el sector turístico malagueño.

Una vez finalizada la temporada de invierno, en el que muchos empresarios hemos tenido que cerrar, durante este periodo volverán a ponerse disposición de los clientes unas 15.000 plazas hoteleras más, según datos proporcionados por la Consejería de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía.

HYDROS-HOTEL-BOUTIQUE-(8)Hydros Hotel Boutique Spa & Wellness

 Este cierre de temporada al que muchos empresarios nos vemos obligados es una consecuencia la ausencia de demanda en los meses de temporada baja, lo que provoca pérdida de puestos de trabajo y empobrecimiento de la actividad en el destino, como tantas veces he denunciado yo mismo desde este blog. La estacionalidad es un problema para todos, porque preferiríamos estar abiertos, pero ya que nos vemos obligados al cierre, aprovechamos estos periodos  para hacer reformas y mejorar las instalaciones de cara a la primavera y el verano.

Nuestra directora comercial, Pilar Valcarce, también ha participado en el reportaje de Málaga hoy, explicando que tres de nuestros hoteles han estado cerrados desde noviembre y que hemos logrado mantener abierto Holiday Polynesia durante casi todo el invierno, con un periodo de cierre de sólo un mes para el acondicionamiento de cara a la nueva temporada.

Piscina-Holiday-Polynesia-Benalmádena Holiday Polynesia

Holiday-Palace-Piscina Holiday Palace

En palabras de Pilar Valcarce » en invierno no hay suficientes turistas para llenar las 900 habitaciones de las que disponemos» y además uno de nuestros hoteles se comercializa con el touroperador TUI en temporada alta pero este mayorista no lo opera en temporada baja, por lo que lo tenemos que cerrar.

Estos meses de cierre nos han servido para pintar las fachadas, cambiar el uso de los restaurantes temáticos, construir una nueva zona para adolescentes con un scalextric gigante o para realizar tareas de mantenimiento en las piscinas y lagos del complejo, con una inversión cercana al medio millón de euros. «Se hacen estos trabajos cuando el hotel está cerrado en invierno porque en el día a día no queremos molestar a los clientes», comentaba nuestra Directora Comercial, apuntando que las previsiones de ocupación para este año «son fantásticas y ya tenemos buenas previsiones para Semana Santa».

Holiday-Village-piscina
 Holiday Village

Con la apertura hoy del último de nuestros establecimientos, ya podemos decir que el complejo Holiday World  ha arrancado la nueva temporada. Hoy ha abierto sus puertas Holiday Village y tengo que decir con satisfacción que lo ha hecho registrando un lleno absoluto, gracias al acuerdo  de garantia que tenemos con First-Choice/TUI. Esto nos llena de optimismo y nos hace esperar mejores previsiones que las del año pasado, que esperemos que se hagan extensivas a los meses de invierno.

La próxima semana os daré mas detalles de la gran inversión que hemos hecho en Holiday Village, que esta temporada cumple una década abierto,  porque no nos cansamos de mejorar y de mantenernos al día para que nuestros clientes puedan disfrutar de todos y cada uno de los hoteles del complejo Holiday World.

La incertidumbre de la ocupación en Semana Santa

Comenzamos  el periodo vacacional de Semana Santa, la primera gran prueba para el sector turístico de la Costa del Sol de esta temporada 2013 que acabamos de estrenar. Todas las esperanzas de muchos están puestas en este periodo, que políticos y empresarios esperan que suponga el pistoletazo de salida para una mejora de resultados, aunque por desgracia yo no lo tengo tan claro.

Ya se está leyendo mucho acerca de las previsiones de ocupación y, como todos los años, seguro que a partir del miércoles santo la prensa se llena de titulares proclamando a los cuatro vientos que la ocupación se dispara. Ya nos gustaría a los empresarios que esto fuera verdad, pero por desgracia los auténticos datos de ocupación no pueden saberse hasta el último momento.

recepcion-polynesia

No tenemos una bola de cristal y supongo que los políticos que nos hablan de esas estupendas previsiones tampoco la tienen. Creo que no se pueden adelantar datos que seguramente serán erróneos porque, aunque ya tengamos una serie de plazas reservadas, el tiempo es muy inestable en este periodo y será determinante para que se produzcan cancelaciones, como ya nos ha ocurrido otros años.

Y de lo que nadie habla es que todavía quedan hoteles cerrados en la Costa del Sol, esperando a que el tiempo mejore para iniciar su temporada. Este tema y el de la ocupación en invierno son temas tabú, de los que solo hablamos los empresarios que nos vemos afectados por el problema de la estacionalidad y la falta de apoyo institucional para luchar contra ella.

lluviaenlaplaya

No podemos extrapolar los resultados de dos días a toda la semana santa, que tradicionalmente ha tenido tanto tirón en la Costa del Sol. La crisis del sector turístico ha hecho que los resultados en este periodo vayan decayendo hasta limitarse a como mucho un par de días buenos, que los políticos nos venden como si fueran los datos de ocupación de toda la semana.

Hasta que no cambiemos de estrategia no saldremos del grandísimo problema que tenemos en la Costa del Sol y que tantas veces he mencionado aquí. Tenemos que invertir en publicidad para nuestra marca Costa del Sol y no dejar que nuestro dinero se diluya en las promociones de Andalucía. La nuestra es una marca consolidada como destino turístico de primera fila y tenemos que invertir en ella para que lo siga siendo.