El nombre Peñarroya es desvinculado por fin del «caso Malaya»

Hoy he querido cambiar el post que tenía preparado sobre la World Travel Market para anunciar aquí una noticia que llevo cinco años esperando y que me ha alegrado enormemente ver publicada esta mañana en la prensa. Muchos de vosotros habréis oido hablar sobre el caso Malaya, por el que fui injustamente detenido y por el que me han tenido sentado en el banquillo, aunque la fiscalía conocía mi inocencia y que no había pruebas que me implicaran en el caso.

portada-diario-sur-malaya

Esta semana ha continuado declarando ante el juez el principal acusado en el caso, Juan Antonio Roca, respondiendo sobre cada uno de los empresarios que aparecen en su contabilidad personal y que le habían realizado pagos irregulares, y ayer en su declaración desvinculó por fin mi nombre de ese listado.

noticia-diario-sur-malaya

El nombre que aparece en la contabilidad de Roca es Villarroya, no Peñarroya, aunque como la anotación contable aparecía como «Rva de Marbella Villarroya», algunos quisieron ver ahí una acusación hacia mi persona. Tras ser interrogado por el fiscal anticorrupción, Juan Carlos López Caballero, sobre el pago de 35000 euros relativo a este concepto, Roca ha aclarado por fin que este pago no tenía nada que ver conmigo, sino que «Esta anotación corresponde a una comisión por la venta de una parcela a José Miguel Villaroya», otro empresario detenido en ‘Malaya’.

Por fin se confirma lo que yo he estado manteniendo durante cinco largos años. Han sido cinco años muy duros, marcados por la injusticia y por el sufrimiento innecesario de familia, pero aunque la justicia es muy lenta y todo lleva su tiempo, por fin la verdad se abre camino y la justicia me da la razón.

Quiero agradecer desde aquí a todos los que han creído en mi inocencia y a los que me han apoyado en este largo camino hasta que la verdad ha salido a la luz.

Os dejo en este enlace la noticia completa publicada en Diario Sur, para que podáis leer toda la actualidad del caso.

British no operará este invierno el vuelo directo Málaga-Heatrow

Hace un par de días comentábamos aquí la iniciativa del Patronato de Turismo de la Costa del Sol de potenciar la promoción en los aeropuertos británicos para impulsar la temporada baja, haciendo un llamamiento a los empresarios para que ofertemos paquetes de invierno atractivos para el mercado inglés. Y leyendo la prensa me he encontrado en Diario Sur con la noticia de que la aerolínea British Airways, una de las más fuertes en el reino Unido, no contempla por el momento retomar el vuelo que conectaba Málaga con el aeropuerto de Heathrow, que dejó de operar el pasado mes de marzo.

El sector turístico malagueño tendrá que sobrevivir al invierno sin contar con una ruta directa con Heathrow, el mayor nudo de conexiones en Europa en vuelos internacionales. Además, reducirá de cuatro a uno el número de vuelos entre Málaga y el aeropuerto de Gatwick, con lo que los pasajeros ingleses dispondrán de bastantes menos plazas para volara la Costa del Sol.

Los empresarios, con el el alcalde de Málaga Francisco de la Torre a la cabeza, consideramos vital que el aeropuerto de Málaga cuente con una ruta a este aeropuerto, que es el que une Europa con el mundo. El alcalde malagueño ha declarado públicamente esta necesidad, instando a Iberia (que está fusionada con British), a que estudie seriamente esta petición, afirmando que el destino Costa del Sol no puede dejar de contar con este enlace.

malaga-aeropuerto

Desde el sector turístico hemos afirmado en numerosas ocasiones que esta ruta es clave para la actividad de todos los segmentos turísticos, pero especialmente importante para el de incentivos, congresos o reuniones, que gracias a la conexión con el aeropuerto londinense permitía acceder a la Costa del Sol desde cualquier rincón del mundo.No hay que olvidar que la demanda de viajar a la Costa del Solexiste, tal y como lo demuestra los numerosos vuelos que operan con Londres, tanto de aerolíneas de bajo coste como tradicionales, pero ninguno de ellos ofrece conexión con Heathrow, Para los pasajeros británicos que se desplazan a Málaga también resulta más cómoda la terminal de Heathrow por encontrarse más cerca de la capital británica y disponer de mejores comunicaciones. Eso sin contar con que también encuentran en esta terminal la mayor oferta de conexiones para trasladarse a otros puntos del Reino Unido.

No se cuál será la postura del Patronato ante esta noticia. Por un lado, nos pide a los empresarios que saquemos paquetes de invierno, que hagamos ofertas atractivas o que bajemos los precios para captar a los británicos, pero si no tenemos vuelos competitivos con la capital no se como van a poder llegar esos británicos a aprovechar nuestras ofertas.

Yo me pregunto… ¿no ha habido reuniones con estas compañías en la World Travel Market? ¿no tenemos que trabajar todos en el mismo sentido?. Lo único que me queda claro es que de esta manera el invierno en la Costa del Sol no levantará cabeza, por lo que hago un llamamiento a que trabajemos juntos, porque al final estamos todos en el mismo carro.

 

Málaga acogerá esta semana el I Forum Internacional de Turismo

Parece que últimamente las autoridades se están dando cuenta de que lo que los empresarios demandamos son acciones menos institucionales y más dirigidas a generar negocio en el sector turístico, muy castigado por la crisis. Por ello celebro la iniciativa que he leído estos días en la prensa malagueña, que convierte a Málaga en la sede del I Fórum Internacional de Turismo. Este encuentro se celebrará del 26 al 30 de octubre y reunirá en el Palacio de Ferias y Congresos de la capital a 530 compradores procedentes de 42 países y a 205 empresarios y profesionales del sector turístico,  procedentes de las ocho provincias andaluzas.

El objetivo principal, según han indicado en rueda de prensa el consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, y el director general de Turespaña, Antonio Bernabé, es generar nuevos cauces de negocio, por lo que entre los visitantes habrá operadores turísticos, agencias de viajes, portales online, organizadores de congresos y medios de comunicación especializados, con una previsión de más de 2.000 contactos comerciales y un volumen de reuniones “similar al de las grandes ferias turísticas”.

La coincidencia en un mismo espacio de la oferta y la demanda pretende » generar itinerarios de venta trasversal por toda Andalucía y demostrar mediante el desarrollo de experiencias la variedad y singularidad del destino», ha señalado el consejero.

forum-internacional-turismo-malaga

El desarrollo de este encuentro busca una triple rentabilidad: comercial, turística y emocional, propiciando para ello reuniones con compradores, desarrollo de talleres de trabajo sobre el destino  y acciones de marketing experiencial con 10 ‘postours’ o «fam trips» por las ocho provincias andaluzas.

Los 10 viajes que se desarrollarán durante el fin de semana del 29 y 30 de octubre permitirán conocer destinos de sol y playa como Huelva, con visitas a la ermita de El Rocío, Doñana, Almonte, marismas del Odiel, El Rompiso, Islantilla y Nuevo Portil; Almería, con la capital, El Toyo y Cabo de Gata; y la Costa del Sol malagueña, con visita a Torremolinos, Fuengirola, Mijas y Benalmádena.

Entre los participantes que estarán presentes en este Fórum, que tiene un presupuesto de unos 400.000 euros, ha precisado Alonso; habrá profesionales procedentes de los principales países europeos así como otros mercados que podrán conocer de primera mano Andalucía como Argentina, China, Rusia, Serbia, Singapur, Estados Unidos, Bosnia, Brasil o Japón.

En el segmento cultural podrán conocer Córdoba capital y Priego de Córdoba o ciudades del interior de Andalucía como Baena, Montilla, Osuna y Antequera. También como destino de interior conocerán Jaén, con visitas a Úbeda y Baeza así como al Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas. Y en lo relativo al golf los compradores podrán conocer Cádiz, con visita al Andalucía Master; y las localidades malagueñas de Estepona y Marbella.

Como empresario  espero que estas acciones sirva para una promoción más efectiva de Andalucía en general y  del destino Costa del Sol en particular, generando contactos profesionales que puedan fructificar en acuerdos y contratos con touroperadores. Conocer de primera mano los atractivos de nuestra tierra como destino turístico es la mejor arma que tenemos para la venta, por lo que espero que este encuentro contribuya a dinamizar el sector turístico.

Málaga celebra por todo lo alto el Día Mundial del Turismo

La Costa del Sol ocupa un lugar destacado dentro del mercado turístico andaluz. Pionera en el desarrollo turístico de Andalucía y tras muchos años de liderando el sector nadie puede poner en duda la importancia de la marca turística, que goza de reconocimiento internacional e incluso del de la propia Junta dentro de la marca global Andalucía, que promociona el ente público andaluz.

Dada su importancia turística, la Junta de Andalucía ha escogido Málaga como sede del acto central con motivo del Día Mundial del Turismo, un evento celebrado ayer que ha girado en torno al lema «Turismo y acercamiento de las culturas» y en el que se han entregado los premios «Andalucía de Turismo 2011». En el acto, el consejero andaluz de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, apostó por la innovación para aumentar la diferenciación de Andalucía y mantener su liderazgo como destino turístico. El consejero destacó que el turismo es el buque insignia de Andalucía y que los destinos de la comunidad tienen la capacidad de «imaginar, proponer e innovar» para lograr destacar sobre el resto.

luciano-alonso-DMT

Los galardones Andalucía de Turismo, concedidos por la Consejería de Turismo de la Junta,  reconocen la labor de personas o entidades en favor del desarrollo del sector turístico, y  este  año han celebrado su séptima edición, premiando a la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), al campus Andalucía Tech, a la Federación de Empresarios de Hostelería de Cádiz (Horeca) y a Ángel León, chef del restaurante Aponiente de El Puerto de Santa María (Cádiz).

La ONCE ha sido galardonada como ‘Embajador de Andalucía’ por su esfuerzo en convertir nuestra región en un destino turístico accesible, en su segmento de sol y playa, con la edición del cupón dedicado a las playas andaluzas en el verano de 2010. La organización de ciegos ha celebrado la recepción del premio dedicando el cupón de ayer al Día Mundial del Turismo en Andalucía.

premios-turismo-2011

En la modalidad de Formación e Investigación, el premio ha ido a parar a manos del Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech, ‘un proyecto ambicioso, moderno e innovador promovido conjuntamente por las universidades de Málaga y Sevilla, para el desarrollo de un modelo de campus abierto, sostenible y universal, y entre cuyos polos de desarrollo destacan el Turismo y el Desarrollo Territorial’.

En la modalidad de Institución Pública o Privada, Asociación o Colectivo, se premia a Horeca, una asociación gaditana fundada en 1977 y con ‘gran protagonismo’ en la industria turística.

En el apartado Empresa o Empresario se ha reconocido el trabajo del cocinero Ángel León, con el restaurante Aponiente, que ha conseguido este año su primera estrella Michelín tras cuatro años de dedicación de este chef, ‘quien se ha destacado por contribuir a lograr sabores únicos y memorables de la mano de la innovación tecnológica y el buen hacer’,

pablo-alboran-turismo-2011

El Castillo de Gibralfaro ha sido el enclave escogido para la celebración de este acto institucional, que ha contado con la actuación del cantante malagueño Pablo Alborán, quién además ha sido la imagen de la campaña de promoción de Andalucía en 2011, creando para ello el tema inédito «No te olvidaré».

Este ha sido un día de fiesta para todos los que nos dedicamos al sector turístico, por ello apoyamos la iniciativa de que las diversas ciudades andaluzas hayan abierto a propios y foráneos lo mejor de su legado cultural. Los distintos municipios turísticos han contado con  rutas guiadas gratuitas y se han celebrado jornadas de puertas abiertas en los museos. Como empresario del sector me parece una gran iniciativa para que tanto residentes como visitantes conozcan de primera mano los múltiples atractivos turísticos de nuestra localidad.

Málaga será sede de un encuentro de blogueros de viajes

Internet ha revolucionado el sector turístico, es algo indiscutible. Nos permite acceder a una gran red de información sobre todos los destinos, no solo a nivel institucional o de empresa, sino también la interactividad total con el cliente gracias a la contratación on line, las comunidades y foros de viajeros o los distintos blogs que tratan temas relacionados con el sector turístico, como éste que leéis ahora.

Me ha sorprendido gratamente que Málaga apueste con fuerza por este medio, convirtiéndose en la sede del el quinto encuentro TravelBloggers Meeting (TBM), una cita en la que se convoca a blogueros de España, Europa y Sudamérica, donde intercambiarán y compartirán experiencias viajeras, conocimientos y tendencias sobre el sector turístico. Asimismo, analizarán la evolución de la blogosfera relacionada con los viajes.

travelblogger

El evento comenzará el próximo sábado 24 de septiembre,  en el Centro de Arte Contemporáneo de la capital malagueña,y se desarrollará hasta el 25 del mismo mes, con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga. Los participantes en esta quinta edición van a poder visitar de la mano de la Oficina de Turismo de Málaga diversos atractivos de la Costa de Sol y conocerán de primera mano la experiencia de viajar a uno de los destinos mas emblemáticos de Andalucía.

Travelbloggers Meeting en Málaga

Presentación del evento en el Ayuntamiento de Málaga

 

Este encuentro, que se celebra dos veces al año y que ya ha pasado por ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla, nos permitirá conocer  nuevas tendencias sobre el sector turístico, además de establecer un diálogo que permita analizar la evolución de la blogosfera viajera.

Como empresario turístico malagueño, creo que será un excelente vehículo de promoción, gracias al impacto publicitario que supondrá para el destino Costa del Sol estar presente en más de un centenar de blogs de viajes durante la celebración de estas jornadas.

A estas alturas de mi trayectoria profesional, soy un usuario convencido de la red y firme defensor de un medio que ha cambiado por completo la relación con nuestros clientes, que ahora es más estrecha y se desarrolla en tiempo real, gracias a los blogs y a las redes sociales. Os animo a participar en este encuentro y a compartir vuestra experiencia en la Costa del Sol.