Participamos en Jornada de Ética Empresarial con el Foro RSE Málaga

En Grupo Peñarroya llevamos muchos años comprometidos con un firme proyecto en materia de RSE, que aplicamos en todas las vertientes de nuestra actividad empresarial. El código ético y el cumplimiento normativo son pilares fundamentales de nuestro proyecto de Responsabilidad Social Corporativa, or lo que estamos encantados de colaborar con el Foro RSE Málaga en el fomento de las buenas prácticas entre el empresariado malagueño.

Por ello hemos colaborado en la celebración de la Jornada ‘Ética Empresarial’, que organiza el Foro Provincial Empresas Socialmente Responsables (RSE Málaga), que se celebró el pasado miércoles 4 de diciembre en el salón de actos de las Facultades de Ciencias de la Educación y de Psicología y Logopedia de la Universidad de Málaga.

Allí se reunieron estudiantes de la UMA, docentes y profesionales de diversos sectores para analizar desde distintos puntos de vista la importancia del código ético en las empresas.

El acto de presentación contó con la presencia de la decana de Ciencias de la Educación de la UMA, Rosario Gutiérrez; la directora del Área de Transparencia y Gobierno Abierto de la Diputación, Concepción Labao, y la vicepresidenta ejecutiva y secretaria general de la Confederación de Empresarios de Málaga, Natalia Sánchez Romero.

Durante el encuentro se analizaron tres visiones distintas sobre la ética –empresarial, ciudadana y educativa– su relación con la felicidad y la importancia del código ético como base para una nueva relación y cooperación con los grupos de interés.

Con los objetivos principales de conocer los elementos claves para el desarrollo de una estrategia de RSE desde el punto de vista de la ética empresarial; ahondar en las relaciones ética-felicidad y educación-ética; encuadrar la ética empresarial en los ODS y profundizar en el desarrollo del Código Ético de las empresas y el Compliance, la jornada ha reunido a más de 150 personas interesadas en estas materias.

Nuestra Responsable de Calidad y Sistemas de Gestión, Sonia Santos, fue una de las ponentes del evento, impartiendo la conferencia «Código ético y compliance» explicando el caso de Grupo Peñarroya y abordando como aplicamos nuestro código ético en las diversas empresas del mismo.

Su intervención puso de manifiesto que la transparencia y la ética deben ser criterios fundamentales en la toma de decisiones de las empresas. Nuestra responsabilidad es construir empresas que tengan un papel relevante y generen valor no solo en lo económico sino también desde el punto de vista social.

Tras las diversas intervenciones tuvo lugar un coloquio moderado por el director general de la compañía innovadora ‘Roadmap’, José Joya Roldán, poniendo el colofón a la jornada celebrada en la UMA.

La necesidad de que los valores empresariales estén éticamente orientados o cómo el éxito empresarial debe ir de la mano de la ética empresarial, son algunas de las conclusiones que han abordado los expertos en la materia.

La Jornada puso de manifiesto que ética empresarial es una apuesta de las empresas por la responsabilidad económica, social y medioambiental, que redunda en la mejora del posicionamiento de las propias organizaciones en el mercado, en su productividad y en su rentabilidad.

Grupo Peñarroya distinguido en las 100 Jornadas Corresponsables

Grupo Peñarroya ha sido una de las empresas reconocidas por su compromiso RSE en las 100 Jornadas Corresponsables, celebradas en la sede de la Confederación de Empresarios de Málaga el pasado 1 de junio.

Corresponsables, pyme editorial especializada en materia de RSE, ha celebrado este año en Málaga este encuentro que se enmarca dentro del I Foro Iberoamericano de Comunicación Responsable y en los que además se ha presentado la 12 edición del Anuario Corresponsables, la publicación de referencia en el ámbito de la RSE y la Sostenibilidad.

La responsable de Calidad de Grupo Peñarroya, Sonia Santos, fue encargada de asistir a esta jornada anual, que este año alcanzaba su edición número 100, y que ha abordado las claves de la comunicación responsable y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), contando con la colaboración de Covirán, Grupo Sifu, Leroy Merlin, la CEM y la Diputación de Málaga.

diplomas-corresponsables-grupo-penarroya

Sonia Santos junto a otros participantes distinguidos en la jornada

Ante más de 60 asistentes, Natalia Sánchez, vicepresidenta ejecutiva / secretaria general de la CEM, destacó en su intervención el compromiso de la organización con la difusión y sensibilización de la Responsabilidad Social en Málaga a través del Foro Provincial de Empresas Socialmente Responsables de Málaga, del que Grupo peñarroya forma parte.

“Está conformado por 40 empresas y cuyo objetivo es identificar retos comunes y proyectos conjuntos de RSE, bajo una metodología basada en la participación y la colaboración de todos sus integrantes para reforzar el compromiso del entramado de empresas socialmente responsables de la provincia”, expuso Sánchez, asegurando también que “los ODS nos ofrecen retos globales a empresas, gobiernos y sociedad civil para buscar soluciones conjuntas”.

Por su parte, Pablo Martín, director de Corresponsables en España, ha remarcado el papel del Anuario Corresponsables como “canal de comunicación de las iniciativas responsables de todo tipo de organizaciones” y ha asegurado que “estas jornadas demuestran el interés que hay en toda España por difundir e integrar la Responsabilidad Social en el día a día de las organizaciones”. Martín destacó el compromiso de las empresas malagueñas por hacer bien las cosas e impulsar el desarrollo sostenible.

Tras la inauguración, la jornada dio paso a una mesa de debate sobre cómo contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de la comunicación, en la que Covirán, Grupo Sifu, Leroy Merlin expusieron el papel que la RSE y los ODS tienen en su gestión.

Francisco Javier Paniagua, responsable de Formación y Emprendimiento de la Asociación de la Prensa de Málaga, moderó la segunda mesa de debate  ‘Claves de la comunicación responsable para impulsar los ODS’ desde el punto de vista de los grupos de interés, en la que participaron Acnur, Gestrisam -el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria y otros Servicios del Ayuntamiento de Málaga-, Ideanto Comunicación y Tecnología e Impact Hub Málaga.

Como colofón de la jornada, la pyme editorial hizo entrega de un reconocimiento a las diversas personalidades, empresas y organizaciones de Málaga, entre las que se encontraba Grupo Peñarroya, por su colaboración para hacer posible el hito de alcanzar las 100 Jornadas Corresponsables.